Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo ahorrar gasolina: trucos para gastar menos cada vez que conduces

Ahorrar gasolina sin renunciar al uso del coche no solo es posible, sino mucho más fácil de lo que imaginas. Con los precios del combustible por las nubes, cada trayecto cuenta y cada hábito suma. En este artículo te comparto los trucos más efectivos para reducir el consumo sin cambiar tu estilo de vida. Prepárate para seguir usando tu coche… pero gastando mucho menos.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Conducción eficiente: hábitos que marcan la diferencia

¿Sabías que una forma sencilla de ahorrar gasolina sin dejar de usar tu coche es mejorar tu forma de conducir? No hace falta que renuncies a moverte en coche, basta con que apliques ciertos hábitos al volante que pueden marcar una gran diferencia en el consumo de combustible. Aquí te explico cómo hacerlo de forma práctica:

Evitar aceleraciones y frenadas bruscas

Cada vez que pisas el acelerador con fuerza o frenas de golpe, el motor trabaja más de lo necesario, lo que se traduce en un mayor consumo de gasolina. Lo ideal es acelerar de forma progresiva y frenar con antelación, dejando que el coche se desacelere poco a poco. Esto no solo te ayudará a ahorrar, sino que también alargará la vida útil del vehículo.

» Descubre cómo ahorrar 5.000 euros

Mantener una velocidad constante y moderada

Conducir a una velocidad constante, sin picos ni caídas bruscas, es clave para el ahorro. Utiliza el control de crucero si tu coche lo tiene, sobre todo en carretera. Circular entre 90 y 110 km/h es el punto óptimo para muchos vehículos, donde el motor rinde mejor y consume menos gasolina.

Utilizar marchas largas y adecuadas

Cuanto más alta sea la marcha, menor será el número de revoluciones del motor y, por tanto, menor el gasto de combustible. Cambia a marchas largas lo antes posible sin forzar el motor. Por ejemplo, si puedes circular en cuarta o quinta sin que el coche sufra, estarás reduciendo el consumo de forma efectiva.

Anticiparse al tráfico para reducir el consumo

Estar atento al tráfico y anticiparte a las situaciones te permite evitar frenazos y acelerones innecesarios. Mantén una distancia prudente con el coche de delante y observa lo que ocurre más adelante para adaptar tu conducción con tiempo. Esta previsión no solo es segura, también te ahorra gasolina.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

Mantenimiento del vehículo: clave para un menor consumo

Ya sabes que una conducción eficiente ayuda mucho a ahorrar gasolina, pero hay otro factor igual de importante: el estado de tu coche. Un vehículo en buen estado consume menos, rinde mejor y, además, es más seguro. Aquí te cuento qué aspectos del mantenimiento son esenciales para reducir el gasto de combustible sin complicarte la vida:

Revisión periódica del motor y cambio de aceite

El motor es el corazón del coche, y si no está bien cuidado, trabaja de más y consume más gasolina. Hacer revisiones periódicas es fundamental para detectar pequeños fallos que pueden volverse costosos.

Además, cambiar el aceite en los plazos recomendados mejora la lubricación del motor, reduce la fricción interna y permite un funcionamiento más eficiente. No uses cualquier aceite: busca el tipo y la viscosidad que recomiende el fabricante.

» Sigue aprendiendo: Cómo ahorrar con aerotermia

Comprobación y mantenimiento de los filtros de aire y combustible

Un filtro de aire sucio hace que el motor reciba menos oxígeno del necesario, lo que se traduce en un mayor consumo. Lo mismo pasa si el filtro de combustible está obstruido: el motor fuerza más para rendir igual, gastando más.

La solución es sencilla: revisarlos y cambiarlos cuando sea necesario. Son elementos económicos y su mantenimiento tiene un impacto directo en lo que gastas al llenar el depósito.

Alineación y balanceo de las ruedas

Si las ruedas no están bien alineadas, el coche ofrece mayor resistencia al avance, algo que incrementa notablemente el consumo de gasolina. También provoca desgaste irregular de los neumáticos, lo que a la larga te cuesta más dinero.

Por eso, es recomendable hacer una revisión de la alineación y el balanceo cada 10.000 km o si notas que el coche “tira” hacia un lado o vibra en carretera.

» Aquí tienes las mejores cuentas de ahorro para estudiantes

Uso inteligente del aire acondicionado y otros sistemas

Después de cuidar tu conducción y mantener tu coche a punto, hay un tercer aspecto que a menudo se pasa por alto pero puede influir mucho en el gasto de gasolina: el uso de los sistemas eléctricos del vehículo, especialmente el aire acondicionado. Aquí te dejo cómo sacarles el máximo provecho sin que disparen tu consumo.

