clicktrade broker online logo

ClickTrade y el modelo 720

Si inviertes con ClickTrade y no tienes claro si debes presentar el Modelo 720, estás en el sitio correcto. Este artículo es para ti si operas con acciones, ETFs o derivados a través de este bróker online y quieres asegurarte de no meter la pata con Hacienda. El modelo 720 es una de esas obligaciones fiscales que generan muchas dudas, especialmente cuando hablamos de plataformas que trabajan con entidades depositarias extranjeras. Aquí te explico de forma sencilla, directa y sin rodeos si tienes que declararlo, cuándo hacerlo, cómo prepararlo y qué pasa si lo ignoras. Vamos al grano: todo lo que necesitas saber sobre ClickTrade y el Modelo 720, explicado paso a paso.

¿Utilizas ClickTrade para invertir tu dinero?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a ClickTrade

etoro logotipo
  • Regulado y muy seguro
  • Intereses por saldo no invertido
  • Plataforma con trading social y más de 6,000 activos

Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero

2ª Mejor opción como alternativa

Intercative Brokers logo
  • Comisiones más bajas
  • Acceso a todos los mercados del mundo
  • Una de las opciones más seguras en el mercado de brókers

Link directo a la web del broker

3ª mejor opción como alternativa

logo freedom 24
  • Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
  • Más de 1 millón de productos de inversión: Acciones, ETFs, bonos, futuros y opciones de los principales mercados.
 

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

clicktrade broker online logo
4/5

5 puntos clave de ClickTrade y el 720

  • ClickTrade puede implicar declaración del Modelo 720 si tus activos están custodiados en el extranjero.

  • Estás obligado a declarar si superas los 50.000 € en valores fuera de España.

  • No importa que el bróker sea español, lo relevante es dónde están realmente tus activos.

  • Declarar es sencillo si sigues los pasos correctos y reúnes bien la documentación.

  • No hacerlo puede salir caro, con sanciones desde 1.500 € y problemas fiscales serios.

Introducción a ClickTrade y sus implicaciones fiscales

ClickTrade es un bróker online español que permite a los inversores operar en mercados internacionales y nacionales con acciones, ETFs, futuros y otros productos financieros. Al tratarse de una plataforma domiciliada en España y supervisada por la CNMV, muchos usuarios asumen que no hay que preocuparse por declaraciones como el modelo 720. Pero aquí es donde es clave matizar: lo importante no es solo dónde está el bróker, sino dónde están custodiados tus activos.

Si utilizas ClickTrade únicamente para operar con productos españoles, lo más probable es que no tengas que presentar el modelo 720. Sin embargo, si tu dinero o tus activos están depositados en entidades fuera de España, aunque sea a través de una plataforma como ClickTrade, sí puedes estar obligado a declarar. Es decir, no es la plataforma en sí la que genera la obligación, sino la ubicación real de los bienes. Por eso, es fundamental que entiendas bien cómo funciona la operativa y custodia en este bróker para cumplir correctamente con Hacienda.

¿Qué es el Modelo 720?

Como te comentaba antes, lo que determina la obligación de declarar no es tanto la plataforma que usas, sino la localización real de tus bienes o derechos en el extranjero. Aquí es donde entra en juego el Modelo 720, una declaración informativa que debes presentar si superas ciertos límites en activos situados fuera de España.

El Modelo 720 es una obligación fiscal que impone Hacienda a las personas físicas y jurídicas residentes en España que posean bienes o derechos en el extranjero por valor superior a 50.000 €. Estos bienes pueden ser cuentas bancarias, valores (como acciones o ETFs) o inmuebles. La finalidad de esta declaración es dar transparencia a los patrimonios ubicados fuera del país y evitar la evasión fiscal. No hacerlo puede acarrear sanciones muy elevadas, por lo que es fundamental saber si te aplica, sobre todo cuando trabajas con brókers que operan con entidades depositarias internacionales.

👉 Profundiza: ¿Qué es el Modelo 720?

Obligación de presentar el Modelo 720 con ClickTrade

Una vez entendido qué es el Modelo 720, el siguiente paso es saber si debes presentarlo al operar con ClickTrade. Aunque ClickTrade es un bróker con sede en España, la clave está en cómo y dónde se custodian los activos financieros. En el caso de ClickTrade, trabaja con entidades depositarias extranjeras, como Interactive Brokers en algunas operativas, lo que puede generar obligación de declarar esos activos ante Hacienda.

