Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en el NASDAQ

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Claves rápidas para invertir en NASDAQ

  • El NASDAQ es una bolsa electrónica que agrupa a muchas de las empresas tecnológicas más grandes y con mayor proyección del mundo.

  • Existen tres niveles de mercado: Global Select Market, Global Market y Capital Market, cada uno con diferentes requisitos y perfiles de empresas.

  • Para invertir necesitas un bróker regulado que te dé acceso al NASDAQ; elegir bien es clave para tu operativa.

  • Puedes optar por comprar acciones individuales o invertir a través de ETF UCITS, ideales para diversificación y fiscalidad europea.

  • El horario regular es de 15:30 a 22:00 (hora de Madrid), con pre-market y after-hours para inversores con más experiencia.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

¿Qué es el NASDAQ y qué niveles de mercado comprende?

El NASDAQ es una de las bolsas de valores más importantes del mundo, conocida por concentrar a muchas de las empresas tecnológicas más influyentes. A diferencia de otros mercados bursátiles tradicionales, funciona completamente de forma electrónica, lo que permite operaciones rápidas, transparentes y con acceso global. Entre sus más de 3.000 compañías cotizadas, encontramos gigantes como Apple, Microsoft o Amazon, pero también startups con gran potencial de crecimiento.

Este mercado se organiza en tres niveles principales: el NASDAQ Global Select Market, que incluye empresas con los estándares financieros y de gobierno corporativo más altos; el NASDAQ Global Market, compuesto por compañías de tamaño medio; y el NASDAQ Capital Market, orientado a empresas emergentes con menor capitalización bursátil. Conocer estas categorías es clave para identificar el perfil de riesgo y el potencial de cada inversión dentro del NASDAQ.

Cómo invertir en NASDAQ: 5 pasos prácticos

Ahora que ya conoces qué es el NASDAQ y cómo se estructura, es momento de pasar a la acción. Invertir en este mercado no es complicado si sigues un método claro. La clave está en tener las herramientas adecuadas, entender el proceso y mantener siempre una gestión del riesgo coherente con tus objetivos.

A continuación tienes una guía práctica en 5 pasos para invertir en el NASDAQ de forma ordenada y segura:

PasoAcciónClave para el inversor
1Elige un bróker autorizadoNecesitas una plataforma regulada que te permita acceder a acciones o ETFs del NASDAQ. Más abajo te dejaré las 3 mejores opciones.
2Abre y verifica tu cuentaCompleta el registro, aporta tu documentación y realiza la verificación de identidad para cumplir con la normativa.
3Deposita fondos en euros (€)Ingresa el capital que vayas a invertir. Es recomendable empezar con una cantidad que no afecte a tu economía personal.
4Selecciona tu activo del NASDAQElige entre acciones individuales o ETFs que repliquen el índice, según tu perfil y estrategia.
5Lanza tu primera operaciónIndica el importe, revisa las comisiones y confirma la orden. Después, haz un seguimiento periódico de tu inversión.

Con estos pasos tendrás una base sólida para operar en el NASDAQ, evitando improvisaciones y con un plan claro desde el inicio.

Mejores brókers para invertir en NASDAQ

Siguiendo la guía de pasos que hemos visto antes, el primer movimiento es elegir un bróker que te permita operar en el NASDAQ con seguridad, buenas condiciones y herramientas fiables. No todos ofrecen el mismo nivel de servicio, comisiones o tipos de activos, así que es fundamental escoger bien para evitar problemas y optimizar tu inversión.

Aquí tienes 3 alternativas muy recomendadas, todas ellas reguladas y con acceso directo al NASDAQ:

  1. XTB – Bróker con plataforma intuitiva, bajas comisiones en acciones y ETFs, y herramientas de análisis avanzadas ideales para inversores que buscan operar de forma ágil.
  2. Interactive Brokers – Perfecto para quienes quieren acceso profesional a los mercados, con spreads ajustados y una amplia oferta de activos del NASDAQ.
  3. Trade Republic – Opción sencilla y económica, ideal para inversores que priorizan la facilidad de uso y la inversión a largo plazo en acciones y ETFs del índice.

