Si trabajas como profesional autónomo en el ámbito de la consultoría tecnológica, necesitas una cuenta bancaria que vaya al ritmo de tu día a día. Que sea digital, ágil, sin papeleos innecesarios y, sobre todo, que te dé herramientas para controlar tus finanzas con facilidad. Hoy en día, los bancos tradicionales se quedan cortos para perfiles como el nuestro, y por eso merece la pena apostar por opciones como Qonto, que está diseñada específicamente para autónomos y negocios digitales. Con Qonto puedes gestionar facturas, automatizar gastos, y tener tarjetas físicas y virtuales para separar tus pagos por proyectos o categorías. Además, su interfaz es muy intuitiva, y tienes soporte en español cuando lo necesitas.
Otra cuenta que merece mucho la pena si facturas a clientes internacionales o si simplemente valoras una experiencia 100% digital es bunq. Lo mejor de bunq es su capacidad para crear subcuentas con distintos objetivos, operar en varias divisas y automatizar tareas como el ahorro o el pago de impuestos. Además, su app es una de las más completas que he probado, y si eres de los que valora el control total desde el móvil, esta opción es perfecta para ti. Eso sí, ten en cuenta que tiene IBAN holandés (NL), por lo que si superas los 50.000€ tendrás que declarar la cuenta en el modelo 720, aunque en la práctica no supone demasiada complicación.
👉 Descubre aquí los mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones
Lo que más valoramos los autónomos en este sector es poder trabajar sin fricciones. Por eso también es interesante que tu cuenta bancaria se integre con herramientas como pasarelas de pago, contabilidad automatizada o incluso TPVs virtuales si vendes servicios online. En ese sentido, tanto Qonto como bunq están muy por delante del resto: permiten exportar movimientos fácilmente, conectar con software de facturación y, en general, te ahorran tiempo. No es lo mismo usar una cuenta corriente básica que una diseñada pensando en la operativa real de un profesional independiente.
👉 Aquí puedes comparar los mejores bancos y cuentas para autónomos
👉 También te puede interesar esta guía sobre pasarelas de pago
En definitiva, si estás en el mundo tech, lo ideal es tener una cuenta que se adapte a tu manera de trabajar. Qonto te ofrece un entorno profesional y completo, mientras que bunq destaca por su flexibilidad y control total desde el móvil. Ambas son opciones mucho más útiles que los bancos tradicionales, y están pensadas para facilitarte la vida, no para complicártela con comisiones absurdas o gestiones interminables.
👉 Si te interesa profundizar más, mira esta comparativa sobre cuentas para autónomos bunq
👉 Y también te puede ser útil esta guía sobre TPVs virtuales y cómo elegir el mejor