Análisis completo de los ETFs en Selfbank

Si buscas invertir en ETFs a través de Selfbank, has llegado al lugar indicado. Este artículo te guiará paso a paso en todo lo que necesitas saber: desde cómo comprar ETFs en su plataforma, entender las comisiones y explorar los mejores productos disponibles, hasta aprender si puedes utilizar derivados para operar con ETFs. Selfbank se destaca por ofrecer acceso a más de 2.500 ETFs de las principales gestoras del mundo y condiciones competitivas para operar en distintos mercados. Con esta guía completa, descubrirás cómo aprovechar al máximo las opciones de inversión que este bróker pone a tu disposición.

¿Interesado en utilizar Self Bank?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a Self Bank

etoro logotipo
  • Regulado y muy seguro
  • Intereses por saldo no invertido
  • Plataforma con trading social y más de 6,000 activos

Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero

2ª Mejor opción como alternativa

Intercative Brokers logo
  • Comisiones más bajas
  • Acceso a todos los mercados del mundo
  • Una de las opciones más seguras en el mercado de brókers

Link directo a la web del broker

3ª mejor opción como alternativa

logo freedom 24
  • Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
  • Más de 1 millón de productos de inversión: Acciones, ETFs, bonos, futuros y opciones de los principales mercados.
 

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

3,8/5

5 puntos clave sobre los ETFs de Selfbank

  • Acceso a una amplia gama de ETFs: Selfbank ofrece más de 2.500 ETFs de las principales gestoras internacionales, cubriendo una gran variedad de mercados y estrategias de inversión.
  • Proceso sencillo para comprar ETFs: Puedes registrarte y operar en cuestión de minutos a través de su plataforma intuitiva, con herramientas avanzadas de búsqueda y análisis para ayudarte a seleccionar los ETFs más adecuados.
  • Comisiones competitivas: Selfbank aplica comisiones de 3,95 € en el mercado nacional y 14,95 € en mercados internacionales, además de promociones específicas que eliminan la comisión en ciertos ETFs.
  • Disponibilidad de derivados: Los inversores pueden usar derivados como CFDs, opciones y futuros para operar con ETFs, lo que permite estrategias de apalancamiento y cobertura.
  • Selección de los mejores ETFs: El artículo destaca una lista de 10 ETFs recomendados en diferentes categorías, desde renta variable global hasta sectores específicos y ETFs temáticos.
CaracterísticaDetalles en Selfbank
Número de ETFs disponiblesMás de 2.500 ETFs de diferentes gestoras internacionales.
BolsasETFs listados en las principales bolsas de Europa y Estados Unidos (como Euronext, Xetra, NYSE, y Nasdaq).
SpreadDependiendo del ETF y la liquidez del mercado, varía según las condiciones de oferta y demanda. Normalmente, es ajustado en los ETFs más líquidos.
Comisiones3,95 € por operación en el mercado nacional y 14,95 € en mercados internacionales.
Horas de mercadoSegún el mercado de cotización: – Europa: 09:00 – 17:30 CET
– EE.UU.: 15:30 – 22:00 CET.
Mínimo de inversiónNo se establece un mínimo específico por ETF, pero dependerá del precio de la unidad y el capital disponible del inversor.

Cómo comprar un ETF en Selfbank

Comprar un ETF en Selfbank es un proceso sencillo que se realiza a través de su plataforma de inversión. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo:

  1. Abrir una cuenta: Si aún no eres cliente, el primer paso es abrir una cuenta de inversión en Selfbank. El proceso se realiza en línea y toma aproximadamente 5 minutos. Tendrás que proporcionar tus datos personales y verificar tu identidad.
  2. Acceder a la plataforma: Una vez abierta la cuenta, ingresa a la plataforma de inversión utilizando tus credenciales. Desde el área de cliente, selecciona la opción “Bolsa” en el menú principal.
  3. Seleccionar la opción de ETFs: Dentro del apartado de “Bolsa”, en el menú lateral izquierdo, haz clic en “ETFs”. Aquí podrás buscar entre los más de 2.500 ETFs disponibles, utilizando filtros por mercado, gestora, sector, país y otros criterios de selección para encontrar el producto que se ajuste a tu estrategia.
  4. Elegir el ETF y ejecutar la compra: Una vez identificado el ETF de interés, selecciona la opción de “Comprar”. Deberás introducir el número de participaciones que deseas adquirir y especificar el tipo de orden (limitada, a mercado, etc.). Verifica todos los datos y confirma la operación.
  5. Revisión de la operación: Al ejecutar la orden, podrás ver la evolución de tu inversión desde el área de cliente. Selfbank también proporciona gráficos y herramientas para hacer un seguimiento detallado del comportamiento de tus ETFs en tiempo real.

Los mejores ETFs disponibles en Selfbank

A continuación, te presento una lista de 10 de los mejores ETFs disponibles en Selfbank, seleccionados por su rendimiento, liquidez y variedad temática para diferentes estrategias de inversión:

Amundi MSCI Europe UCITS ETF (Acc)
ISIN: LU1437015735. Este ETF replica el índice MSCI Europe, invirtiendo en empresas de gran y mediana capitalización de 15 países europeos.

iShares Core MSCI Europe UCITS ETF EUR (Acc)
ISIN: IE00B4K48X80. Ofrece exposición a empresas de gran y mediana capitalización en Europa, replicando el índice MSCI Europe.

