Mejores acciones del sector Transporte marítimo para invertir con dividendos en 2025

El transporte marítimo es clave en el comercio mundial y genera rentabilidad notable en ciclos favorables. En este artículo descubrirás las mejores acciones del sector transporte marítimo para invertir con dividendos, priorizando empresas con flotas eficientes y contratos internacionales.
Compañías con cash flow sólido, especialmente en entornos de alta demanda logística. Ideales para diversificar con ingresos altos y sostenidos.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Transporte marítimo que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
MATXMatsonDividendos de Matson Inc95,243.027.603.604,481,29%07/08/20250,331Trimestral26/06/202504/09/202574114-21,21%2,93%17,61-23,35%31789000.00NYSEUSDUS57686G1058IndustrialesTransporte marítimoEmpresa estadounidenses
WWIBWilh Wilhelmsen HoldingA BDividendos de Wilh Wilhelmsen Holding ASA B42,201.843.250.675,710,36%02/05/20251,040AnualPor confirmarPor confirmar63614-33,33%43,10%4,8624,11%9509320.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0010576010IndustrialesTransporte marítimoEmpresa noruegas
WWIWilh Wilhelmsen HoldingA ADividendos de Wilh Wilhelmsen Holding ASA A44,461.843.249.428,480,34%02/05/20251,040AnualPor confirmarPor confirmar63614-33,33%43,10%5,0626,39%32435900.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0010571698IndustrialesTransporte marítimoEmpresa noruegas
201872China Merchants Port Group CoDividendos de China Merchants Port Group Co Ltd1,927.232.626.319,365,10%25/06/20250,100AnualPor confirmarPor confirmar432426,47%10,00%7,3027,23%179895008.00Bolsa de Shenzhen (SHE)CNYCNE0000007C3IndustrialesTransporte marítimoEmpresa chinas
3816MISCDividendos de MISC Bhd1,406.292.994.949,124,81%09/09/20250,020SemestralPor confirmarPor confirmar12308-22,22%-1,37%13,500,28%4463750144.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL3816OO005IndustrialesTransporte marítimoEmpresa malasias
SNIStolt-Nielsen LimitedDividendos de Stolt-Nielsen Limited29,191.903.484.319,740,76%23/04/20251,121Final11/02/202507/05/20255294-57,31%42,08%6,6016,60%53120800.00Bolsa de Oslo (OL)NOKBMG850801025IndustrialesTransporte marítimoEmpresa noruegas
CPMChina Merchants Port HoldingsDividendos de China Merchants Port Holdings Company Limited1,636.948.380.160,0054,79%05/06/20250,070SemestralPor confirmarPor confirmar5284-87,62%-3,50%7,936,47%4198010112.00Bolsa de Fráncfort (F)EURHK0144000764IndustrialesTransporte marítimoEmpresa alemanas
88Shenzhen Yan Tian Port Holdings CoDividendos de Shenzhen Yan Tian Port Holdings Co Ltd0,583.014.658.416,642,90%05/06/20250,020AnualPor confirmarPor confirmar6284-28,57%56,65%15,93-2,60%5199479808.00Bolsa de Shenzhen (SHE)CNYCNE000000SF7IndustrialesTransporte marítimoEmpresa chinas
NAVIERAGrupo Empresas NavierasDividendos de Grupo Empresas Navieras SA0,04245.437.169,660,01%17/04/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar8286-68,75%-7,28%6,682,09%6909830144.00Bolsa de Chile (SN)CLPCLP371521087IndustrialesTransporte marítimoEmpresa chilenas
GOGLGolden Ocean GroupDividendos de Golden Ocean Group7,261.448.024.730,8810,03%05/06/20250,051Trimestral21/05/202517/06/202512262-83,33%31,95%6,99-12,41%199403008.00Bolsa de Oslo (OL)USDBMG396372051IndustrialesTransporte marítimoEmpresa noruegas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos del sector transporte marítimo

Después de conocer el listado con las 10 mejores acciones del sector transporte marítimo que reparten dividendos, el siguiente paso lógico es evaluar qué ventajas y desventajas reales tiene este tipo de inversión. No todo es rentabilidad inmediata; hablamos de un sector cíclico, muy dependiente del comercio internacional, pero que también ofrece dividendos muy atractivos en determinados momentos del mercado.

Aquí tienes una tabla clara y completa que resume los puntos clave para que valores con criterio:

VentajasDesventajas
Altos rendimientos por dividendo: las navieras suelen generar flujos de caja elevados en ciclos alcistas, lo que se traduce en pagos de dividendos atractivos (en ocasiones superiores al 7-8 % anual).Ciclicidad del sector: los dividendos pueden caer drásticamente en períodos de baja demanda global o exceso de oferta de buques.
Exposición al comercio global: invertir en transporte marítimo con dividendos te conecta directamente con el crecimiento del comercio internacional y la recuperación económica.Volatilidad en precios de fletes: los ingresos de las compañías dependen de tarifas de transporte muy volátiles, lo que afecta a la estabilidad de los pagos.
Empresas con contratos a largo plazo: algunas navieras firman acuerdos fijos de transporte, lo que da mayor previsibilidad a sus dividendos.Altos costes operativos: combustible, mantenimiento y nuevas regulaciones medioambientales reducen el margen de beneficio.
Diversificación sectorial: aporta una exposición diferente a carteras dominadas por banca, energía o telecomunicaciones.Riesgo geopolítico: tensiones comerciales, bloqueos marítimos o conflictos internacionales pueden afectar directamente al negocio.
Potencial de revalorización: además del dividendo, las acciones pueden beneficiarse de un incremento en el valor de los buques y tarifas.Dividendo poco predecible: a diferencia de sectores como utilities o telecomunicaciones, los pagos no siempre son estables ni crecientes.

En resumen, los dividendos del sector transporte marítimo pueden ser una oportunidad muy rentable, pero requieren una gestión activa y un horizonte de inversión bien definido, ya que las condiciones del mercado pueden variar con rapidez.

Guía paso a paso para invertir en empresas del transporte marítimo con dividendos

Viniendo del análisis de pros y contras, el siguiente movimiento es pasar a la acción con un proceso claro. Aquí tienes la mejor guía práctica para que inviertas con cabeza en navieras y compañías ligadas al transporte marítimo que reparten dividendos. Necesitarás un bróker regulado (más abajo te dejaremos las 3 mejores opciones —aquí solo te aviso, no las listamos aún).

