Cuando buscas un datáfono que te permita integrar la contabilidad o facturación de forma automática, lo primero que tienes que tener claro es que no todos lo hacen, pero sí existen opciones muy potentes. Una de las más recomendables ahora mismo es Qonto, porque permite conectar tu cuenta con herramientas de facturación como Holded, Anfix, Quipu o Sage. Gracias a esta integración, cada vez que cobras con tarjeta desde un lector tipo SumUp, los datos del pago se registran y clasifican automáticamente en tu software, ahorrándote tiempo y errores. Esto es especialmente útil si quieres tener una gestión profesional sin complicaciones ni tareas manuales.
Otra opción que también merece la pena considerar es bunq, sobre todo si priorizas automatización y control de gastos. Aunque bunq no ofrece un datáfono propio, sí permite conectar con lectores de terceros y exportar movimientos bancarios a tu programa contable. Su sistema de subcuentas, etiquetas y reglas automáticas facilita mucho la organización y el seguimiento de tus ingresos por ventas, sin necesidad de introducir nada a mano.
Además, tanto Qonto como bunq funcionan muy bien si los combinas con datáfonos como SumUp o Zettle. Estos TPV se integran fácilmente y permiten conectar con herramientas de facturación directamente desde su app. Y si prefieres trabajar con un banco tradicional, el TPV de Sabadell también se puede configurar para vincular los cobros a tu sistema contable, aunque requiere un poco más de configuración técnica. En este caso, lo interesante es que puedes adaptar el hardware a tu tipo de negocio, con terminales fijos o móviles según necesites.
Si vendes online, también es clave que elijas un TPV compatible con tu plataforma. Por ejemplo, si trabajas con WooCommerce, te interesa conocer el funcionamiento de un TPV virtual WooCommerce. Y si lo que quieres es pagar lo mínimo en comisiones, aquí puedes ver las opciones con mejor relación calidad-precio:
👉 Descubre el TPV virtual más barato
👉 Compara lo que te cobra cada entidad en esta guía de comisiones TPV virtual
👉 O si no quieres pasar por un banco, revisa este TPV virtual sin banco
Con este tipo de integraciones, puedes olvidarte de tareas repetitivas y centrarte en tu negocio. Te recomiendo especialmente Qonto por su facilidad de uso y automatización, pero si prefieres una solución más clásica, el TPV de Sabadell también cumple bien si lo configuras con un software contable externo.