Requisitos para poder abrir la Cuenta Conjunta de Openbank
Después de ver qué ofrece, lo siguiente es entender qué condiciones exige el banco para abrir esta cuenta conjunta. La buena noticia es que los requisitos son bastante sencillos, pero conviene tenerlos claros antes de empezar el proceso.
- Ser mayor de edad: todos los titulares deben tener al menos 18 años cumplidos.
- Residir en España o en un país de la Unión Europea: es necesario contar con una dirección válida y demostrar residencia.
- Disponer de un documento de identidad en vigor: DNI o NIE para ciudadanos residentes en España, y pasaporte en caso de extranjeros.
- Número de teléfono móvil y correo electrónico propio: cada titular debe aportar sus datos de contacto para validar la identidad y recibir notificaciones.
- Cuenta bancaria a nombre de cada titular en otro banco europeo: este requisito es necesario para realizar la verificación inicial a través de una transferencia simbólica.
- Aceptación de la operativa digital: al ser una cuenta 100% online, todos los titulares deben estar de acuerdo en gestionar la cuenta a través de la web o la app de Openbank.
En resumen, se trata de una cuenta accesible, pero es imprescindible que cada persona aporte su documentación y datos de manera individual, incluso aunque se abra a la vez para dos o más titulares.
Comisiones de la Cuenta Conjunta de Openbank
Después de conocer los requisitos para abrirla, lo que seguramente más interesa es saber si esta cuenta tiene comisiones o algún coste oculto. La Cuenta Conjunta de Openbank es totalmente gratuita, no cobra por mantenimiento, administración ni por operaciones habituales.
Esto significa que:
- No hay comisión de apertura.
- No hay comisión de mantenimiento.
- No hay comisión de administración.
- Las transferencias estándar en euros dentro del Espacio Económico Europeo son gratuitas.
- La tarjeta de débito es gratuita para cada titular, sin coste de emisión ni de renovación anual.
En resumen, estamos ante una cuenta sin comisiones reales ni costes ocultos, lo cual la convierte en una opción muy competitiva para gestionar los gastos compartidos de forma transparente.
Cómo abrir la Cuenta Conjunta de Openbank paso a paso
Ya hemos visto que la Cuenta Conjunta de Openbank no tiene comisiones y que los requisitos son muy sencillos. Ahora toca lo más importante: cómo abrirla de manera práctica. El proceso es 100% online, rápido y pensado para que lo hagas desde casa junto con la otra persona titular.
Aquí tienes el paso a paso más claro:
- Accede a la web de Openbank o descarga su app
Entra en la opción “Abrir cuenta” y selecciona la modalidad conjunta. - Rellena el formulario inicial
Uno de los titulares inicia la solicitud introduciendo sus datos personales y eligiendo la opción de añadir un segundo titular (o más, si fuera necesario). - Añade a los demás titulares
Se solicitan los datos de todos los participantes: nombre, DNI/NIE o pasaporte, fecha de nacimiento, correo electrónico y número de móvil. Cada persona recibirá un enlace para completar su parte. - Verificación de identidad online
Cada titular debe confirmar su identidad. Se puede hacer mediante:- Videollamada rápida con un agente.
- Subida de fotos del documento de identidad.
- O transferencia desde otra cuenta bancaria a su nombre en un banco europeo.
- Firma digital de los contratos
Una vez que todos los titulares han validado su identidad, llega el momento de firmar los contratos de forma online. Cada persona lo hace con su clave personal de Openbank. - Recepción de tarjetas y activación
Tras la validación final, Openbank envía por correo la tarjeta de débito gratuita para cada titular. Desde ese momento, la cuenta ya está operativa y lista para usarse.
➡️ Como ves, no necesitas acudir a ninguna oficina. Todo se gestiona desde el ordenador o el móvil, y en cuestión de minutos puedes tener tu cuenta conjunta activa y funcionando.