Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué cuenta bancaria es útil para autónomos que se dedican al análisis de datos o data science?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Este sector se mueve constantemente entre herramientas digitales, cobros de clientes internacionales y plataformas online. Por eso, necesitas una cuenta que no solo te permita operar fácilmente desde el ordenador o el móvil, sino que también ofrezca integraciones con software, automatización contable y una gestión simple de tus ingresos y gastos. En mi caso, después de probar varias opciones, Qonto y bunq son las dos que más recomendaría por cómo se adaptan a un perfil techie y digital como el nuestro.

Qonto, por ejemplo, está diseñada pensando en autónomos y empresas digitales. Tiene una app muy potente, categorización automática de gastos, posibilidad de subir facturas directamente, y lo mejor de todo: puedes tener varias subcuentas para organizar tus proyectos o clientes. Además, tiene una API abierta, lo que significa que si eres un poco manitas o te manejas con algo de código, puedes integrar tus flujos financieros con herramientas como Airtable, Zapier o incluso Notion.

👉 Te puede interesar: Mejores TPVs virtuales para tiendas online

Por otro lado, bunq tiene una propuesta aún más centrada en la automatización. Puedes crear hasta 25 subcuentas distintas, automatizar transferencias con reglas, y generar IBANs distintos para cada cliente o proyecto. Esto, para alguien que trabaja con distintos contratos y cobros internacionales, es una salvación. Además, incluye funciones ecológicas como plantación de árboles por cada gasto realizado, algo que para quienes queremos que nuestra actividad tenga un impacto positivo también suma puntos. Todo desde una app súper intuitiva, y sin moverte de casa. Si trabajas desde cualquier parte del mundo (como en mi caso, que suelo alternar entre España y Portugal), es una opción muy recomendable.

👉 Aprende más: Todo sobre las cuentas para empresas

A todo esto hay que añadir que este tipo de cuentas, como las de Qonto o bunq, suelen ofrecer también una gestión muy clara de los movimientos, ideal si facturas en distintos idiomas o necesitas justificar ciertos pagos ante Hacienda. Además, al ser neobancos, su apertura es rápida, sin papeleos, y te permiten tener todo controlado desde el móvil. Como alternativa secundaria, también puedes echar un vistazo a Wise si trabajas mucho con pagos en divisas, aunque no es tan completa como las anteriores en cuanto a organización contable y herramientas para autónomos.

Si estás empezando como freelance en el mundo del análisis de datos o ya llevas tiempo y quieres mejorar tu organización financiera, una buena cuenta bancaria puede marcar la diferencia entre sentirte desbordado o tener todo bajo control. Y créeme, cuando llega el trimestre para presentar el IVA, lo agradeces.

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.