bbva trader broker online logo

Análisis de los bonos en BBVA

¿Estás pensando en invertir en bonos y te preguntas si BBVA es la mejor opción para hacerlo desde España? Estás en el lugar adecuado. En este artículo te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre cómo invertir en bonos con BBVA, desde si es posible hacerlo, hasta los tipos de bonos que ofrece, cómo contratarlos paso a paso, cuánto cuesta cada operación y qué alternativas más competitivas tienes a tu alcance. Además, te mostraré ejemplos reales y consejos prácticos para que tomes la mejor decisión. Si buscas rentabilidad, seguridad y claridad, quédate, porque esta guía lo tiene todo.

¿No sabes con quien invertir en bonos? Nuestra recomendación es Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Más de 147.000 bonos para diversificar. 

✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Freedom24.

logo freedom 24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Ten acceso a la promoción haciendo clic en el botón.

Puntuación de Finantres

bbva trader broker online logo
4,7/5

5 cosas clave que hemos tratado

  • Sí, se puede invertir en bonos desde BBVA: ya seas particular o inversor activo, BBVA te da acceso a una buena gama de bonos tanto públicos como privados, nacionales e internacionales.

  • Oferta amplia y variada: desde bonos del Estado español hasta bonos corporativos internacionales y emisiones sostenibles, todo gestionado desde su banca online o la plataforma BBVA Trader.

  • Proceso de inversión sencillo: solo necesitas tener tu perfil de inversor activado y seguir unos pasos claros desde su app o web para contratar cualquier bono disponible.

  • Comisiones elevadas: BBVA cobra un 0,55% por bonos nacionales y un 0,90% por internacionales, con mínimos relativamente altos. Esto puede afectar a la rentabilidad, sobre todo en inversiones pequeñas.

  • Mejores alternativas disponibles: plataformas como Freedom24, DEGIRO e Interactive Brokers ofrecen acceso más amplio, menor coste por operación y mejores herramientas si quieres invertir de forma más eficiente.

Oferta de bonos en BBVA

Tras confirmar que se puede invertir en bonos desde BBVA, es clave conocer la oferta completa que el banco pone a disposición de los inversores españoles. Desde su plataforma, BBVA ofrece acceso a una amplia gama de bonos, incluyendo:

  • Bonos del Estado Español, tanto a corto como a largo plazo (Letras, Bonos y Obligaciones).
  • Deuda soberana extranjera, con acceso a bonos de países como Alemania, Francia, Italia y EE. UU.
  • Bonos corporativos, de empresas tanto españolas como internacionales, emitidos por grandes grupos como Telefónica, Iberdrola, Repsol, BMW, o Apple, entre otros.
  • Bonos sostenibles y verdes, cada vez más populares, centrados en proyectos medioambientales y sociales.

La contratación de estos bonos se puede realizar desde la sección de “Renta Fija” en BBVA Trader, donde se muestran las emisiones disponibles con detalle de características como la rentabilidad bruta, plazo de vencimiento, cupón, rating crediticio y precio de compra/venta.

BBVA permite filtrar por tipo de emisor, divisa, vencimiento, y tipo de interés (fijo o variable), lo que facilita al usuario encontrar el bono que más se ajusta a su estrategia.

Mejores Bonos en BBVA

La lista de bonos puede variar según el mercado y la disponibilidad en tiempo real, pero actualmente destacan:

  • Bonos del Tesoro Español a 10 años: rentabilidad aproximada del 3,15%, vencimiento en octubre de 2034, cupón anual fijo del 3,15%.
  • Bonos corporativos de Iberdrola 2028: rentabilidad en torno al 3,45%, vencimiento en mayo de 2028, cupón fijo.
  • Bonos de Apple Inc. 2030: emitidos en USD, pero accesibles desde BBVA, con rentabilidad cercana al 4,20% y vencimiento a 5 años.
  • Bono verde del BEI (Banco Europeo de Inversiones): ideal para inversores sostenibles, con cupón del 3,50% y vencimiento en 2029.

