¿Tiene Revolut cuenta de empresas?
Sí, Revolut Business ofrece una cuenta de empresa para autónomos y pymes, perfectamente adaptada a las necesidades operativas y financieras de tu negocio. Puedes abrirla 100 % online desde España, siempre que tu empresa esté constituida y en activo y tenga domicilio fiscal en el EEE, Reino Unido o Suiza.❗ La forma jurídica puede ser autónomo o sociedad limitada (SL, SA…), pero no organizaciones benéficas, cooperativas o entidades del sector público. La solicitud suele completarse en menos de 24 horas una vez enviados los documentos necesarios.
Esta cuenta está pensada para ser tu cuenta principal de empresa. Incluye un IBAN europeo compatible con SEPA (o incluso IBAN español en muchos casos), lo que evita problemas para domiciliar pagos o cobrar ingresos. Adicionalmente, puedes gestionar varias divisas, emitir tarjetas físicas y virtuales para tu equipo y centralizar todo el control desde su app móvil o web, sin papeleo ni complicaciones habituales de la banca tradicional.
👉 Descubre más: Mejores bancos y cuentas para empresas
Es Revolut Business ideal si:
Como ves en el punto anterior, Revolut Business está diseñada para adaptarse a modelos de negocio digitales y modernos. Ahora te explico en qué situaciones es especialmente útil y adecuada para empresas en España:
- Empresas o autónomos que trabajan con clientes o proveedores internacionales, gracias a su cuenta multidivisa y cambio de divisa al tipo interbancario.
- Equipos pequeños o distribuidos que necesitan tarjetas corporativas virtuales o físicas y control de gastos en tiempo real.
- Emprendedores y startups digitales que buscan automatizar y simplificar tareas como facturación, contabilidad o pagos recurrentes integrándose con herramientas como Xero, Zapier o Holded.
- Negocios en crecimiento o pymes que desean escalar de forma gradual, empezando con un plan básico y evolucionando a planes con más funcionalidades según su volumen.
- Empresas que valoran una experiencia 100 % online, con apertura rápida desde España sin burocracia, y soporte 24/7 desde la app para resolver dudas al instante.
👉 Descubre más: Mejores bancos y cuentas para empresas
Planes y cuentas de empresa en Revolut Business
A continuación, te explico de forma clara y cercana cómo está estructurada la oferta de Revolut Business en España, para que puedas entender las opciones disponibles y elegir la que mejor encaje con tu empresa.
La propuesta incluye cuatro planes escalables y accesibles totalmente online, cada uno adaptado a distintos niveles de actividad y crecimiento empresarial:
- Plan Basic: pensado para autónomos o pymes que necesitan lo esencial. Incluye servicios básicos como cambio de divisas, tarjetas y soporte 24/7, con límites modestos de operaciones internacionales.
- Plan Grow: ideal si tu negocio ya realiza varias operaciones mensuales, con más volumen permitido y mayor flexibilidad sin cargos extra dentro de ciertos límites.
- Plan Scale: perfecto para empresas en expansión que buscan gestionar más pagos internacionales, tarjetas para diferentes miembros del equipo, y mayores asignaciones de cambio de divisa.
- Plan Enterprise: una solución personalizada y elevada para grandes empresas o aquellos con necesidades específicas, con asignaciones ampliadas y soporte dedicado.
Todos los planes permiten cambiar de uno a otro cuando quieras, y ofrecen funcionalidades clave como emisión de tarjetas físicas o virtuales, multicuenta/IBAN español, integraciones con software contable y control de gastos automatizado. Además, puedes optar entre facturación mensual o anual, siendo la anual más económica si buscas ahorrar a largo plazo.
He reunido toda la información directa de la web de Revolut España para asegurar que esté actualizada y sea precisa. Si te interesa que desarrolle un punto concreto de estos planes —como límites de operación o integraciones disponibles— dímelo y lo preparo contigo.
