Sé lo importante que es contar con una cuenta bancaria que realmente facilite el día a día, especialmente en la parte de gestión de cobros. En este sector, donde la facturación puede ser muy irregular y hay que lidiar con muchos clientes diferentes, tener una cuenta que te dé control, automatización y visibilidad sobre los pagos es clave. Así que, si estás buscando un banco con buena gestión de cobros para fotógrafos autónomos, te resumo aquí lo que he aprendido con mi propia experiencia y la de otros compañeros.
A día de hoy, Qonto es una de las opciones más potentes para este tipo de perfil. ¿Por qué? Porque permite emitir facturas desde su propia app, añadir enlaces de pago para que tus clientes te paguen con tarjeta, y además recibir notificaciones automáticas cuando te entra un cobro. Esto, para alguien que trabaja por proyectos como un fotógrafo, es oro. También puedes conciliar pagos con facturas de forma automática, lo cual ahorra muchísimo tiempo al hacer la contabilidad. Además, tiene integración directa con herramientas como Notion, Slack o Google Drive, algo muy útil si gestionas tu negocio desde el móvil o el portátil.
👉 Descubre más sobre Qonto: Tarejtas de Qonto
Otra opción muy recomendable es bunq, especialmente por su sistema de subcuentas y automatización. Puedes crear una subcuenta para cada cliente o tipo de proyecto y organizar tus ingresos de forma visual. Además, bunq tiene un sistema de recordatorios de cobro que puedes programar, así como la opción de generar enlaces de pago directamente desde la app, lo que facilita muchísimo cobrar a clientes que no te pagan en el momento. Para muchos fotógrafos, que trabajan con eventos o sesiones puntuales, esto les da un extra de profesionalidad y eficiencia.
👉 Echa un vistazo a la Pasarela de pago con Payoneer
Ahora bien, si estás más acostumbrado a trabajar con bancos tradicionales, déjame decirte que ahí es donde más suelen fallar en este aspecto. La mayoría no ofrecen herramientas de facturación ni automatización de cobros. Por eso, lo que muchos autónomos estamos haciendo es tener una cuenta operativa en Qonto o bunq y, si hace falta, mantener la tradicional solo para ciertos usos muy puntuales. La clave está en que la cuenta que uses para gestionar tu actividad como fotógrafo te ayude, no te complique. Y en ese sentido, los neobancos van varios pasos por delante.