Claro, te lo explico de forma sencilla y directa, como nos gusta entre autónomos. Sí, puedes hacer transferencias desde el móvil aunque no tengas una cuenta de empresa. La mayoría de apps bancarias permiten hacer operaciones como enviar dinero, pagar recibos o consultar movimientos, incluso si utilizas una cuenta personal. Ahora bien, que se pueda no significa que sea lo más recomendable. Si trabajas por tu cuenta, lo más sensato es separar tus finanzas personales de las profesionales. Esto te evitará líos con Hacienda y te facilitará muchísimo la contabilidad.
Además, muchos bancos tradicionales no están pensados para autónomos. Sus apps suelen ser más limitadas y te cobran comisiones por operaciones que en otros sitios son gratuitas. Es por eso que cada vez más profesionales optamos por bancos digitales como Qonto, que está diseñado específicamente para autónomos, y que permite hacer transferencias desde el móvil de forma rápida, sencilla y sin sorpresas. Lo mismo ocurre con bunq, que ofrece una experiencia 100 % móvil con funciones pensadas para gestionar tu negocio sin complicaciones.
La clave está en la gestión. Con una cuenta profesional puedes automatizar pagos, ordenar tus movimientos por categorías, e incluso integrar herramientas de facturación. Esto es impensable en la mayoría de cuentas personales. Además, entidades como Qonto o bunq te permiten crear subcuentas para distintos objetivos o clientes, hacer transferencias internacionales desde la app y tener tarjetas físicas o virtuales separadas. Todo esto desde el móvil, sin necesidad de pisar una oficina y con atención al cliente especializada.
👉 Si estás valorando dar el salto: Los mejores bancos y cuentas sin comisiones para autónomos
👉 Mira este análisis completo: Comparativa de los mejores bancos y cuentas para autónomos
👉 ¿Usas pagos online? Te interesa: Las mejores pasarelas de pago
👉 Descubre más sobre: Cuentas para autónomos en bunq