Requisitos para poder abrir la Cuenta Infantil de ABANCA (Cuenta Netclub)
Siguiendo lo que ya has visto en la sección anterior, ahora te explico de forma clara y directa todo lo que necesitas para abrir esta cuenta, para que lo tengas muy fácil. Vamos al grano, en párrafos cortos y con negritas donde ayuda:
¿Quién puede abrirla?
- El titular es el menor, que debe tener entre 0 y 15 años.
- Pero solo puede abrirla y gestionarla el tutor legal (padre, madre o tutor oficial), que debe ser mayor de edad.
¿Dónde se abre?
- Obligatoriamente de forma presencial, acudiendo a una oficina de ABANCA. No es posible abrirla online.
Documentación necesaria
Debes presentar:
- Libro de familia o certificado de nacimiento del menor.
- DNI (o documento de identidad válido) del menor (si lo tiene) y del tutor legal.
- En caso de que quien actúe no sea el padre o la madre, también la documentación que acredite tu condición de tutor legal.
¿Exigencias extra?
El sistema de puntos y regalos es el núcleo del producto, no nada obligatorio más.
No se requiere domiciliar nómina, ingresos mínimos ni contratar ningún servicio adicional: es una cuenta sencilla y sin vinculaciones.
Comisiones de la Cuenta Infantil de ABANCA
Después de ver cómo funciona y cómo abrirla, toca revisar un punto clave: los costes. Aquí la buena noticia es clara: la Cuenta Infantil de ABANCA no tiene comisiones ni gastos ocultos.
- Mantenimiento y administración: 0 €.
- Transferencias SEPA estándar: 0 €.
- Ingreso de efectivo: 0 €.
- Ingreso de cheques nacionales: 0 €.
- Programa Netclub: sin coste por acumular ni canjear puntos.
👉 En definitiva: se trata de una cuenta 100% gratuita, pensada para ahorrar sin preocupaciones. No exige domiciliaciones ni productos vinculados, y el saldo está siempre disponible.
Cómo abrir la Cuenta Infantil de ABANCA paso a paso
Siguiendo los requisitos que acabamos de ver, aquí tienes un paso a paso claro y práctico para que la abras sin líos. Desde Finantres te lo dejo mascado, con frases cortas y puntos clave.
1) Pide cita y elige oficina
- Localiza tu oficina ABANCA más cercana y, si puedes, pide cita previa para evitar esperas.
- Indica que vas a abrir una Cuenta Infantil (Netclub) para tu hijo/a o menor tutelado.
2) Prepara la documentación antes de ir
- Documento de identidad del tutor legal (DNI/NIE y, si aplica, permiso de residencia).
- Libro de familia o certificado de nacimiento del menor.
- Documento del menor si ya lo tiene (DNI/NIE).
- Título de tutela o guarda si quien firma no es el padre o la madre.
- Un móvil del tutor (te lo pedirán para la firma y la banca digital).
Tip Finantres: lleva originales y, si puedes, copias. Acelera mucho el alta.
3) Define cómo queréis operar
- Quiénes serán los representantes (uno o ambos progenitores/tutores).
- Autorizaciones y firmas: indica si queréis que uno solo pueda gestionar o si preferís firma conjunta.
- Deja claro que buscáis operativa de ahorro y control parental.
4) Alta en oficina: verificación y firma
- El gestor verificará identidades y tomará tus datos (prevención de blanqueo, domicilio, profesión, etc.).
- Revisaréis las condiciones de la cuenta y firmarás la contratación y el consentimiento de comunicaciones.
- Te entregarán el IBAN y el resumen de condiciones.
5) Activa el área digital (tutor)
- Alta en banca electrónica y app con tu móvil: usuario, claves y firma por SMS.
- Configura alertas de movimiento para enterarte al instante de cada ingreso o retirada.
- El menor no gestiona la cuenta: el manejo es del tutor hasta que cumpla la edad para pasar a la modalidad joven.
6) Da de alta Netclub y entiende los puntos
- El gestor te explica cómo se acumulan puntos por saldo y por movimientos de ahorro.
- Revisa cómo canjear en el catálogo de regalos y dónde consultar el saldo de puntos.
- No hay coste por canjear y los puntos son personales del menor.
7) Haz el primer ingreso y comprueba que todo funciona
- Realiza un primer abono (efectivo, transferencia o traspaso).
- Abre la app y verifica que ves el saldo y que llegan las alertas.
- Guarda el resguardo del ingreso inicial.
8) Programa tu plan de ahorro
- Crea un ingreso periódico (semanal/mensual) desde tu cuenta habitual.
- Define un objetivo (material escolar, actividades, campamentos…) y compártelo con el peque para educación financiera.
- Activa un aviso si el saldo baja o si hay un movimiento no previsto.
9) Control y seguridad
- Revisa de vez en cuando las condiciones de la cuenta en tu área privada.
- Mantén actualizados tus datos (móvil, email, domicilio) para no perder notificaciones.
- Si necesitáis permitir ingresos de familiares, comunícalo al gestor para que quede bien configurado.
10) Y cuando cumpla 16…
- La cuenta evoluciona a modalidad joven con nuevas herramientas pensadas para esa etapa.
- El banco te informará del cambio con antelación para que no tengas que hacer trámites extra.