👉 Descubre más: Mejores bancos y cuentas para empresas
Funcionalidades para empresas en Revolut Business
Como has visto, Revolut Business ofrece varios planes que se adaptan al tamaño y crecimiento de tu negocio. Ahora paso a detallarte las funcionalidades que realmente marcan la diferencia para empresas en España.
Funcionalidad | Descripción breve y práctica |
---|---|
Multidivisa e IBAN nacional | Puedes operar en euros y otras monedas con un IBAN español o europeo, ideal para cobros y pagos internacionales. |
Tarjetas físicas y virtuales | Emisión inmediata de tarjetas para ti o tu equipo, gestionando límites y control de uso desde la app. |
Control y reporting de gastos | Visualiza en tiempo real toda la actividad de pagos y gastos del equipo, para mantener presupuesto bajo control. |
Integraciones contables y automatizaciones | Conecta con plataformas como Holded, Xero o Zapier para automatizar tareas como facturas o conciliación bancaria. |
Pagos recurrentes y domiciliaciones | Puedes programar cobros y pagos periódicos sin intervención manual, gestionando domiciliaciones con facilidad. |
Acceso multiusuario y roles personalizados | Otorga permisos diferenciados al equipo: administrador, finanzas, contabilidad… control total sobre quién accede a qué. |
API para integración propia | Si tu empresa desarrolla soluciones a medida, puedes utilizar la API para conectar Revolut con tu sistema interno. |
Panel y app intuitiva en español | Toda la interfaz disponible en español, con diseño pensado para ser práctico, y soporte disponible desde la app. |
Este conjunto de funcionalidades está pensado para cubrir las necesidades reales de empresas en España que buscan eficiencia, control y eficiencia digital sin complicaciones. Cada función refuerza una gestión fluida y transparente de tus finanzas corporativas.
Gestión de gastos y control financiero para empresas en Revolut Business
Después de ver las funcionalidades generales, ahora te explico cómo Revolut Business te ayuda a gestionar y controlar los gastos de tu empresa en España de forma efectiva. Aquí tienes una tabla con los elementos clave:
Área | ¿Qué ofrece de verdad? |
---|---|
Captura automática de recibos | Tus empleados pueden subir recibos por foto, email o archivo, y la herramienta los asocia automáticamente a la transacción correcta. |
Relleno inteligente de datos | El sistema predice detalles del gasto (descripción, categoría, impuestos, etiquetas) para reducir la entrada manual. |
Aprobaciones personalizadas | Puedes configurar flujos de aprobación adaptados: quien solicita el gasto, quién lo revisa y lo aprueba, por equipos o categorías. |
Control por límites y políticas | Establece límites diarios, semanales o por transacción, además de restricciones por categoría de gasto, país o comercio. |
Informes y sincronización contable | Accede a informes dinámicos, exporta datos en CSV/PDF o sincroniza directamente con programas contables como Xero, QuickBooks, Holded, entre otros. |
Estas funciones permiten que el control financiero de tu empresa sea mucho más fluido: automatizan procesos, evitan errores, dan visibilidad al equipo y ahorran horas de trabajo administrativo.
Tecnología y experiencia de uso en Revolut Business
Siguiendo con el recorrido por las fortalezas de Revolut Business, ahora te muestro cómo su tecnología y experiencia digital te ofrecen una gestión ágil y moderna especialmente diseñada para empresas en España.
Elemento tecnológico | ¿Qué aporta realmente? |
---|---|
App móvil y web sincronizadas | Administra tu cuenta desde el móvil o en escritorio, con cambios instantáneos en ambos entornos. |
Interfaz limpia y en español | Diseño intuitivo, claro y organizado. Todo en español, pensado para que lo entienda cualquiera. |
Notificaciones en tiempo real | Recibes alertas inmediatas cada vez que alguien usa una tarjeta, llega un ingreso o hay una transacción relevante. |
Autenticación segura y rápida | Validación con reconocimiento biométrico o PIN, y opción de bloqueo automático de tarjetas desde la app para mayor control. |
Automatización mediante API abierta | Puedes conectar tus sistemas internos o software propio mediante una API robusta, personalizada y bien documentada. |
Actualizaciones constantes sin impacto | Las nuevas funciones llegan de forma progresiva desde la app o web, sin interrumpir tu flujo de trabajo. |
Esta tecnología se traduce en una experiencia de uso rápida, segura y sin fricciones. Revolut Business combina un diseño muy cuidado con funcionalidades pensadas para que realmente puedas dedicar menos tiempo a Excel y más a tu negocio.