Amundi Prime Europe UCITS ETF DR (Dist)
ISIN: LU1931974262. Este fondo busca replicar el rendimiento del índice Solactive GBS Developed Europe Large & Mid Cap EUR.

iShares MSCI World UCITS ETF USD (Acc)
ISIN: IE00B4L5Y983. Proporciona acceso a empresas de gran y mediana capitalización en mercados desarrollados a nivel mundial, siguiendo el índice MSCI World.

Amundi MSCI World UCITS ETF (Acc)
ISIN: FR0010315770. Replica el índice MSCI World, invirtiendo en empresas de mercados desarrollados a nivel global.

iShares Core MSCI EM IMI UCITS ETF USD (Acc)
ISIN: IE00BKM4GZ66. Ofrece exposición a mercados emergentes, siguiendo el índice MSCI Emerging Markets Investable Market Index.

Amundi MSCI Japan UCITS ETF (Acc)
ISIN: LU1781541252. Invierte en empresas japonesas de gran y mediana capitalización, replicando el índice MSCI Japan.

iShares MSCI China UCITS ETF USD (Acc)
ISIN: IE00BJ5JPG56. Proporciona acceso a empresas chinas, siguiendo el índice MSCI China.

iShares Global Water UCITS ETF USD (Dist)
ISIN: IE00B1TXK627. Este ETF invierte en empresas globales relacionadas con el sector del agua, replicando el índice S&P Global Water.

iShares Automation & Robotics UCITS ETF USD (Acc)
ISIN: IE00BYZK4552. Ofrece exposición a empresas globales en los sectores de automatización y robótica, siguiendo el índice iSTOXX FactSet Automation & Robotics.

    Entendiendo las comisiones de los ETFs en Selfbank

    Las comisiones aplicadas a la inversión en ETFs en Selfbank se estructuran de la siguiente manera:

    1. Comisión de compra y venta:
      • Mercado Nacional: 3,95 € por operación.
      • Mercados Internacionales: 14,95 € por operación.
    2. Comisión de gestión del ETF: Al ser productos de inversión cotizados, cada ETF tiene su propia comisión de gestión que la gestora aplica al valor liquidativo del fondo. Estas comisiones suelen oscilar entre el 0,05% y el 0,5% anual, dependiendo del ETF y de su gestora. Estas comisiones no se reflejan como un cobro directo, sino que se deducen del rendimiento del ETF.
    3. Comisión de custodia: Selfbank no aplica comisiones de custodia para los ETFs, lo que reduce considerablemente el coste total de mantenimiento de la inversión a largo plazo.
    4. Spread: El spread (diferencia entre el precio de compra y el de venta) es un factor importante a tener en cuenta. Los ETFs más líquidos (por ejemplo, los que replican índices grandes como el S&P 500) suelen tener spreads muy ajustados, mientras que en ETFs con menor volumen de negociación, este puede ser mayor.
    5. Promociones y excepciones: Actualmente, Selfbank elimina la comisión de compra para ciertos ETFs de WisdomTree, siempre que la inversión esté dentro del rango de 2.500 € a 15.000 € por operación. Este tipo de promociones varía según las condiciones de mercado y acuerdos específicos con las gestoras.

    Preguntas frecuentes sobre los ETFs en SelfBank

    ¿Puedo programar órdenes automáticas en ETFs con Selfbank?
    Sí, Selfbank permite a sus usuarios programar órdenes automáticas en ETFs, como órdenes de stop loss o take profit. Estas herramientas ayudan a gestionar el riesgo y a asegurar beneficios de forma automática, sin necesidad de monitorear constantemente el mercado.

    ¿Selfbank ofrece ETFs acumulativos y distributivos?
    Sí, Selfbank tiene disponibles tanto ETFs acumulativos (que reinvierten los dividendos generados) como distributivos (que reparten dividendos periódicamente). Los ETF Selfbank permiten a los inversores elegir según su estrategia, ya sea para maximizar el crecimiento a largo plazo o para recibir ingresos regulares.

    ¿Qué herramientas de análisis proporciona Selfbank para ETFs?
    Selfbank ofrece un buscador avanzado de ETFs que permite filtrar por sector, geografía, divisa y gestora. También cuenta con gráficos interactivos y análisis de rendimiento histórico de cada ETF, facilitando la selección del ETF Selfbank adecuado para cada inversor.

    ¿Es posible invertir en ETFs de commodities a través de Selfbank?
    Sí, Selfbank permite invertir en ETFs que replican commodities como el oro, la plata, y el petróleo. Estos ETFs suelen ser una alternativa para diversificar la cartera y protegerse de la inflación, accediendo fácilmente a activos difíciles de adquirir directamente.

    ¿Existen ETFs ESG (inversión responsable) en Selfbank?
    Sí, Selfbank tiene una amplia selección de ETFs ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) que permiten a los inversores alinear sus valores con sus inversiones. Estos ETFs priorizan empresas con prácticas sostenibles y responsabilidad corporativa.

    ¿Selfbank permite operar ETFs inversos?
    Sí, en la oferta de ETF Selfbank hay opciones para invertir en ETFs inversos, que suben cuando el índice subyacente baja. Estos productos se utilizan para especular a corto plazo o cubrir carteras en periodos de alta volatilidad.

    ¿Puedo combinar ETFs con otros productos financieros en Selfbank?
    Sí, Selfbank permite a los inversores combinar ETFs con otros productos financieros como acciones, fondos de inversión y derivados en una misma cuenta de inversión. Esto facilita la creación de carteras diversificadas y la implementación de estrategias más avanzadas.

    Más artículos analizando las características de Self Bank

    Mejor plataforma para invertir

    📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
    💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
    ✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

    Invertir conlleva riesgos