Mejores acciones del sector Alojamiento para invertir con dividendos en 2025

El alojamiento, desde hoteles hasta operadores turísticos, puede ofrecer ingresos estables. Aquí verás las mejores acciones del sector alojamiento para invertir con dividendos, centradas en empresas con activos tangibles y políticas sostenidas de reparto.
Una elección sólida para obtener rentas en un sector con recuperación y expansión.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Alojamiento que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
ACAccor S. A.Dividendos de Accor S. A.42,7810.287.306.752,002,94%02/06/20251,261Interim20/02/202504/06/2025433196,78%3,71%14,95-6,72%239744000.00Euronext París (PA)EURFR0000120404Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa francesas
SHANGShangri-La Hotel PublicDividendos de Shangri-La Hotel Public Company Limited1,11143.812.505,602,26%08/05/20250,030AnualPor confirmarPor confirmar42850,00%-12,94%32,78-1,71%130000000.00Bolsa de Tailandia (BK)THBTH0203010Z00Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa tailandesas
MARMarriott InternationalDividendos de Marriott International Inc245,4066.615.713.382,400,96%21/08/20250,611Trimestral07/08/202530/09/202592710-18,26%1,26%26,74-1,02%271457984.00NASDAQUSDUS5719032022Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa estadounidenses
MINTMinor International PublicDividendos de Minor International Public Company Limited0,603.387.813.068,802,93%07/05/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar6277-38,60%-2,34%18,98-7,70%5669980160.00Bolsa de Tailandia (BK)THBTH0128B10Z09Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa tailandesas
EIHOTELEIH LimitedDividendos de EIH Limited4,422.765.015.531,520,00%30/07/20250,020AnualPor confirmarPor confirmar627625,00%11,19%36,84-6,03%625363968.00Bolsa Nacional de la India (NSE)INRINE230A01023Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa indias
MELMelia HotelsDividendos de Melia Hotels8,081.778.957.440,001,77%07/07/20250,120IrregularPor confirmarPor confirmar424553,58%29,13%11,079,77%220168000.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0176252718Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa españolas
CHHChoice Hotels InternationalDividendos de Choice Hotels International Inc109,745.077.350.620,160,96%01/07/20250,261Trimestral14/05/202516/07/202592360,00%30,83%16,61-14,50%46268400.00NYSEUSDUS1699051066Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa estadounidenses
LRHLaguna Resorts & Hotels PublicDividendos de Laguna Resorts & Hotels Public Company Limited0,84140.638.784,004,15%29/04/20250,030IrregularPor confirmarPor confirmar52343,70%40,03%3,68-10,13%166683008.00Bolsa de Tailandia (BK)THBTH0372010007Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa tailandesas
IHGINTERCONT HOTELSDividendos de INTERCONT HOTELS111,4017.006.883.246,081,41%22/08/20250,531Semiannual07/08/202502/10/2025822410,05%-23,09%24,570,42%152662000.00Bolsa de Fráncfort (F)USDUS45857P8068Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa alemanas
INDHOTELThe Indian HotelsDividendos de The Indian Hotels Company Limited8,3411.985.226.170,370,29%30/06/20250,020AnualPor confirmarPor confirmar421528,57%35,93%51,55-12,93%1423430016.00Bolsa Nacional de la India (NSE)INRINE053A01029Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa indias

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos del sector Alojamiento

Después de ver cuáles son las mejores empresas del sector alojamiento que reparten dividendos, toca analizar si realmente es una buena idea incluirlas en tu cartera. Como toda inversión, apostar por hoteles, resorts y compañías de gestión turística que reparten dividendos tiene sus pros y sus contras, y conocerlos bien te ayudará a tomar decisiones con mayor seguridad.

Aquí te dejo una tabla clara y completa con los principales puntos positivos y negativos:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos constantes: muchas compañías hoteleras consolidadas reparten dividendos de forma estable, lo que aporta flujo de caja periódico.Ciclicidad del sector: el turismo y el alojamiento dependen fuertemente de la situación económica global, lo que puede reducir dividendos en crisis.
Diversificación internacional: grandes cadenas hoteleras tienen presencia en distintos países, lo que reduce riesgos asociados a un solo mercado.Alta dependencia de factores externos: eventos como pandemias, conflictos o restricciones de viajes afectan directamente a la rentabilidad.
Potencial de revalorización: además del dividendo, el crecimiento en la demanda turística puede hacer subir la cotización de las acciones.Mayor volatilidad: en comparación con otros sectores defensivos (energía, utilities), los precios de las acciones de alojamiento suelen ser más inestables.
Protección contra la inflación: la industria hotelera puede ajustar precios (habitaciones, paquetes vacacionales) y trasladar parte de la inflación al cliente.Elevados costes operativos: mantenimiento, personal y deuda pueden reducir beneficios y poner en riesgo la continuidad del dividendo.
Efecto marca y fidelización: invertir en cadenas reconocidas (con programas de fidelidad) garantiza estabilidad en ocupación y dividendos.Dividendos variables: algunas empresas ajustan sus pagos según beneficios anuales, lo que genera incertidumbre en el inversor.

En resumen, invertir en dividendos del sector alojamiento puede ser muy rentable si buscas exposición al turismo y a la economía global, pero exige estar dispuesto a convivir con cierta volatilidad y ciclos de mayor o menor rentabilidad.

Guía paso a paso de cómo invertir en empresas del sector Alojamiento con dividendos

Después de conocer las ventajas y desventajas de invertir en compañías de alojamiento que reparten dividendos, lo lógico es dar el siguiente paso: aprender exactamente cómo hacerlo de forma práctica y sencilla. No basta con saber qué empresas son atractivas, necesitas un plan claro para ejecutar tu inversión con seguridad.

Aquí tienes una guía paso a paso presentada en formato tabla para que lo tengas todo organizado:

PasoQué hacerPor qué es importante
1. Define tu estrategia de inversiónDecide si buscas ingresos pasivos estables, crecimiento a largo plazo o una combinación de ambos.Esto te ayudará a filtrar qué empresas hoteleras encajan mejor en tu perfil.
2. Elige un bróker de confianzaAbre una cuenta en un bróker regulado que permita comprar acciones de empresas de alojamiento en España y a nivel internacional.Sin un bróker no puedes acceder al mercado, y es clave que sea seguro, transparente y con bajas comisiones. Más abajo encontrarás las 3 mejores opciones recomendadas.
3. Analiza las empresas del sectorEstudia su historial de dividendos, la estabilidad de pagos, la ocupación hotelera y la solidez financiera.Así evitas invertir en compañías con dividendos poco sostenibles o demasiado dependientes de ciclos cortos.
4. Revisa los dividendos y la rentabilidadCalcula la rentabilidad por dividendo (%) en función del precio actual de la acción y los pagos que realiza la empresa.Te permitirá comparar si realmente la inversión compensa frente a otras alternativas.
5. Realiza tu primera compraUna vez elegido el bróker y la empresa, introduce la orden de compra de acciones.Es el momento en que pasas de la teoría a la práctica y te conviertes en accionista.
6. Activa el cobro de dividendosComprueba en el bróker que los dividendos se abonen directamente en tu cuenta, ya sea en efectivo o mediante reinversión automática.De esta forma, garantizas que los pagos lleguen sin complicaciones y maximizas el interés compuesto.
7. Monitorea y ajusta tu carteraHaz seguimiento del rendimiento de la empresa, del sector turístico y de las condiciones macroeconómicas.Invertir no es olvidarse: ajustar tu posición cuando cambian las condiciones te protege frente a riesgos.

Con esta guía clara ya sabes qué pasos seguir para invertir en dividendos del sector alojamiento. El siguiente movimiento será elegir correctamente el bróker más adecuado para ti, y justo debajo encontrarás las 3 mejores opciones seleccionadas para que no pierdas tiempo comparando.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de alojamiento con dividendos

Ya tienes clara la guía paso a paso y sabes que el primer requisito indispensable es contar con un bróker fiable y regulado. Ahora viene lo más práctico: elegir entre las mejores plataformas disponibles en España para invertir en empresas del sector alojamiento que reparten dividendos.

Aquí tienes tres alternativas sólidas que destacan por su seguridad, facilidad de uso y comisiones competitivas:

XTB → Ideal si buscas una plataforma sencilla de manejar, con formación gratuita y sin comisiones en la compra de acciones al contado. Es perfecta para quienes quieren empezar con poca inversión y tener acceso a empresas internacionales del sector turístico.

DEGIRO → Una opción muy popular entre los inversores europeos por sus bajas comisiones y amplia oferta de mercados. Si lo tuyo es diversificar y comprar acciones de cadenas hoteleras en distintas bolsas, es una excelente elección.

MEXEM → Destaca por ser un bróker muy completo con acceso profesional a miles de activos. Es ideal si buscas una plataforma potente para gestionar una cartera más amplia y con control total sobre tus inversiones.

Con cualquiera de estas tres opciones tendrás acceso directo a las mejores acciones de alojamiento con dividendos, asegurando que tu inversión esté respaldada por brókers regulados y de confianza.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos del sector Alojamiento

Después de haber visto cómo invertir y cuáles son los mejores brókers para acceder a este tipo de compañías, es momento de cerrar con algunos consejos prácticos que te ayudarán a invertir con más seguridad y estrategia. El sector alojamiento puede darte buenas oportunidades, pero también exige disciplina y control del riesgo.

Aquí tienes una tabla con los consejos más importantes para que los tengas siempre a mano:

ConsejoCómo aplicarloBeneficio para ti
Invierte con visión a largo plazoMantén las acciones de compañías sólidas durante años, reinvirtiendo dividendos.Multiplicas tus ingresos gracias al interés compuesto.
Diversifica dentro y fuera del sectorNo concentres toda tu cartera en hoteles o resorts; añade sectores defensivos como energía o consumo básico.Reduces riesgos y suavizas los ciclos del turismo.
Analiza la política de dividendosComprueba si la empresa reparte dividendos de forma estable o variable.Evitas sorpresas negativas en tus ingresos pasivos.
Revisa la deuda y la gestiónObserva los niveles de apalancamiento y la eficiencia de la compañía.Inviertes en empresas más resistentes en tiempos difíciles.
Aprovecha las oportunidades de crisisEn épocas de caídas del turismo, los precios suelen bajar, pero las grandes compañías suelen recuperarse.Puedes comprar acciones de calidad a precios más bajos.
Controla tus emocionesNo vendas por pánico ni compres solo por euforia. Define tu estrategia y respétala.Mantienes la calma y proteges tu capital en el largo plazo.
Usa un bróker reguladoOpera únicamente con brókers de confianza y bajo regulación europea.Garantizas seguridad jurídica y protección de tu dinero.

En definitiva, invertir en dividendos del sector alojamiento es una oportunidad atractiva siempre que combines paciencia, análisis y control del riesgo. Con estos consejos estarás un paso por delante de la mayoría de inversores y podrás construir una cartera sólida.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Los REITs (Real Estate Investment Trusts) del sector alojamiento invierten en propiedades hoteleras y reparten gran parte de sus beneficios como dividendos, mientras que las acciones hoteleras tradicionales dependen directamente de la gestión de la compañía y su rentabilidad. Si buscas ingresos más constantes, los REITs suelen ser una alternativa atractiva, aunque las acciones puras ofrecen más potencial de crecimiento a largo plazo.
En Europa, muchas compañías hoteleras pagan dividendos una o dos veces al año, mientras que en Estados Unidos y otros mercados internacionales el pago puede ser trimestral. Lo importante es revisar la política de cada empresa, ya que algunas pueden variar los pagos según su desempeño anual y la estacionalidad del negocio.
La estacionalidad impacta directamente en los ingresos hoteleros: veranos fuertes o temporadas altas suelen traducirse en mejores beneficios, mientras que la baja ocupación en ciertos meses puede reducir el flujo de caja. Sin embargo, las grandes cadenas suelen compensar esto con reservas corporativas, programas de fidelización y diversificación geográfica, lo que ayuda a mantener dividendos estables.
Invertir en una sola gran cadena te da seguridad y estabilidad, pero apostar por varias compañías más pequeñas puede aumentar tu rentabilidad aunque con más riesgo. Lo ideal es combinar ambas estrategias: una parte de tu cartera en líderes consolidados y otra en empresas con potencial de crecimiento y dividendos atractivos.
La inflación puede jugar a favor de este sector, ya que los hoteles pueden ajustar sus tarifas de forma rápida, aumentando precios de habitaciones y servicios para compensar los mayores costes. Esto permite que muchas empresas mantengan o incluso incrementen sus dividendos en entornos inflacionarios, algo que no ocurre con la misma facilidad en otros sectores más rígidos.