Comisiones y costes en Revolut Business para empresas
En los apartados anteriores has visto la estructura de planes, funcionalidades y tecnología. Ahora te explico de forma clara y práctica cómo se gestionan las comisiones y costes en Revolut Business, desde un enfoque evergreen que te sirva ahora y en el futuro.
Tipo de coste | Cómo se aplica y qué consideraciones tiene |
---|---|
Cuota del plan | Cada plan (Basic, Grow, Scale o Enterprise) tiene una cuota mensual o anual. Estos pagos cubren la mayoría de las funciones principales. |
Cargos por divisas y transferencias | Puedes operar en múltiples monedas y hacer transferencias dentro de ciertos límites sin penalización. Una vez superados, se aplica un cargo progresivo. |
Tarjetas y emisión | Las tarjetas virtuales suelen estar incluidas; las físicas pueden tener un coste adicional según el plan. |
Pagos y cobros internacionales | Operaciones fuera de SEPA o en monedas EXÓTICAS pueden tener costes según volumen o tipo de cambio aplicable. |
Documentación y extractos | En general están incluidos, aunque algunas funciones avanzadas como informes personalizados o exportaciones masivas podrían requerir un plan mayor. |
API y servicios integrados | Muchos accesos y conexiones con software contable o herramientas externas forman parte del servicio, aunque los planes superiores ofrecen límites mayores. |
Soporte y atención | El soporte básico desde la app está incluido en todos los planes; los planes superiores incluyen atención prioritaria o soporte dedicado. |
Este enfoque te permite entender cómo se distribuyen los costes operativos en la gestión de una cuenta Revolut Business sin depender de cifras exactas que cambian con el tiempo.
Atención al cliente para empresas en Revolut Business
Tras conocer los planes, funcionalidades, tecnología y estructura de costes, ahora vamos a ver cómo funciona el servicio de atención al cliente para empresas dentro del ecosistema de Revolut Business en España:
Aspecto del soporte | Qué ofrece realmente |
---|---|
Soporte desde la app 24/7 | Puedes contactar con el equipo directamente desde la aplicación en cualquier momento, con respuestas rápidas incluso fuera de horario comercial. |
Chat multilingüe en español | Atención en español disponible en todos los planes, evitando barreras idiomáticas para resolver dudas o incidencias. |
Acceso prioritario en planes superiores | Los planes Grow, Scale o Enterprise ofrecen atención prioritaria o dedicada frente a los usuarios del plan básico. |
Centro de ayuda y recursos digitales | Base de conocimientos online con guías, tutoriales y preguntas frecuentes orientadas al funcionamiento para empresas en España. |
Resolución ágil de incidencias | Funcionalidades como bloqueo inmediato de tarjetas ante problemas, y respuesta fluida en reclamaciones, pagos fallidos o verificación documental. |
Este enfoque de atención al cliente está diseñado para ser práctico y eficiente: resolver tus dudas sin depender del canal tradicional, proporcionando una experiencia fluida y directa.
Contabilidad, facturación y fiscalidad en Revolut Business
Siguiendo el análisis anterior sobre atención al cliente, ahora entramos en cómo Revolut Business te facilita las tareas de contabilidad, facturación y cumplimiento fiscal, especialmente adaptado al entorno de negocios en España:
Área clave | Cómo lo facilita Revolut Business |
---|---|
Integración con software contable | Puedes conectar tu cuenta con plataformas como Holded, Xero o QuickBooks para sincronizar automáticamente tus movimientos financieros. |
Extractos automáticos y exportables | Descarga listados de ingresos y gastos en formatos compatibles (CSV, XLS, PDF) listos para contabilidad o asesoría. |
Etiquetado fiscal y categorías inteligentes | Asigna categorías automatizadas a transacciones para simplificar la clasificación por IVA, tipo de gasto o cliente/proveedor. |
Funciones de facturación interna | Algunas versiones incluyen opciones para emitir facturas desde la propia plataforma, ideal para autónomos y pymes que facturan desde el propio ecosistema. |
Preparación para impuestos en España | La información contable está ordenada de forma clara para facilitar cierres fiscales, declaraciones de IVA y pagos de impuestos según normativa española. |
Colaboración con asesorías | Puedes compartir fácilmente el acceso o los informes con tu asesoría o gestoría para agilizar procesos fiscales y contables. |
Estas funcionalidades te permiten llevar un control fiscal y contable sin complicaciones: menos errores, mayor automatización y una gestión centralizada que mejora tu eficiencia administrativa.
Casos de uso específicos y extras para empresas en Revolut Business
Ahora que ya conoces todo lo anterior —soporte, fiscalidad, automatizaciones y controles— vamos a ver ejemplos concretos y funcionalidades adicionales que pueden aportar valor real a empresas en España, más allá de lo estándar:
Caso de uso o funcionalidad extra | Aplicación práctica y beneficios para tu empresa |
---|---|
Gestión de viajes y viáticos | Puedes crear tarjetas virtuales específicas para viajes, con presupuesto fijo por empleado y control automático de los gastos. |
Pagos a proveedores internacionales | Ideal para quienes importan o compran en moneda extranjera: cambio eficiente y pagos sin intermediarios complicados. |
Subscripciones y compras recurrentes | Centralizas en una tarjeta dedicada todos los pagos periódicos (suscripciones SaaS, herramientas) para tener visibilidad clara. |
Presupuestos por departamento o equipo | Asigna presupuesto mensual o semanal por equipo (marketing, ventas, finanzas…) y monitoriza el uso en tiempo real. |
Programación de cuentas de personal | Automatiza pagos a empleados o freelancers según calendario: quincenas, facturas recurrentes o nóminas digitales. |
Tarjetas de regalo o incentivos | Puedes generar tarjetas virtuales para dar incentivos a clientes o colaboradores, recargando y bloqueando desde la app. |
Estos casos prácticos muestran cómo Revolut Business no solo es útil como cuenta diaria, sino que también sirve como una herramienta flexible para resolver situaciones reales de operación diaria en empresas españolas.
Alternativas a la cuenta de empresas de Revolut Business
Después de ver en profundidad cómo funciona Revolut Business, te presento tres excelentes alternativas para empresas en España, con enlaces directos a sus reviews completas para que puedas comparar:
Entidad | En qué destaca para empresas en España | Mejor adaptada si… |
---|---|---|
Qonto | Neobanco especializado en autónomos y pymes. Ofrece IBAN español, integraciones contables automatizadas, tarjetas físicas y virtuales, múltiples subcuentas y facturación interna. Aporta transparencia en tarifas y apertura ágil en 10–48 h. | buscas una solución online moderna, con gestión de gastos integrada y cero sorpresas en costes. |
Banco Sabadell | Banco tradicional con amplia red en España. La cuenta “Empresas” te permite operar con transferencias SEPA gratuitas durante el primer año, tarjetas de empresa sin coste inicial y servicios de banca online y buscador de pólizas. Soporte cercano en oficina física. | prefieres un banco tradicional con respaldo local y atención presencial para tu pyme o negocio. |
bunq | Neobanco digital con modelo de suscripción. Ofrece varias cuentas empresariales, cashback por pagos con tarjeta, más de 50 integraciones contables y procesos de apertura 100 % online en pocos minutos. | tu empresa valora el enfoque digital, recompensas (cashback) y apertura rápida sin visitas a sucursal. |
👉 Para leer el análisis completo de cada opción, aquí tienes los enlaces:
Estas alternativas te ayudarán a elegir la cuenta de empresa perfecta según tu perfil: fintech digital o banco tradicional.