Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Análisis cuenta Caixa Geral Empresas

Si estás buscando una cuenta empresarial y has oído hablar de Caixa Geral de Depósitos, estás en el lugar adecuado. En este análisis de la cuenta Caixa Geral Empresas te cuento, sin rodeos, si realmente merece la pena para autónomos y pymes. Vas a descubrir sus puntos fuertes, limitaciones y en qué casos puede ser una buena elección para tu negocio.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

Qonto banco

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

¿Tiene Caixa Geral de Depósitos cuenta de empresas?

Sí, Caixa Geral de Depósitos ofrece una cuenta específica para empresas, diseñada para cubrir las necesidades de autónomos, pymes y grandes compañías. Esta cuenta está orientada a facilitar la operativa diaria del negocio, como la gestión de cobros y pagos, domiciliación de impuestos o el acceso a líneas de financiación. Además, se adapta tanto a negocios que comienzan como a empresas con más recorrido.

La cuenta para empresas de Caixa Geral de Depósitos incluye servicios como transferencias, ingreso de cheques, TPV físico o virtual y acceso a banca digital, entre otros. Lo mejor es que puedes personalizar los servicios contratados, según las necesidades reales de tu negocio, lo que da flexibilidad para no pagar por servicios que no utilizas. Si estás pensando en abrir una cuenta de empresa y buscas una opción sólida y con presencia internacional, esta puede ser una alternativa interesante a valorar.

👉 Descubre más: Mejores bancos y cuentas para empresas

Es Caixa Geral Empresas ideal si:

Viendo que Caixa Geral sí ofrece una cuenta orientada al mundo empresarial, es importante saber para quién encaja realmente este producto. No todas las cuentas de empresa son iguales, y cada banco tiene un perfil de cliente en mente. Aquí te dejo las situaciones en las que esta cuenta puede ser una buena opción para ti:

  • Buscas un banco con presencia internacional, pero también con oficinas físicas en España para cuando necesites atención presencial.
  • Tienes una pyme o eres autónomo con operativa habitual, como cobros por TPV, transferencias o pagos a proveedores.
  • Valoras la personalización de servicios y no quieres una cuenta con un “paquete cerrado” que te obligue a pagar por funcionalidades que no usas.
  • Te interesa trabajar con una entidad menos masificada, donde puedas tener un trato más cercano o directo con tu gestor.
  • Necesitas integrar tu cuenta con otros servicios financieros como financiación, seguros o renting, todo desde un mismo banco.

Este tipo de cuenta está pensada para adaptarse a negocios reales y del día a día, por lo que si te ves reflejado en alguno de estos puntos, es una alternativa que conviene valorar.

Planes y cuentas de empresa en Caixa Geral

Si has identificado que tu perfil encaja con lo que ofrece Caixa Geral, el siguiente paso es conocer los distintos planes o tipos de cuentas disponibles para empresas. Caixa Geral no ofrece una única cuenta de empresa, sino que adapta su oferta en función del tamaño del negocio y de las necesidades operativas de cada cliente.

En general, encontrarás una cuenta básica para empresas que cubre la operativa habitual (cobros, pagos, transferencias, domiciliaciones, etc.), y a partir de ahí, puedes añadir productos y servicios opcionales como TPV físico o virtual, acceso a líneas de financiación, seguros, o gestión de nóminas. Lo interesante es que puedes configurar la cuenta en función del volumen y tipo de actividad de tu empresa, con un enfoque más flexible que otros bancos.

Además, para empresas con un mayor volumen o necesidades específicas, es posible acceder a condiciones especiales y servicios personalizados, previa valoración por parte del banco. Esto puede incluir asesoramiento financiero, condiciones preferentes en productos de inversión, o soluciones más avanzadas de gestión empresarial.

Así que, si estás buscando una cuenta empresarial que crezca contigo, los planes de empresa de Caixa Geral pueden ser una opción sólida a considerar.

Funcionalidades para empresas en Caixa Geral

Tras revisar los planes disponibles, es clave entender qué funcionalidades concretas puedes utilizar si decides abrir tu cuenta de empresa en Caixa Geral. La entidad pone a disposición de las empresas una serie de herramientas diseñadas para simplificar la gestión financiera diaria, especialmente pensadas para autónomos, pymes y negocios en crecimiento.