Si el valor de los activos custodiados fuera de España (acciones, fondos, efectivo, etc.) supera los 50.000 € en cualquiera de las tres categorías establecidas por el modelo (cuentas, valores, inmuebles), estarás obligado a presentar el Modelo 720. Esto aplica incluso si accedes a ellos a través de una plataforma española. Por eso es fundamental que verifiques la entidad donde están realmente tus activos, porque aunque operes desde España, si el dinero “duerme” fuera, Hacienda quiere saberlo.

👉 Más sobre impuestos en este bróker:

Pasos para declarar el Modelo 720 con ClickTrade

Si has confirmado que tus inversiones en ClickTrade están custodiadas en el extranjero y superan los 50.000 €, te toca preparar y presentar el Modelo 720. No te preocupes, aquí te explico paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla y clara, para que evites errores y cumplas con Hacienda sin dolores de cabeza.

1. Reúne la información de tus activos. Accede a tu cuenta de ClickTrade y solicita o descarga un informe detallado de tus posiciones y saldos a 31 de diciembre. Este documento debe incluir datos como el valor de mercado, el tipo de activo, la entidad depositaria, la ubicación y la fecha de adquisición. Asegúrate de que esté todo en euros.

2. Clasifica los activos en las tres categorías del modelo. El Modelo 720 se divide en:

  • Cuentas bancarias en el extranjero
  • Valores, seguros y rentas depositadas fuera
  • Bienes inmuebles situados fuera de España

En el caso de ClickTrade, normalmente entrarás en la segunda categoría: valores en entidades extranjeras.

3. Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Necesitarás un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN para presentar el modelo. Entra en la opción “Modelo 720 – Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero”.

4. Rellena los datos con precisión. Introduce los valores a 31 de diciembre, el país donde están los activos, la entidad financiera o depositaria (como puede ser Interactive Brokers), y el tipo de producto. Si tienes varias posiciones, tendrás que hacer una entrada por cada una.

5. Revisa y presenta. Antes de enviar, revisa bien toda la información. La Agencia Tributaria no permite rectificaciones simples en este modelo, así que es mejor tomarte tu tiempo. Una vez todo esté correcto, presenta y guarda el justificante.

Consejo final: Guarda todos los documentos de soporte (extractos, certificados, etc.) por si Hacienda los solicita. No se adjuntan al modelo, pero debes tenerlos preparados.

Así de claro: si usas ClickTrade y tus activos están en el extranjero y superan el límite, haz el Modelo 720. Evitarás sanciones y dormirás tranquilo.

Sanciones y consecuencias por no presentar el modelo 720 con ClickTrade

Como hemos visto, declarar correctamente tus inversiones en el extranjero con el Modelo 720 no es opcional, es una obligación fiscal. Y si usas ClickTrade y parte de tus activos están fuera de España, es crucial que cumplas. No hacerlo puede salirte muy caro. Las sanciones por no presentar el Modelo 720 o hacerlo con errores han sido históricamente de las más severas del sistema tributario español, aunque recientemente se han suavizado tras las advertencias de la justicia europea.

A continuación, te dejo una tabla clara con las posibles sanciones que puedes enfrentarte si no cumples con esta obligación:

InfracciónSanción económica
No presentar el Modelo 720 cuando estás obligadoMulta fija de 200 € por dato no declarado, con un mínimo de 1.500 €
Presentar fuera de plazo sin requerimiento previo de HaciendaMismas sanciones anteriores, pero con posibilidad de reducción si se regulariza voluntariamente
Declarar datos inexactos, incompletos o falsos5.000 € por dato erróneo con un mínimo de 10.000 €
Ganancias patrimoniales no justificadas detectadas por no declarar activosTributación en IRPF como ganancia no justificada + posible multa del 150% del importe no declarado (esta última fue anulada por el TJUE, pero aún existe inseguridad jurídica en algunos casos)

Conclusión importante: aunque las sanciones más duras fueron tumbadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2022, Hacienda sigue exigiendo la declaración y puede sancionar por no presentarla. Así que si inviertes con ClickTrade y estás en el supuesto, lo mejor es hacer las cosas bien desde el principio.

Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos