Requisitos para poder abrir la cuenta Pensión de Kutxabank
Vamos a ver todos los requisitos que Kutxabank te pedirá para que puedas abrir la Cuenta Pensión (Cuentas OK) sin sorpresas. Así sabrás exactamente lo que necesitas preparar.
- Ser pensionista: debes recibir una pensión reconocida, típicamente de la Seguridad Social u organismo equivalente, y poder domiciliarla en Kutxabank.
- Documento de identidad válido: presentar DNI, NIE o pasaporte en vigor que acredite tu identidad.
- Justificante de domicilio reciente: una factura de servicios (agua, luz, gas, etc.), recibo, certificado de empadronamiento u otro documento similar que demuestre dónde vives.
- Datos fiscales y de contacto: tendrás que facilitar tu número de identificación fiscal, dirección completa, número de teléfono, correo electrónico.
- Número de cuenta anterior (si corresponde): en caso de que la pensión se abonase ya en otro banco, puede que te pidan los datos para hacer el traslado o la domiciliación.
- Firma de contratos pertinentes: al abrir la cuenta te pedirán firmar el contrato de cuenta, condiciones, y varios formularios relacionados con protección de datos y normativa bancaria.
- Ser residente legal en España: si no eres residente, puede que necesites demostrar situación legal (permiso de residencia o equivalente).
- Cumplir requisitos de la promoción vigente (si aplica): en ocasiones Kutxabank ofrece bonos o beneficios extra si tu pensión supera un importe determinado, o si haces otras acciones (por ejemplo, domiciliaciones, uso de tarjeta, permanencia mínima). Si te interesa uno de esos extras, asegúrate de cumplir lo que piden concretamente.
Comisiones de la Cuenta Pensión de Kutxabank
La Cuenta Pensión de Kutxabank está pensada para pensionistas y, siempre que domicilies tu pensión, es una cuenta sin comisiones de administración ni mantenimiento.
Además, no hay costes ocultos: la operativa básica es gratuita y la tarjeta de débito vinculada no tiene comisión de emisión ni de renovación. Las transferencias online en euros dentro del Espacio Económico Europeo también son sin coste.
Cómo abrir la cuenta Pensión de Kutxabank paso a paso
- Prepara la documentación necesaria
Asegúrate de tener a mano: DNI/NIE/pasaporte en vigor, justificante de domicilio reciente, documento que certifique que eres pensionista (por ejemplo certificado de pensiones o nómina de la pensión) y datos de contacto. Tener todo esto te ahorra retrasos. - Visita la web oficial de Kutxabank o una oficina física
- En la web de Kutxabank busca la sección de cuentas para particulares → cuentas con pensión domiciliada.
- Si prefieres hacer el trámite en persona, ubica la oficina más cercana.
- Inicia la solicitud de Cuenta Pensión
- Si lo haces por internet, puede que tengas que rellenar un formulario específico para pensionistas.
- Completa los campos con tus datos personales, domicilio, tipo de pensión, importe, etc.
- Acepta condiciones y contratos
Lee bien los términos del contrato de cuenta, protección de datos, las condiciones de la tarjeta de débito, posibles servicios adicionales. Marca todas las casillas necesarias para aceptar. - Domicilia tu pensión en Kutxabank
Este paso es clave: necesitas que la pensión se transfiera automáticamente a la cuenta. Se te pedirá indicar tu cuenta actual donde la cobras para hacer la transferencia/domiciliación hacia Kutxabank. - Verifica tu identidad
Puede hacerse de distintas maneras:- En persona en una oficina de Kutxabank.
- A través de videollamada o videoconferencia (dependiendo de si Kutxabank ofrece esta modalidad).
- Con un código de confirmación que te envían al móvil o correo electrónico (si el trámite es digital).
- Activa la banca online y la tarjeta de débito
Para poder operar cómodamente, tendrás que activar la banca digital de Kutxabank, instalar la app si la usas, escoger claves. También se te proporcionará (o ya tendrás) una tarjeta de débito gratuita, que deberás activar. - Espera la aprobación y confirmación
Una vez entregados todos los documentos y completados los pasos, Kutxabank verificará la solicitud. Normalmente recibirás una confirmación cuando la cuenta ya esté activa. - Empieza a usar la cuenta
Desde el momento en que la cuenta esté operativa, ya puedes recibir tu pensión, usar la tarjeta, hacer pagos, transferencias, etc.