Mejores acciones del sector Aeroespacial y defensa para invertir con dividendos en 2025

El sector aeroespacial y defensa ofrece estabilidad por su vinculación con contratos gubernamentales. En este artículo descubrirás las mejores acciones del sector aeroespacial y defensa para invertir con dividendos, centradas en empresas con tecnología propia y flujos de caja robustos.
Perfectas para perfiles conservadores que valoran ingresos previsibles y exposición a innovación estratégica.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Aeroespacial y defensa que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
GEGE AerospaceDividendos de GE Aerospace248,75263.782.851.870,720,47%07/07/20250,331Trimestral27/06/202525/07/2025115638-35,71%29,31%46,7362,68%1060440000.00NYSEUSDUS3696043013IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses
RTXRaytheon TechnologiesDividendos de Raytheon Technologies Corp145,45194.696.532.459,521,61%15/08/20250,621Trimestral27/06/202504/09/202545632-19,76%1,06%26,8839,80%1338540032.00NYSEUSDUS75513E1010IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses
GDGeneral DynamicsDividendos de General Dynamics Corporation296,1779.667.273.154,561,81%10/10/20251,361Trimestral06/08/202514/11/2025948186,09%6,50%21,0126,70%268992992.00NYSEUSDUS3695501086IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses
NOCNorthrop GrummanDividendos de Northrop Grumman Corporation533,8276.433.251.614,721,43%02/09/20252,101Trimestral20/08/202517/09/202584427-17,02%3,33%22,4726,51%143183008.00NYSEUSDUS6668071029IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses
LHXL3Harris TechnologiesDividendos de L3Harris Technologies Inc251,8547.120.178.094,081,70%05/09/20251,091Trimestral17/07/202522/09/202584424-22,41%1,15%26,8134,87%187095008.00NYSEUSDUS5024311095IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses
TXTTextronDividendos de Textron Inc74,5213.279.817.707,520,10%12/09/20250,021Trimestral30/07/202501/10/202544315-25,00%-5,59%13,618,11%178204992.00NYSEUSDUS8832031012IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses
LMTLockheed MartinDividendos de Lockheed Martin Corporation413,5796.553.578.168,322,87%02/09/20253,001Trimestral25/06/202526/09/202584224-22,35%0,20%19,08-4,41%233464992.00NYSEUSDUS5398301094IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses
HEIHeicoDividendos de Heico Corporation288,0734.886.091.735,040,07%01/07/20250,111Semiannual11/06/202515/07/2025542219,52%7,53%60,9833,57%55048800.00NYSEUSDUS4228061093IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses
CWCurtiss-WrightDividendos de Curtiss-Wright Corporation444,5516.749.919.047,680,18%16/06/20250,221Trimestral14/05/202507/07/2025104123-45,78%-7,93%28,4139,20%37678100.00NYSEUSDUS2315611010IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses
PKEPark ElectrochemicalDividendos de Park Electrochemical Corporation17,19341.319.218,242,60%01/07/20250,111Trimestral09/06/202501/08/202510416-25,00%-23,16%55,5634,90%19855800.00NYSEUSDUS70014A1043IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa estadounidenses

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos del sector aeroespacial y defensa

Después de ver el listado con las 10 mejores acciones del sector, lo siguiente es entender qué beneficios y riesgos conlleva invertir en dividendos de empresas aeroespaciales y de defensa. Este tipo de compañías suele tener contratos estables con gobiernos, una fuerte presencia internacional y una demanda relativamente constante, lo que las convierte en una opción interesante para generar ingresos pasivos. Sin embargo, como en toda inversión, también existen puntos débiles que conviene analizar antes de poner tu dinero en juego.

Aquí te dejo una tabla comparativa clara y directa, pensada para que tengas la mejor referencia posible:

AspectoVentajasDesventajas
Estabilidad de ingresosContratos gubernamentales a largo plazo garantizan flujo de caja y dividendos regulares.Dependencia excesiva de presupuestos públicos, que pueden reducirse en periodos de crisis.
Rentabilidad por dividendoAlgunas compañías del sector ofrecen rentabilidades superiores al 3-4 % anual.La rentabilidad suele ser más moderada frente a sectores como utilities o energía.
Diversificación internacionalEmpresas con contratos globales en Europa, EE.UU. y Asia, lo que reparte el riesgo.Riesgo cambiario y exposición a la geopolítica internacional.
Crecimiento a largo plazoMayor inversión en defensa por tensiones geopolíticas y aumento de presupuestos militares en la OTAN.El negocio depende de conflictos armados y situaciones políticas, lo que introduce volatilidad.
Solidez financieraMuchas empresas cuentan con balances fuertes y gran respaldo institucional.Elevada deuda en algunos grupos debido a proyectos de gran escala.
Innovación tecnológicaAlta inversión en I+D con oportunidades de crecimiento en aeroespacial civil y defensa tecnológica.Costes muy altos de desarrollo, que pueden afectar la capacidad de aumentar dividendos.
Protección ante inflaciónLos contratos de defensa suelen estar indexados o blindados ante subidas de precios.Si la inflación se dispara, los gobiernos pueden priorizar otros gastos y recortar defensa.

