Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos siendo turista

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos puede parecer un proceso complicado, pero con la información correcta es más sencillo de lo que imaginas. Ya sea que estés planeando vivir, trabajar o simplemente gestionar tu dinero en dólares, conocer los tipos de cuentas, los requisitos y los mejores bancos te permitirá tomar la mejor decisión. En esta guía completa, te explicaremos paso a paso cómo abrir una cuenta, qué documentos necesitas y cuáles son las mejores opciones bancarias disponibles para extranjeros.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

¿Comisiones?

Cuenta gratis

Todo lo que necesitas saber sobre los tipos de cuentas bancarias y bancos en Estados Unidos

Si estás considerando abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, es fundamental comprender los diferentes tipos de cuentas disponibles y las instituciones financieras que las ofrecen. A continuación, te presentamos una guía detallada para ayudarte en este proceso.

Tipos de cuentas bancarias en Estados Unidos

En Estados Unidos, existen diversos tipos de cuentas bancarias diseñadas para satisfacer distintas necesidades financieras. A continuación, se detallan las principales:

1. Cuentas corrientes (Checking Accounts)

Las cuentas corrientes son ideales para las transacciones diarias, como depósitos, retiros y pagos de facturas. Ofrecen acceso rápido y sencillo al dinero mediante cheques, tarjetas de débito y servicios de banca en línea. Algunas características clave incluyen:

  • Depósito mínimo inicial: Puede variar entre $0 y $100, dependiendo del banco.
  • Cuotas mensuales: Algunos bancos cobran tarifas mensuales que oscilan entre $10 y $15, aunque pueden eximirlas si se cumplen ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo o establecer depósitos directos.
  • Acceso a cajeros automáticos: Acceso a una amplia red de cajeros automáticos sin cargo adicional.

2. Cuentas de ahorro (Savings Accounts)

Las cuentas de ahorro están diseñadas para ayudarte a guardar dinero mientras ganas intereses sobre el saldo. Son adecuadas para objetivos financieros a corto o mediano plazo. Sus características principales son:

  • Depósito mínimo inicial: Generalmente entre $25 y $100.
  • Tasa de interés: Varía según el banco y el tipo de cuenta; algunas ofrecen tasas de hasta el 2% anual.
  • Límites de transacciones: Pueden restringir el número de retiros o transferencias mensuales, típicamente a seis.

3. Cuentas del mercado monetario (Money Market Accounts)

Estas cuentas combinan características de las cuentas corrientes y de ahorro, ofreciendo tasas de interés más altas y acceso limitado mediante cheques o tarjetas.

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en Estados Unidos?

Si estás buscando abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, Bank of America se destaca como una excelente opción para extranjeros y no residentes. Este banco permite la apertura de cuentas sin necesidad de un Número de Seguro Social (SSN) o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), aceptando pasaportes válidos y otras formas de identificación. Además, ofrece una amplia gama de servicios financieros, una extensa red de sucursales y cajeros automáticos, y servicios en varios idiomas, incluyendo español, lo que facilita la experiencia bancaria para los hispanohablantes.

¿Se puede abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde España?

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde España puede ser un desafío, ya que la mayoría de los bancos estadounidenses requieren la presencia física del solicitante en una de sus sucursales para completar el proceso. Sin embargo, existen alternativas que permiten acceder a servicios bancarios en dólares sin necesidad de residir en Estados Unidos.

Alternativas disponibles:

  • Wise (anteriormente TransferWise): Ofrece una cuenta multidivisa que permite tener datos bancarios en Estados Unidos, como número de ruta y número de cuenta, facilitando operaciones en dólares desde España.
  • Revolut: Esta fintech proporciona cuentas en múltiples divisas, incluyendo dólares estadounidenses, y una tarjeta de débito que puede utilizarse internacionalmente.
  • Openbank: Como filial digital del Banco Santander, ha expandido recientemente sus servicios a Estados Unidos, ofreciendo productos de ahorro y servicios bancarios digitales que podrían ser útiles para quienes buscan operar en dólares desde España.

Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos paso a paso

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos es un proceso fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente, especialmente si planeas residir o realizar negocios en el país. A continuación, te presentamos una guía detallada para llevar a cabo este proceso de forma exitosa.

