Cuenta conjunta CaixaBank: Cómo abrir una cuenta conjunta en CaixaBank

Abrir una Cuenta Conjunta de CaixaBank es una de las mejores formas de gestionar gastos comunes de manera sencilla y transparente. Ya sea con tu pareja, tu familia o incluso con un socio, esta cuenta permite centralizar ingresos y pagos en un mismo espacio, con total control desde la app y la banca online. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber: desde requisitos y comisiones hasta ventajas reales y pasos para abrirla sin complicaciones.

¿Qué ofrece la Cuenta Conjunta de CaixaBank?

  • Gestión compartida del dinero: permite que dos o más titulares administren conjuntamente la cuenta, con acceso igualitario a las operaciones bancarias.

  • Operativa completa online y presencial: los titulares pueden gestionar la cuenta desde la banca digital CaixaBankNow, la app móvil o en cualquier oficina física.

  • Tarjetas de débito y crédito asociadas: cada titular puede disponer de su propia tarjeta vinculada a la cuenta, facilitando los pagos individuales sin perder el control conjunto.

  • Domiciliación de recibos y pagos: posibilidad de centralizar gastos comunes como luz, agua, internet o hipoteca, simplificando la organización financiera en pareja, familia o socios.

  • Acceso a ventajas exclusivas de CaixaBank: descuentos en comercios asociados, promociones en ocio y viajes, y programas de fidelización vinculados al banco.

4,7/5

Finantres puntuación

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,01 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Requisitos para poder abrir la Cuenta Conjunta de CaixaBank

Continuando con lo que ya vimos sobre lo que ofrece esta cuenta, ahora te explico de forma clara y sencilla cuáles son los requisitos que debes cumplir para abrirla. ¡Vamos a ello!

Todos los titulares deben cumplir estos requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
    Para ser titular, debes ser mayor de edad. Si hubiera menores implicados, se requiere la intervención de un tutor legal, aunque en condiciones normales esto no aplica para una cuenta conjunta estándar.
  • Número mínimo de titulares: 2 personas
    Como su nombre indica, se trata de una cuenta compartida: al menos dos personas deben ser titulares desde el principio.
  • Documentación de identidad actualizada
    Cada persona tiene que presentar un DNI o NIE vigente, o incluso un pasaporte si no se cuenta con los anteriores.
  • Justificante de domicilio válido
    Se puede acreditar mediante una factura reciente (agua, luz, gas, etc.), contrato de alquiler o similar, a nombre de cada uno de los titulares.
  • Solicitud formal firmada por todos
    Es necesario completar el formulario de apertura de cuenta y que todos los titulares lo firmen, ya sea en la oficina o vía firma digital en el proceso online.
  • Posibilidad de apertura en oficina o por internet
    Puedes abrir la cuenta acudiendo a una sucursal (con presencia de todos los titulares), o si ya eres cliente, también puedes hacerlo de forma online a través de la web o la app CaixaBankNow, con identificación digital, videollamada o firma electrónica.
  • Justificante de ingresos (recomendado o según caso)
    Aunque no siempre es obligatorio, en determinadas situaciones puede requerirse presentar una nómina, la declaración de la renta o cualquier documento que justifique ingresos recurrentes.
  • Depósito inicial (según condiciones de la cuenta)
    En algunos casos podría exigirse una cantidad mínima para activar la cuenta, aunque dependerá del tipo de cuenta y condiciones específicas de CaixaBank.

Comisiones de la Cuenta Conjunta de CaixaBank

Siguiendo con nuestro análisis, llega el momento más clave: conocer si esta cuenta tiene costes y, si los hay, cuáles son. Aquí tienes toda la información clara y organizada para que no te lleves sorpresas.

¿Esta cuenta tiene comisiones?

CaixaBank no aplica comisiones de administración ni mantenimiento a la cuenta conjunta si cumples con los requisitos de su programa de vinculación “Día a Día”. Es decir, puede ser prácticamente gratuita… ¡pero ojo! hay condiciones que debes conocer para evitar cargos innecesarios:

Sin comisiones de mantenimiento, siempre que cumplas con al menos uno de estos requisitos:

  • Domiciliar una nómina (mínimo 600 €), o una pensión (mínimo 300 €), o ingresos periódicos de al menos 750 € al mes.
  • Y, además, realiza tres compras con tarjeta, o tres domiciliaciones, o domicilia tu cuota de autónomo o impuestos cada trimestre.

Si no cumples estas condiciones, podrías enfrentarte a una comisión de 60 € por trimestre (lo que equivale a 240 € al año).

Tabla: Comisiones y condiciones de la Cuenta Conjunta CaixaBank

Servicio / ConceptoComisión / Condición
Mantenimiento / Administración de la cuenta0 €, si cumples requisitos del programa Día a Día; 60 €/trimestre si no.
Emisión y mantenimiento de tarjeta de débito0 € (incluido)
Tarjeta adicional / para beneficiariosNo incluida; podrían aplicarse costes adicionales (no especificado)
Transferencias SEPA (ordinarias)0 €
Transferencias no SEPA o en divisa extranjeraComisión + tipo de cambio; en general, estas operaciones sí tienen coste
Investigación y otros servicios (cheques, oficinas, etc.)Sujeto a tarifas específicas según cada servicio

Cómo abrir la Cuenta Conjunta de CaixaBank paso a paso

Visto el bloque de comisiones, vamos a lo práctico: qué tienes que hacer, en qué orden y con qué cuidados, para abrir una cuenta conjunta sin líos ni idas y venidas.

1) Decidid el “tipo” de cuenta conjunta

Antes de tocar ningún botón, acordad si queréis operar con firma indistinta/solidaria (cualquiera puede mover el dinero por sí solo) o firma conjunta/mancomunada (hay que autorizar entre todos). Elegirlo bien desde el principio evita bloqueos después.

2) Preparad la documentación de cada titular

  • Identidad vigente: DNI o NIE; pasaporte si aplica.
  • Móvil personal y email de cada uno (los necesitaréis para la verificación y la firma).
  • Domicilio: justificante reciente (luz/agua/gas o contrato).
  • Si alguno no reside en España, pueden pediros acreditación de no residente.
    Todo titular debe aportar sus datos y aceptar el contrato.

3) Elegid canal de alta: online o oficina

  • Online: desde “Abrir cuenta online” completáis el formulario, añadís a los cotitulares y seguís la verificación digital. Es cómodo si vivís en ciudades distintas.
  • Oficina: pedid cita y acudid todos con la documentación original; firmaréis in situ y os resuelven dudas sobre modalidad de firma o autorizados.

4) Alta de banca digital y activación de la firma en el móvil

Para firmar el contrato a distancia y futuras operaciones, activad la firma digital en la app CaixaBankNow (cada titular, en su propio móvil: Perfil → Seguridad → Firma). Sin esto, no podréis validar nada online.

5) Añadid cotitulares y configurad la operativa

Durante el alta:

  • Indicad quiénes serán titulares y, si lo queréis, añadid autorizados con límites (no son dueños del dinero, solo pueden operar según permisos).
  • Confirmad la modalidad de firma (indistinta o conjunta) y el orden de firmas si hace falta.
  • Revisad que nombres, DNI/NIE y direcciones coinciden al milímetro para evitar rechazos.

6) Firmad el contrato (cada titular, desde su app)

CaixaBank envía la solicitud de firma a los móviles de todos los titulares; cada uno valida en su app con la firma digital. Si elegisteis “mancomunada”, no se activa hasta que todos hayan firmado.

7) Pedid las tarjetas y personalizad límites

Solicitad una tarjeta para cada titular y configurad:

  • Límites de gasto y cajero.
  • PIN y encendido/apagado por país o comercio (seguridad).
    Esto lo podéis hacer 100% desde la banca digital.

8) Poned la cuenta a funcionar (lo que evita incidencias)

  • Domiciliad recibos (luz, agua, internet) y programad transferencias periódicas.
  • Activad Bizum en la app para repartir gastos al instante entre vosotros o con terceros.
  • Encended alertas de movimientos y notificaciones de saldo para todos los titulares.

9) Buenas prácticas de convivencia financiera

  • Dejad por escrito reglas sencillas: quién ingresa qué, para qué se usa la cuenta y cómo se decide un gasto extraordinario.
  • Revisad juntos los movimientos cada mes desde CaixaBankNow.
  • Si cambia vuestra situación (nuevos ingresos, separación de gastos, nuevo autorizado), actualizad la modalidad de firma o permisos.
En una cuenta conjunta, todos los titulares son dueños del dinero a partes iguales y tienen los mismos derechos y obligaciones. Esto significa que cualquiera puede operar (si es indistinta) o que deben firmar todos (si es mancomunada). En cambio, un autorizado no es dueño del dinero, solo tiene permiso para hacer operaciones limitadas según lo que los titulares le permitan. Por ejemplo, un hijo que gestiona pagos para sus padres o un asistente que retira efectivo, pero sin derechos de propiedad.
Sí, es posible. Solo tenéis que solicitarlo en la oficina o a través de CaixaBankNow. Eso sí, todos los titulares deben estar de acuerdo y firmar la modificación, ya que afecta directamente a la forma de operar. El cambio no suele tener coste, pero puede tardar algunos días en hacerse efectivo.
En caso de fallecimiento de un titular, la cuenta se bloquea parcialmente hasta que se resuelva la sucesión y los herederos acrediten sus derechos. Los demás titulares pueden seguir operando, pero siempre bajo las restricciones que marque la normativa. Si un titular simplemente quiere salir de la cuenta, debe acudir a la oficina, firmar la renuncia y dejar constancia de que ya no desea figurar como cotitular. Los demás pueden continuar con la cuenta, siempre que quede al menos un titular activo.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.