Elegir bien tu bróker es tan importante como la propia estrategia de inversión, ya que influye directamente en tus costes, en la rapidez de ejecución y en la experiencia operativa que tendrás en el NASDAQ.

Mejores Empresas y ETFs del NASDAQ

Tras explorar cómo invertir paso a paso y conocer algunas opciones de brókers recomendados, es hora de ver dónde podrías dirigir tu capital con criterio. Aquí tienes una tabla clara y útil para entender las mejores empresas del NASDAQ y los ETF UCITS, ideales desde España para invertir de forma diversificada y eficiente:

Tipo de activoEjemplo representativoLo más destacado
Empresas destacadasApple, Microsoft, NVIDIAGigantes tecnológicos, pilares del índice, con fuerte presencia y gran liquidez.
ETF UCITS – AmpliosiShares NASDAQ 100 UCITS ETF (Acc)Réplica fiel del índice NASDAQ‑100 con acumulación de dividendos, alta liquidez y gestión profesional.
ETF UCITS – Top 30iShares NASDAQ 100 Top 30 UCITS ETF (Acc)Foco en las 30 mayores empresas del NASDAQ-100; menos diversificado, pero más concentrado en líderes.
ETF UCITS – Alternativa europeaAmundi PEA NASDAQ-100 UCITS ETF (Acc)Gestión sintética, acceso fiscal ventajoso si inviertes desde Francia (PEA); buena diversificación en sectores clave.

Esta selección recoge lo fundamental:

  • Las empresas más relevantes del NASDAQ, que suelen liderar el crecimiento gracias a su innovación, tamaño y solidez.
  • Los mejores ETF UCITS, preparados para inversores en España debido a su accesibilidad, fiscalidad favorable (en el caso del PEA) y estructura legal adaptada al mercado europeo.

Ahora ya tienes claro qué opciones existen para exponerte al NASDAQ, desde invertir directamente en grandes compañías hasta hacerlo de manera más diversificada y cómoda a través de ETF estructurados para Europa. Cuando quieras, pasamos al siguiente punto del artículo.

¿Cuál es el horario del NASDAQ?

Después de conocer las principales empresas y ETF para invertir, es fundamental entender en qué franjas horarias opera el NASDAQ, ya que el momento en el que lances tus órdenes puede influir en el precio y en la liquidez disponible. El horario regular de negociación del NASDAQ es de 15:30 a 22:00 (hora de Madrid), coincidiendo con la apertura y cierre de la bolsa estadounidense en la costa este.

Además del horario principal, existe un mercado extendido que permite operar antes y después de la sesión regular. El pre-market va aproximadamente de 10:00 a 15:30 (hora de Madrid) y el after-hours de 22:00 a 02:00. Este tipo de negociación suele tener menor volumen y más volatilidad, por lo que es recomendable para inversores experimentados o para momentos concretos en los que quieras reaccionar a noticias fuera del horario habitual.

Preguntas frecuentes

El NASDAQ ha demostrado un crecimiento notable en las últimas décadas, especialmente por su fuerte componente tecnológico e innovador. Sin embargo, como todo mercado de renta variable, está expuesto a ciclos económicos, crisis sectoriales y cambios regulatorios. La clave para invertir con seguridad a largo plazo es diversificar, elegir empresas o ETF sólidos y mantener una visión estratégica, evitando reaccionar de forma impulsiva a la volatilidad puntual.
Sí, muchos brókers permiten invertir en acciones fraccionadas o en ETF con importes muy bajos, incluso desde menos de 50 €. Esto facilita que cualquier inversor pueda acceder al mercado sin necesidad de grandes capitales, aprovechando la acumulación de rentabilidad con el tiempo. Lo importante es mantener constancia y reinvertir beneficios para potenciar el crecimiento.
El NASDAQ-100 reúne a las 100 empresas más grandes y con mayor liquidez del mercado, excluyendo a las financieras, mientras que el NASDAQ Composite incluye todas las compañías cotizadas en la bolsa NASDAQ, superando las 3.000. El primero es más concentrado en grandes tecnológicas, mientras que el segundo ofrece una visión más amplia y diversificada de todo el mercado.

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos