Sí, puedes abrir una cuenta online como autónomo sin necesidad de ser una empresa, y de hecho, te diría que es lo más habitual. Muchos bancos digitales y tradicionales entienden perfectamente que los autónomos no somos sociedades ni tenemos estructura empresarial, pero sí necesitamos una cuenta profesional separada de la personal. Lo importante aquí es que la cuenta esté a tu nombre como persona física, pero pensada para tu actividad económica. Así puedes recibir tus ingresos, domiciliar pagos de cuotas de autónomos, gestionar tus gastos deducibles y tener todo bien organizado de cara a Hacienda.
Hoy en día hay bancos que incluso te lo ponen más fácil si eres autónomo. Por ejemplo, Qonto y bunq son dos opciones muy recomendables si estás buscando una cuenta online sencilla, rápida de abrir y que te dé herramientas útiles para tu día a día como profesional. Yo personalmente empecé con una cuenta tradicional y acabé migrando a una de estas fintech porque me ofrecían más funcionalidades adaptadas a lo que necesitaba: categorización de gastos, exportación para contabilidad, tarjetas virtuales, integración con facturación, etc. Y todo sin tener que hacer papeleo ni desplazarme a una oficina.
👉 Puedes echar un vistazo aquí: Mejores bancos para autónomos
Eso sí, cuando vayas a abrir la cuenta, fíjate bien en que el banco permita abrirla como persona física profesional y no solo como empresa. Algunos bancos tradicionales, por ejemplo, sólo ofrecen cuentas de negocios para sociedades y rechazan solicitudes de autónomos si no tienes un CIF. Pero en los neobancos como Qonto o bunq puedes abrirla con tu DNI/NIE, aportar tu número de la Seguridad Social como autónomo y poco más. Además, suelen pedir que señales el tipo de actividad que realizas, pero es un trámite sencillo y digital.
👉 Aquí tienes más detalles sobre uno de los más recomendados: Cuenta Qonto para autónomos
Otra ventaja importante de usar una cuenta profesional aunque no seas empresa es que a efectos fiscales todo está más claro. Si usas una cuenta personal mezclada con tus gastos del día a día, luego toca hacer malabares para separar qué es deducible y qué no. Con una cuenta solo para tu actividad como autónomo, evitas líos con la declaración de IVA o IRPF, y si tienes gestoría, también les facilitas el trabajo. Es más limpio, más profesional y más seguro. Así que sí, no solo puedes abrir una cuenta online como autónomo sin ser empresa, sino que deberías hacerlo cuanto antes si no la tienes ya.