Estos bonos están disponibles para inversores minoristas en España y su contratación es sencilla para clientes con perfil de riesgo definido, siempre que el producto sea adecuado según su evaluación MIFID.

¿Cómo invertir en Bonos desde BBVA?

Una vez identificados los bonos más interesantes, el siguiente paso es saber cómo invertir en bonos desde BBVA, y la buena noticia es que el proceso es bastante accesible desde su plataforma digital. Aquí te dejo una guía paso a paso, clara y completa, para que puedas hacerlo con confianza:

1. Accede a tu cuenta de BBVA

Primero necesitas ser cliente del banco. Puedes entrar a tu cuenta desde la banca online o a través de la app de BBVA. También puedes hacerlo desde la plataforma BBVA Trader, si tienes perfil de inversor más activo.

2. Activa tu perfil de inversor

BBVA exige que tengas un perfil de inversión evaluado para poder comprar bonos. Esto se hace mediante un test de idoneidad, obligatorio por normativa europea MIFID II. Si aún no lo has hecho, te solicitarán completarlo antes de operar.

3. Ve a la sección de “Renta Fija”

Una vez dentro, dirígete al menú de inversiones y selecciona “Renta Fija”. Aquí verás toda la oferta de bonos disponible para ti, con información clave como el emisor, vencimiento, tipo de interés, precio actual, cupón anual y rentabilidad estimada.

4. Filtra y elige el bono

Puedes aplicar filtros por tipo de emisor (gobierno o empresa), vencimiento, rating crediticio, divisa o rentabilidad. Una vez encuentres el bono que te interesa, haz clic en él para ver todos los detalles.

5. Ejecuta la orden de compra

Introduce el importe que deseas invertir, y el sistema te mostrará los detalles de la operación: coste estimado, rentabilidad neta, comisión aplicable, y fechas relevantes (compra, pago de cupón, vencimiento). Asegúrate de revisar toda la información antes de confirmar.

6. Confirma y guarda el comprobante

Una vez validada la orden, recibirás una confirmación con el resumen de la inversión. También podrás consultar tu bono en la sección de cartera desde la app o la web.

Bonus: Notificaciones y seguimiento

BBVA permite configurar alertas para avisarte cuando un bono alcanza cierta rentabilidad o si hay nuevas emisiones relevantes, algo muy útil para no perder oportunidades.

Consejo Finantres: si estás empezando, una buena opción es empezar por bonos del Estado español o del BEI, ya que ofrecen seguridad y rentabilidades interesantes a corto y medio plazo.

Comisiones de BBVA en bonos

Tras conocer el proceso para invertir en bonos a través de BBVA, es esencial comprender las comisiones que el banco aplica a estas operaciones. BBVA establece tarifas específicas para la compra y venta de valores de renta fija, tanto en mercados nacionales como internacionales.

Comisiones en mercados españoles

Para operaciones de compra o venta de bonos en mercados españoles, BBVA aplica una comisión del 0,55% sobre el efectivo, con un mínimo de 9,01 euros por operación.

Comisiones en mercados extranjeros

En el caso de operaciones en mercados internacionales, la comisión es del 0,90% sobre el efectivo, estableciéndose un mínimo de 31,40 euros por operación.

Ejemplo de una operación tipo

Supongamos que deseas invertir 10.000 euros en bonos corporativos nacionales. La comisión se calcularía de la siguiente manera:

  • Importe de la inversión: 10.000 euros
  • Comisión aplicable: 0,55% sobre 10.000 euros = 55 euros

Dado que el importe calculado (55 euros) supera el mínimo establecido de 9,01 euros, la comisión a abonar sería de 55 euros.

Es importante tener en cuenta que estas tarifas pueden estar sujetas a cambios y podrían existir comisiones adicionales por servicios relacionados, como la custodia de valores o la gestión de cobro de cupones. Por ello, se recomienda consultar siempre las tarifas actualizadas en la web oficial de BBVA o contactar directamente con la entidad para obtener información detallada y personalizada.

Comisiones de BBVA en bonos

Tras conocer el proceso para invertir en bonos a través de BBVA, es esencial comprender las comisiones que el banco aplica a estas operaciones. BBVA establece tarifas específicas para la compra y venta de valores de renta fija, tanto en mercados nacionales como internacionales.

Comisiones en mercados españoles

Para operaciones de compra o venta de bonos en mercados españoles, BBVA aplica una comisión del 0,55% sobre el efectivo, con un mínimo de 9,01 euros por operación.

Comisiones en mercados extranjeros

En el caso de operaciones en mercados internacionales, la comisión es del 0,90% sobre el efectivo, estableciéndose un mínimo de 31,40 euros por operación.

Ejemplo de una operación tipo

Supongamos que deseas invertir 10.000 euros en bonos corporativos nacionales. La comisión se calcularía de la siguiente manera:

  • Importe de la inversión: 10.000 euros
  • Comisión aplicable: 0,55% sobre 10.000 euros = 55 euros

Dado que el importe calculado (55 euros) supera el mínimo establecido de 9,01 euros, la comisión a abonar sería de 55 euros.

Es importante tener en cuenta que estas tarifas pueden estar sujetas a cambios y podrían existir comisiones adicionales por servicios relacionados, como la custodia de valores o la gestión de cobro de cupones. Por ello, se recomienda consultar siempre las tarifas actualizadas en la web oficial de BBVA o contactar directamente con la entidad para obtener información detallada y personalizada.

Mejores alternativas a BBVA en Bonos

Aunque BBVA ofrece una plataforma sólida y accesible para invertir en bonos, si estás buscando alternativas más especializadas, con comisiones más competitivas y una oferta internacional más amplia, hay otras opciones que pueden ajustarse mejor a tus necesidades como inversor español. Aquí te presentamos las mejores plataformas para invertir en bonos desde España, y por qué deberías considerarlas.

🥇 Freedom24

Freedom24 es una de las mejores alternativas para inversores que buscan bonos internacionales y diversificación en divisa. Destaca por ofrecer acceso a emisiones de bonos corporativos y soberanos de EE. UU. y Europa, muchos con rentabilidades por encima del 5%. La plataforma es muy intuitiva, está regulada en la UE y ofrece informes detallados de análisis sobre cada emisión, lo cual facilita la toma de decisiones. Además, su comisión de compraventa es muy inferior a la de BBVA, en torno al 0,1% en bonos.

🥈 DEGIRO

DEGIRO es una plataforma ideal si buscas comisiones ultra bajas y una interfaz muy operativa. Permite comprar bonos cotizados, ETFs de renta fija y bonos estructurados. Aunque no ofrece tanta variedad como un banco tradicional, puedes encontrar emisiones relevantes europeas y sobre todo ETFs de bonos gubernamentales y corporativos con costes de transacción muy bajos. Además, no cobra custodia, lo cual supone un ahorro importante frente a BBVA.

🥉 Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es la opción más completa si lo que buscas es acceso global, herramientas profesionales y la mejor ejecución de órdenes. Permite invertir en miles de bonos: gobiernos, corporativos, convertibles, sostenibles… todo desde una sola cuenta. A diferencia de BBVA, puedes acceder directamente a los mercados de EE. UU., Alemania, Suiza o Japón con spreads reducidos y comisiones que empiezan desde solo 1 €. Es una plataforma recomendada para inversores avanzados.

Más artículos analizando las características de este bróker

Mejor plataforma para invertir dinero

🚀 Compra acciones, ETFs o forex desde una sola app
🌍 Accede a mercados globales con costes imbatibles
🔒 Todo regulado y seguro con Interactive Brokers