A continuación, te muestro una tabla con las principales funcionalidades que puedes encontrar en su cuenta para empresas:

Funcionalidad¿Qué te permite hacer?
Banca online para empresasGestionar cobros, pagos, transferencias y movimientos desde cualquier dispositivo.
TPV físico y virtualAceptar pagos con tarjeta tanto en tienda física como en e-commerce o ventas por teléfono.
Domiciliación de impuestos y pagosAutomatizar tus pagos a Hacienda, Seguridad Social y proveedores.
Gestión de nóminasEmitir pagos a empleados desde la cuenta, sin procesos complicados.
Acceso a financiaciónSolicitar líneas de crédito, préstamos o confirming directamente desde tu perfil.
Ingreso de chequesDepositar cheques nacionales desde oficina o, en algunos casos, por vía digital.
Atención personalizadaContacto directo con gestores especializados en empresas.
Seguros y servicios adicionalesPosibilidad de contratar seguros, renting o soluciones de ahorro adaptadas a tu negocio.

Estas funcionalidades están pensadas para que puedas gestionar tu empresa de forma más ágil, centralizando todo desde una misma entidad sin complicaciones. Si valoras tenerlo todo integrado, es una opción práctica a considerar.

Gestión de gastos y control financiero para empresas en Caixa Geral

Después de revisar las funcionalidades básicas, toca hablar de una parte fundamental para cualquier negocio: cómo puedes controlar tus gastos y tener visibilidad real sobre tus finanzas con la cuenta de empresa de Caixa Geral. Aquí es donde muchos autónomos y empresas encuentran verdadero valor, ya que una buena herramienta de gestión financiera puede marcar la diferencia en el día a día.

Caixa Geral incluye dentro de su banca para empresas diferentes herramientas pensadas para ayudarte a tener un mayor control sobre tus ingresos, pagos y gastos recurrentes. Te dejo una tabla con las principales funcionalidades que facilitan esta gestión financiera:

Herramienta de control financiero¿Cómo te ayuda en tu negocio?
Categorías de gasto automáticasAgrupa tus movimientos por tipo de gasto (proveedores, suministros, impuestos, etc.).
Alertas personalizadasRecibes avisos cuando se superan ciertos límites de gasto o vencen pagos importantes.
Historial de movimientos detalladoConsulta todos tus movimientos con filtros avanzados por fechas, tipo de operación y más.
Exportación de datosDescarga tus movimientos en Excel o PDF para integrarlos en tu contabilidad o ERP.
Cuadro de mando financieroVisualiza tus ingresos y gastos mensuales de forma clara y gráfica desde la banca online.
Previsión de tesoreríaEstimaciones automáticas de tu saldo futuro según tus ingresos y pagos programados.
Conciliación bancariaRevisa y valida tus movimientos de forma más rápida, evitando errores contables.

Estas herramientas permiten que cualquier empresa, por pequeña que sea, pueda tomar decisiones basadas en datos reales, anticiparse a problemas de liquidez y mantener las cuentas bajo control sin complicaciones.

Tecnología y experiencia de uso en Caixa Geral

Una vez revisadas las funcionalidades y herramientas de control financiero, es momento de hablar sobre cómo es la experiencia de uso y la tecnología que ofrece Caixa Geral a las empresas. Porque no basta con tener buenos servicios, también importa cómo se accede a ellos y lo fácil que es gestionarlos.

En este sentido, Caixa Geral ha apostado por ofrecer una plataforma digital adaptada al entorno empresarial, con herramientas accesibles desde cualquier dispositivo y pensadas para ser intuitivas, incluso si no tienes conocimientos financieros avanzados. Aquí te dejo una tabla que resume los aspectos tecnológicos más relevantes:

Elemento tecnológico¿Qué aporta a la experiencia del usuario?
App específica para empresasPermite operar desde el móvil: firmar transferencias, revisar saldos y recibir notificaciones.
Plataforma web adaptada a empresasInterfaz optimizada para uso empresarial, con navegación clara y funcionalidades agrupadas.
Firma digital integradaRealiza autorizaciones de pagos y contratos de forma segura y rápida.
Acceso multiusuarioPosibilidad de añadir empleados con distintos niveles de permiso y control.
Integración con herramientas externasPermite conexión con software de contabilidad o ERPs para facilitar la gestión diaria.
Actualizaciones constantesMejoras periódicas en seguridad, velocidad y usabilidad de las plataformas.
Soporte técnico digitalAcceso a ayuda especializada desde la misma plataforma sin necesidad de desplazarte.

Estas soluciones tecnológicas están pensadas para que la gestión financiera no te quite tiempo ni te complique. Todo está diseñado para funcionar de manera ágil, segura y sin fricciones.

Comisiones y costes en Caixa Geral para empresas

Después de repasar la parte tecnológica, es lógico preguntarse por los costes asociados a mantener una cuenta de empresa en Caixa Geral. Aunque no entraremos en cifras concretas para que la información siga siendo útil a largo plazo, sí que es importante entender qué tipos de comisiones podrías encontrar y en qué situaciones se aplican.

En el caso de, las condiciones pueden variar en función del tipo de cuenta, los servicios contratados y el volumen de actividad de tu negocio. A continuación, te muestro una tabla con los costes más habituales que podrías encontrarte en este tipo de cuenta:

Concepto de comisión o coste¿Cuándo puede aplicarse?
Mantenimiento de cuentaPuede aplicarse de forma mensual o trimestral si no se cumplen ciertos requisitos de vinculación.
Emisión y renovación de tarjetasAplicable si solicitas tarjetas de débito o crédito asociadas a la cuenta empresarial.
Transferencias nacionales o SEPAAlgunas transferencias pueden conllevar coste, especialmente si no se hacen online.
Ingreso de chequesSe puede aplicar comisión por la gestión de cobro de cheques nacionales.
Gestión de TPVDependiendo del tipo de TPV (físico o virtual), puede haber un coste fijo o variable.
Descubiertos o saldos negativosSi operas con saldo en negativo, pueden aplicarse penalizaciones o intereses.
Servicios adicionalesProductos como seguros, gestión de nóminas o líneas de crédito pueden tener costes asociados.

La buena noticia es que muchas de estas comisiones pueden reducirse o incluso eliminarse si mantienes cierta actividad en la cuenta o contratas productos vinculados. Por eso es importante valorar bien qué servicios vas a necesitar realmente.

Atención al cliente para empresas en Caixa Geral

Una vez revisados los costes asociados, toca abordar un aspecto muchas veces infravalorado pero clave para cualquier empresa: la atención al cliente. Cuando eres autónomo o diriges una pyme, necesitas respuestas rápidas, soluciones claras y alguien que entienda tu negocio sin hacerte perder tiempo.

En Caixa Geral, el servicio de atención al cliente para empresas está estructurado para ofrecer soporte tanto digital como presencial, lo cual es especialmente útil para quienes valoran un trato más cercano o personalizado. Aquí te dejo una tabla con las principales vías de contacto y características de su atención al cliente:

Canal de atención¿Qué ofrece?
Gestor personal asignadoAcceso directo a un asesor especializado que conoce tu operativa y puede resolver incidencias.
Atención telefónica para empresasLínea específica para consultas empresariales, sin pasar por filtros genéricos.
Oficinas físicas en EspañaPosibilidad de resolver gestiones o dudas de forma presencial si prefieres ese canal.
Soporte por email corporativoIdeal para enviar documentación o consultas más complejas con seguimiento personalizado.
Chat o mensajería desde la appPara dudas rápidas o incidencias técnicas, directamente desde la banca móvil.
Portal de ayuda onlineAcceso a guías, preguntas frecuentes y tutoriales sobre el uso de sus herramientas digitales.

Este enfoque híbrido entre lo digital y lo presencial hace que la atención al cliente en Caixa Geral sea bastante versátil. Si valoras poder elegir cómo y cuándo contactar, esta es una parte del servicio que puede marcar la diferencia.

Contabilidad, facturación y fiscalidad en Caixa Geral

Después de revisar cómo es la atención al cliente, es el momento de ver qué herramientas y facilidades ofrece Caixa Geral para ayudarte con la contabilidad, la facturación y las obligaciones fiscales de tu empresa. Porque, aunque no todos los bancos incluyen servicios contables completos, sí pueden aportar soluciones que te ahorren tiempo y errores en estas áreas tan sensibles para cualquier negocio.

