¿Es posible abrir una cuenta bancaria sin DNI en España?
Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en España sin DNI, aunque hay que tener en cuenta ciertos matices importantes. Según la normativa vigente en 2025, los bancos están obligados a identificar a sus clientes, pero no necesariamente con un DNI español. Esto abre la puerta a otras formas de documentación válidas, especialmente para extranjeros o personas en situaciones especiales (como solicitantes de asilo o ciudadanos de fuera de la UE).
¿Los bancos aceptan otros documentos como identificación válida?
Sí. Aunque el DNI es el documento estándar para ciudadanos españoles, los bancos aceptan otras formas de identificación dependiendo del perfil del solicitante. Los documentos más comunes que se aceptan para abrir una cuenta bancaria sin DNI son:
- Pasaporte (válido y en vigor)
- NIE (Número de Identificación de Extranjero) — en formato físico o digital
- Documento de identidad del país de origen (en el caso de ciudadanos de la UE)
- Tarjeta roja o blanca para solicitantes de asilo
- Permiso de residencia temporal o permanente
En algunos casos, especialmente para cuentas básicas o digitales, el banco puede solicitar una prueba adicional de identidad, como una videollamada para verificar el rostro del titular, o una validación cruzada con otro documento.
¿Se necesita algún documento adicional junto al pasaporte u otra identificación?
Sí, la mayoría de bancos exigen documentación complementaria para cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales. Estos pueden incluir:
- Justificante de domicilio: factura de servicios (agua, luz, teléfono) o certificado de empadronamiento.
- Documento que acredite la actividad económica o fuente de ingresos: contrato de trabajo, nómina, declaración de la renta, etc.
- Número de Identificación Fiscal (NIF) o equivalente del país de origen
- En algunos casos, una carta de motivación o entrevista personal si no hay suficiente claridad documental.
Además, para cuentas básicas en euros (según el Real Decreto-ley 19/2017), el banco no puede rechazar la apertura sin causa justificada, especialmente si el solicitante se encuentra legalmente en España. Esto incluye a personas sin DNI que presenten documentos equivalentes.
¿Es posible hacerlo online o solo en sucursal?
Sí, es posible abrir una cuenta bancaria sin DNI de forma online, pero dependerá del banco y del tipo de cuenta. Muchos bancos digitales y fintech como bunq permiten abrir cuentas con solo el pasaporte o el documento de identidad nacional, siempre que se complete el proceso de verificación digital.
- Bunq, por ejemplo, permite abrir una cuenta bancaria desde el móvil usando solo un pasaporte o un documento europeo, y suele aprobar cuentas en menos de 5 minutos tras verificación por vídeo.
- Otros bancos digitales como Revolut y Wise también permiten procesos similares.
- En cambio, algunos bancos tradicionales (como CaixaBank, Santander o BBVA) pueden requerir presencia física en oficina si no se aporta el DNI o NIE, especialmente si se trata de cuentas más completas o si hay que validar documentos extranjeros.
Mejores bancos para abrir una cuenta sin DNI en España
Si estás buscando abrir una cuenta bancaria en España sin DNI, estas son las tres mejores opciones actualmente: bunq, Revolut y N26. Bunq destaca por su flexibilidad con documentos de identidad extranjeros, permitiendo abrir una cuenta desde el móvil en pocos minutos con solo un pasaporte o documento nacional válido, y sin necesidad de NIE ni empadronamiento. Revolut, por su parte, acepta usuarios con documentación internacional y ofrece un proceso 100% digital, ideal para quienes no residen de forma permanente en España. N26 también permite abrir cuentas con pasaporte o documentos europeos, y su proceso de verificación por videollamada es rápido y eficaz. Las tres alternativas son ideales para residentes temporales, nómadas digitales o personas que aún no tienen DNI, ya que permiten operar con normalidad (transferencias, IBAN europeo, tarjeta física y virtual) sin necesidad de acudir a una sucursal ni cumplir con requisitos complicados.
Cómo abrir una cuenta bancaria en bunq sin DNI en España: Guía paso a paso
Si estás buscando una solución bancaria flexible y moderna en España sin disponer de un DNI, bunq se presenta como una excelente alternativa. Este neobanco europeo permite a usuarios internacionales abrir cuentas de forma rápida y sencilla, utilizando documentos de identidad válidos de sus países de origen. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que puedas abrir tu cuenta en bunq sin complicaciones.
1. Requisitos previos
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad mínima: Debes ser mayor de 18 años.
- Documento de identidad válido: Puede ser tu pasaporte, carnet de conducir o documento nacional de identidad de tu país de origen.
- Residencia: Ser residente en España u otro país del Espacio Económico Europeo.
- Dispositivo móvil: Un smartphone con acceso a internet y capacidad para descargar aplicaciones.
2. Descarga e instalación de la aplicación bunq
El primer paso es obtener la aplicación oficial de bunq en tu dispositivo móvil:
- Para Android: Accede a Google Play Store y busca “bunq”. Descarga e instala la aplicación.
- Para iOS: Dirígete a la App Store, busca “bunq” y procede a la descarga e instalación.
3. Registro y creación de cuenta
Una vez instalada la aplicación, sigue estos pasos:
- Inicio de registro: Abre la aplicación y selecciona la opción para crear una nueva cuenta.
- Datos personales: Ingresa tu número de teléfono y correo electrónico. Recibirás códigos de verificación que deberás introducir para continuar.
- Elección del plan: bunq ofrece diferentes planes adaptados a diversas necesidades. Puedes optar por una prueba gratuita de 30 días en planes de pago para explorar sus funcionalidades.
4. Verificación de identidad
Este es un paso crucial para cumplir con las normativas de seguridad:
- Captura de documento: Utiliza la cámara de tu móvil para fotografiar tu documento de identidad válido (pasaporte, carnet de conducir o documento nacional de identidad).
- Verificación facial: La aplicación te pedirá que grabes un breve vídeo siguiendo instrucciones específicas para confirmar que eres el titular del documento.
5. Selección del IBAN
bunq te permite elegir el país de tu IBAN:
- IBAN español: Ideal si resides en España o planeas realizar operaciones bancarias locales.
- IBAN holandés: Útil si tienes vínculos financieros con los Países Bajos o prefieres esta opción por otros motivos.
6. Activación de la cuenta
Para comenzar a utilizar tu cuenta:
- Primer ingreso: Realiza una transferencia desde otra cuenta bancaria o utiliza una tarjeta de débito/crédito para ingresar fondos en tu nueva cuenta bunq.
- Solicitud de tarjeta: Según el plan elegido, puedes solicitar una tarjeta física o virtual. Las tarjetas físicas suelen llegar en un plazo de 10 a 15 días hábiles.
7. Gestión y uso de la cuenta
Una vez activada, podrás:
- Realizar pagos y transferencias: Tanto nacionales como internacionales, con tarifas competitivas.
- Crear subcuentas: Organiza tus finanzas creando hasta 25 subcuentas con IBAN propio.
- Control en tiempo real: Recibe notificaciones instantáneas de todas tus transacciones y gestiona tus gastos desde la aplicación.
Consideraciones adicionales
- Comisiones y tarifas: Revisa detalladamente las condiciones de cada plan para conocer las posibles comisiones asociadas.
- Atención al cliente: bunq ofrece soporte a través de la aplicación y canales digitales para resolver cualquier duda o incidencia.