Si hay algo que valoro es tener un banco que no solo reciba dinero, sino que me ayude a gestionarlo bien, sobre todo cuando se trata de vincular las transferencias a las facturas que emito. Esta función es clave para llevar un control limpio de mis cobros, especialmente cuando tienes varios clientes y muchas facturas activas al mes. A día de hoy, los bancos tradicionales siguen fallando en este punto, pero por suerte ya hay opciones mucho más avanzadas que permiten hacer esto fácil y rápido.
👉 Descubre la normativa de Hacienda sobre los datáfonos
Uno de los bancos que mejor trabaja esta funcionalidad es Qonto, que de hecho está diseñado específicamente para autónomos y pymes. Desde su plataforma puedes asociar cada transferencia entrante a una factura, e incluso subir el justificante o la propia factura en PDF. Además, si utilizas herramientas de facturación como Holded o Quaderno, puedes conectarlas con Qonto para que todo se registre automáticamente. Esta integración me ha ahorrado muchísimas horas reconciliando cobros y evitando errores de seguimiento.
Otra opción muy potente es bunq, un banco online que también está muy orientado a freelancers. En su app puedes crear subcuentas, asignar etiquetas a los ingresos y vincular automáticamente transferencias con facturas emitidas. Además, bunq te permite exportar todos los movimientos con metadatos útiles, algo ideal si trabajas con asesoría o usas herramientas externas de contabilidad. En mi caso, tener ese nivel de control me ha servido para detectar retrasos en los pagos antes de que se me escaparan de las manos.
👉 Todo sobre la cuenta de autónomos de bunq
Si lo que estás buscando es evitar complicaciones con bancos que no entienden tu negocio como autónomo, te recomiendo que te pases a una de estas opciones. Además, ambas ofrecen IBAN español, integración con software de facturación y automatización bancaria. Y si aún no lo tienes claro, puedes comparar en detalle qué bancos están pensados para nosotros los autónomos y cuáles no.