Mejores acciones del sector Fabricación de ropa para invertir con dividendos en 2025

La fabricación de ropa es un sector resiliente en marcas globales. Esta guía incluye las mejores acciones del sector fabricación de ropa para invertir con dividendos, destacando empresas con capacidad de expansión y márgenes sólidos.
Una apuesta por consumo con buena política de retorno al accionista.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Fabricación de ropa que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
OXMOxford IndustriesDividendos de Oxford Industries Inc36,96551.939.198,726,41%18/07/20250,631Trimestral11/06/202501/08/202584121-22,93%12,85%15,58-46,21%14935400.00NYSEUSDUS6914973093Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa estadounidenses
SGCSuperior Uniform GroupDividendos de Superior Uniform Group Inc11,22179.169.113,764,59%18/08/20250,131Trimestral05/08/202529/08/202574111-25,00%6,96%11,92-21,19%15968300.00NASDAQUSDUS8683581024Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa estadounidenses
HM-BH & M Hennes & MauritzDividendos de H & M Hennes & Mauritz AB (publ)12,5220.159.741.919,234,67%06/11/20250,291Final30/01/202512/11/2025435284,62%-6,95%17,730,34%1408989952.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0000106270Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa suecas
WACOALThai Wacoal PublicDividendos de Thai Wacoal Public Company Limited0,4655.500.000,003,23%09/05/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar33116-14,29%-20,59%0,00-23,18%120000000.00Bolsa de Tailandia (BK)THBTH0069010Z05Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa tailandesas
9970Youngone HoldiDividendos de Youngone Holdi90,711.051.914.513,944,04%31/03/20252,010AnualPor confirmarPor confirmar43013-38,16%19,71%0,0069,86%11604900.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7009970005Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa coreanas
7700F&F HoldingsDividendos de F&F Holdings Co. Ltd13,94544.634.408,802,21%27/12/20240,310AnualPor confirmarPor confirmar329812,50%-25,72%0,0071,40%39069900.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7007700008Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa coreanas
1465BYC CoDividendos de BYC Co Ltd17,82212.233.010,541,39%27/12/20240,240AnualPor confirmarPor confirmar229816,39%25,29%0,00102,63%2077130.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7001461003Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa coreanas
1460BYCDividendos de BYC Co. Ltd27,57205.559.546,510,87%27/12/20240,240AnualPor confirmarPor confirmar229816,67%26,05%0,0037,93%6219020.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7001460005Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa coreanas
5800Shinyoung WacoDividendos de Shinyoung Waco9,7787.883.198,961,04%27/12/20240,100AnualPor confirmarPor confirmar229120,00%0,00%0,0057,05%9000000.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7005800008Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa coreanas
PGPeople's Garment PublicDividendos de People's Garment Public Company Limited0,1817.520.000,002,74%13/05/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar42860,00%0,00%0,00-20,15%96000000.00Bolsa de Tailandia (BK)THBTH0126010Z03Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa tailandesas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas del sector de fabricación de ropa

Después de repasar cuáles son las compañías más atractivas del sector por su rentabilidad por dividendo, es importante dar un paso atrás y analizar los pros y contras de este tipo de inversión. Como toda estrategia, no se trata solo de fijarse en el porcentaje de dividendos, sino de entender los riesgos, la estabilidad del negocio y cómo encaja en tu cartera a largo plazo.

Aquí tienes una tabla comparativa que resume de manera clara y directa las ventajas y desventajas de invertir en empresas de ropa que reparten dividendos:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos constantes: Muchas de estas compañías pagan dividendos de manera trimestral o semestral, lo que asegura un flujo de caja recurrente para el inversor.Ciclicidad del sector: El consumo de ropa depende mucho de la economía y las modas, por lo que los beneficios pueden ser volátiles.
Marcas reconocidas: Empresas de moda y ropa cuentan con un fuerte poder de marca, lo que les da ventajas competitivas y estabilidad de ventas.Presión de la competencia: El sector textil es muy competitivo, con gigantes globales y empresas low-cost que afectan márgenes.
Resiliencia a largo plazo: La ropa es un bien de consumo básico; aunque varíe el estilo o el precio, la demanda siempre existirá.Elevados costes de producción: Materias primas, energía y logística pueden erosionar beneficios y, por ende, la capacidad de pagar dividendos.
Potencial de revalorización bursátil: Además del dividendo, algunas de estas compañías logran un crecimiento del precio de la acción.Dependencia de tendencias: Una marca puede perder atractivo rápidamente si no se adapta a nuevas modas o a la sostenibilidad.
Protección frente a inflación: Algunas empresas trasladan la subida de costes al consumidor, manteniendo márgenes y dividendos estables.Dividendos variables: En épocas de crisis o caída de ventas, el dividendo puede ser recortado o incluso suspendido.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas (sector fabricación de ropa) con dividendos

Visto el equilibrio entre pros y contras del sector, toca pasar a la acción. Aquí tienes una guía práctica y directa para invertir con cabeza en estas empresas de dividendos. Necesitas un bróker regulado para poder comprar acciones; más abajo tendrás las 3 mejores opciones (no las incluyo aquí a propósito).

PasoQué hacerCómo hacerlo (en 2–3 minutos)Herramientas y ajustes claveResultado esperadoChecklist rápido
1Define tu objetivo de rentasDecide si buscas ingresos estables o crecimiento del dividendo. Fija un objetivo anual (ej.: 1.200 € al año en dividendos).Hoja de cálculo simple o app de cartera.Meta de dividendos clara y medible.Objetivo anual, horizonte (5–10 años) y tolerancia al riesgo.
2Asegura tu liquidezReserva 3–6 meses de gastos antes de invertir.Sumatoria de gastos mensuales × meses.Evitas vender en el peor momento.Fondo de emergencia listo.
3Elige bróker reguladoAbre cuenta (KYC), establece EUR como divisa base y activa 2FA. Abajo te pondré las 3 mejores opciones.Comisiones por compra (objetivo: ≤ 0,50 % por operación), custodia 0 € si es posible.Cuenta lista para operar en EUR.Identidad verificada, cuenta financiada.
4Financia la cuentaTransfiere un primer importe (ej.: 2.500 €).Transferencia SEPA.Saldo disponible para la primera compra.Confirmar abono y límites de retirada.
5Diseña tu presupuestoDecide tamaño de cada orden (ej.: 1.000–2.500 €).Evita comisiones > 0,30–0,50 % por ticket.Coste eficiente por operación.Comisión por compra (ej.: 5 € sobre 2.000 € = 0,25 %).
6Filtra empresas del sectorPreselecciona por rentabilidad por dividendo, historial de pagos y solidez financiera.Busca: rentab. 2–6 %, payout ≤ 60–70 %, deuda/EBITDA ≤ 3, flujo de caja libre positivo.Lista corta de 5–10 candidatas.Crear lista A (principales) y B (en vigilancia).
7Revisa el dividendoComprueba frecuencia (trimestral/semestral/anual), fecha ex‑dividendo y tasa de crecimiento a 5–10 años.Calendario de dividendos y notas de la empresa.Evitas comprar después de la fecha ex sin querer.Apunta ex‑date, record date y pay date.
8Define estrategia de entradaDCA (promediado) mensual vs. compra única en soportes.Si dudas, DCA: ej. 500 € al mes × 6 meses.Reduces riesgo de mal “timing”.Plan de aportaciones por calendario.
9Coloca la ordenUsa orden limitada para controlar precio.Ej.: límite a 25,00 € por acción.Ejecución al precio deseado o mejor.Revisa comisión antes de confirmar.
10Plan de reinversiónDecide si reinvierte el dividendo en las mismas acciones o en otras del sector.DRIP (si el bróker lo permite) o reinversión manual.Interés compuesto trabajando a tu favor.Marca un día fijo al mes para reinvertir.
11Diversificación internaReparte entre subsegmentos: deportiva, lujo, fast‑fashion, básicos.5–10 posiciones, ≤ 5–8 % por valor.Menor riesgo específico de marca.Peso por posición y por país.
12Control de divisa e impuestosSi compras fuera de la zona euro, considera cambio EUR y retenciones en origen.Activa cuenta en EUR, revisa documentación fiscal del bróker.Evitas sorpresas en cobros.Guarda certificados fiscales anuales.
13Seguimiento trimestralRevisa ventas, márgenes, deuda y guidance en resultados.15–20 min por compañía tras cada trimestre.Detectas recortes de dividendo a tiempo.Alerta si payout > 80 % o FCF cae.
14Reglas de ventaEstablece gatillos claros: recorte de dividendo, 2 trimestres de FCF negativo, deuda fuera de control.Documenta antes de comprar.Evitas decisiones emocionales.Aplica la regla de forma consistente.
15Rebalanceo anualAjusta pesos y refuerza las mejores.Venta parcial de ganadoras/rezagadas para volver a objetivos.Cartera alineada a tu plan.Revisa costes e impuestos antes de mover.

Mini‑ejemplo numérico (para aterrizarlo):

  • Compra inicial: 2.500 € en una acción con rentabilidad por dividendo del 3,5 %.
  • Dividendo bruto estimado: 2.500 € × 3,5 % = 87,50 € al año.
  • Impuesto orientativo (ejemplo simple): 19 % sobre 87,50 € = 16,63 €.
  • Dividendo neto aproximado: 70,88 €.
  • Comisión de compra (ejemplo): 5 € → coste total 2.505 €rentabilidad neta sobre coste ≈ 2,83 %.

Truco: reinvirtiendo esos 70,88 € cada año en las mejores valoraciones, el interés compuesto hace el resto.

Consejos rápidos para ejecutar mejor

  • Prioriza calidad del dividendo, no solo porcentaje: crecimiento sostenido > rentabilidad puntual.
  • Compra con orden limitada y evita perseguir el precio el día del pago del dividendo.
  • Documenta tu tesis (2–3 líneas) al comprar: te ayuda a mantenerte firme cuando el mercado se pone nervioso.
  • No olvides: necesitas un bróker regulado; abajo te pondré las 3 mejores opciones, elegidas por comisiones en , herramientas para dividendos y facilidad de uso.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas del sector de fabricación de ropa con dividendos

Ya tienes claro cómo invertir paso a paso, ahora lo esencial es elegir un bróker fiable, seguro y con buenas condiciones en euros, ya que será tu puerta de entrada a las acciones del sector. No todos los brókers ofrecen la misma experiencia: algunos destacan por sus bajas comisiones, otros por su plataforma avanzada y otros por la sencillez de uso.

A continuación, te dejo tres alternativas recomendadas para invertir en empresas de dividendos del sector textil. Cada uno tiene ventajas distintas, por lo que conviene que revises cuál se adapta mejor a tu perfil:

  • XTB → Destaca por su plataforma intuitiva, comisiones muy competitivas y formación gratuita para inversores. Es una opción ideal si buscas empezar con dividendos sin complicaciones.
  • DEGIRO → Muy popular en Europa, ofrece acceso a miles de acciones internacionales a bajo coste. Su catálogo es enorme, lo que te permite diversificar fácilmente en distintas empresas de moda.
  • Interactive Brokers → Bróker global de referencia, con comisiones ajustadas y herramientas profesionales. Perfecto si buscas construir una cartera sólida a largo plazo y acceder a mercados de todo el mundo.

Consejo final: dedica unos minutos a comparar cada opción según comisiones, facilidad de uso y acceso a mercados internacionales. Así te aseguras de elegir el bróker que más encaje con tu estrategia de dividendos en el sector de la ropa.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos del sector de fabricación de ropa

Tras conocer los mejores brókers y cómo estructurar tu inversión paso a paso, lo último que necesitas es una serie de recomendaciones prácticas que te ayudarán a tomar decisiones más seguras y rentables dentro del sector textil. Recuerda que el objetivo no es solo cobrar dividendos, sino construir una estrategia sostenible a largo plazo.

Aquí tienes una tabla clara y directa con los consejos finales clave:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en tu cartera
1. Busca consistencia, no solo rentabilidad altaUna acción con dividendo estable al 3 % puede ser más fiable que una con 8 % que se recorta en cualquier momento.Prioriza empresas con historial de aumentos y payout razonable.
2. Diversifica dentro del sectorNo todas las marcas reaccionan igual en crisis o cambios de moda.Combina empresas de lujo, deportivas y fast-fashion para equilibrar riesgo.
3. Vigila el payout ratioSi una compañía paga más del 70–80 % de beneficios en dividendos, puede ser insostenible.Revisa informes anuales y busca un payout ≤ 60–70 %.
4. Observa la deudaEl sector suele tener gastos altos en producción y marketing.Prefiere empresas con deuda controlada frente a flujo de caja libre.
5. Reinvierte cuando puedasEl interés compuesto multiplica tus dividendos futuros.Usa planes de reinversión automática o destina manualmente los dividendos cobrados.
6. Aprovecha las caídas del mercadoLas crisis pueden ser oportunidades para comprar más barato.Mantén liquidez y establece un plan de compras escalonadas.
7. No ignores los aspectos ESGCada vez más consumidores valoran sostenibilidad y responsabilidad social.Incluye en tu análisis la política ambiental y social de la empresa.
8. Ten en cuenta la divisaAlgunas marcas del sector cotizan fuera de la zona euro.Evalúa riesgos de tipo de cambio si compras en USD o GBP.
9. Establece un horizonte de al menos 5–10 añosLos dividendos requieren paciencia para mostrar su potencial real.Marca objetivos a largo plazo y evita vender por movimientos cortos.
10. Haz seguimiento periódicoEl mercado cambia y tu estrategia debe adaptarse.Revisa tus posiciones cada trimestre y ajusta si es necesario.
Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Las empresas de moda de lujo suelen ofrecer márgenes más altos y mayor estabilidad en los precios, lo que puede traducirse en dividendos más consistentes. Sin embargo, las compañías de ropa básica o fast-fashion cuentan con un volumen de ventas masivo y rotación constante, lo que también puede sostener buenos pagos. La clave es diversificar entre ambos tipos para equilibrar solidez y crecimiento.
Cada vez más consumidores demandan ropa respetuosa con el medio ambiente y fabricada de manera ética. Las empresas que se adaptan a esta tendencia suelen ganar cuota de mercado y mejorar sus beneficios, lo que refuerza la seguridad de sus dividendos. En cambio, las que ignoran la sostenibilidad pueden enfrentar multas, pérdida de clientes o costes adicionales, afectando sus pagos al accionista.
En Europa, la mayoría de compañías textiles opta por pagos semestrales o anuales, aunque algunas multinacionales pueden hacerlo de forma trimestral. Lo importante es revisar el calendario de dividendos de cada empresa para organizar tu flujo de ingresos. Un inversor puede incluso combinar diferentes compañías para recibir dividendos en distintos meses del año.
A diferencia de sectores como energía o telecomunicaciones, la moda es más vulnerable a cambios de consumo, temporadas y tendencias culturales. Esto implica que los beneficios pueden variar de un año a otro, lo que en algunos casos afecta la continuidad de los dividendos. Por eso, es fundamental analizar la historia de pagos y la fortaleza de la marca antes de invertir.
Sí, es posible, pero requiere capital suficiente, diversificación y paciencia. Para que los dividendos cubran tus gastos, necesitas calcular cuánto inviertes y qué rentabilidad media obtienes (por ejemplo, con un 4 % anual necesitarías unos 250.000 € invertidos para generar 10.000 € al año). Lo ideal es combinar estas empresas con otros sectores para tener un flujo de ingresos más estable y predecible.