Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores Productos de Ahorro con Interés Compuesto en 2025

Si estás buscando formas de hacer crecer tu dinero sin volverte loco, los productos de ahorro con interés compuesto son justo lo que necesitas. No hablamos de magia, sino de una estrategia financiera real que multiplica tu capital con el paso del tiempo. En este artículo vas a descubrir cuáles son los mejores productos, cómo elegir el ideal según tu perfil y cuánto podrías llegar a ahorrar. Prepárate para entender por qué el interés compuesto es tu mejor aliado financiero.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Productos de ahorro que utilizan interés compuesto

Cuando hablamos de interés compuesto aplicado al ahorro, nos referimos a productos financieros donde los intereses generados se reinvierten automáticamente, haciendo que tu dinero trabaje por ti sin que tengas que mover un dedo. Este tipo de productos son ideales si estás pensando en construir un colchón financiero a medio o largo plazo.

👉 Todo sobre el interés compuesto.

Aquí te explico los principales productos de ahorro que funcionan con interés compuesto, para que puedas elegir el que mejor se adapta a ti:

Haz que el interés compuesto trabaje para ti con Freedom24

logo freedom 24
  • Broker europeo regulado con acceso a bonos y miles de ETFs.

  • Ideal para el interés compuesto: reinvierte tus ganancias automáticamente.

  • ETFs y bonos con comisiones muy bajas, perfectos para construir patrimonio a largo plazo.

  • Ya son millones los que invierten con Freedom24.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Cuentas de ahorro con interés compuesto

Aunque no todas lo ofrecen, algunas cuentas de ahorro permiten la capitalización de intereses, es decir, que los beneficios obtenidos cada mes se suman al capital, y sobre ese nuevo monto se generan intereses en el siguiente periodo. Esto permite que el crecimiento de tu ahorro sea progresivo y cada vez más acelerado.

💡 Ideal para personas que buscan liquidez inmediata y bajo riesgo.

Depósitos a plazo fijo con reinversión automática

En este producto tú decides durante cuánto tiempo dejarás tu dinero inmovilizado. Si optas por que los intereses se reinviertan automáticamente, estarás aprovechando el interés compuesto. Cuanto más largo sea el plazo, mayor será el beneficio acumulado.

💡 Una opción conservadora, pero con gran capacidad de crecimiento si se mantiene en el tiempo.

Fondos de inversión que reinvierten beneficios

Algunos fondos de inversión, especialmente los llamados “de acumulación”, no reparten dividendos, sino que reinvierte automáticamente las ganancias obtenidas. Este sistema permite que tu capital crezca de forma compuesta, especialmente en horizontes de largo plazo.

💡 Perfecto para inversores con un perfil más moderado o dinámico.

Planes de pensiones y productos de previsión

Los planes de pensiones suelen funcionar con capitalización compuesta. Todos los beneficios se reinvierten, y por eso cuanto antes empieces, mayor será la rentabilidad potencial. La clave está en la constancia y en mantener el dinero invertido durante muchos años.

💡 Un aliado clave para la jubilación.

Seguros de ahorro y productos Unit Linked

Son productos híbridos entre seguro e inversión. Si están bien diseñados, permiten que el capital crezca gracias a la reinversión de beneficios. Muchos están orientados al largo plazo, lo que los convierte en una herramienta potente si se utiliza bien.

💡 Útiles para quienes quieren combinar protección y rentabilidad.

Cuentas remuneradas a largo plazo

Algunas entidades ofrecen cuentas remuneradas que, si se mantienen por varios años y permiten reinversión de intereses, también aprovechan el poder del interés compuesto. No son las más rentables, pero sí muy estables.

👉 Si estás buscando una plataforma desde donde invertir aprovechando el interés compuesto, puedes echar un vistazo a Freedom24. Aunque ya no ofrece acceso a IPOs ni cuenta remunerada, sigue siendo una opción interesante para hacer crecer tu dinero a través de la reinversión de beneficios.

Recuerda: El secreto está en la constancia y el tiempo. Cuanto más dejes que el interés compuesto actúe, más crecerá tu capital, incluso con aportaciones pequeñas. ¿Quieres ver cómo se traduce esto en euros? En el siguiente apartado lo veremos con una simulación real.

👉 Aprende a calcularlo con nuestra calculadora de interés compuesto.

Comparativa entre productos: ¿cuál elegir según tu perfil?

Elegir el producto adecuado para ahorrar con interés compuesto no es solo cuestión de rentabilidad. Es clave que se adapte a tu perfil de riesgo, a tus objetivos y al plazo en el que quieras ver resultados. Por eso, hemos preparado esta tabla comparativa que te ayudará a entender cuál es el mejor producto para ti. Está diseñada pensando en tres perfiles: conservador, moderado y dinámico.

A continuación, te presento la mejor tabla de Internet para comparar productos de ahorro con interés compuesto:

Producto de AhorroPerfil RecomendadoRentabilidad PotencialLiquidezRiesgoPlazo RecomendadoObservaciones Clave
Cuenta de ahorro con interés compuestoConservadorBaja (hasta 2-3 % anual)Alta (disponible en todo momento)Muy bajoCorto – medio plazoIdeal para comenzar a ahorrar sin riesgos
Depósito a plazo fijo con reinversiónConservadorMedia (3-5 % anual)Baja (hasta vencimiento)BajoMedio plazo (1-3 años)Rentabilidad asegurada si mantienes el plazo
Fondo de inversión acumulativoModeradoMedia – alta (5-8 % anual)Media (liquidez con penalización posible)MedioMedio – largo plazoIdeal para diversificar y reinvertir beneficios
Plan de pensiones capitalizableModeradoAlta (6-9 % anual)Muy baja (rescate a largo plazo)Medio – altoLargo plazo (10+ años)Exenciones fiscales, perfecto para la jubilación
Seguro de ahorro / Unit LinkedConservador/ModeradoMedia (4-6 % anual)Baja (plazo definido o penalización por retirada anticipada)Bajo – medioMedio – largo plazoMezcla seguridad con crecimiento moderado
Cuenta remunerada a largo plazoConservadorMuy baja (1-2 % anual)Alta (depende del producto)Muy bajoCorto – medio plazoPoca rentabilidad, pero gran estabilidad
Plataforma de inversión tipo Freedom24DinámicoAlta (hasta 10 % anual o más)Media (liquidez variable según producto)AltoLargo plazo (5+ años)Ideal para invertir en acciones y fondos reinvirtiendo beneficios

¿Cómo usar esta tabla?

  • Si eres conservador, busca seguridad y acceso rápido a tu dinero. Las cuentas de ahorro y depósitos son lo tuyo.
  • Si eres moderado, puedes asumir algo más de riesgo por una rentabilidad mayor. Fondos de acumulación y planes de pensiones son buenas opciones.
  • Si eres dinámico, estás dispuesto a asumir más volatilidad a cambio de mayores ganancias. Aquí es donde plataformas como Freedom24 pueden jugar un papel importante.

Simulación: ¿Cuánto podrías ahorrar con interés compuesto?

Ahora que ya conoces los productos disponibles y cuál encaja mejor contigo, es momento de responder a la gran pregunta: ¿cuánto puedes llegar a ahorrar realmente gracias al interés compuesto?

Para ayudarte a visualizarlo, vamos a hacer una simulación realista, utilizando cifras concretas en euros. Así verás con claridad cómo evoluciona tu dinero a lo largo del tiempo si dejas que los intereses trabajen por ti.

Supuestos de la simulación

Imagina que empiezas con una inversión inicial de 1.000 € y decides aportar 100 € mensuales. Lo colocas en un producto que te ofrece una rentabilidad anual del 6 %, con reinversión automática de los beneficios (interés compuesto puro).

Veamos el resultado según el plazo:

PlazoCapital aportado totalValor final estimadoIntereses generados
5 años7.000 €8.231 €1.231 €
10 años13.000 €17.231 €4.231 €
20 años25.000 €44.204 €19.204 €

¿Qué nos muestra esta simulación?

  • Cuanto antes empieces, mejor. El interés compuesto necesita tiempo para desplegar todo su potencial. En 20 años, los intereses generados son casi tanto como el doble del capital aportado.
  • La constancia marca la diferencia. Aportar 100 € cada mes puede parecer poco, pero gracias al interés compuesto, ese hábito se convierte en una palanca de crecimiento muy potente.
  • Pequeñas diferencias en rentabilidad tienen gran impacto. Si en lugar de un 6 %, la rentabilidad fuera del 8 %, el capital final a 20 años superaría los 56.000 €.

¿Y si solo haces una inversión única?

También es útil ver qué pasa si haces un único aporte inicial sin sumas mensuales. Con los mismos 1.000 € al 6 % anual compuesto:

AñosValor final
51.338 €
101.791 €
203.207 €

¿Ves la diferencia? El interés compuesto es poderoso, pero cuando lo combinas con aportaciones periódicas, se convierte en una auténtica máquina de crecimiento financiero.

Consejo final

Si quieres hacer tus propias simulaciones, hay muchas herramientas online, pero lo más importante es que tomes acción cuanto antes. Da igual si empiezas con poco, lo esencial es comenzar y mantener la disciplina.

Empieza a hacer crecer tu dinero con el interés compuesto en Freedom24

logo freedom 24
  • Broker europeo regulado con acceso a bonos y miles de ETFs.

  • Ideal para el interés compuesto: reinvierte tus ganancias automáticamente.

  • ETFs y bonos con comisiones muy bajas, perfectos para construir patrimonio a largo plazo.

  • Ya son millones los que invierten con Freedom24.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Preguntas frecuentes

Sí, es posible perder dinero si eliges un producto con riesgo asociado, como fondos de inversión o plataformas de inversión en bolsa, donde los mercados pueden fluctuar. El interés compuesto no garantiza beneficios si el capital base disminuye, por eso es fundamental elegir productos que se adapten a tu perfil de riesgo. Para quienes buscan máxima seguridad, lo ideal es optar por productos garantizados como depósitos a plazo fijo o seguros de ahorro.
Si dejas de aportar, el capital seguirá creciendo gracias al interés compuesto, pero lo hará a un ritmo más lento. La magia del interés compuesto se potencia con el tiempo y la constancia, así que cada aportación cuenta. No es obligatorio seguir invirtiendo todos los meses, pero si lo haces, verás cómo ese pequeño esfuerzo marca una gran diferencia en el resultado final.
No. El interés compuesto en sí no tiene una tributación especial, pero sí los productos donde se aplica. Por ejemplo, los intereses generados por una cuenta de ahorro o un fondo tributan como rendimientos del capital mobiliario y se integran en la base del ahorro. El impuesto solo se paga cuando rescatas el dinero, no mientras los beneficios se reinvierten, lo que permite diferir impuestos y aumentar el rendimiento total gracias a la capitalización.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido