Mejores acciones del sector Fabricación textil para invertir con dividendos en 2025

La fabricación textil es un segmento que combina tradición con diversificación internacional. En este artículo verás las mejores acciones del sector fabricación textil para invertir con dividendos, priorizando empresas con cadenas globales y control de costes.
Ideales para quienes buscan ingresos periódicos desde un sector productivo con visión global.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Fabricación textil que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
AINAlbany InternationalDividendos de Albany International Corporation58,181.714.345.068,801,67%02/09/20250,251Trimestral22/08/202507/10/202583723-22,86%1,02%31,81-18,65%29468100.00NYSEUSDUS0123481089Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa estadounidenses
UPFUnion Pioneer PublicDividendos de Union Pioneer Public Company Limited0,634.781.250,004,71%31/03/20250,030AnualPor confirmarPor confirmar331339,53%55,97%0,00-17,19%7500000.00Bolsa de Tailandia (BK)THBTH0031010000Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa tailandesas
AIEAAireaDividendos de Airea Plc0,28107.397,812,50%17/04/20250,001Interim27/03/202521/05/2025530109,09%-26,52%0,0032,74%38576800.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0008123027Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa británicas
1530DI Dong IlDividendos de DI Dong Il Corp28,15552.666.042,200,60%27/12/20240,170AnualPor confirmarPor confirmar22955,00%12,41%0,00-16,02%19726800.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7001530005Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa coreanas
4835Duksung CoDividendos de Duksung Co Ltd5,2259.113.585,051,38%27/12/20240,070AnualPor confirmarPor confirmar2297110,00%33,24%0,00-21,73%1392000.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7004831004Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa coreanas
4830DuksungDividendos de Duksung3,7057.968.834,971,81%27/12/20240,070AnualPor confirmarPor confirmar2297122,22%37,97%0,00-20,00%13778900.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7004830006Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa coreanas
200726Lu Thai TextileDividendos de Lu Thai Textile0,59703.440.261,125,03%20/06/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar5287-64,97%-0,30%8,1818,60%226126000.00Bolsa de Shenzhen (SHE)HKDCNE000000ST8Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa chinas
3200Ilshin SpinninDividendos de Ilshin Spinnin6,89146.143.808,722,00%27/12/20240,140AnualPor confirmarPor confirmar3285100,00%5,92%0,0031,22%21257900.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7003200003Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa coreanas
TRThai Rayon PublicDividendos de Thai Rayon Public Company Limited0,68137.340.006,400,18%10/06/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar52820,00%0,00%0,00-30,21%201600000.00Bolsa de Tailandia (BK)THBTH0075010Z02Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa tailandesas
SAGCVSaga Furs CDividendos de Saga Furs Oyj C7,4526.349.978,009,66%28/04/20250,710AnualPor confirmarPor confirmar72847,58%-6,62%0,00-4,74%2638540.00Bolsa de Helsinki (HE)EURFI0009800551Consumo cíclicoFabricación textilEmpresa finlandesas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas del sector de fabricación textil

Después de ver el listado de las 10 mejores compañías de este sector que reparten dividendos en España, toca detenernos en un punto clave: ¿realmente merece la pena invertir en ellas a largo plazo? La industria textil tiene particularidades que no encontramos en otros sectores y, como en cualquier inversión, es importante poner en la balanza los aspectos positivos y negativos antes de tomar una decisión.

Aquí tienes una tabla clara y práctica con las principales ventajas y desventajas de invertir en dividendos dentro del sector de fabricación textil:

VentajasDesventajas
Estabilidad de marcas consolidadas: grandes grupos textiles suelen tener un flujo de caja sólido y una base de clientes global, lo que respalda el pago de dividendos regulares.Alta exposición al ciclo económico: el consumo de moda y textil depende mucho de la situación económica. En épocas de crisis, las ventas y dividendos pueden reducirse.
Dividendos crecientes en algunos casos: empresas líderes del sector han demostrado una política de dividendos consistente, incluso con aumentos anuales.Presión de costes de producción: el aumento de salarios en países productores o el encarecimiento de materias primas puede reducir márgenes y afectar la rentabilidad.
Diversificación internacional: muchas compañías textiles españolas tienen presencia global, lo que reduce riesgos al no depender únicamente del mercado local.Competencia feroz y rápida obsolescencia: la moda es un mercado donde las tendencias cambian rápido; las empresas que no se adaptan pueden perder cuota y recortar dividendos.
Posibilidad de reinversión vía interés compuesto: reinvertir los dividendos en nuevas compras de acciones potencia el crecimiento del capital a largo plazo.Exposición a factores externos: tipos de cambio, costes logísticos y regulaciones medioambientales pueden impactar de forma negativa en los beneficios.
Atractivo como inversión defensiva parcial: en comparación con otros sectores cíclicos, los grandes grupos textiles suelen mantener dividendos incluso en años complicados.Riesgo de saturación en el mercado europeo: el sector depende en gran parte de la expansión a nuevos mercados, ya que Europa está cada vez más madura en consumo textil.

Con esta comparativa ya puedes ver que, aunque los dividendos de la industria textil ofrecen estabilidad y crecimiento, también existen riesgos que conviene gestionar con una buena estrategia de diversificación y una visión de largo plazo.

Guía paso a paso para invertir en empresas del sector de fabricación textil con dividendos

Tras sopesar pros y contras, el siguiente movimiento es pasar a la acción con un método claro. Aquí tienes la mejor guía práctica para que sepas exactamente qué hacer, en qué orden y cómo evitar los errores típicos al invertir en dividendos del sector de fabricación textil. (Necesitarás un bróker para ejecutar las compras; más abajo te dejamos las 3 mejores opciones —no van en este bloque—).

PasoQué hacerPor qué importaCómo hacerlo (España)Checklist exprésError común a evitar
1Define tu objetivo de dividendosAclara si buscas renta estable o crecimiento del dividendo para orientar toda la selección.Pon por escrito tu meta anual de dividendos (ej.: “objetivo: 1.200 € brutos/año”).🔲 Meta anual 🔲 Horizonte 🔲 RiesgoEmpezar a comprar sin un plan cuantificado.
2Abre y verifica tu brókerSin cuenta operativa no podrás ejecutar ni cobrar dividendos.Elige bróker regulado en España/UE, completa KYC y activa cobro de dividendos en cuenta en euros (€). (Las 3 mejores opciones van más abajo).🔲 Regulación UE 🔲 Comisiones 🔲 Cuenta €Elegir solo por la comisión más baja ignorando la calidad del servicio.
3Delimita el universo textilEnfoca el análisis en compañías realmente ligadas a fabricación textil (no solo retail).Revisa que su actividad principal sea producción textil, tejidos técnicos o confección industrial.🔲 % de ventas en fabricación 🔲 GeografíaIncluir empresas mayoritariamente minoristas.
4Comprende las “fechas del dividendo”Cobrar depende de respetar fecha ex‑dividendo y record date.Anota en tu calendario del bróker: ex‑date, record y pago; evita comprar el mismo día ex.🔲 Ex‑date 🔲 Record 🔲 PagoComprar en ex‑date esperando cobrar ese dividendo.
5Calcula la rentabilidad por dividendo (RPD)Te dice cuánto rinde hoy cada acción.Fórmula: RPD = Dividendo por acción / Precio. Ejemplo: si paga 1,20 € y cotiza a 24,00 €, RPD = 5,0 %.🔲 RPD actual 🔲 Media 5 añosComparar solo la RPD actual sin contexto histórico.
6Exige cobertura con cajaUn dividendo sostenible necesita flujo de caja.Mira Payout sobre FCF = Dividendos / Flujo de Caja Libre. Mejor ≤ 70 % de forma sostenida.🔲 FCF > Dividendos 🔲 VariabilidadFiarse solo del payout contable sobre beneficio.
7Evalúa la salud financieraMárgenes y deuda condicionan el dividendo en un sector con inventario intensivo.Revisa Deuda neta/EBITDA, Cobertura de intereses, ROCE y rotación de inventarios.🔲 DN/EBITDA prudente 🔲 ROCE sólidoIgnorar inventario y capital circulante.
8Detecta sensibilidad del negocioEl textil sufre por costes de materias (algodón), energía y tipos de cambio.Simula escenarios: ¿qué pasa si el algodón sube? ¿y si el euro se aprecia?🔲 Sensibilidad costes 🔲 Riesgo FXSuponer que el margen se mantiene “porque sí”.
9Valora la política de dividendosNo todas pagan igual: ordinario, extraordinario, scrip.Prioriza historial de pagos en efectivo y crecimiento real del dividendo a 5–10 años.🔲 Historial 10 años 🔲 Tipo de pagoContar el scrip como aumento real sin dilución.
10Define tu precio de entradaLa calidad cuenta, pero el precio también.Usa órdenes limitadas, márgenes de seguridad y compras escalonadas.🔲 Orden limitada 🔲 EscalonarComprar “a mercado” en días de poca liquidez.
11Diversifica y dimensionaUn mal año de moda no debe tumbar tu renta.Limita peso por acción/sector y combina con otros sectores defensivos.🔲 % por acción 🔲 % por sectorConcentrar toda la cartera en textil.
12Plan de reinversión de dividendosReinvertir acelera el interés compuesto.Activa DRIP si tu bróker lo ofrece o reinvierte manualmente en las mejores valoraciones.🔲 DRIP/Manual 🔲 PeriodicidadDejar el efectivo parado en la cuenta.
13Control fiscal y documentaciónOptimiza la retención y tu calendario de pagos.Descarga certificados anuales, registra dividendos y conserva justificantes del bróker.🔲 Certificados 🔲 RegistroNo llevar un control de cobros y retenciones.
14Seguimiento y reglas de salidaLa disciplina protege tu renta futura.Revisa resultados, caja y deuda; si hay recortes persistentes o apalancamiento excesivo, reduce.🔲 Triggers definidos 🔲 Revisión trimestralMantener “por costumbre” pese a señales claras.

Pistas rápidas del analista de dividendos (Finantres):

  • Prioriza caja sobre narrativa. Un dividendo se paga con euros, no con presentaciones.
  • Piensa en décadas. El sector es cíclico; tu ventaja es el horizonte largo y la reinversión disciplinada.
  • Necesitas un bróker. Recuerda: más abajo te mostraremos las 3 mejores alternativas para operar desde España (no van en este apartado).

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de fabricación textil con dividendos

Ya tienes clara la hoja de ruta y el paso a paso para invertir, pero falta lo más importante: elegir el bróker adecuado. Esta decisión es clave porque determinará no solo las comisiones que pagues, sino también la seguridad de tu dinero, la facilidad de uso y hasta si puedes reinvertir tus dividendos de forma sencilla.

En España hay varias opciones sólidas, pero aquí te dejo 3 de las mejores alternativas para invertir en acciones del sector textil con dividendos, seleccionadas de manera aleatoria para que tengas distintas combinaciones en cada artículo:

  • XTB → Uno de los brókers más populares en Europa, con cero comisiones en acciones y ETFs hasta 100.000 € al mes. Destaca por su plataforma intuitiva y servicio al cliente en español. Ideal si buscas empezar con facilidad y sin costes fijos.
  • Trade Republic → Bróker alemán con fuerte presencia en España, muy atractivo para inversores de dividendos por su comisión fija de solo 1 € por operación y su app sencilla. Además, permite automatizar inversiones periódicas, algo muy útil si quieres reinvertir tus dividendos.
  • MEXEM → Bróker profesional con acceso a más de 135 mercados globales. Es especialmente interesante para quienes buscan profundidad en herramientas de análisis y acceso a mercados internacionales, además de ofrecer la solidez de estar vinculado a Interactive Brokers.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empresas del sector de fabricación textil

Ya hemos visto cómo seleccionar las compañías, qué ventajas y riesgos existen y cuáles son los mejores brókers para dar el paso. Ahora toca cerrar con una serie de consejos prácticos que te servirán para invertir con seguridad y con una estrategia clara en el sector textil.

La siguiente tabla resume los puntos más importantes que deberías tener siempre presentes:

ConsejoPor qué es claveCómo aplicarlo en la práctica
Prioriza la sostenibilidad del dividendoUn dividendo atractivo hoy no sirve si mañana lo recortan.Revisa histórico de pagos y que el flujo de caja cubra cómodamente el dividendo.
Diversifica dentro y fuera del textilEl sector es cíclico y sensible al consumo.Combina varias empresas textiles y añade sectores defensivos como energía o alimentación.
Aprovecha la reinversión automáticaMultiplica el efecto del interés compuesto.Activa programas de reinversión de dividendos (DRIP) en tu bróker o hazlo manualmente.
Controla la fiscalidad desde el primer díaEvita sorpresas en la declaración de la renta.Lleva un registro de cobros, retenciones y dividendos netos en euros.
Sé paciente y piensa en décadasLos dividendos crecen de verdad cuando se reinvierten a largo plazo.Evita vender por nerviosismo en caídas del mercado.
Evalúa la exposición internacional de la empresaUna compañía global resiste mejor crisis locales.Prefiere empresas textiles con ventas diversificadas en Europa, América y Asia.
Ajusta el peso en cartera según tu objetivoNo todos buscan lo mismo: renta pasiva o crecimiento.Define un % máximo por acción y sector dentro de tu cartera.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Los fabricantes textiles suelen centrarse en producir tejidos, prendas y suministros para otras marcas, mientras que las compañías de moda integran diseño, marketing y distribución. Para el inversor en dividendos, la diferencia es importante: los fabricantes tienden a ser más estables en ingresos recurrentes si trabajan con contratos de largo plazo, mientras que las marcas dependen más de la moda y de los gustos cambiantes del consumidor.
Invertir en España te permite beneficiarte de dividendos en euros y de una fiscalidad más sencilla, mientras que las compañías internacionales aportan diversificación y exposición a otros mercados. Lo ideal suele ser un equilibrio: mantener empresas nacionales por su seguridad fiscal y liquidez en España, y añadir internacionales para reducir riesgos geográficos y captar crecimiento global.
No hay una regla fija, pero muchas compañías textiles suelen pagar dividendos una o dos veces al año. Algunas grandes multinacionales lo hacen de forma trimestral. Es fundamental revisar el calendario de pagos de cada empresa, ya que la frecuencia no garantiza estabilidad, y lo más importante es que el dividendo esté bien respaldado por el flujo de caja.
Además de los riesgos generales del mercado, el textil está muy expuesto a fluctuaciones en los costes de materias primas (como el algodón o el poliéster), cambios en los hábitos de consumo y variaciones de divisas. Estos factores pueden reducir los márgenes y poner presión sobre el dividendo. Por eso es clave invertir en compañías con márgenes sólidos y capacidad de trasladar costes al consumidor.
En teoría sí, pero en la práctica no es recomendable depender de un único sector. Aunque algunas compañías textiles ofrecen dividendos atractivos y consistentes, su carácter cíclico puede provocar recortes en épocas de crisis. La mejor estrategia para vivir de dividendos es combinar empresas textiles con otros sectores defensivos, como utilities, salud o alimentación, que aporten estabilidad incluso en recesiones.