Guía paso a paso para invertir en dividendos del sector aeroespacial y defensa

Tras revisar pros y contras, toca bajar a tierra el plan. Aquí tienes la hoja de ruta práctica para construir, paso a paso, una cartera de dividendos en aeroespacial y defensa. Necesitas un bróker para ejecutar las compras; más abajo tendrás las 3 mejores opciones (no las listamos aquí).

PasoQué hacerCómo medirloObjetivos de referenciaErrores comunesTip Finantres
1Define tu objetivo de rentaCalcula ingresos: capital × rentabilidad esperadaEj.: 12.000 € × 4 % = 480 € al año (40 €/mes)Empezar sin una cifra claraSi quieres 100 € al mes, a un 4 % necesitas ~30.000 €
2Marca tu límite de exposición sectorial% de cartera dedicado al sector5–15 % del patrimonio totalConcentrar >25 % en un solo sectorDivide en “núcleo” (empresas líderes) y “satélites”
3Elige bróker regulado (UE)Comisiones, acceso a mercados US/EU, custodia, cambio divisa, DRIPTarifa por operación baja, sin custodia, conversión <0,50 %Elegir solo por “cero comisiones” y pagar en divisaAbajo verás nuestras 3 mejores opciones
4Abre y fondea la cuentaAlta, verificación, transferenciaPrimer ingreso acorde a tu plan (ej.: 2.000–10.000 €)No prever el coste de cambio a USD/GBPCambia divisa solo el día de compra para minimizar diferenciales
5Filtra el universo de empresasHistórico de dividendos, crecimiento, calidadHistorial ≥5 años, crecimiento del dividendo 5–10 % anualPerseguir “dividendos altos” sin calidadPrioriza constancia frente a rentabilidades “extra”
6Valora la sostenibilidad del dividendoPayout sobre flujo de caja libre, deuda, cobertura de interesesPayout FCF <70 %, Deuda neta/EBITDA <3x, cobertura intereses >5xMirar solo beneficios contablesLos grandes programas de recompra también sostienen el retorno total
7Revisa la cartera de pedidos (backlog)Visibilidad de ingresos a varios añosBacklog robusto y book-to-bill ≥1Ignorar retrasos en entregasUn backlog elevado apoya dividendos estables
8Construye la carteraNº de valores y pesos5–8 acciones; pesos iguales o 2 “core” (20–25 % c/u) + satélites (10–12 %)Comprar todo en un díaEntra en 2–3 tramos para promediar precio
9Define precio y ordenTipo de orden y margenOrden limitada cerca de valor razonableÓrdenes “a mercado” en baja liquidezColoca alertas en niveles clave y sé paciente
10Cuadra el calendario de dividendosEx‑date, record date, payment dateCompra antes del ex‑date (liquidación T+2)Comprar el día del ex‑date pensando que cobrasEspacia pagos trimestrales para ingresos más regulares
11Plan de reinversiónCobrar en efectivo o DRIPReinvertir hasta alcanzar el objetivoGastar el dividendo sin planReinvierte: el interés compuesto acelera resultados
12Controla riesgos de divisaExposición a USD/GBP vs €Máx. 50–60 % en moneda no euroIgnorar el EUR/USDSi el dólar pesa mucho, compensa con empresas que facturen en €
13Seguimiento periódicoResultados, deuda, guidance, dividendosRevisión trimestral; alerta ante recortesVender por ruido de corto plazoSi payout sube >80 % o deuda >3,5x, revalúa
14Fiscalidad (informativa)Retenciones en origen/destinoEstima impacto para rentabilidad netaNo contar con retenciones extranjerasEsto no es asesoramiento fiscal; consúltalo antes de invertir

Cómo se ve en números (rápido):

  • Capital inicial: 10.000 €
  • Rentabilidad objetivo de la cartera: 3,8 %
  • Ingreso anual estimado: 380 €
  • Estrategia: 6 valores (2 “core” al 22,5 % c/u y 4 satélites al 13,75 % c/u), compras divididas en 3 tramos para reducir riesgo de entrada.

Checklist exprés antes de comprar (copia y pega):

  • ✅ Bróker verificado (UE), comisiones y cambio de divisa claros.
  • ✅ Rentabilidad por dividendo razonable y cubierta por flujo de caja.
  • ✅ Deuda controlada y backlog que sostenga los próximos años.
  • ✅ Ex‑date confirmada y orden limitada preparada.
  • ✅ Diversificación: 5–8 acciones, sin superar el 15 % por valor.
  • ✅ Plan de reinversión activo hasta llegar a tu meta de ingresos.
  • ✅ Revisión trimestral y reglas de salida definidas.

Cuando me digas, bajamos al siguiente apartado. Y recuerda: para ejecutar todo esto vas a necesitar un bróker; justo debajo te pondré las 3 mejores alternativas para este enfoque de dividendos.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de aeroespacial y defensa

Ya tienes la guía paso a paso clara, pero para poder ejecutar cualquier compra necesitas un bróker fiable, regulado y con buenas condiciones. Elegir bien es clave, porque de poco sirve identificar una gran empresa con dividendos si luego pagas comisiones excesivas o no tienes acceso a los mercados adecuados.

Aquí te dejo tres alternativas sólidas que cumplen con lo necesario para invertir en este tipo de compañías:

  • XTB → Ideal para quienes buscan una plataforma sencilla, sin comisiones en acciones al contado y con un entorno fácil de usar. Muy popular entre inversores que comienzan en dividendos.
  • DEGIRO → Bróker europeo con comisiones muy bajas y acceso a un gran número de bolsas internacionales. Perfecto para quienes quieren diversificar en diferentes países.
  • Trade Republic → Opción destacada para quienes buscan operar desde el móvil con costes ajustados y una buena experiencia de usuario, además con posibilidad de planes de inversión automatizados.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos del sector aeroespacial y defensa

Después de ver los mejores brókers y cómo empezar, lo ideal es cerrar con una serie de consejos prácticos que te ayudarán a invertir con más seguridad en este sector. Recuerda que hablamos de un mercado atractivo, pero con particularidades muy marcadas.

Aquí tienes una tabla clara y completa para que la uses como referencia:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la práctica
Diversifica dentro y fuera del sectorNo pongas todo tu dinero en aeroespacial y defensa, así reduces riesgos específicos.Combina 5–8 acciones del sector con otros sectores como utilities, banca o energía.
Revisa la política de dividendosNo basta con mirar la rentabilidad, lo esencial es la estabilidad y crecimiento del pago.Prefiere empresas con historial de reparto superior a 5 años sin recortes.
Controla la deuda de las compañíasEste sector maneja proyectos millonarios y puede acumular pasivo.Busca deuda neta/EBITDA por debajo de 3 y flujo de caja positivo constante.
Atiende al factor geopolíticoLos contratos dependen en gran medida de decisiones gubernamentales y conflictos.Ten presente la exposición a EE.UU., OTAN y países europeos clave.
Cuida la fiscalidadLa rentabilidad neta puede variar mucho tras retenciones en origen y destino.Infórmate antes de invertir y ten en cuenta convenios de doble imposición.
Aprovecha el interés compuestoReinvertir dividendos acelera el crecimiento de tu cartera.Activa programas de reinversión automática o haz compras periódicas.
No persigas rentabilidades extremasLos dividendos demasiado altos suelen ser insostenibles.Mejor un 3–5 % constante y creciente que un 8 % en riesgo de recorte.
Revisa tu cartera periódicamenteEl sector puede cambiar rápido con nuevos contratos o tensiones globales.Haz un seguimiento trimestral de resultados y pagos.

En pocas palabras: invierte con cabeza, combina calidad y constancia, y piensa en el largo plazo. Esa es la mejor forma de aprovechar las oportunidades que ofrece este sector con dividendos.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Las empresas de defensa suelen tener contratos firmados a varios años con gobiernos, lo que les da cierta estabilidad incluso en recesiones. Sin embargo, en crisis severas los presupuestos militares pueden ajustarse y afectar a sus dividendos. Por eso, es recomendable combinarlas con sectores más defensivos como utilities o consumo básico para equilibrar tu cartera.
Las compañías estadounidenses suelen ofrecer dividendos más altos y una trayectoria más amplia en crecimiento, mientras que las europeas tienden a tener políticas de reparto más prudentes y un enfoque más regulado. Si inviertes en ambas regiones, estarás diversificando divisa, riesgo geopolítico y fuentes de ingresos, algo muy positivo para un inversor a largo plazo.
No hay una cifra exacta, pero con 1.000–2.000 € ya puedes construir una pequeña posición en empresas del sector. Lo importante no es empezar con mucho, sino hacerlo con criterio, reinvertir los dividendos y aumentar poco a poco tu exposición. Con disciplina, incluso cantidades iniciales pequeñas se convierten en ingresos pasivos significativos a largo plazo.
En general, sí. Muchas de estas compañías tienen una política de incremento progresivo de dividendos, apoyada en contratos de largo plazo y un backlog sólido. No obstante, el crecimiento suele ser más moderado que en otros sectores como tecnología o consumo, ya que parte de los beneficios se destinan a costosas inversiones en I+D.
Unos tipos de interés altos pueden encarecer la financiación de nuevos proyectos y elevar la deuda de las empresas, lo que a veces limita su capacidad de aumentar dividendos. Sin embargo, al tratarse de compañías con ingresos recurrentes y contratos asegurados, suelen soportar mejor los ciclos que otros sectores más cíclicos. Aun así, conviene vigilar de cerca su estructura financiera.