Caixa Geral ha integrado varias funcionalidades y opciones que facilitan la conexión con tu software contable o, al menos, te permiten organizar mejor tus finanzas con vistas a la declaración de impuestos, la emisión de facturas o el control de gastos deducibles. Aquí te muestro una tabla con lo más destacado:

Servicio o herramienta¿Cómo te ayuda en la gestión contable y fiscal?
Exportación de movimientos contablesPuedes descargar tus ingresos y gastos en formatos compatibles con tu software de contabilidad.
Etiquetado de gastos deduciblesAsigna etiquetas a tus movimientos para facilitar la preparación del IVA y el IRPF.
Conciliación bancaria automatizadaRevisa y compara tus movimientos con tu contabilidad para detectar errores rápidamente.
Alertas fiscales personalizadasRecibe recordatorios para presentar impuestos o revisar saldos antes de fechas clave.
Integración con software externoPermite enlazar tu cuenta con herramientas como Contasol, Quipu, Holded o Sage.
Asistencia para trámites fiscalesAcceso a gestores que pueden orientarte en temas de IRPF, IVA o modelos trimestrales.
Facturación integrada (según convenio)Posibilidad de emitir facturas desde plataformas conectadas, en colaboración con terceros.

Aunque Caixa Geral no sustituye a un asesor fiscal, sí pone a tu disposición herramientas muy útiles para tener todo bajo control y simplificar tu relación con Hacienda. Especialmente si eres autónomo o pyme y llevas parte de tu gestión financiera internamente.

Contabilidad, facturación y fiscalidad en Caixa Geral de Depósitos

Después de revisar cómo es la atención al cliente, es el momento de ver qué herramientas y facilidades ofrece Caixa Geral de Depósitos para ayudarte con la contabilidad, la facturación y las obligaciones fiscales de tu empresa. Porque, aunque no todos los bancos incluyen servicios contables completos, sí pueden aportar soluciones que te ahorren tiempo y errores en estas áreas tan sensibles para cualquier negocio.

Caixa Geral de Depósitos ha integrado varias funcionalidades y opciones que facilitan la conexión con tu software contable o, al menos, te permiten organizar mejor tus finanzas con vistas a la declaración de impuestos, la emisión de facturas o el control de gastos deducibles. Aquí te muestro una tabla con lo más destacado:

Servicio o herramienta¿Cómo te ayuda en la gestión contable y fiscal?
Exportación de movimientos contablesPuedes descargar tus ingresos y gastos en formatos compatibles con tu software de contabilidad.
Etiquetado de gastos deduciblesAsigna etiquetas a tus movimientos para facilitar la preparación del IVA y el IRPF.
Conciliación bancaria automatizadaRevisa y compara tus movimientos con tu contabilidad para detectar errores rápidamente.
Alertas fiscales personalizadasRecibe recordatorios para presentar impuestos o revisar saldos antes de fechas clave.
Integración con software externoPermite enlazar tu cuenta con herramientas como Contasol, Quipu, Holded o Sage.
Asistencia para trámites fiscalesAcceso a gestores que pueden orientarte en temas de IRPF, IVA o modelos trimestrales.
Facturación integrada (según convenio)Posibilidad de emitir facturas desde plataformas conectadas, en colaboración con terceros.

Aunque Caixa Geral de Depósitos no sustituye a un asesor fiscal, sí pone a tu disposición herramientas muy útiles para tener todo bajo control y simplificar tu relación con Hacienda. Especialmente si eres autónomo o pyme y llevas parte de tu gestión financiera internamente.

Casos de uso específicos y extras para empresas en Caixa Geral de Depósitos

Tras repasar las funcionalidades contables y fiscales, es útil conocer qué otros servicios o usos adicionales puede cubrir Caixa Geral de Depósitos para empresas, especialmente en situaciones más específicas o con necesidades puntuales. La banca para empresas no es solo operativa diaria: también implica soluciones adaptadas a cada modelo de negocio.

