Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Bancos que Ofrecen Interés Compuesto: Lista Actualizada

¿Quieres que tu dinero trabaje por ti, sin complicarte la vida? Descubre cuáles son los bancos que ofrecen interés compuesto en España, cómo aprovecharlos al máximo y qué alternativas tienes para multiplicar tus ahorros. Aquí te contamos todo, desde las mejores cuentas de 2025 hasta estrategias más rentables que un simple depósito. Sigue leyendo y empieza a crecer en serio.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

🏦 Bancos que ofrecen interés compuesto en España: ¿cuáles son y qué ofrecen?

A día de hoy, son pocos los bancos tradicionales que ofrecen productos financieros con interés compuesto real, ya que la mayoría de las cuentas remuneradas o depósitos bancarios utilizan interés simple o intereses compuestos a muy corto plazo (mensuales o trimestrales), lo cual limita su efecto multiplicador.

Haz que el interés compuesto trabaje para ti con Freedom24

logo freedom 24
  • Broker europeo regulado con acceso a bonos y miles de ETFs.

  • Ideal para el interés compuesto: reinvierte tus ganancias automáticamente.

  • ETFs y bonos con comisiones muy bajas, perfectos para construir patrimonio a largo plazo.

  • Ya son millones los que invierten con Freedom24.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Pero no te preocupes, aquí te explico de forma clara y sencilla qué entidades bancarias sí permiten aprovechar el interés compuesto o, al menos, un modelo cercano a él.

👉 Todo sobre el interés compuesto.

1. Bancos digitales y fintechs con interés compuesto

Algunas fintechs europeas han comenzado a ofrecer modelos de ahorro más dinámicos, donde los intereses se reinvierten automáticamente, generando un pequeño pero real efecto compuesto. Estas plataformas suelen trabajar con licencias bancarias europeas, lo que permite una operativa segura y regulada.

Por ejemplo:

  • Bunq: ofrece una cuenta llamada “Easy Savings” que reinvierte los intereses de forma diaria, generando un crecimiento progresivo del capital. La remuneración varía, pero ronda el 2,46 % TAE.
  • Revolut: permite acceder a cuentas de ahorro en euros que acumulan intereses diariamente, aunque es importante leer bien los términos, ya que el interés compuesto se aplica de forma limitada a ciertas condiciones y cantidades.

2. Cuentas de ahorro tradicionales

Los bancos tradicionales como Bankinter, Openbank o Sabadell ofrecen cuentas remuneradas con TAE atractivas para nuevos clientes o importes limitados. En estos casos, el interés compuesto solo se da si reinviertes los beneficios, ya que no lo aplican de forma automática.

  • Bankinter ofrece una cuenta nómina con un interés del 5 % TAE el primer año (hasta 5.000 €). Es una oportunidad atractiva si se mantiene el saldo y no se retiran los intereses generados.

3. ¿Y qué pasa con los depósitos?

Muchos depósitos a plazo fijo trabajan con interés simple, pero algunos permiten el reintegro automático de los intereses al capital si eliges reinversión. En ese caso, sí puedes lograr una especie de interés compuesto anualizado, aunque con menor flexibilidad.

Consejo de experto Finantres

Si buscas maximizar el efecto del interés compuesto a largo plazo, lo más eficaz suele ser optar por productos de inversión. Plataformas como Freedom24 permiten invertir en acciones y ETFs desde Europa con una filosofía de crecimiento progresivo, aunque ya no ofrecen IPOs ni cuentas remuneradas.

👉 Aprende a calcularlo con nuestra calculadora de interés compuesto.

🔝 Mejores cuentas de ahorro con interés compuesto en España (2025)

Después de entender qué bancos operan con interés compuesto o mecanismos similares, es momento de ir al grano: ¿cuáles son las mejores cuentas de ahorro en 2025 que realmente te permiten aprovechar esta estrategia?

La clave aquí no solo está en el tipo de interés ofrecido, sino también en la frecuencia con la que se acumulan los intereses y si estos se reintegran automáticamente al capital. Cuanto más frecuentes sean esos ciclos y más sencilla sea la reinversión, mayor será el efecto compuesto.

🟢 Bunq

  • Interés actual: 2,26 % TAE
  • Pago de intereses: diario
  • Disponibilidad: inmediata
  • Comisiones: sin coste en la versión básica

Esta cuenta destaca por aplicar un modelo diario de acumulación, lo que permite que los intereses generados hoy, produzcan más intereses mañana. Es de las pocas que automatiza realmente este proceso, ideal para los que buscan una alternativa moderna y eficiente.

🟢 Renault Bank

  • Interés actual: 2,93 % TAE
  • Pago de intereses: mensual
  • Acceso al dinero: 100 % disponible
  • Tipo de interés: fijo (sin comisiones)

Aunque no reinvierte los intereses de forma diaria, el hecho de que se paguen mensualmente permite al usuario capitalizarlos fácilmente si decide mantenerlos en la cuenta. Es una opción con muy buena rentabilidad y sin restricciones.

🟢 EBN Banco – Cuenta Ahorro Bienvenida

  • Interés actual: hasta 3,15 % TAE
  • Periodo promocional: 6 meses
  • Requisitos: nuevo cliente
  • Acceso al dinero: inmediata

Esta cuenta es una excelente opción si buscas una rentabilidad alta en el corto plazo. Si al terminar el periodo reinviertes lo ganado en un nuevo producto, puedes mantener un ciclo compuesto continuo.

🟢 Pibank – Cuenta Remunerada

  • Interés actual: 2,01 % TAE
  • Liquidación: mensual
  • Comisiones: ninguna
  • Acceso al capital: sin restricciones

Una cuenta simple pero eficaz. No hay trampa ni letra pequeña, y aunque el interés no sea el más alto, su estabilidad y flexibilidad la hacen ideal para quienes empiezan.

✅ Recomendación Finantres

Si estás buscando crear una estrategia de crecimiento real a largo plazo, puedes combinar una cuenta de ahorro como las anteriores con una cartera de inversión que acumule beneficios y los reinvierta automáticamente.

En ese sentido, plataformas como Freedom24 pueden ser una excelente vía para dar el siguiente paso, especialmente invirtiendo en ETFs que replican índices con crecimiento sostenido.

🧠 Consejos para elegir la mejor cuenta con interés compuesto según tu perfil

Ahora que ya conoces cuáles son las cuentas más atractivas en 2025, el siguiente paso es importante: elegir la que mejor se adapte a ti. No todas las opciones son iguales ni todas encajan con tus objetivos, tu horizonte temporal o tu nivel de compromiso con el ahorro.

Aquí van los consejos clave que te ayudarán a tomar una decisión más inteligente y personalizada.

🎯 1. Define tu objetivo: ¿ahorro o inversión?

Antes de elegir una cuenta, pregúntate: ¿para qué quiero ahorrar este dinero?

  • Si buscas una hucha para imprevistos o un fondo a corto plazo, elige una cuenta con acceso inmediato y sin penalizaciones por retirada.
  • Si tu meta es a medio o largo plazo, prioriza aquellas que reinvienten intereses automáticamente y ofrezcan mayor rentabilidad, aunque tengas que renunciar a algo de liquidez.

🧱 2. Evalúa la frecuencia de los intereses

El interés compuesto crece más rápido cuanto más a menudo se aplican los intereses. Así que revisa si los pagos son diarios, mensuales o anuales. Cuanto menor sea el plazo, mejor será el efecto compuesto.

Busca cuentas que te permitan mantener los intereses dentro del saldo para que sigan generando rendimiento.

🪙 3. Ten claro el importe mínimo y los límites

Algunas cuentas ofrecen TAE muy atractivas, pero solo hasta ciertos importes (por ejemplo, 5.000 € o 10.000 €). Si piensas ahorrar más que eso, asegúrate de que no estás perdiendo rentabilidad extra.

Además, revisa si hay importes mínimos de apertura o condiciones como domiciliar una nómina. A veces una cuenta sin requisitos te dará más libertad.

📅 4. Compara la rentabilidad real, no solo la TAE

No te dejes llevar solo por el número más alto. La TAE puede ser engañosa si el interés no se aplica con la frecuencia adecuada, o si existen condiciones ocultas.

Haz el cálculo de cuánto ganarías en 12 meses con la cuenta, y compáralo con otras. Un simulador puede ayudarte a visualizar mejor los resultados.

📲 5. Apuesta por la automatización

Si quieres sacarle el máximo partido al interés compuesto, elimina la fricción. Es decir, elige cuentas o plataformas que hagan el trabajo por ti.

Ya sea que uses una cuenta como Bunq o decides pasar a un entorno de inversión como Freedom24, lo ideal es que no tengas que estar pendiente de reinvertir intereses manualmente.

El consejo de Finantres: Piensa siempre en el largo plazo. El interés compuesto funciona como una bola de nieve: empieza despacio, pero con el tiempo se vuelve imparable. Elegir la cuenta adecuada desde el principio puede marcar la diferencia entre un ahorro estático o uno que crece por sí solo.

