Todo lo que necesitas saber sobre los tipos de cuentas bancarias y bancos en Marruecos
Si estás considerando abrir una cuenta bancaria en Marruecos, es fundamental conocer las opciones disponibles y las instituciones financieras que operan en el país. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre los tipos de cuentas bancarias y los principales bancos en Marruecos.
Tipos de cuentas bancarias en Marruecos
En Marruecos, las cuentas bancarias se clasifican principalmente en función de la convertibilidad de la moneda y el estatus del titular (residente o no residente). Las principales categorías son:
- Cuentas en dirhams no convertibles: Diseñadas para residentes marroquíes, estas cuentas permiten operaciones en la moneda local (dirham marroquí – MAD) sin posibilidad de transferencias internacionales.
- Cuentas en dirhams convertibles: Ideales para no residentes y extranjeros, estas cuentas permiten depositar fondos en moneda extranjera y retirarlos en dirhams o transferirlos al exterior.
- Cuentas en moneda extranjera: Permiten mantener fondos en divisas como euros (EUR) o dólares estadounidenses (USD), facilitando transacciones internacionales.
Principales bancos en Marruecos
El sector bancario marroquí es robusto y cuenta con diversas instituciones financieras que ofrecen una amplia gama de servicios. A continuación, se detallan algunos de los principales bancos del país:
Banco | Descripción | Número de sucursales |
---|---|---|
Attijariwafa Bank | Es el banco más grande de Marruecos y uno de los más importantes de África. Nació de la fusión entre Banque Commerciale du Maroc y Wafabank. | Más de 600 |
Banque Populaire du Maroc | Fundado en 1926, es uno de los bancos más antiguos y destacados del país, con una amplia red de sucursales. | Información no disponible |
Bank of Africa (BMCE) | Anteriormente conocido como BMCE Bank, es el tercer banco más grande de Marruecos y opera en varios países africanos, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros. | 560 |
Crédit du Maroc | Parte del grupo Crédit Agricole, ofrece servicios bancarios a particulares y empresas, con una sólida presencia en el mercado marroquí. | Información no disponible |
BMCI | Filial de BNP Paribas, ofrece servicios financieros integrales y tiene una presencia significativa en Marruecos. | Información no disponible |
Bancos internacionales y españoles en Marruecos
La presencia de bancos internacionales en Marruecos facilita las operaciones financieras para extranjeros y empresas con intereses en el país. Algunos de los bancos españoles con presencia en Marruecos son:
- Banco Santander: El grupo español invirtió en Attijariwafa Bank y ofrece asistencia a las empresas españolas que se instalan en Marruecos, facilitando la apertura de cuentas bancarias y acceso a contactos locales.
- Banco Sabadell: Cuenta con una oficina en Casablanca que permite la apertura de cuentas bancarias en dirhams y en divisas convertibles.
- Caixabank: Dispone de oficinas en Casablanca, Tánger y Agadir, ofreciendo servicios especialmente a empresas españolas que se establecen en Marruecos.
Consideraciones al elegir un banco en Marruecos
Al seleccionar una entidad bancaria en Marruecos, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Requisitos de apertura: Los documentos necesarios pueden variar según el banco y el tipo de cuenta. Generalmente, se requiere un pasaporte válido, prueba de residencia y, en algunos casos, un comprobante de ingresos.
- Comisiones y tarifas: Las comisiones por mantenimiento de cuenta, transferencias y otros servicios pueden variar entre bancos. Por ejemplo, el Banco de África (BMCE) cobra 45 dirhams por trimestre por mantenimiento de cuentas en dirhams convertibles.
- Servicios ofrecidos: Algunos bancos ofrecen servicios adicionales como banca en línea, tarjetas de crédito y débito, y facilidades para transferencias internacionales.
- Red de sucursales y cajeros automáticos: Una amplia red puede facilitar el acceso a servicios bancarios en diferentes regiones del país.
¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en Marruecos?
Si estás buscando una opción confiable para gestionar tus finanzas en Marruecos, Attijariwafa Bank se destaca como una excelente elección. Este banco, el segundo más grande del país, ofrece una amplia gama de servicios financieros adaptados tanto para residentes como para extranjeros. Además, cuenta con una sólida presencia internacional, con oficinas en ciudades como París, Madrid, Bruselas, Barcelona, Shanghái, Túnez y Dakar, lo que facilita las transacciones internacionales y el acceso a servicios bancarios desde diferentes partes del mundo.
Cómo abrir una cuenta bancaria en Attijariwafa Bank en Marruecos
Si estás considerando abrir una cuenta bancaria en Marruecos, Attijariwafa Bank se destaca como una de las principales instituciones financieras del país. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para facilitar este proceso.
1. Preparación previa
Antes de iniciar el proceso, es esencial que reúnas toda la documentación necesaria y comprendas los requisitos específicos. Esto te permitirá agilizar los trámites y evitar posibles inconvenientes.
2. Documentación requerida
Para abrir una cuenta en Attijariwafa Bank, generalmente necesitarás:
- Identificación válida: Pasaporte en vigor.
- Prueba de residencia: Factura reciente de servicios públicos, contrato de alquiler o cualquier documento que acredite tu dirección en Marruecos.
- Comprobante de ingresos: Carta de empleo, extractos bancarios recientes o cualquier documento que demuestre tu fuente de ingresos.
3. Selección del tipo de cuenta
Attijariwafa Bank ofrece diversas opciones de cuentas adaptadas a las necesidades de sus clientes. Es fundamental que elijas la que mejor se adapte a tus requerimientos:
- Cuenta corriente en dirhams: Ideal para residentes que manejan la moneda local en sus transacciones diarias.
- Cuenta en dirhams convertibles: Diseñada para no residentes, permite depositar fondos en moneda extranjera y retirarlos en dirhams o transferirlos al exterior.
- Cuenta en moneda extranjera: Permite mantener fondos en divisas como euros o dólares, facilitando transacciones internacionales.
4. Proceso de apertura de cuenta
Para abrir tu cuenta en Attijariwafa Bank, sigue estos pasos:
- Visita una sucursal: Dirígete a la oficina de Attijariwafa Bank más cercana con toda la documentación requerida.
- Completa el formulario de solicitud: Proporciona tus datos personales y selecciona el tipo de cuenta que deseas abrir.
- Entrega de documentos: Presenta la documentación mencionada anteriormente para su verificación.
- Depósito inicial: Algunas cuentas pueden requerir un depósito mínimo para su activación. Consulta con el banco el monto específico.
- Firma de contratos: Revisa y firma los términos y condiciones asociados a la cuenta.
5. Activación y servicios adicionales
Una vez completados los pasos anteriores:
- Recepción de la tarjeta bancaria: Generalmente, recibirás una tarjeta de débito asociada a tu cuenta. El tiempo de emisión puede variar, pero suele oscilar entre 7 y 14 días hábiles.
- Activación de la banca en línea: Solicita el acceso a los servicios de banca en línea para gestionar tu cuenta de manera remota.
- Chequera: Si lo requieres, puedes solicitar una chequera asociada a tu cuenta.
6. Consideraciones adicionales
- Comisiones y tarifas: Infórmate sobre las posibles comisiones asociadas a la cuenta, como mantenimiento, transferencias o retiros en cajeros automáticos.
- Moneda local: Recuerda que la moneda oficial de Marruecos es el dirham (MAD). Al realizar transacciones en otras divisas, podrían aplicarse cargos por conversión.
- Horario bancario: Las sucursales de Attijariwafa Bank generalmente operan de lunes a viernes, de 8:15 a 15:45. Durante el mes de Ramadán, el horario puede reducirse, abriendo de 9:00 a 14:00.
7. Consejos útiles
- Idioma: Aunque el árabe es el idioma oficial, en las sucursales bancarias es común que el personal hable francés. Si no dominas ninguno de estos idiomas, considera llevar un traductor o solicitar asistencia.
- Transferencias internacionales: Si planeas recibir o enviar dinero al extranjero, consulta las tarifas y tiempos de procesamiento asociados.
- Atención al cliente: Attijariwafa Bank ofrece servicios de atención al cliente para resolver dudas o inconvenientes que puedan surgir.
Documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en Marruecos
A continuación, se detallan los documentos comúnmente requeridos para abrir una cuenta bancaria en Marruecos:
Documento | Descripción |
---|---|
Pasaporte válido | Documento oficial de identidad con fotografía y vigencia actual. |
Prueba de residencia | Factura reciente de servicios públicos, contrato de alquiler o documento que acredite tu domicilio en Marruecos. |
Número de Identificación Fiscal (NIF) | Número requerido para trámites fiscales y bancarios en Marruecos. |
Comprobante de ingresos | Documentos que demuestren tu fuente de ingresos, como una carta de empleo, extractos bancarios recientes o declaraciones de impuestos. |
Declaración de la actividad económica (DAE) | Formulario que recoge información sobre tu actividad económica o profesional. |
Certificado de no residencia | Documento que acredita tu estatus de no residente, si corresponde. |