Cuando manejas varias líneas de negocio (por ejemplo, diseño gráfico por un lado y formación online por otro), lo más complicado no es generar ingresos, sino llevar bien el control financiero sin volverse loco. Y aquí es donde entra la pregunta clave: ¿qué banco permite gestionar varias actividades desde una sola cuenta? Te lo digo claro: hay opciones pensadas justo para esto, y no todas están en los bancos tradicionales.
👉 Te puede ser útil: Datáfonos de Zetle
Qonto es una de las soluciones que recomiendo con los ojos cerrados. Permite crear subcuentas con IBAN propio, etiquetar movimientos, asignar presupuestos a cada línea de actividad y llevar un control totalmente separado… pero sin necesidad de tener varias cuentas bancarias ni pagar múltiples comisiones. Esto, para un autónomo con más de un proyecto activo, es un auténtico salvavidas. Además, puedes tener tarjetas diferentes para cada línea de negocio, lo que facilita muchísimo el control de los gastos y deducciones.
Otra alternativa que vale la pena valorar es bunq, especialmente por su sistema de Spaces (espacios virtuales dentro de la misma cuenta) que te permite dividir el dinero por proyectos, clientes o actividades distintas. Además, la app te deja automatizar movimientos entre estos espacios, lo que viene genial para separar impuestos, ahorros o pagar nóminas si trabajas con colaboradores. Es moderna, intuitiva y te da una flexibilidad que no encuentras en la mayoría de bancos clásicos.
👉 Descubre más sobre bunq para autónomos
Si estás pensando en organizarte mejor o directamente arrancar con varios proyectos bajo tu nombre como autónomo, mi consejo es que no te compliques: tira por herramientas como Qonto o bunq, que están hechas para profesionales como tú y como yo, que necesitamos agilidad, visibilidad y cero fricciones a la hora de gestionar el dinero. Y si todavía estás comparando opciones, asegúrate de que el banco que elijas te permita automatizar tareas y categorizar ingresos/gastos por actividad, porque eso te ahorra horas cada mes.