Moderar el uso del aire acondicionado

El aire acondicionado es cómodo, sí, pero también consume energía que proviene directamente del motor. Usarlo constantemente o a máxima potencia puede aumentar el gasto de combustible entre un 5 % y un 10 %.

Lo recomendable es encenderlo solo cuando sea realmente necesario y mantener una temperatura moderada, entre 22 °C y 24 °C. Además, es preferible no utilizar la función “Auto” todo el tiempo, ya que suele mantener el sistema funcionando de forma continua.

» Profundiza sobre la temperatura ideal del aire acondicionado

Aprovechar la ventilación natural cuando sea posible

En trayectos cortos o en momentos del día donde la temperatura lo permite, bajar las ventanillas ligeramente puede ser más que suficiente para refrescar el habitáculo. Así, evitas el consumo extra que supone encender el aire acondicionado.

Eso sí, si vas a circular a más de 80 km/h, cerrar las ventanillas mejora la aerodinámica, lo que también ayuda a ahorrar gasolina. Se trata de encontrar el equilibrio según el momento.

Desactivar sistemas eléctricos innecesarios

Todo lo que funcione con electricidad dentro del coche consume energía que proviene del combustible: calefacción de asientos, luneta térmica, luces interiores, cargadores, pantallas…

Revisa qué estás usando realmente y apaga todo lo que no sea imprescindible durante el trayecto. Cada pequeño gesto suma y puede hacer que el depósito te dure más.

Repostaje eficiente: cuándo y dónde hacerlo

Ahora que ya sabes cómo reducir el consumo al conducir y cómo mantener tu coche en condiciones óptimas, toca hablar de otro punto clave: el momento y el lugar en el que echas gasolina. Puede parecer un detalle menor, pero elegir bien dónde y cuándo repostar puede suponerte un ahorro considerable a final de mes. Vamos con los mejores consejos:

Elegir estaciones de servicio con precios competitivos

No todas las gasolineras tienen los mismos precios, y las diferencias pueden superar los 10 céntimos por litro, lo que representa un ahorro de más de 5 € por depósito completo. Por eso, es fundamental comparar precios antes de repostar.

Hoy en día tienes apps y webs que te muestran en tiempo real los precios de las estaciones cercanas. Aprovecha esas herramientas y prioriza las gasolineras independientes o automáticas, que suelen tener precios más bajos al tener menos costes operativos.

Y si quieres optimizar aún más tus finanzas, puedes usar una cuenta como bunq, que te ayuda a controlar tu gasto en combustible y a organizar tu presupuesto con categorías automáticas.

Repostar en horarios donde el precio del combustible sea más bajo

Aunque no lo parezca, el precio del combustible puede variar incluso a lo largo del mismo día. En muchas zonas, los precios tienden a subir los fines de semana o justo antes de días festivos.

La mejor opción suele ser repostar entre semana, preferiblemente los lunes o martes por la mañana, cuando los precios tienden a ser más bajos. También es útil llenar el depósito cuando veas una bajada, en lugar de esperar a que se vacíe por completo.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

Sí, influye tanto en el rendimiento del motor como en el gasto total a largo plazo. Aunque muchos conductores optan por la gasolina más barata, en algunos casos usar combustibles premium puede mejorar la eficiencia si el motor está diseñado para ello. No siempre se trata del precio por litro, sino de cuántos kilómetros te permite recorrer cada repostaje. Consulta el manual de tu coche y prueba durante unas semanas para ver si realmente hay una diferencia en consumo y rendimiento.
Llenar el depósito completo suele ser más eficiente que repostar pequeñas cantidades con frecuencia. Esto se debe a que reduces las visitas a la gasolinera y evitas variaciones de precio si sube el combustible. Además, un depósito más lleno minimiza la evaporación de gasolina, especialmente en épocas de calor. Sin embargo, evita llevar peso innecesario; no dejes cosas pesadas en el maletero, ya que eso sí eleva el consumo.
Definitivamente sí. Conducir en ciudad implica más paradas, semáforos, cambios de marcha y arranques, lo que se traduce en un mayor consumo por kilómetro. En carretera, el motor funciona de forma más constante y eficiente, especialmente si mantienes una velocidad moderada. Por eso, si puedes combinar trayectos o hacer recados en una sola salida, estarás evitando consumos innecesarios y mejorando tu economía diaria.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido