Mejores empresas danesas que reparten dividendos en 2025

Dinamarca sobresale por sus empresas estables, con enfoque en sectores como salud, energía e industria, muchas de ellas con historial sólido en repartos. Su entorno regulatorio moderno facilita que grandes emisores mantengan payouts estables incluso en entornos económicos cambiantes.
Esta página te presenta las mejores empresas danesas que reparten dividendos, analizadas según yield, track record financiero y calidad de gobierno corporativo.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas danesas que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
CARL-ACarlsberg A/SDividendos de Carlsberg A/S123,5013.884.734.423,042,90%18/03/20253,511Interim06/02/202520/03/2025235160,00%5,15%16,4217,45%33699300.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKDK0010181676Consumo defensivoCervecerasEmpresa danesas
FLSFLSmidth &Dividendos de FLSmidth & Co.55,593.127.686.615,041,90%03/04/20251,041Interim03/03/202507/04/20254326100,00%-2,33%18,9821,67%56265500.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKDK0010234467IndustrialesMaquinaria industrial especializadaEmpresa danesas
PAAL-BPer Aarsleff Holding A/SDividendos de Per Aarsleff Holding A/S90,351.571.165.040,641,58%31/01/20251,430AnualPor confirmarPor confirmar3323110,00%14,87%15,2642,80%17358800.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKDK0060700516IndustrialesIngeniería y construcciónEmpresa danesas
ROCK-AROCKWOOL International A/SDividendos de ROCKWOOL International A/S32,066.590.409.113,600,35%03/04/20250,820AnualPor confirmarPor confirmar4301646,51%14,51%15,13-2,51%97953296.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKDK0010219070IndustrialesProductos y equipos para la construcciónEmpresa danesas
RILBARingkjoebing Landbobank A/SDividendos de Ringkjoebing Landbobank A/S192,274.756.221.583,360,74%06/03/20251,430IrregularPor confirmarPor confirmar2291310,00%0,00%16,5022,55%24737200.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKDK0060854669Servicios financierosBancos regionalesEmpresa danesas
UIEUIEDividendos de UIE PLC37,571.174.663.659,520,29%23/05/20250,770AnualPor confirmar26/05/2025726443,07%28,50%16,18-7,25%31266000.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKMT0002400118Consumo defensivoProductos agrícolasEmpresa danesas
SOLAR-BSolar A/SDividendos de Solar A/S28,41209.820.632,326,79%17/03/20251,951Interim06/02/202519/03/20253264-50,00%1,39%15,87-25,02%6403190.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKDK0010274844TecnologíaDistribución de electrónica y computadorasEmpresa danesas
TIVTivoli A/SDividendos de Tivoli A/S79,56454.817.459,200,62%25/04/20250,701Interim21/03/202529/04/2025425543,24%10,42%31,74-6,19%5716660.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKDK0060726743Consumo cíclicoOcioEmpresa danesas
SYDBSydbank A/SDividendos de Sydbank A/S64,403.196.857.364,485,34%21/03/20253,491Interim26/02/202525/03/202532412-12,04%23,49%10,3938,29%49639100.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKDK0010311471Servicios financierosBancos regionalesEmpresa danesas
RBREWRoyal Unibrew A/SDividendos de Royal Unibrew A/S64,453.196.725.043,203,12%30/04/20251,951Interim26/02/202502/05/2025524113,45%4,22%15,95-0,61%49597000.00Bolsa de Copenhague (CO)DKKDK0060634707Consumo defensivoCervecerasEmpresa danesas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas danesas

Después de haber visto el listado con las compañías danesas que hoy destacan por la solidez y atractivo de sus dividendos, toca dar un paso más: evaluar si realmente merece la pena invertir en este tipo de acciones desde la perspectiva de un inversor español. Y para hacerlo claro y directo, aquí tienes una tabla comparativa con las principales ventajas y desventajas que encontrarás al apostar por dividendos de empresas danesas.


Ventajas de invertir en dividendos de empresas danesasDesventajas de invertir en dividendos de empresas danesas
Estabilidad económica: Dinamarca es uno de los países con mayor solidez fiscal y financiera de Europa, lo que da respaldo a las empresas y su capacidad de repartir dividendos.Retenciones fiscales: los dividendos de empresas danesas están sujetos a una retención en origen (generalmente del 27 %), lo que reduce la rentabilidad neta para inversores españoles.
Sectores líderes globales: el país cuenta con multinacionales punteras en salud, transporte marítimo y energías limpias, sectores con demanda creciente.Costes de intermediación: no todos los brókers españoles ofrecen acceso directo a la bolsa danesa, lo que puede encarecer la inversión.
Dividendo consistente: muchas de estas compañías tienen políticas de dividendos estables, incluso en periodos de incertidumbre económica.Riesgo cambiario: la inversión está en coronas danesas (DKK), por lo que la fluctuación frente al euro puede afectar tu retorno final.
Perspectiva de crecimiento: empresas con alto grado de innovación y fuerte presencia internacional, lo que refuerza su capacidad de aumentar el dividendo a largo plazo.Concentración sectorial: gran parte de los dividendos atractivos proceden de sectores concretos, lo que limita la diversificación.
Reputación ESG: Dinamarca es referente en sostenibilidad y responsabilidad social, lo que atrae capital internacional y da soporte al valor de sus empresas.Menor liquidez: comparado con mercados como el español o el estadounidense, las acciones danesas pueden tener menor volumen de negociación.

Esta tabla te permite ver de un vistazo que, aunque las empresas danesas ofrecen dividendos muy atractivos y sostenibles, también existen factores prácticos —como la fiscalidad y el tipo de cambio— que debes tener en cuenta antes de lanzarte a invertir.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas danesas que reparten dividendos

Con las ventajas y frenos ya claros, ahora vamos a lo práctico: cómo pasar de la teoría a tener tus primeras acciones con dividendos en cartera, de forma ordenada, eficiente y pensada para un inversor residente en España. Necesitas un bróker con acceso a la Bolsa de Copenhague; abajo te dejaremos las 3 mejores opciones (no van aquí). Mientras tanto, sigue esta guía:


PasoObjetivoQué debes hacerDónde / CómoChecklist rápidoConsejo Finantres
1Definir tu meta de ingresosDecide cuánto quieres cobrar al año en dividendos (ej.: 1.200 €/año) y tu horizonte (≥ 5 años).Bloc/notas y calculadora.Meta anual en € • Horizonte • Tolerancia a volatilidad.Piensa en “ingreso por mes”: 1.200 € al año ≈ 100 €/mes.
2Elegir bróker con acceso a DinamarcaVerifica acceso a Nasdaq Copenhagen, custodia 0 € o baja, y buena comisión de cambio.Comparador de brókers.Acceso a Copenhague • Custodia • Cambio EUR/DKK • DRIP opcional.Necesitas un bróker; más abajo te daremos las 3 mejores opciones.
3Apertura y verificaciónCompleta alta, sube DNI/NIE y activa cuenta multidivisa.App/web del bróker.KYC completado • Cuenta operativa • IBAN verificado.Activa alertas de seguridad y 2FA.
4Ingresar fondos y cambiar divisaIngresa 1.000 €–5.000 € (ejemplo) y conviértelo a DKK cuando el tipo te convenga.Transferencia SEPA y cambio en la app.Fondos disponibles • Cambio ejecutado.Ojo a la comisión de cambio: si es 0,25 %, en 1.000 € son 2,50 €.
5Filtrar empresasSelecciona 8–15 candidatas por histórico de dividendos, flujo de caja y deuda sostenible.Screener de acciones.Payout razonable • Cash flow positivo • Márgenes estables.Calidad antes que rentabilidad alta.
6Construir cartera inicialElige 5–8 valores y pon un peso máximo del 10 % por empresa (ejemplo).Hoja de cálculo.Diversificación por sector • Pesos definidos.Prioriza negocios globales y previsibles.
7Revisar el calendario de dividendosApunta ex‑date, record date y payment date de cada empresa.Calendario/alertas.Ex‑date anotada • Alertas activadas.Comprar antes del ex‑date para cobrar el próximo pago.
8Comprar con orden limitadaLanza órdenes limitadas para evitar deslizamiento de precio.Plataforma del bróker.ISIN correcto • Cantidad • Precio límite.Divide compras en 2–3 tramos para mejorar el precio medio.
9Registrar costes y precio medioAnota precio por acción, comisión y cambio en .Hoja de control.Precio medio en € • Comisión total • Fecha.Lleva un diario de operaciones de 1 minuto.
10Cobro de dividendosRecibirás el dividendo (normalmente en DKK) y el bróker lo convertirá a .Cuenta del bróker.Importe recibido en € • Coste por cobro.Si tu bróker ofrece reinversión automática (DRIP), actívala.
11Reinvertir inteligentementeReinvierte los dividendos y aporta 50 €–200 € al mes (ejemplo) para acelerar el interés compuesto.Órdenes periódicas.Aporte mensual en € • Compra trimestral.Marca una fecha fija al mes para comprar sin dudar.
12Fiscalidad para residente en EspañaDeclara dividendos en tu IRPF y aplica la deducción por doble imposición internacional cuando proceda.Gestor/Software fiscal.Certificados del bróker • Extractos anuales.Guarda todos los justificantes en PDF desde el primer día.
13Seguimiento trimestralRevisa resultados, dividendo anunciado y tu rentabilidad neta.Informe trimestral propio.Dividendo esperado vs real • Riesgos.Si una empresa recorta dividendo, revalúa la posición.
14Control de costesMantén comisiones < 0,20 % del capital/año (objetivo).Suma comisiones en €.Custodia • Cambio • Operativa.Agrupa compras (p. ej., 500 €–1.000 €) para diluir costes.
15Rebalanceo anualAjusta pesos y refuerza las que mantienen o suben dividendo.Revisión anual.Pesos objetivo • Ventas/Compras.Menos es más: 1–2 rebalanceos al año bastan.

