¿Qué son los bonos corporativos?
Los bonos corporativos son instrumentos de deuda emitidos por empresas para financiar sus operaciones, proyectos de expansión o refinanciación de pasivos. En esencia, cuando compras un bono corporativo, estás prestando dinero a una empresa a cambio de un interés, que normalmente se paga de forma periódica, y del reembolso del capital al vencimiento del bono. Estos bonos representan una forma de inversión en renta fija, lo que significa que ofrecen pagos establecidos y previsibles, aunque siempre con un nivel de riesgo ligado a la salud financiera de la compañía emisora. Son una alternativa interesante para quienes buscan rentabilidad con menor volatilidad que la renta variable, pero requieren analizar aspectos como el plazo, la solvencia del emisor y la liquidez del bono.
Empieza a invertir hoy mismo en bonos con Freedom24

- Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
- Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
- Millones de personas ya confían en Freedom24
Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
Tipos de bonos corporativos según sus características
Después de entender qué son los bonos corporativos, toca ir un paso más allá y explorar los distintos tipos que existen según sus características específicas. No todos los bonos corporativos son iguales: cada uno tiene un funcionamiento particular y ventajas distintas que pueden encajar mejor o peor con tu perfil como inversor. Vamos a verlos uno a uno para que sepas cuál elegir.
Bonos con tasa fija
Este es el tipo de bono más común. Ofrecen un interés (cupón) constante durante toda la vida del bono, independientemente de lo que ocurra con los tipos de interés del mercado. Si compras un bono a 5 años con una rentabilidad del 4 %, vas a recibir ese 4 % cada año hasta el vencimiento.
📌 Ventajas: previsibilidad total, ideal para quienes quieren ingresos fijos y sin sobresaltos.
📌 Ideal para: inversores conservadores o para equilibrar carteras diversificadas.
👉 Profundiza: Bonos con tasa fija.
Bonos con tasa variable
Estos bonos ajustan su tipo de interés periódicamente en función de un índice de referencia, como puede ser el Euríbor. Si el índice sube, tus intereses aumentan también. Si baja, cobrarás menos.
📌 Ventajas: protección frente a subidas de tipos.
📌 Ideal para: escenarios de inflación o subida de tipos de interés.
👉 Profundiza: Bonos con tasa variable.
Bonos convertibles
Los bonos convertibles son una combinación de renta fija y renta variable. Al principio funcionan como cualquier otro bono (te pagan intereses periódicos), pero más adelante te dan la opción de convertirlos en acciones de la empresa emisora.
📌 Ventajas: puedes beneficiarte de la subida de las acciones si la empresa crece.
📌 Ideal para: inversores que quieren estabilidad ahora y potencial de crecimiento a futuro.
👉 Profundiza: Bonos convertibles.
Bonos subordinados
En caso de problemas financieros de la empresa, estos bonos se pagan después que otros tipos de deuda. Esto los hace más arriesgados, pero también más rentables: a mayor riesgo, mayor interés.
📌 Ventajas: mayores rentabilidades que los bonos tradicionales.
📌 Ideal para: inversores con tolerancia al riesgo que buscan rentabilidad extra.
👉 Profundiza: Bonos subordinados.
Bonos verdes y sostenibles
Estos bonos están ganando cada vez más fuerza en el mercado. El dinero recaudado se destina a proyectos medioambientales o sociales, como energías renovables, eficiencia energética o educación. Son bonos que combinan rentabilidad con impacto positivo.
📌 Ventajas: misma estructura que los bonos tradicionales, pero con un enfoque ético.
📌 Ideal para: inversores que quieren alinear sus inversiones con sus valores.
👉 Profundiza: Bonos verdes.
Elegir según tu estrategia
Cada tipo de bono responde a una necesidad distinta. Si buscas seguridad, lo mejor es un bono con tasa fija. Si apuestas por un entorno inflacionario, uno con tasa variable puede ser más conveniente. Si te interesa invertir con propósito, los bonos verdes son tu opción. Y si buscas rentabilidad con potencial de crecimiento, ahí están los convertibles.
En todos los casos, es clave contar con una plataforma de inversión que te facilite acceso a bonos de calidad. Freedom24 es una de las mejores opciones para esto: te permite invertir en bonos corporativos de grandes empresas con total transparencia y herramientas útiles para comparar y tomar decisiones informadas.
Así que, antes de elegir, piensa en tu perfil, tus objetivos y el horizonte temporal de tu inversión. Un bono no es solo un producto financiero: puede ser la pieza clave de una estrategia de inversión sólida y bien pensada.
👉 Necesitas un bróker para invertir, aquí tienes los mejores brókers para invertir en bonos.