🔄 Alternativas al interés compuesto bancario: fondos indexados, robo-advisors y más

Si bien las cuentas de ahorro pueden ser un buen punto de partida, no son la única forma de aprovechar el interés compuesto. De hecho, las verdaderas oportunidades de crecimiento sostenido a largo plazo suelen encontrarse fuera del sistema bancario tradicional.

Aquí es donde entran en juego opciones como los fondos indexados, los robo-advisors y otras estrategias de inversión que reinvierten automáticamente los beneficios. Estas alternativas están pensadas para quienes buscan multiplicar su capital de forma constante y con menos esfuerzo.

📊 Fondos indexados: la base del crecimiento constante

Un fondo indexado es un tipo de inversión que replica el comportamiento de un índice bursátil, como el S&P 500 o el Euro Stoxx 50. ¿Por qué son interesantes?

  • Porque reinvierten automáticamente los dividendos, aumentando el valor de tu participación.
  • Tienen costes muy bajos y están diseñados para el largo plazo.
  • Son ideales para aprovechar el interés compuesto de manera progresiva y estable.

Si inviertes 100 € al mes durante 10 años en un fondo indexado con un rendimiento medio del 7 %, podrías acabar con más de 17.000 € gracias al efecto compuesto.

🤖 Robo-advisors: automatiza tu estrategia de inversión

Un robo-advisor es una plataforma digital que gestiona tu dinero automáticamente, basándose en tu perfil de riesgo y tus objetivos. Son perfectos para quienes no tienen tiempo o conocimientos avanzados.

  • La mayoría reinvierten los beneficios de forma automática.
  • Puedes empezar desde cantidades muy bajas, como 50 € al mes.
  • Ofrecen diversificación internacional y eficiencia fiscal.

Además, te permiten hacer seguimiento del crecimiento de tu inversión y modificar tu estrategia si cambian tus necesidades.

📈 ETFs acumulativos

Otra opción interesante son los ETFs (fondos cotizados) de tipo acumulativo. Estos productos también replican índices, pero en lugar de pagarte dividendos en efectivo, los reinvierten dentro del propio fondo, aumentando su valor.

Son una excelente herramienta para beneficiarte del interés compuesto sin tener que mover un dedo, y puedes contratarlos a través de plataformas de inversión online.

✅ Recomendación Finantres: Freedom24 como puerta de entrada

Si estás buscando un lugar donde empezar a invertir con efecto compuesto, Freedom24 es una excelente opción. Te permite invertir en ETFs y acciones a largo plazo de manera sencilla, desde Europa y con una plataforma profesional.

Ya no ofrecen acceso a IPOs ni cuenta remunerada, pero su catálogo de inversión sigue siendo competitivo para quien busca crecimiento constante.

Empieza a hacer crecer tu dinero con el interés compuesto en Freedom24

logo freedom 24
  • Broker europeo regulado con acceso a bonos y miles de ETFs.

  • Ideal para el interés compuesto: reinvierte tus ganancias automáticamente.

  • ETFs y bonos con comisiones muy bajas, perfectos para construir patrimonio a largo plazo.

  • Ya son millones los que invierten con Freedom24.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes hacerlo sin problema. De hecho, diversificar entre distintas cuentas de ahorro o depósitos puede ayudarte a sacar mayor partido a promociones temporales, tramos de interés por saldo o condiciones específicas. Solo asegúrate de que no estás duplicando esfuerzos con cuentas que no capitalicen bien los intereses o que tengan comisiones ocultas. Mantén un seguimiento mensual y reinvierte los intereses donde más te convenga.
Aunque las cuentas de ahorro son productos de bajo riesgo, no están exentas de ciertos inconvenientes. El principal es el riesgo de inflación, ya que si el tipo de interés es inferior al incremento del coste de vida, tu dinero perderá poder adquisitivo. También debes vigilar que el banco esté cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos, que asegura hasta 100.000 € por titular. Por eso, es fundamental comparar la rentabilidad neta real y diversificar con productos complementarios si tu objetivo es hacer crecer tu capital.
Ambos conceptos están relacionados, pero no son lo mismo. El interés compuesto se refiere al proceso por el cual los intereses generados se reinvierte sobre el capital, haciendo que los beneficios crezcan exponencialmente con el tiempo. La rentabilidad acumulada, en cambio, es un indicador de cuánto ha crecido una inversión en total, sin detallar si ha habido reinversión o no. Para que realmente aproveches el poder del compuesto, debes asegurarte de que los intereses se capitalizan y no se retiran.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido