Bunq banco logo

Cuenta nómina en bunq: ¿Se puede domiciliar el salario?

Si usas bunq o estás pensando en abrir una cuenta, seguramente te preguntas si es posible domiciliar tu nómina en este banco digital. Cada vez más personas buscan alternativas a la banca tradicional, y bunq se presenta como una opción innovadora, pero ¿realmente permite gestionar tu salario con facilidad?

En este artículo vamos a resolver todas tus dudas: desde si bunq tiene una cuenta nómina específica hasta cómo domiciliar tu salario paso a paso. Además, analizaremos ventajas, posibles inconvenientes y opiniones de otros usuarios. Sigue leyendo y descubre si bunq es la mejor opción para recibir tu sueldo.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

Capital Máximo

Sin límite

Puntuación de Finantres

Bunq banco logo
4,8/5

¿bunq tiene cuenta nómina?

bunq es un banco 100% digital que se ha destacado por ofrecer cuentas flexibles y adaptadas a un estilo de vida moderno. Sin embargo, no cuenta con un producto específico denominado “cuenta nómina”, como sucede en otros bancos tradicionales.

A pesar de esto, sí es posible domiciliar tu salario en bunq utilizando cualquiera de sus cuentas personales. Gracias a su IBAN europeo, puedes recibir ingresos recurrentes como nóminas, pensiones o pagos de clientes sin problemas.

» Sigue infórmandote: ¿bunq ofrece prestamos?

¿Qué tipo de cuenta ofrece bunq para recibir tu nómina?

bunq dispone de diferentes planes de cuenta, cada uno con características específicas. Las más populares para gestionar ingresos son:

Todas estas cuentas permiten recibir pagos, incluidos salarios, pero sin bonificaciones ni beneficios exclusivos por domiciliar la nómina, como suelen ofrecer los bancos tradicionales.

¿Vale la pena domiciliar tu nómina en bunq?

Si buscas una cuenta flexible, sin ataduras y con herramientas de gestión avanzadas, bunq puede ser una buena opción para recibir tu salario. Sin embargo, si esperas beneficios como regalos de bienvenida, descuentos en comisiones o condiciones especiales, es posible que otros bancos se ajusten mejor a tus necesidades.

» Descubre cómo conseguir descuentos en bunq

Proceso paso a paso para domiciliar tu nómina en bunq

Ya sabemos que bunq no tiene una cuenta nómina específica, pero sí permite recibir tu salario sin problemas. Ahora, veamos cómo puedes domiciliar tu nómina en bunq de forma rápida y sencilla.

1. Verifica que tienes una cuenta activa en bunq

Antes de iniciar el proceso, debes asegurarte de que tienes una cuenta personal activa en bunq. Puedes elegir entre los planes bunq Free, bunq Core, bunq Pro o bunq Elite, dependiendo de las funciones que necesites.

Si aún no tienes una cuenta, puedes abrirla en pocos minutos a través de la app de bunq, disponible para iOS y Android.

2. Encuentra tu IBAN en la app

Una vez que tengas tu cuenta activa, el siguiente paso es obtener tu número de IBAN. Para encontrarlo:

  • Abre la app de bunq en tu móvil.
  • Dirígete a la sección de Cuentas.
  • Selecciona la cuenta donde deseas recibir tu nómina.
  • Tu IBAN aparecerá en pantalla, junto con los datos bancarios necesarios para recibir transferencias.

» Encuentra tu IBAN en bunq

3. Informa a tu empresa sobre el cambio de cuenta

Ahora que tienes tu IBAN, debes comunicar a tu empleador que deseas recibir tu salario en bunq. Para ello:

  • Solicita el formulario de cambio de cuenta bancaria en el departamento de nóminas o recursos humanos de tu empresa.
  • Rellena el formulario con tu nuevo IBAN de bunq.
  • Entrega el documento y confirma con la empresa la fecha en la que se hará efectivo el cambio.

4. Realiza una prueba de ingreso

Para asegurarte de que todo funciona correctamente, puedes hacer una transferencia de prueba desde otra cuenta bancaria o pedir a tu empresa que realice un pago simbólico antes de la primera nómina.

Si el dinero llega sin problemas, significa que tu cuenta de bunq está lista para recibir tu salario.

5. Confirma que has recibido tu primera nómina

Una vez que llegue tu primer pago, revisa la app de bunq para asegurarte de que:

  • El importe es correcto y coincide con tu salario.
  • No se han aplicado comisiones adicionales.
  • Puedes utilizar el dinero sin restricciones.

Domiciliar tu nómina en bunq es un proceso rápido y sencillo, y te permite disfrutar de una cuenta 100% digital sin complicaciones. En el siguiente apartado analizaremos las ventajas y desventajas de recibir tu salario en bunq.

» ¿Listo para empezar? Mira cómo automatizar tus finanzas con zapier y bunq

Más artículos análizando las características de bunq

Preguntas frecuentes

Sí, puedes recibir tu salario en bunq aunque tu empresa use bancos tradicionales. Como bunq ofrece un IBAN europeo válido, cualquier empleador puede hacer transferencias sin problemas. Sin embargo, es recomendable confirmar con el departamento de nóminas que no haya restricciones internas para pagos a bancos digitales.
No, bunq no cobra comisiones por recibir transferencias de nómina. Sin embargo, dependiendo del plan de cuenta que tengas contratado, podrían aplicarse tarifas mensuales por el uso de la cuenta. Es importante revisar las condiciones de tu plan en la app de bunq para asegurarte de que se ajusta a tus necesidades.
El tiempo de procesamiento depende del banco desde el que se envíe el pago. Normalmente, las transferencias SEPA dentro de la Eurozona tardan entre 1 y 2 días hábiles, aunque si tu empresa usa transferencias inmediatas, el dinero podría llegar en minutos. Para evitar retrasos, verifica con tu empleador el tipo de transferencia utilizada.