PasoQué hacerEnfoque clave de dividendosCómo ejecutarlo bienEjemplo en euros
1Define tu objetivo y plazoIngresos periódicos vs. crecimientoDecide si buscas flujo estable o combinar dividendo con potencial de revalorización. Fija un plan escrito.Si tu meta es cobrar 600 € al año, a una rentabilidad del 6 % necesitas aprox. 10.000 € invertidos.
2Elige un bróker reguladoComisiones bajas y buen acceso a USA/EuropaVerifica custodia, cambio de divisa, cuenta en EUR y acceso a NYSE/Nasdaq/Oslo. Abajo tendrás nuestras 3 mejores opciones.Si la comisión de compra es 0,10 % y compras por 1.000 €, pagarías 1 € aprox.
3Configura la cuenta y divisaMinimiza fricción en dividendosActiva cuenta multidivisa si tu bróker la ofrece y revisa el tipo de cambio EUR/USD.Dividendo de 100 USD convertido a ~92 € (ejemplo orientativo).
4Delimita el subsectorContenedores, granel, petroleros, LNG/LPG, terminalesElige 1–2 subsectores que entiendas. Cada uno tiene ciclos y políticas de pago distintos.Puedes repartir 2.000 € en granel + 2.000 € en LNG.
5Filtra el universo de accionesRPD (Rend. por Dividendo) sostenibleLista 10–15 compañías con RPD atractiva y volumen suficiente. Priorizas cap. media/alta para liquidez.Arma una watchlist con tickets y precio objetivo de compra.
6Analiza la política de dividendosOrdinario vs. especial/variableLee si el pago es trimestral, semestral o “variable” según caja. Prefiere historial de pagos consistente.Si el ordinario es 1,20 €/acción y el especial 0,80 €, calcula por separado.
7Comprueba cobertura del dividendoPayout sobre flujo de caja libreBusca: payout FCF = dividendos pagados / FCF. Mejor < 70 % en media de ciclo.Si el FCF es 500 M € y el dividendo total 250 M €, payout 50 %.
8Revisa deuda y flotaPrioriza solvenciaRatio deuda neta/EBITDA moderado, cronograma de amortizaciones y edad media de la flota. Buques eficientes = margen más sólido.Si la deuda baja en 200 M € este año, hay más margen para dividendo.
9Evalúa contratos y visibilidadBacklog y % de flota a tarifa fijaMás charters a plazo = mayor previsión de caja. Observa duración y contrapartes.Si el 60 % de la flota está a tarifa fija, tus cobros son más previsibles.
10Controla fechas claveEx‑dividend, record date y pagoCompra antes del ex‑dividend para tener derecho al cobro. Apunta el calendario de cada compañía.Si el ex‑dividend es el 10/09, compra antes del 9/09.
11Calcula tamaño de posiciónRiesgo por empresa y por sectorDefine límites: por empresa (p. ej., 3–5 %) y por sector (p. ej., 10–15 %).Cartera 20.000 € → 5 % = 1.000 € por empresa; 12 % sector = 2.400 € total.
12Elige tipo de ordenPrecio de entrada eficienteUsa orden limitada en mercados con spreads amplios. Evita mercado en horarios de baja liquidez.Entrada a 18,20 € en vez de a 18,60 € te ahorra 0,40 € por acción.
13Confirma costesComisiones, cambio EUR/USD y custodiaSuma todos los costes a tu “yield neto”: comisiones de compra/venta, custodia y FX.RPD bruta 7 % – costes 0,5 % = 6,5 % neta (antes de impuestos).
14Prepara la fiscalidad en EspañaRetenciones y doble imposiciónLos dividendos van a la base del ahorro. Pide a tu bróker el certificado de retenciones y revisa posibles ajustes por país de origen.Si cobras 300 € brutos de USA, revisa la retención exterior vs. la española.
15Ejecuta la compraDisciplinaCompra en tramos si el valor es volátil. No persigas el precio tras subidas fuertes.Divide 1.200 € en 3 compras de 400 €.
16Activa reinvención (DRIP) o manualPotenciar interés compuestoSi tu bróker lo permite, activa DRIP. Si no, acumula dividendos y reinvierte periódicamente en la mejor relación calidad/precio.Cobras 90 €/trimestre → reinviertes cuando acumules 300 €.
17Haz seguimiento de métricas del sectorLectura de mercado para el dividendoObserva índices y tarifas de flete (contenedores/granel/LNG), pedidos de nuevos buques y cambios regulatorios de eficiencia.Ajusta tus compras si las tarifas mejoran o si suben los costes de combustible.
18Rebalancea cada cierto tiempoMantener riesgo bajo controlSi un valor pesa demasiado tras subir o recortar dividendo, vuelve a tus pesos objetivo.Si una posición pasa de 1.000 € a 1.600 €, puedes vender 300–600 €.

Claves rápidas que no debes pasar por alto:

  • Liquidez y tamaño: prioriza compañías con volumen diario suficiente para entrar y salir sin “resbalones” de precio.
  • Dividendo sostenible: mejor menor RPD pero estable que promesas elevadas sin respaldo de caja.
  • Diversificación inteligente: mezcla subsectores (contenedores, granel, LNG, petroleros) para suavizar altibajos.
  • Plan por escrito: qué compras, por qué, cuánto y cuándo venderías. La disciplina marca la diferencia.

Recuerda: para ejecutar todo esto necesitas un bróker. Más abajo te mostraremos las 3 mejores opciones para este tipo de inversión.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de transporte marítimo con dividendos

Ya tienes clara la estrategia y los pasos a seguir, ahora toca lo más importante: contar con un bróker fiable y competitivo. Elegir bien tu intermediario es clave porque de él dependerán tus comisiones, la facilidad de acceso a mercados internacionales y, sobre todo, la seguridad de tus fondos.

Aquí te dejo 3 excelentes opciones para invertir en las mejores empresas del transporte marítimo con dividendos:

  • XTB → Destaca por su plataforma sencilla y sin comisiones en acciones al contado hasta cierto volumen mensual. Es una gran alternativa para quienes buscan empezar sin complicaciones y con costes bajos.
  • DEGIRO → Muy popular entre inversores europeos, ofrece acceso a bolsas internacionales a bajo coste, perfecta para construir una cartera diversificada con acciones de navieras y otras industrias.
  • Trade Republic → Con su modelo de comisiones fijas y bajas, permite invertir fácilmente desde el móvil, ideal si prefieres una gestión más directa y sin demasiada burocracia.

Con cualquiera de estos tres brókers tendrás la puerta abierta a comprar acciones de las grandes navieras que reparten dividendos en todo el mundo, con la tranquilidad de estar utilizando plataformas reguladas y adaptadas al inversor español.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos del sector transporte marítimo

Ya conoces cuáles son las mejores acciones, los pros y contras de este sector, cómo dar los primeros pasos y qué brókers utilizar. Ahora toca cerrar con consejos prácticos y accionables, para que tu inversión sea más sólida y tus dividendos más predecibles.

Aquí tienes una tabla con las claves finales que no deberías pasar por alto:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo de forma práctica
Piensa en ciclos largosEl transporte marítimo es altamente cíclico. Si entras solo en picos de precios, puedes quedar atrapado en bajadas.Compra en fases de corrección y mantén horizonte mínimo de 3-5 años.
Diversifica dentro del sectorNo todas las navieras funcionan igual. Los graneleros, petroleros o LNG tienen dinámicas distintas.Reparte tu inversión entre 2 o 3 subsectores para suavizar la volatilidad.
No te dejes seducir solo por altos dividendosUna rentabilidad por dividendo muy elevada suele esconder riesgo.Prefiere dividendos sostenibles del 4-7 % frente a promesas de 12 % sin respaldo.
Revisa la política de flotaLa edad y eficiencia de los buques determina costes y competitividad.Prioriza empresas que renuevan flota o cumplen con normativas verdes.
Atiende al payout realEl dividendo debe salir de caja, no de deuda.Comprueba el payout sobre flujo de caja libre, no solo el beneficio contable.
Protege tu rentabilidad con fiscalidadNo optimizar impuestos reduce tus ganancias netas.Revisa tratados de doble imposición y usa brókers que gestionen correctamente la retención.
Reinvierte dividendos estratégicamenteEl interés compuesto acelera la acumulación de capital.Acumula y reinvierte cada trimestre o semestre según tu plan.
Monitorea riesgos externosTensiones geopolíticas, regulaciones medioambientales o tipos de interés afectan directamente al sector.Ten un “plan B”: limita el peso de estas acciones al 10-15 % de tu cartera total.

En definitiva, invertir en dividendos del transporte marítimo puede ser muy rentable, pero requiere paciencia, control del riesgo y disciplina. No se trata solo de comprar y esperar, sino de ajustar, vigilar y mantener el rumbo en medio de un sector tan volátil como el comercio mundial.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La principal diferencia radica en la estabilidad de los ingresos: las compañías de contenedores suelen tener contratos más largos y predecibles, lo que aporta mayor seguridad a sus dividendos, mientras que las de granel están mucho más expuestas a la volatilidad de la demanda y los precios de las materias primas. Esto significa que los dividendos de las navieras de granel pueden ser más altos en los picos de mercado, pero también más inestables en fases bajistas.
En la mayoría de los casos, las empresas de este sector pagan dividendos trimestralmente, especialmente las que cotizan en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, también es frecuente encontrar compañías que reparten dividendos especiales en función de los beneficios extraordinarios de un año concreto. Por eso es fundamental no solo mirar el histórico de pagos, sino también la política de dividendos que cada empresa sigue.
No pueden considerarse una fuente de ingresos completamente estable, porque el sector depende de factores externos como el comercio global, los costes de combustible y las tensiones geopolíticas. Aun así, para un inversor diversificado, pueden ser un excelente complemento de ingresos pasivos, siempre que el peso de estas acciones en la cartera se mantenga razonable y que se seleccione a compañías con historial sólido de dividendos.
La transición energética está teniendo un impacto directo, ya que obliga a muchas navieras a invertir en buques más eficientes y menos contaminantes. Esto supone un mayor gasto de capital a corto plazo, lo que puede reducir temporalmente la cantidad de dividendos disponibles. Sin embargo, a largo plazo, las compañías que se adapten mejor podrán ser más competitivas y, por ende, mantener dividendos más consistentes.
Un ETF de transporte marítimo puede ser una buena opción para quienes buscan diversificación inmediata, ya que evita la concentración en una sola empresa y reduce el riesgo de un dividendo variable. Sin embargo, los ETFs suelen repartir rendimientos más bajos que las acciones individuales de las navieras, ya que diversifican también en compañías con políticas de dividendo menos atractivas. La elección dependerá de si priorizas seguridad y diversificación o un mayor potencial de rentabilidad en acciones concretas.