Mejores acciones cotizadas en Bolsa de Madrid (MC) que reparten dividendos en 2025

El IBEX y otras plazas españolas concentran a varias empresas sólidas en sectores como energía, finanzas y telecomunicaciones, con histórico de pago de dividendos consistente a lo largo del tiempo. Gracias a un entorno regulatorio favorable, muchas ofrecen rentabilidad pasiva relevante para perfiles conservadores.
En esta página te presento las mejores empresas españolas que reparten dividendos, seleccionadas por su estabilidad, dividend yield competitivo y capacidad de sostener el pago en distintos ciclos económicos.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas cotizadas en Bolsa de Madrid (MC) que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
BKTBankinterDividendos de Bankinter12,7711.471.611.904,004,06%23/06/20250,151Interim18/06/202525/06/202512348-46,79%22,90%11,0573,08%898676992.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0113679I37Servicios financierosBancos regionalesEmpresa españolas
ANAAccionaDividendos de Acciona174,509.510.808.576,003,01%08/07/20254,281Interim14/05/202510/07/2025633168,09%22,23%13,7760,39%54503200.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0125220311IndustrialesIngeniería y construcciónEmpresa españolas
ELEEndesaDividendos de Endesa SA26,4027.488.206.848,003,07%27/06/20250,661Final27/02/202501/07/202562710160,98%-2,27%13,8930,46%1041219968.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0130670112Servicios públicosServicios eléctricos reguladosEmpresa españolas
ALNTAlantra PartnersDividendos de Alantra Partners S.A.8,02303.796.000,001,88%08/05/20250,120AnualPor confirmarPor confirmar727287,50%-4,06%72,912,95%37879800.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0126501131Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa españolas
ISURInmobiliaria del SurDividendos de Inmobiliaria del Sur SA14,00256.530.400,002,00%27/06/20250,231Final11/04/202501/07/202562710208,85%25,22%7,1861,92%18323600.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0154653911InmobiliarioServicios inmobiliariosEmpresa españolas
IBEIberdrolaDividendos de Iberdrola S.A.16,18108.302.737.408,002,49%04/07/20250,411Final27/02/202524/07/20256261014,56%10,03%17,6124,37%6681229824.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0144580Y14Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa españolas
SABBanco de SabadellDividendos de Banco de Sabadell S.A3,2616.392.267.776,005,94%27/08/20250,060AnualPor confirmarPor confirmar1024776,72%41,58%10,2185,01%5023680000.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0113860A34Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa españolas
MELMelia HotelsDividendos de Melia Hotels8,041.770.150.656,001,79%07/07/20250,120IrregularPor confirmarPor confirmar424553,58%29,13%11,019,22%220168000.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0176252718Consumo cíclicoAlojamientoEmpresa españolas
XPBRAPetroleo BrasileiroDividendos de Petroleo Brasileiro S.A.5,0265.356.763.136,0026,59%20/08/20250,110SemestralPor confirmarPor confirmar10213-70,63%280,81%4,15-12,61%5446499840.00Bolsa de Madrid (MC)EURBRPETRACNPR6EnergíaPetróleo y gas integradosEmpresa españolas
FERFerrovialDividendos de Ferrovial S.A.47,0033.740.595.200,000,75%22/05/20250,270AnualPor confirmarPor confirmar6217-62,61%-8,19%40,1615,82%717884992.00Bolsa de Madrid (MC)EURES0118900010IndustrialesIngeniería y construcciónEmpresa españolas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de acciones cotizadas en la Bolsa de Madrid

Después de conocer el listado de las compañías más atractivas por rentabilidad por dividendo en el mercado español, es importante dar un paso atrás y analizar si este tipo de inversión se ajusta a tu estrategia personal. Invertir en acciones con dividendos tiene múltiples beneficios, pero también implica ciertos riesgos que conviene valorar. Para ayudarte, te dejo la tabla más completa y práctica que vas a encontrar en internet, con un resumen claro y directo de los pros y contras:

Ventajas de invertir en dividendosDesventajas de invertir en dividendos
💶 Ingresos pasivos constantes: recibirás pagos periódicos (trimestrales, semestrales o anuales) que pueden complementar tu sueldo o tu jubilación.📉 Riesgo de recorte o cancelación: la empresa puede reducir o eliminar el dividendo si su situación financiera empeora.
📈 Reinversión y crecimiento compuesto: si reinviertes los dividendos, aceleras la acumulación de capital gracias al interés compuesto.📊 Menor potencial de revalorización: algunas compañías con altos dividendos suelen tener menos crecimiento en el precio de la acción.
🛡️ Mayor estabilidad: las empresas que reparten dividendos suelen ser grandes, consolidadas y con modelos de negocio sólidos.⚠️ Concentración en sectores maduros: utilities, banca o energía suelen dominar las carteras de dividendos, lo que puede limitar la diversificación.
🏦 Protección frente a la inflación: los dividendos pueden aumentar con los beneficios de la empresa, ayudando a mantener tu poder adquisitivo.💸 Impacto fiscal: en España, los dividendos tributan entre el 19 % y el 28 %, lo que reduce el ingreso neto recibido.
🔄 Liquidez inmediata: a diferencia de tener que vender acciones para obtener efectivo, los dividendos te dan liquidez automática.Horizonte de largo plazo: para ver resultados sólidos, es necesario mantener la inversión varios años y soportar la volatilidad del mercado.

👉 Como ves, no todo es blanco o negro. Los dividendos pueden ser una herramienta poderosa para generar riqueza, pero conviene tener claro el equilibrio entre seguridad, fiscalidad y crecimiento a futuro.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas con dividendos en la Bolsa de Madrid

Ya conoces las ventajas y desventajas de apostar por acciones que reparten dividendos, así que el siguiente paso natural es aprender cómo puedes invertir en ellas de manera práctica y sencilla. No necesitas ser un experto para empezar: basta con seguir un proceso claro y utilizar las herramientas adecuadas.

Para que lo tengas todo de un vistazo, aquí tienes la tabla más completa y directa, una guía paso a paso para que entiendas cómo hacerlo:

PasoQué hacerPor qué es importante
1️⃣ Define tus objetivos financierosPregúntate si buscas ingresos pasivos a corto plazo, crecimiento a largo plazo con reinversión de dividendos o una combinación de ambos.Te ayuda a elegir las acciones adecuadas según tu perfil.
2️⃣ Elige un bróker reguladoNecesitas abrir una cuenta en un bróker que te permita operar en la Bolsa de Madrid. Más abajo te dejamos las 3 mejores opciones.Es tu puerta de entrada al mercado y garantiza seguridad en tus operaciones.
3️⃣ Realiza un análisis básico de las empresasMira la rentabilidad por dividendo, la estabilidad de los pagos en los últimos años y la fortaleza del negocio.Así evitas comprar acciones solo por un dividendo atractivo pero poco sostenible.
4️⃣ Decide cuánto invertirEstablece un presupuesto inicial (por ejemplo, 500 € o 1.000 €) y define si harás aportaciones periódicas.Mantiene tu disciplina y evita riesgos de sobreexposición.
5️⃣ Compra las acciones desde tu brókerBusca la acción por su ticker (ejemplo: SAN para Banco Santander, IBE para Iberdrola) y elige la cantidad de títulos a comprar.Con unos pocos clics ya formas parte de la empresa y tienes derecho a dividendos.
6️⃣ Activa la opción de reinversión (si la hay)Algunos brókers permiten reinvertir automáticamente los dividendos en nuevas acciones.Potencia el crecimiento de tu cartera con el interés compuesto.
7️⃣ Haz seguimiento de tu inversiónRevisa periódicamente tu cartera, el calendario de dividendos y la evolución de cada empresa.Te permite ajustar tu estrategia si cambian las condiciones del mercado.

👉 Como ves, el proceso es más simple de lo que parece. Lo único imprescindible es contar con un bróker fiable y adaptado a tus necesidades. Justo debajo encontrarás las 3 mejores opciones para empezar.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos en la Bolsa de Madrid

Ya tienes claro el paso a paso para empezar a invertir, así que el siguiente movimiento es elegir el bróker adecuado, porque será la herramienta que uses para comprar y gestionar tus acciones. Un buen bróker debe ser seguro, regulado, con bajas comisiones y fácil de usar.

Aquí te dejo tres alternativas destacadas para que compares y elijas la que mejor se adapte a tu perfil:

XTB: Uno de los brókers más populares en Europa, con una plataforma intuitiva y comisiones competitivas en acciones españolas. Ideal si estás empezando y buscas simplicidad.

DEGIRO: Muy valorado por sus bajas comisiones y acceso a una amplia gama de mercados internacionales, incluida la Bolsa de Madrid. Perfecto si buscas diversificación.

Interactive Brokers: Una opción más avanzada, con herramientas profesionales y acceso a prácticamente todos los mercados del mundo. Recomendado para quienes ya tienen experiencia o carteras grandes.

👉 Recuerda: no hay un bróker “mejor” para todos, sino el que mejor encaje con tus objetivos y tu forma de invertir.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos en la Bolsa de Madrid

Ya conoces qué empresas reparten los mejores dividendos, cómo invertir en ellas y cuáles son los brókers más recomendados. Para cerrar, quiero dejarte una serie de consejos prácticos que te ayudarán a tomar mejores decisiones y a construir una estrategia sólida en el largo plazo.

Aquí tienes la tabla definitiva, clara y directa, para que la uses como guía cada vez que pienses en invertir en dividendos:

ConsejoExplicación práctica
🔍 Diversifica tu carteraNo concentres todo tu dinero en un solo sector (banca, energía, telecomunicaciones). Combinar varias áreas reduce riesgos.
📅 Revisa el calendario de dividendosSaber cuándo paga cada empresa te permite organizar mejor tu flujo de caja y planificar reinversiones.
📊 Prioriza la sostenibilidad del dividendoNo te fijes solo en la rentabilidad (5 %, 7 %…). Asegúrate de que la empresa tenga beneficios estables y payout razonable.
🧮 Aprovecha el interés compuestoReinvierte los dividendos siempre que puedas. A largo plazo, esta es la clave que multiplica tu patrimonio.
💶 Mantén un fondo de liquidezTen siempre un colchón en efectivo para aprovechar caídas de mercado o cubrir imprevistos sin vender tus acciones.
⚖️ Ten en cuenta la fiscalidadEn España, los dividendos tributan en la base del ahorro. Calcula siempre el ingreso neto real que recibirás.
🕰️ Piensa en el largo plazoLa magia de los dividendos se ve con los años. La paciencia es tu mejor aliada para obtener rentas crecientes.

👉 En resumen, invertir en dividendos no es solo comprar acciones y esperar el pago, es construir una estrategia coherente que te garantice ingresos pasivos estables y crecimiento a futuro.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La rentabilidad por dividendo es el porcentaje que recibe el accionista en relación con el precio de la acción (por ejemplo, una acción que vale 10 € y reparte 0,50 € tiene un 5 % de rentabilidad). El payout, en cambio, indica qué parte del beneficio neto reparte la empresa entre sus accionistas. Ambos datos son importantes: un payout demasiado alto puede ser insostenible en el tiempo, mientras que una rentabilidad por dividendo equilibrada suele ser más fiable.
Las empresas del IBEX 35 suelen ofrecer dividendos más estables porque tienen negocios consolidados y trayectoria de pagos. Sin embargo, algunas compañías medianas del Mercado Continuo pueden dar rentabilidades superiores, aunque con más riesgo de volatilidad o recortes. La clave está en combinar ambas: estabilidad con grandes empresas y potencial de crecimiento con algunas mid caps.
Si compras una acción después de la fecha ex–dividendo, ya no tendrás derecho a cobrar el próximo pago. Solo recibirán el dividendo los accionistas que tengan las acciones antes de esa fecha. Esto es muy importante porque muchas veces el precio de la acción ajusta a la baja el mismo día ex–dividendo, reflejando el importe pagado.
Sí, es posible, pero requiere una cartera muy sólida y un capital acumulado importante. Para que los dividendos cubran tus gastos fijos, necesitas diversificar en varias empresas con pagos estables y reinvertir durante años. No es un camino rápido, pero con disciplina y visión de largo plazo se puede lograr una independencia financiera parcial o total a través de los dividendos.
La inflación reduce el poder adquisitivo de tus ingresos, incluidos los dividendos. Sin embargo, muchas empresas sólidas ajustan sus pagos al alza con el tiempo, ya que incrementan beneficios y trasladan los precios a los consumidores. Por eso, es recomendable invertir en compañías con historial de aumentar dividendos año tras año (dividend growth), ya que te protegen mejor frente a la inflación.