Requisitos para poder abrir la Cuenta Nómina de Revolut
Después de conocer lo que ofrece, lo siguiente es asegurarte de que cumples con las condiciones para abrir tu Cuenta Nómina de Revolut. No es complicado, pero sí importante que tengas claros todos los puntos para que el proceso sea rápido y sin sorpresas.
A continuación te detallo los requisitos principales:
- Ser mayor de edad (18 años o más). Revolut no permite abrir cuentas a menores en esta modalidad.
- Residir legalmente en España y tener un domicilio en el país.
- Disponer de un documento de identidad válido: DNI o NIE en vigor. También se aceptan pasaportes para verificar tu identidad.
- Tener un número de teléfono móvil y correo electrónico activo para la verificación y uso de la app.
- Instalar la aplicación de Revolut en tu smartphone (disponible en iOS y Android) y completar el proceso de registro digital.
- Facilitar los datos de tu empleador o empresa pagadora para configurar el ingreso directo de tu nómina en la cuenta.
💡 Consejo: Aunque Revolut no exige un ingreso mínimo mensual para abrir la cuenta, para beneficiarte de las ventajas de la modalidad nómina sí deberás domiciliar tu salario o pagos regulares. Esto es lo que permite, por ejemplo, recibir el dinero antes de tiempo.
Comisiones de la Cuenta Nómina de Revolut
Ya que conoces los requisitos para abrir tu cuenta, es momento de hablar de un punto clave: las comisiones. La Cuenta Nómina de Revolut destaca por ser sin comisiones de mantenimiento ni por apertura, pero como cualquier producto financiero, hay ciertos límites y condiciones que conviene tener en cuenta para no llevarse sorpresas.
Aquí te dejo una tabla clara y actualizada con los posibles costes:
Concepto | Coste estándar* (Plan Standard) | Observaciones |
---|---|---|
Apertura de cuenta | 0 € | Sin coste inicial. |
Mantenimiento de cuenta | 0 € | Sin comisiones mensuales. |
Ingreso de nómina | 0 € | Incluye pago anticipado hasta 2 días antes. |
Transferencias nacionales en euros | 0 € | Instantáneas y sin coste. |
Transferencias internacionales | 0 € hasta 1.000 €/mes, luego 0,5 % | Cambio de divisas al tipo interbancario. |
Retiradas de efectivo en cajeros | Gratis hasta 200 €/mes o 5 retiradas; después 2 % | Límite según plan contratado. |
Emisión de tarjeta física | Gratis (envío estándar) | Envío urgente con coste adicional. |
Pagos con tarjeta en otras divisas | 0 € | Tipo de cambio real, sin recargo oculto. |
*Los límites y comisiones pueden mejorar si contratas planes de pago como Plus, Premium o Metal, que amplían beneficios y reducen o eliminan estos costes.
Cómo abrir la Cuenta Nómina de Revolut paso a paso
Después de ver qué ofrece y qué te piden, vamos directos a lo práctico. Te dejo un proceso claro y sin rodeos para que abras tu cuenta y domicilies la nómina sin líos.
- Descarga la app y crea tu perfil
- Entra en App Store o Google Play, busca Revolut y descárgala.
- Abre la app, indica tu número de móvil y crea tu acceso con un código o biometría.
- Completa el registro básico
- Introduce nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección en España y correo electrónico.
- Acepta los términos y configura la seguridad (PIN/Face ID).
- Verifica tu identidad (KYC)
- Ten a mano tu DNI/NIE o pasaporte en vigor.
- Haz la foto del documento y la selfie que te pide la app.
- Si te lo solicitan, añade datos fiscales (por ejemplo, NIF) y propósito de la cuenta.
- Elige tu plan
- Por defecto empezarás en Standard (0 €/mes) y, si te compensa, luego puedes subir a Plus, Premium, Metal o Ultra desde la app.
- Confirma si quieres tarjeta física ahora (la virtual queda activa al momento).
- Activa tu cuenta y obtén tu IBAN
- En “Cuentas”, revisa tus datos bancarios (IBAN y BIC).
- Muchos clientes en España ya disponen de IBAN ES; si aún no lo ves, utiliza el que tengas asignado igualmente para recibir la nómina (SEPA lo permite). Cuando te inviten, podrás migrar al IBAN español desde la app.
- Pide (si la necesitas) la tarjeta física
- Escoge envío estándar o urgente.
- Cuando llegue, actívala y define el PIN desde la app. Puedes añadirla a Apple Pay o Google Pay para pagar desde el móvil.
- Activa Bizum (si te aparece la opción)
- En la sección de pagos, busca Bizum y sigue los pasos para asociar tu número.
- Si aún no te aparece, no pasa nada: podrás usar transferencias instantáneas y pagos con tarjeta igualmente.
- Domicilia tu nómina
- Entra en “Detalles de cuenta” y comparte con tu empresa tu IBAN y BIC (puedes descargar un certificado de titularidad desde la app si te lo piden).
- Indica a RR. HH. que el concepto sea “Nómina” y que el pago se haga por transferencia SEPA.
- Configura tu día a día
- Crea presupuestos, etiquetas y alertas para controlar gastos.
- Si quieres ahorrar, abre un Espacio de Ahorro y activa redondeo de compras para apartar calderilla automáticamente.
- Comprueba el primer ingreso
- Cuando recibas la primera nómina, revisa la notificación en la app.
- Si algo no cuadra (importe, fecha o concepto), comunícalo a tu empresa y comparte otra vez tus datos bancarios desde la app para evitar errores.
Checklist rápido para no olvidarte de nada
- Documento de identidad en vigor listo para la verificación.
- Dirección en España y datos de contacto actualizados.
- IBAN y BIC copiados y enviados a RR. HH.
- Tarjeta virtual activada (y física pedida si la necesitas).
- Bizum activado si te aparece disponible.
Con esto, lo tienes. Si quieres, seguimos con el siguiente apartado del artículo (ventajas y desventajas, o dudas frecuentes) y lo dejamos perfecto para publicar en Finantres.