Mini‑guía de cálculos en € (rápida y útil)

  • Rentabilidad por dividendo estimada = dividendo anual por acción (en ) ÷ precio actual (en ).
    Ejemplo: si esperas 2,40 € por acción y cotiza a 60 €, la RPD ≈ 4,0 %.
  • Ingreso anual estimado = número de acciones × dividendo anual (en ).
    Ejemplo: 200 acciones × 2,40 € = 480 €/año.
  • Impacto de comisiones (ejemplo): si pagas 3 € por cobro de dividendo y recibes 40 €, neto antes de impuestos ≈ 37 €.
  • Coste de cambio (ejemplo): con 0,25 % sobre 2.000 €, el coste es 5,00 €.

Mensaje clave: mantén la operativa simple, documentada y enfocada en calidad; el interés compuesto necesita tiempo y constancia.

Recuerda: para ejecutar el paso 2 necesitas un bróker que permita comprar en Copenhague; abajo te dejaremos las 3 mejores opciones.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos danesas

Ya tienes la guía paso a paso para empezar a invertir, pero sin un bróker con acceso a la Bolsa de Copenhague, todo se queda en teoría. La elección del intermediario es clave, porque de él dependen tus costes, la facilidad de operar y la seguridad de tu dinero. A continuación, te dejo tres de las mejores opciones para que puedas dar el salto con confianza:

  • XTB → Un bróker muy popular en España, sin comisiones en acciones hasta cierto volumen mensual y con una plataforma intuitiva. Ideal si buscas empezar con poco capital y quieres acceso rápido a mercados internacionales.
  • Interactive Brokers → La alternativa más profesional, con acceso a prácticamente todos los mercados del mundo, incluyendo Dinamarca. Sus comisiones son muy bajas y permite operar en múltiples divisas. Perfecto para inversores de medio y largo plazo que buscan máxima eficiencia.
  • DEGIRO → Uno de los brókers más económicos de Europa, con una amplia gama de acciones internacionales. Es una buena opción si buscas un servicio simple, barato y con buen acceso a mercados europeos.

Con cualquiera de estos tres tendrás acceso directo a las mejores empresas danesas que reparten dividendos, con la seguridad de operar a través de plataformas fiables y reconocidas.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empresas danesas

Ya tienes claro qué compañías destacan, cómo empezar y cuáles son los mejores brókers para acceder a ellas. Ahora toca cerrar con broche de oro: los consejos prácticos que marcarán la diferencia entre un inversor que solo compra acciones y uno que construye un verdadero patrimonio por dividendos.

Aquí tienes una tabla con las recomendaciones clave que deberías aplicar desde el primer día:


ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en tu inversión
Invierte a largo plazoLos dividendos crecen con los años, y el interés compuesto necesita tiempo para multiplicar tu capital.Mantén tus acciones al menos 5-10 años y evita vender por ruido de mercado.
Diversifica sectoresApostar solo a un sector aumenta el riesgo si cae.Combina empresas de salud, transporte, energía y consumo dentro de tu cartera.
Controla el payout ratioUn dividendo insostenible puede recortarse.Busca empresas con payout < 70 % de beneficios.
Reinvierte los dividendosAcelera tu crecimiento de ingresos pasivos.Activa reinversión automática (DRIP) o compra más acciones con los dividendos cobrados.
Atiende al calendario de pagosTe ayuda a organizar el flujo de ingresos.Apunta las fechas clave (ex-date y payment date) de cada empresa.
Reduce costes al mínimoComisiones y tipos de cambio se comen tu rentabilidad.Elige brókers con comisiones bajas y agrupa compras en paquetes de 500 €–1.000 €.
Piensa en rentabilidad netaNo importa lo que paga la empresa, sino lo que llega a tu bolsillo.Calcula rentabilidad después de impuestos y cambio de divisa.
Revisa resultados anualmenteLas empresas cambian, y tu cartera debe adaptarse.Evalúa dividendos, beneficios y endeudamiento cada año.
Protege tu liquidezNo inviertas dinero que puedas necesitar en el corto plazo.Mantén siempre un colchón de emergencia en efectivo.
Mantén la calmaEl mercado es volátil, pero los dividendos suelen ser más estables.Ignora caídas temporales y céntrate en el ingreso recurrente.

👉 Recuerda: invertir en dividendos no se trata de hacerse rico rápido, sino de construir ingresos pasivos sólidos y crecientes que te den tranquilidad financiera a lo largo del tiempo.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Los sectores más sólidos de Dinamarca en cuanto a dividendos son el sanitario, el energético y el transporte marítimo. Empresas de salud suelen mantener pagos estables gracias a la demanda constante, mientras que el transporte marítimo —con multinacionales de referencia mundial— destaca por su capacidad de generar flujo de caja en ciclos positivos. El sector energético, especialmente en renovables, también gana peso por la apuesta del país hacia la sostenibilidad y puede convertirse en una fuente creciente de dividendos a largo plazo.
Las compañías danesas suelen destacar por su prudencia financiera: prefieren mantener un dividendo sostenible y creciente antes que repartir cantidades elevadas que no puedan sostener en el tiempo. Además, la cultura empresarial en Dinamarca pone mucho énfasis en la transparencia y en la sostenibilidad, lo que se traduce en dividendos más predecibles, aunque en algunos casos no tan altos como los que se pueden encontrar en otros países como España o Reino Unido.
Sí, es posible, pero requiere capital, tiempo y una buena estrategia. Para vivir únicamente de dividendos necesitas calcular cuánto ingreso mensual deseas y construir una cartera diversificada que lo genere. Por ejemplo, si buscas 1.500 € al mes, necesitarías una cartera de entre 400.000 € y 600.000 € dependiendo de la rentabilidad por dividendo media (3 %–5 %). No es un camino rápido, pero con constancia, reinversión y disciplina, puede lograrse.
Además de los riesgos comunes de la renta variable, en el caso danés destacan tres: la retención fiscal en origen (27 %, aunque puede reducirse con trámites fiscales desde España), el riesgo de divisa al operar en coronas y la menor liquidez de algunos valores respecto a mercados más grandes. Por eso, es fundamental invertir en empresas sólidas, diversificar y apoyarse en un bróker que minimice costes de cambio y comisiones.