Caixa Geral de Depósitos ofrece algunos extras interesantes que pueden marcar la diferencia para autónomos y pymes, sobre todo en sectores donde se necesita financiación, gestión internacional o servicios personalizados. Aquí tienes una tabla con varios casos de uso destacados:

Caso de uso o servicio extra¿En qué tipo de empresa es útil?
Financiación para circulanteEmpresas con estacionalidad o necesidad de liquidez a corto plazo.
Descuento de efectos y confirmingNegocios que trabajan con grandes clientes o que necesitan anticipar cobros.
Internacionalización y divisasEmpresas que exportan, importan o trabajan con otras monedas.
Servicios para franquiciasNegocios que operan bajo una marca y necesitan soluciones adaptadas al modelo franquiciado.
Renting de vehículos o maquinariaActividades que requieren flota, transporte o renovación constante de equipos.
Gestión de cobros recurrentesPerfecto para academias, gimnasios, SaaS u otros negocios con pagos periódicos.
Planes personalizados por sectorPosibilidad de adaptar servicios financieros a sectores como agricultura, comercio o salud.

Estos servicios complementarios convierten a Caixa Geral de Depósitos en una entidad útil no solo para la operativa diaria, sino también para acompañar el crecimiento o la diversificación de tu negocio. Especialmente si tu empresa requiere soluciones más allá de lo estándar.

Alternativas a la cuenta de empresas de Caixa Geral de Depósitos

Aunque Caixa Geral de Depósitos ofrece soluciones bastante completas para empresas, no siempre es la opción ideal para todos los negocios. Dependiendo de tu sector, del tipo de operativa o del nivel de digitalización que busques, puede que otras entidades encajen mejor con tus necesidades. Por eso, es importante conocer algunas alternativas destacadas en el mercado español.

Aquí te dejo tres opciones que están siendo cada vez más valoradas por autónomos y pymes, tanto por su facilidad de uso como por sus ventajas competitivas:

  • Qonto: Es una cuenta 100% online diseñada para empresas y autónomos que buscan una gestión financiera ágil y moderna. Ofrece una plataforma intuitiva, integración con software contable y múltiples funcionalidades pensadas para la digitalización completa de tu negocio.
  • Sabadell Empresas: Una opción sólida si prefieres una banca tradicional pero con una oferta muy especializada para pymes. Dispone de gestores expertos, herramientas financieras avanzadas y una red de oficinas extensa por toda España.
  • bunq Empresas: Ideal si valoras la automatización, la sostenibilidad y el control total desde el móvil. Es una de las fintech más innovadoras del momento, y permite personalizar completamente la experiencia bancaria para adaptarla a tu día a día empresarial.

Estas alternativas ofrecen enfoques distintos, pero todas tienen en común la búsqueda de simplificar la gestión empresarial con herramientas digitales, comisiones claras y atención especializada. Compararlas con Caixa Geral de Depósitos te ayudará a elegir con más criterio.

Preguntas frecuentes sobre la cuenta

Actualmente, Caixa Geral de Depósitos ofrece la posibilidad de iniciar el proceso de apertura de cuenta de empresa de forma online, aunque en muchos casos es necesario completar algunos pasos presenciales o enviar documentación adicional. Esto dependerá del perfil del cliente y del tipo de empresa. Para agilizar el proceso, se recomienda contactar directamente con un gestor especializado del banco, que te indicará los pasos exactos según tu caso.
Para abrir una cuenta de empresa en Caixa Geral necesitas aportar la documentación básica de tu negocio, como el CIF, el alta en Hacienda (modelo 036/037), escrituras de constitución si es una sociedad, y el DNI de los representantes legales. Además, pueden solicitar información adicional si la actividad o la estructura societaria lo requiere. Es recomendable tener toda la documentación al día para evitar demoras.
Sí, Caixa Geral permite a una misma empresa abrir varias cuentas corrientes si necesitas separar actividades, gestionar proyectos distintos o llevar un control más detallado de tu tesorería. Esto es útil, por ejemplo, si tienes diferentes líneas de negocio o si quieres dividir los gastos operativos de los ingresos recurrentes. Tu gestor podrá ayudarte a configurar estas cuentas de forma que se adapten a tu operativa diaria. Preguntar a ChatGPT

Más cuentas bussines analizadas

Reviews de cuentas bancarias de empresa

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido