Mejores acciones cotizadas en dólar australiano (A$) que reparten dividendos en 2025

El dólar australiano (A$) es una divisa atractiva para diversificar flujos de ingresos. Empresas locales bien establecidas ofrecen pagos periódicos gracias a modelos de negocio sólidos y políticas de distribución claras.
Aquí encontrarás las mejores acciones cotizadas en dólar australiano (A$) que reparten dividendos, una excelente referencia si estás buscando rendimiento pasivo en una moneda fuerte del hemisferio sur.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas cotizadas en dólar australiano (A$) que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
ARGArgo InvestmentsDividendos de Argo Investments Ltd5,624.269.193.420,803,92%08/08/20250,120InterimPor confirmar12/09/202594497,25%4,28%27,508,89%760996992.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000ARG4Servicios financierosGestión de activosEmpresa australianas
WESWesfarmersDividendos de Wesfarmers Ltd55,0763.033.915.801,602,27%02/09/20250,670InterimPor confirmar07/10/202583844,04%6,27%37,4531,74%1135010048.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000WES1Consumo cíclicoTiendas de mejoras para el hogarEmpresa australianas
BXBBramblesDividendos de Brambles Ltd15,8321.635.624.140,801,50%10/09/20250,190InterimPor confirmar08/10/2025538919,70%19,14%29,1537,87%1367180032.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000BXB1IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa australianas
QBEQBE Insurance GroupDividendos de QBE Insurance Group Ltd12,5019.587.980.083,202,70%19/08/20250,190FinalPor confirmar26/09/20258381030,56%24,84%20,0011,71%1510019968.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000QBE9Servicios financierosSeguros de bienes y accidentesEmpresa australianas
AMCAmcorDividendos de Amcor Plc7,4417.293.053.542,404,05%04/09/20250,120InterimPor confirmar25/09/202573810-21,62%-2,30%10,00-14,98%2304859904.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000AMC4Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa australianas
ORIOricaDividendos de Orica Ltd12,625.997.436.108,802,52%22/05/20250,150FinalPor confirmar02/07/20258387-46,81%-5,40%16,6928,55%475987008.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000ORI1Materias primasQuímicos especializadosEmpresa australianas
ALQAlsDividendos de Als Ltd11,265.710.564.761,602,05%03/07/20250,120InterimPor confirmar25/07/202563818-48,83%6,18%25,8425,32%507200000.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000ALQ6IndustrialesServicios de consultoríaEmpresa australianas
HVNHarvey Norman HoldingsDividendos de Harvey Norman Holdings Ltd4,405.464.999.526,403,60%06/10/20250,090InterimPor confirmar03/11/20257381020,45%-5,94%19,7259,76%1246009984.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000HVN7Consumo cíclicoComercio minorista especializadoEmpresa australianas
APEEagers AutomotiveDividendos de Eagers Automotive Ltd16,034.131.248.640,002,72%05/09/20250,140FinalPor confirmar01/10/2025638100,00%45,75%23,09131,86%258074000.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000APE3Consumo cíclicoConcesionarios de autos y camionesEmpresa australianas
REHReeceDividendos de Reece Ltd6,374.100.706.508,801,74%07/10/20250,070InterimPor confirmar22/10/202563810-28,70%8,95%23,64-52,77%645984000.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000REH4IndustrialesDistribución industrialEmpresa australianas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de acciones cotizadas en dólar australiano

Después de repasar el listado de las mejores acciones en A$ que reparten dividendos, es importante detenernos a analizar los pros y los contras de incluir este tipo de activos en tu cartera. Porque más allá del atractivo de un dividend yield alto o de la estabilidad de ciertas compañías australianas, hay factores que pueden jugar a tu favor… o en tu contra.

Aquí te dejo una tabla comparativa clara y práctica para que tengas una visión completa antes de dar el paso:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos constantes: al repartir dividendos periódicos, estas acciones generan un flujo de caja estable que puede complementar tu sueldo o tu jubilación.Riesgo cambiario: al estar denominadas en dólar australiano, la variación del tipo de cambio frente al euro puede afectar tus ganancias reales.
Empresas consolidadas: la mayoría de compañías que reparten dividendos en Australia son grandes bancos, mineras o utilities, lo que aporta cierta solidez.Retención fiscal doble: podrías enfrentarte a la retención en origen en Australia más la retención en España, lo que reduce tu rentabilidad neta si no gestionas la doble imposición.
Diversificación geográfica: invertir en empresas australianas te permite no depender únicamente de Europa o EE.UU., equilibrando riesgos por zona geográfica.Concentración sectorial: gran parte de las empresas con dividendos en A$ están ligadas a materias primas y bancos, lo que puede limitar la diversificación real.
Potencial de crecimiento: algunas compañías australianas han aumentado sus dividendos de forma consistente en los últimos años, lo que puede impulsar tu rentabilidad compuesta.Exposición a la economía australiana: factores como la demanda de materias primas de China o la evolución del dólar australiano afectan directamente a las cotizadas.
Beneficio del interés compuesto: reinvertir los dividendos permite multiplicar el efecto a largo plazo y acelerar tu independencia financiera.Menor liquidez para el inversor español: algunas acciones no se negocian con la misma facilidad en mercados europeos, lo que puede implicar mayores costes de intermediación.

En definitiva, invertir en dividendos australianos puede ser una estrategia muy interesante para diversificar y generar ingresos recurrentes, pero siempre conviene valorar el riesgo divisa, la fiscalidad y la concentración sectorial antes de tomar una decisión.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas que reparten dividendos en dólar australiano

Ya hemos visto las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones, y ahora toca lo más importante: cómo puedes empezar tú mismo a comprar acciones que reparten dividendos en A$. No es complicado, pero requiere seguir un proceso ordenado para que no se te escape ningún detalle.

A continuación tienes una guía práctica en formato tabla que resume todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos con seguridad:

PasoQué hacerPor qué es importante
1. Elegir un bróker reguladoAbre una cuenta en un bróker que te permita operar en la Bolsa de Australia (ASX). Más abajo te mostraré las 3 mejores opciones para este tipo de inversión.Es la herramienta esencial para poder comprar y vender acciones. Elegir bien el bróker marca la diferencia en comisiones, seguridad y accesibilidad.
2. Verificar tu identidadSube tu DNI, pasaporte o NIE y completa el proceso de validación KYC.Es un requisito legal que garantiza la seguridad y evita fraudes.
3. Ingresar fondos en tu cuentaTransfiere dinero desde tu banco en euros y conviértelo a la divisa que acepte el bróker (euros o dólares australianos según el caso).Sin saldo en tu cuenta no podrás ejecutar la compra de acciones. Además, aquí es donde puedes planificar tu gestión de divisa.
4. Buscar las empresas que reparten dividendos en A$Utiliza el buscador del bróker para localizar las compañías australianas de tu interés (por ejemplo, bancos, mineras o utilities).Facilita el acceso directo a las acciones que has investigado previamente.
5. Realizar la compra de accionesIntroduce el número de acciones que quieras adquirir y confirma la operación.Aquí es donde realmente pasas de la teoría a la práctica: te conviertes en accionista.
6. Configurar la reinversión de dividendos (opcional)Algunos brókers ofrecen el DRIP (Dividend Reinvestment Plan), que reinvierte automáticamente los dividendos en más acciones.Te ayuda a aprovechar el poder del interés compuesto a largo plazo.
7. Hacer seguimiento y revisar la carteraComprueba periódicamente tus dividendos cobrados, el cambio euro/A$ y la evolución de las compañías.La inversión en dividendos es a largo plazo, pero un control mínimo es clave para optimizar resultados y detectar riesgos.

👉 Como ves, el proceso es muy claro. Lo único que necesitas para dar el primer paso es contar con un bróker adecuado, y en la siguiente parte del artículo tendrás el listado de las 3 mejores opciones para invertir en estas acciones desde España.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos en dólar australiano

Ya tienes clara la hoja de ruta para empezar a invertir, y el siguiente paso es fundamental: elegir el bróker adecuado. No todos ofrecen acceso a la Bolsa de Australia ni las mismas condiciones, así que la elección marcará una gran diferencia en comisiones, facilidad de uso y opciones de gestión.

Aquí te dejo tres de las mejores alternativas que puedes considerar ahora mismo si quieres invertir desde España en empresas australianas que reparten dividendos:

XTB
XTB es uno de los brókers más reconocidos en Europa y también en España. Destaca por su plataforma intuitiva, bajas comisiones en acciones al contado y una gran variedad de mercados disponibles. Es ideal si estás empezando y quieres un entorno sencillo, pero con la seguridad de un bróker consolidado y regulado.

DEGIRO
Este bróker holandés se ha ganado la confianza de miles de inversores en España gracias a sus tarifas competitivas y a su acceso a más de 50 bolsas internacionales, incluida la australiana. Es perfecto si buscas diversificar tu cartera con acciones de diferentes países manteniendo costes bajos.

Trade Republic
Una de las plataformas más modernas y accesibles, especialmente diseñada para inversores que prefieren gestionar sus inversiones desde el móvil. Ofrece compra de acciones con comisiones mínimas y es muy popular entre quienes priorizan la simplicidad y la automatización de inversiones.

👉 Con cualquiera de estas opciones tendrás acceso a las empresas australianas con dividendos, de forma segura y regulada, adaptando tu estrategia a lo que realmente necesitas como inversor.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos en dólar australiano

Ya tienes claro cuáles son las mejores empresas, cómo invertir y qué brókers utilizar. Ahora llega el momento de lo más práctico: cómo sacar el máximo partido a tu inversión y evitar errores comunes.

Para que lo veas de un vistazo, te dejo una tabla con los mejores consejos finales:

ConsejoCómo aplicarloBeneficio para ti
Diversifica siempreCombina acciones australianas con otros mercados y sectores.Reduces riesgos y suavizas la volatilidad de tu cartera.
No persigas solo el dividendo más altoPrioriza empresas sólidas, con dividendos sostenibles y crecimiento a largo plazo.Aseguras ingresos estables y evitas recortes inesperados.
Controla la divisaTen en cuenta el tipo de cambio euro/A$ y valora cubrir el riesgo cambiario.Proteges tus rendimientos frente a fluctuaciones en la moneda.
Reinvierte cuando puedasActiva planes automáticos de reinversión de dividendos (DRIP) si tu bróker los ofrece.Aumentas el efecto del interés compuesto y aceleras el crecimiento de tu capital.
Planifica la fiscalidadInfórmate sobre la retención en origen en Australia y cómo aplicar la doble imposición en España.Evitas pagar más impuestos de los necesarios y optimizas tu rentabilidad neta.
Sé pacienteRecuerda que la inversión en dividendos es a largo plazo.Te beneficiarás de la acumulación progresiva y del crecimiento de las empresas.

En resumen, invertir en dividendos australianos puede ser una gran oportunidad de diversificación e ingresos recurrentes, pero requiere disciplina, visión a largo plazo y una gestión adecuada de divisa y fiscalidad.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Sí, puede ser una estrategia muy acertada. Los REITs (fondos de inversión inmobiliaria) suelen repartir dividendos altos y, al combinarlos con acciones australianas, añades diversificación tanto geográfica como sectorial. Esto ayuda a equilibrar tu cartera, ya que los REITs suelen estar más ligados al mercado inmobiliario y las acciones australianas a materias primas y bancos.
La mayoría de empresas australianas reparten dividendos dos veces al año (semestralmente), aunque algunas compañías más grandes, como los bancos, pueden llegar a pagar de forma trimestral. Esto te permite tener un flujo de ingresos relativamente constante y predecible, lo cual resulta atractivo si buscas ingresos pasivos.
Los tipos de interés influyen directamente en los resultados de muchas compañías. Por ejemplo, cuando los tipos suben, los bancos australianos suelen beneficiarse porque aumentan sus márgenes de beneficio, lo que puede traducirse en dividendos más atractivos. En cambio, sectores como utilities o inmobiliarias pueden sufrir más, ya que sus costes de financiación aumentan.
China es uno de los mayores socios comerciales de Australia, sobre todo en materias primas como hierro, gas y carbón. Si la demanda china crece, muchas empresas australianas mejoran sus beneficios y aumentan dividendos. Pero, si la economía china se frena, el impacto negativo puede ser inmediato en las compañías cotizadas en la Bolsa de Australia.
Sí, los ETFs pueden ser una alternativa muy interesante si quieres simplificar tu inversión. Con un solo producto accedes a un conjunto de empresas australianas que reparten dividendos, reduciendo el riesgo de depender de una sola compañía. Además, suelen tener costes bajos y te permiten automatizar tu diversificación con menos esfuerzo.