Hoy en día, muchos autónomos buscamos herramientas que nos ahorren tiempo y nos den más control sobre nuestras finanzas, y una de las más potentes es sin duda el uso de APIs bancarias para automatizar transferencias. Este tipo de tecnología te permite, por ejemplo, programar pagos recurrentes, mover dinero entre cuentas de forma automática o incluso integrarlo con tu software de facturación. Y aunque no todos los bancos lo permiten, sí hay algunos que están bastante avanzados en este terreno. Los que más destacan ahora mismo por ofrecer APIs pensadas para negocios y autónomos son Qonto, bunq, BBVA, Revolut Business y N26 Business.
Qonto, por ejemplo, ofrece una API muy completa con la que puedes automatizar tus transferencias bancarias, acceder a movimientos, crear alertas y vincular la cuenta con herramientas externas como Holded, Quipu o incluso Google Sheets. Lo mejor de todo es que su API está bien documentada, es fácil de usar y no necesitas conocimientos técnicos avanzados para empezar. En el caso de bunq, va un paso más allá permitiéndote crear subcuentas con IBAN distintos por cliente o proyecto, y desde ahí gestionar pagos automáticos. Esto es especialmente útil si tienes varios clientes y quieres llevar un control más preciso de tus ingresos y gastos.
👉 Descubre más aquí: Los mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones
BBVA también ha apostado por su propio entorno de desarrollo con el llamado API Market, donde puedes gestionar pagos, validaciones y mucho más, pero su enfoque es algo más técnico. En cambio, neobancos como Revolut Business o N26 ofrecen integraciones más accesibles y enfocadas en negocios que quieren agilidad, sobre todo si trabajas con pagos internacionales. Eso sí, no todos los bancos tradicionales ofrecen estas opciones tan avanzadas. La mayoría se queda en un acceso limitado o directamente cerrado, lo que dificulta mucho automatizar cualquier cosa sin recurrir a soluciones externas.
👉 Mira este análisis: Cuentas para autónomos: comparativa completa
Además de automatizar transferencias, si estás en un momento en el que quieres dar un salto más profesional, muchos de estos bancos ofrecen soluciones complementarias como TPV físicos o virtuales, pasarelas de pago o integraciones con datáfonos. Esto no solo mejora tu operativa diaria, sino que te permite escalar tu negocio sin complicarte con procesos manuales.
👉 Puede interesarte: Mejores bancos y cuentas para TPV
👉 Explora más opciones: Cuentas para autónomos en bunq
👉 Y si necesitas más control: Qonto para autónomos: todas sus ventajas