Mejores acciones del sector Bancos regionales para invertir con dividendos en 2025

Los bancos regionales ofrecen una fuente estable de dividendos, especialmente en mercados donde el crédito minorista y comercial sigue creciendo. Aquí verás las mejores acciones del sector bancos regionales para invertir con dividendos, con foco en entidades bien capitalizadas y con gestión prudente.
Perfectos para diversificar dentro del sistema financiero con empresas que priorizan la rentabilidad del accionista.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Bancos regionales que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
FITBFifth Third BancorpDividendos de Fifth Third Bancorp41,4027.399.407.759,363,24%30/06/20250,341Trimestral12/06/202515/07/202554215-48,61%-7,28%11,409,89%661886976.00NASDAQUSDUS3167731005Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses
HBANHuntington BancsharesDividendos de Huntington Bancshares Incorporated16,1323.538.490.859,523,52%17/09/20250,141Trimestral18/07/202501/10/20256429-25,00%-4,97%11,2211,42%1458909952.00NASDAQUSDUS4461501045Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses
UMBFUMB FinancialDividendos de UMB Financial Corporation114,298.677.609.973,761,28%10/09/20250,361Trimestral29/07/202501/10/202544228-23,57%-0,81%10,8313,21%75928304.00NASDAQUSDUS9027881088Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses
FFBCFirst Financial BancorpDividendos de First Financial Bancorp23,972.270.558.850,563,64%02/09/20250,231Trimestral22/07/202515/09/202511429-22,34%-4,52%8,362,41%94727400.00NASDAQUSDUS3202091092Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses
TRSTTrustCo Bank Corp NYDividendos de TrustCo Bank Corp NY35,95677.599.220,483,60%05/09/20250,351Trimestral19/08/202501/10/202584214-23,61%-4,15%14,0625,05%18851000.00NASDAQUSDUS8983492047Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses
PNCPNC Financial Services GroupDividendos de PNC Financial Services Group Inc185,4373.023.909.969,923,13%15/07/20251,551Trimestral03/07/202505/08/2025124117-22,22%1,27%11,819,41%393807008.00NYSEUSDUS6934751057Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses
MTBM&T BankDividendos de M&T Bank Corporation181,2928.330.036.367,362,71%02/09/20251,361Trimestral19/08/202530/09/202594137-21,50%-0,93%10,767,92%156268992.00NYSEUSDUS55261F1049Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses
ONBOld National BancorpDividendos de Old National Bancorp20,818.155.169.218,562,45%05/09/20250,131Trimestral13/08/202515/09/202594114-25,00%-5,59%8,7810,11%391855008.00NASDAQUSDUS6800331075Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses
CBSHCommerce BancsharesDividendos de Commerce Bancshares Inc55,317.380.484.034,561,76%05/09/20250,251Trimestral25/07/202523/09/202574125-18,33%0,85%16,39-0,23%133439000.00NASDAQUSDUS2005251036Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses
CADECadence BancorpDividendos de Cadence Bancorp34,396.406.893.409,282,78%15/09/20250,251Trimestral23/07/202501/10/2025104116-17,50%-5,51%10,6514,20%186307008.00NYSEUSDUS12740C1036Servicios financierosBancos regionalesEmpresa estadounidenses

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de bancos regionales

Después de ver el listado con los 10 mejores dividendos del sector, lo natural es preguntarse si realmente merece la pena apostar por este tipo de acciones. Como en cualquier inversión, hay pros y contras que conviene tener claros antes de poner tu dinero a trabajar. Para que lo veas de manera rápida y sencilla, te he preparado una tabla comparativa con las principales ventajas y desventajas de invertir en dividendos de bancos regionales:

VentajasDesventajas
Dividendos atractivos y constantes: suelen ofrecer rentabilidades superiores a la media del mercado, con pagos regulares en efectivo.Exposición al ciclo económico: si la economía se desacelera, la morosidad aumenta y los beneficios del banco se ven presionados.
Mayor estabilidad frente a bancos globales: al estar enfocados en mercados locales, tienen un mejor conocimiento de sus clientes y riesgos.Limitada diversificación geográfica: dependen casi en exclusiva del desempeño económico de su región.
Potencial de revalorización a largo plazo: si la gestión es eficiente, no solo recibes dividendos, sino que también puedes ganar con la subida del precio de la acción.Competencia y presión regulatoria: deben cumplir con normas estrictas que pueden reducir su rentabilidad.
Efecto del interés compuesto: reinvertir los dividendos recibidos puede multiplicar tu patrimonio en el tiempo.Mayor volatilidad en crisis financieras: los bancos pequeños y medianos suelen ser más vulnerables a los shocks del sistema.
Oportunidad de diversificación en tu cartera: te permiten equilibrar sectores cíclicos con un flujo de ingresos más predecible.Riesgo de recorte de dividendos: en situaciones de estrés, los bancos pueden suspender o reducir pagos a los accionistas.

En resumen, invertir en dividendos de bancos regionales puede ser una jugada muy interesante si buscas ingresos recurrentes y exposición al sector financiero, pero siempre con la conciencia de que hay riesgos ligados al ciclo económico y a la regulación.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas (bancos regionales)

Veníamos de sopesar pros y contras; ahora toca pasar a la acción con un método claro, pensado para un inversor en España que busca cobrar dividendos con cabeza. Necesitas un bróker regulado; más abajo te dejaré las 3 mejores opciones (tranquilo, aquí solo te aviso, no las listamos aún). Te dejo la guía práctica —paso a paso— en la mejor tabla de Internet para que lo apliques hoy mismo:

PasoObjetivoQué revisar en el bancoCómo hacerlo (desde España)Coste/ImpactoChecklist rápido
1Definir tu plan de dividendosRentabilidad por dividendo sostenible (no solo alta)Fija un objetivo anual de ingresos y horizonte (≥ 5 años)Sin costeMeta anual de dividendos y capital disponible (ej.: 5.000 €)
2Elegir brókerSeguridad y comisionesAbre cuenta en bróker con cuenta en y acceso a EEUU/EuropaComisión de alta: 0 €DNI, selfie, prueba de domicilio listos
3Configurar divisaEvitar “sablazos” por cambioSi compras en USD, activa cuenta multidivisa o tipo de cambio competitivoCambio típico: 0,10–0,50 % + 0–5 €Verifica comisión de cambio en la app
4Filtrar el universoQuedarte con candidatas sólidasRendimiento por dividendo, payout, crecimiento del dividendo (≥ 3 años), CET1, morosidad, margen netoUsa filtros del bróker y guarda lista corta (5–10)Sin coste
5Analizar la calidadEvitar “trampas de yield”Payout razonable, beneficio estable, NPL contenidos, tendencia de depósitos, ROELee resultados trimestrales y evolución de márgenesSin coste
6Ver calendario de dividendosCobrar sin sorpresasEx‑date, record date, payment dateCrea alertas en el bróker y en tu calendarioSin coste
7Calcular tu posiciónNo sobre‑exponerteTamaño por valor (2–5 % de la cartera), máximo por sectorDecide importe por compra (ej.: 1.000 € por valor)1.000 € por orden (ejemplo)
8Elegir la ordenComprar bien, no caroOrden limitada en soporte o rango objetivoColoca límite y “valid until” (día/semana)Comisión compra: 0–5 €
9Optimizar fiscalidadCobro neto eficienteFormularios (p. ej., W‑8BEN si es EEUU), retención en origen + retención en EspañaCompleta W‑8BEN en el bróker; guarda certificados de cobroSin coste
10Decidir reinversiónHacer crecer la rentaDRIP (reinv. automática) o reinversión manual en el mejor valorActiva DRIP si tu bróker lo permiteComisión DRIP: 0–2 €
11Controlar el riesgoDormir tranquiloLiquidez, depósitos, préstamos, exposición sectorialLimita peso por emisor y regiónSin coste
12Seguir resultadosAnticiparte a recortesConferencias trimestrales, guía anual, cambios de dividendoRevisa Q trimestral + resumen anualSin coste
13Ajustar carteraMantener el rumboRebalanceo y coste medio (€ por acción)Suma compras por tramos (DCA) si cae sin deterioro fundamentalComisión: 0–5 €/orden
14Medir el éxitoVer si la estrategia funcionaRenta por dividendo sobre coste (YOC), crecimiento del ingresoCompara dividendos cobrados vs. metaSin coste

Notas clave para que no te pierdas:

  • Sí o sí necesitas un bróker que te permita comprar bancos regionales y cobrar dividendos en tu cuenta. Más abajo te dejo las 3 mejores opciones, con comisiones y puntos fuertes.
  • Si compras acciones en USD, decide si cambias a dólares una vez (para varias compras) o en cada orden; minimizarás costes.
  • No persigas yields extremos: prioriza estabilidad del beneficio, payout sano y un historial de dividendo consistente.
  • Configura alertas del ex‑date para entrar a precio (sin precipitarte) y no perder el siguiente pago.
  • Ten un plan de reinversión: DRIP automático o reinversión manual en la mejor oportunidad del momento.
  • Guarda todos los comprobantes de dividendos; te facilitan la declaración y la gestión de la doble imposición.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de bancos regionales

Ya tienes clara la estrategia y los pasos a seguir; ahora lo fundamental es elegir un bróker fiable que te permita comprar acciones de bancos regionales y cobrar dividendos sin complicaciones. Aquí te dejo 3 alternativas sólidas y reguladas, con enlace directo a sus análisis completos para que compares antes de abrir tu cuenta:

  • Opiniones de XTB: un bróker muy popular en España, sin comisiones en la compra de acciones al contado hasta cierto volumen, ideal si buscas empezar con una plataforma sencilla y en español.
  • Opiniones de DEGIRO: destaca por sus bajas comisiones y amplia gama de mercados internacionales; muy usado por inversores europeos que priorizan el ahorro en costes.
  • Opiniones de Trade Republic: pensado para quienes buscan invertir desde el móvil, con comisiones mínimas y posibilidad de programar compras periódicas para construir cartera a largo plazo.

Con cualquiera de estas opciones tendrás acceso a los principales mercados donde cotizan los bancos regionales, cuentas en euros y todas las herramientas necesarias para gestionar tu cartera de dividendos con eficiencia.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de bancos regionales

Ya has visto cuáles son los mejores bancos regionales, cómo invertir en ellos y qué bróker elegir. El último paso es tener claro cómo mantener tu estrategia en el tiempo, porque los dividendos funcionan de verdad cuando hay constancia y disciplina. Para que lo tengas siempre a mano, te dejo la siguiente tabla con los consejos clave que todo inversor en dividendos debería aplicar:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en tu inversión
Piensa en largo plazoLos dividendos necesitan años para multiplicarse con el interés compuesto.Márcate un horizonte mínimo de 5–10 años antes de valorar resultados.
Diversifica dentro y fuera del sectorDepender solo de un banco o de una región aumenta el riesgo.Combina varios bancos regionales y añade sectores estables (utilities, consumo básico).
Controla el payoutUn dividendo muy alto pero insostenible suele acabar en recorte.Prefiere bancos con payout ≤ 60 % y beneficios consistentes.
Atiende a la salud financieraUn banco con morosidad alta o baja solvencia es un riesgo para tus dividendos.Vigila CET1, ratio de liquidez y evolución de la cartera de préstamos.
Reinvierte los dividendosLa reinversión acelera el crecimiento de tu renta futura.Usa DRIP o compra más acciones manualmente tras cada cobro.
Revisa resultados trimestralesLos dividendos se sostienen con beneficios reales, no promesas.Consulta informes cada trimestre y ajusta tu exposición si hay deterioro.
No persigas rentabilidades extremasUna yield muy alta suele esconder problemas serios.Elige acciones con rendimientos estables (3–6 %) y crecimiento del dividendo.
Ten un plan fiscal claroLa doble imposición puede reducir tu rentabilidad neta.Revisa retenciones en origen y aplica deducciones en tu declaración en España.
Pon límites de riesgoEvita sobreexposición que pueda dañar tu cartera en crisis.Máximo 5 % por banco y 20 % en el sector bancario dentro de tu cartera total.
Sé paciente y disciplinadoLos mejores resultados llegan con constancia.Define reglas claras y evita vender por pánico en momentos de volatilidad.
Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Invertir en bancos regionales puede ser seguro siempre que elijas entidades con balances sólidos, un historial de pago estable y ratios de solvencia adecuados. No se trata de encontrar el banco con la mayor rentabilidad por dividendo, sino el que pueda mantener esos pagos en el tiempo sin comprometer su estabilidad.
No necesitas grandes cantidades para comenzar; con 500 € o 1.000 € puedes comprar tus primeras acciones en bancos regionales a través de un bróker online. Lo más importante es ir acumulando posiciones poco a poco y reinvertir los dividendos recibidos para aprovechar el interés compuesto.
En general, una subida de tipos suele beneficiar a los bancos, porque incrementa su margen de intereses. Sin embargo, si los tipos suben demasiado rápido, puede aumentar la morosidad de los clientes y eso presiona sus beneficios. Por eso conviene vigilar cómo evoluciona el contexto económico en paralelo a tu inversión.
Los bancos regionales suelen ofrecer dividendos más estables y ligados al desempeño económico local, mientras que los bancos globales tienen mayor diversificación internacional pero también más exposición a crisis financieras globales. Invertir en bancos regionales es una forma de apostar por la economía de una región concreta, con la ventaja de un flujo de dividendos más predecible.
Los dividendos de bancos extranjeros están sujetos a doble imposición: primero te retiene el país de origen y luego España aplica su propia retención. La buena noticia es que puedes compensar parte de esa retención a través de la declaración de la renta, de modo que tu rentabilidad neta no se vea tan reducida si gestionas bien la fiscalidad.