Características | InvestEngine |
---|---|
Número de ETFs disponibles | Más de 500 ETFs |
Bolsas | Principalmente LSE (London Stock Exchange) |
Spread | 0.07% promedio anual |
Comisiones (Cartera DIY) | Sin comisiones de plataforma |
Comisiones (Cartera Gestionada) | 0.25% anual |
Horas de mercado | Según la LSE (8:00 am a 4:30 pm, GMT) |
Mínimo de inversión | 100 € para abrir cuenta |
Cómo comprar un ETF en InvestEngine
Comprar un ETF en InvestEngine es un proceso sencillo y automatizado. Aquí te explico los pasos básicos:
- Regístrate: Abre una cuenta en la plataforma de InvestEngine, ya sea una cuenta DIY (Hazlo tú mismo) o una cuenta gestionada. El depósito mínimo inicial es de 100 euros.
- Selecciona un ETF: Utiliza el motor de búsqueda de InvestEngine para explorar su catálogo de más de 500 ETFs. Puedes filtrar por clase de activo, región, sector, o proveedor (iShares, Vanguard, etc.).
- Añade fondos: Para financiar tu cuenta, puedes hacer una transferencia bancaria o utilizar métodos como domiciliaciones para depósitos regulares.
- Compra el ETF: En las cuentas DIY, seleccionas el ETF y decides la cantidad que quieres invertir. La compra se realiza automáticamente durante las horas de operación de la bolsa de Londres (LSE).
- Monitorea tu inversión: Puedes usar las herramientas de análisis de la plataforma para seguir el rendimiento de tus inversiones, además de configurar reequilibrios automáticos para mantener el peso de tus activos ajustado a tus metas.
>> Consulta nuestra guía sobre ¿Qué son y como funcionan los ETFs?
Los mejores ETFs disponibles en InvestEngine
Aquí tienes un listado de 10 de los mejores ETFs que puedes encontrar en InvestEngine, seleccionados por su diversidad y baja comisión:
- Amundi MSCI Spain UCITS ETF (CS1)
Este ETF replica el índice MSCI Spain, proporcionando exposición a empresas españolas de gran y mediana capitalización. Es ideal para inversores que buscan centrarse en el mercado español. - Vanguard FTSE Developed World UCITS ETF (VHVG)
Ofrece acceso a empresas de mercados desarrollados a nivel global, permitiendo una diversificación internacional. - iShares Core MSCI World UCITS ETF (SWDA)
Este fondo sigue el índice MSCI World, invirtiendo en más de 1.600 empresas de 23 países desarrollados, facilitando una amplia diversificación geográfica. - Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VWRP)
Proporciona exposición a empresas de mercados desarrollados y emergentes, siguiendo el índice FTSE All-World. - iShares S&P 500 UCITS ETF (I500)
Replica el rendimiento de las 500 principales empresas de Estados Unidos, ofreciendo acceso al mercado estadounidense. - Xtrackers MSCI Europe UCITS ETF (XMEU)
Sigue el índice MSCI Europe, invirtiendo en empresas de gran y mediana capitalización en 15 países europeos desarrollados. - iShares MSCI Emerging Markets UCITS ETF (IEEM)
Proporciona acceso a empresas de mercados emergentes, siguiendo el índice MSCI Emerging Markets. - Amundi Prime Global UCITS ETF (PRIW)
Este ETF ofrece exposición a empresas de mercados desarrollados a nivel mundial con un bajo coste, siguiendo el índice Solactive GBS Developed Markets Large & Mid Cap USD. - Lyxor Smart Cash UCITS ETF (CSH2)
Un fondo del mercado monetario que busca superar el índice SONIA, ideal para inversores que buscan estabilidad y liquidez a corto plazo. - Xtrackers MSCI World Quality UCITS ETF (XDEQ)
Se centra en acciones de alta calidad de mercados desarrollados, siguiendo el índice MSCI World Quality.
Entendiendo las comisiones de los ETFs en InvestEngine
InvestEngine se caracteriza por tener una estructura de comisiones muy competitiva. Para los usuarios que gestionan sus carteras en modo DIY, no existen comisiones de plataforma ni tarifas de negociación. Esto es muy ventajoso para inversores que buscan minimizar costos y operar de manera eficiente.
Las comisiones principales asociadas a invertir en ETFs en InvestEngine incluyen:
- Costos de los ETFs: Todos los ETFs tienen un costo anual conocido como TER (Tasa de Gastos Totales), que varía entre 0.05% y 0.45% dependiendo del ETF seleccionado. Estos costos se cobran directamente por los gestores del fondo, no por InvestEngine.
- Spread de mercado: Este es el diferencial entre el precio de compra y venta del ETF, que en promedio es del 0.07% anual en InvestEngine.
Para las carteras gestionadas, la plataforma cobra una comisión adicional del 0.25% anual sobre el valor de los activos gestionados, además de los costos del ETF y el spread.
Ejemplo de una operación:
Supón que inviertes 10,000 euros en el ETF iShares MSCI World (SWDA), con un TER del 0.20%. Los costos anuales serían:
- TER del ETF: 0.20% de 10,000 € = 20 €.
- Spread de mercado: 0.07% de 10,000 € = 7 €.
Total de costos anuales: 27 €.