1. Selección del tipo de cuenta

Antes de iniciar el proceso, es crucial determinar qué tipo de cuenta se adapta mejor a tus necesidades:

  • Cuenta corriente (Checking Account): Ideal para transacciones diarias, como pagos y retiros.
  • Cuenta de ahorros (Savings Account): Diseñada para ahorrar dinero y generar intereses.
  • Cuenta del mercado monetario (Money Market Account): Combina características de cuentas corrientes y de ahorros, ofreciendo tasas de interés más altas.

2. Elección de la entidad bancaria

Una vez definido el tipo de cuenta, elige la institución financiera que mejor se adapte a tus necesidades. Considera factores como la presencia de sucursales, servicios en línea, tarifas y requisitos para no residentes. Algunos bancos que facilitan la apertura de cuentas para extranjeros incluyen:

  • Bank of America
  • Chase Bank
  • Citibank

3. Recolección de documentos necesarios

La documentación requerida puede variar según el banco y el estado, pero generalmente se solicita:

  • Identificación oficial con fotografía: Pasaporte vigente.
  • Número de Identificación Fiscal (ITIN): Si no posees un Número de Seguro Social (SSN), puedes solicitar un ITIN al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
  • Comprobante de domicilio: Factura de servicios públicos, contrato de arrendamiento o estado de cuenta bancario reciente.
  • Visa o estatus migratorio válido: Documentos que acrediten tu estancia legal en Estados Unidos.

4. Proceso de apertura de la cuenta

Con la documentación completa, sigue estos pasos:

  • Programación de una cita: Aunque algunos bancos permiten la apertura en línea, es recomendable acudir personalmente a una sucursal.
  • Completar la solicitud: Llena los formularios proporcionados por el banco con información personal y financiera.
  • Depósito inicial: Algunos bancos requieren un depósito mínimo para activar la cuenta, que puede oscilar entre $25 y $100.

5. Activación y gestión de la cuenta

Una vez aprobada y activada la cuenta:

  • Recepción de tarjeta de débito: Te será entregada una tarjeta para realizar transacciones.
  • Registro en banca en línea: Configura el acceso en línea para gestionar tu cuenta de manera digital.
  • Configuración de alertas y notificaciones: Activa alertas para monitorear movimientos y mantener la seguridad de tu cuenta.

Consideraciones adicionales

  • Tarifas y comisiones: Infórmate sobre posibles cargos mensuales y cómo evitarlos, por ejemplo, manteniendo un saldo mínimo.
  • Red de cajeros automáticos: Verifica la disponibilidad de cajeros sin comisión en tu área.
  • Servicios adicionales: Algunos bancos ofrecen servicios como asesoría financiera, programas de recompensas o cuentas vinculadas que podrían ser beneficiosos según tus necesidades.

Documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos

A continuación, se detallan los documentos comúnmente requeridos para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos:

DocumentoDescripción
Identificación oficial con fotografíaPasaporte vigente o licencia de conducir emitida por el gobierno.
Número de Seguro Social (SSN) o ITINSi no dispones de un SSN, es posible que necesites un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) emitido por el IRS.
Comprobante de domicilioFactura reciente de servicios públicos, contrato de arrendamiento o estado de cuenta bancario que muestre tu dirección actual en Estados Unidos.
Visa o estatus migratorio válidoDocumentos que acrediten tu estatus legal en Estados Unidos, como una visa vigente, tarjeta de residencia permanente (Green Card) o documentos de inmigración que respalden tu estancia legal en el país.
Depósito inicialAlgunos bancos requieren un depósito mínimo para abrir la cuenta, que puede variar según la institución y el tipo de cuenta.
Comprobante de ingresos o empleoAlgunos bancos pueden solicitar una carta de empleo, recibos de sueldo recientes o declaraciones de impuestos para verificar tu fuente de ingresos.
Referencia bancariaEn ciertos casos, especialmente para no residentes, se puede requerir una carta de referencia de tu banco actual en tu país de origen.
Formulario de solicitud completadoCada banco proporcionará un formulario de solicitud que debe ser llenado con tu información personal y financiera.

Preguntas frecuentes

Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin residir en el país. Algunos bancos permiten a no residentes abrir cuentas, siempre que proporcionen la documentación requerida, como pasaporte vigente y, en algunos casos, un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Además, existen bancos en línea que facilitan este proceso para extranjeros.
El tiempo para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos varía según la institución y el tipo de cuenta. En bancos tradicionales, el proceso puede llevar desde unos minutos hasta varios días, dependiendo de la verificación de documentos. En bancos en línea, la apertura suele ser más rápida, pudiendo completarse en cuestión de minutos si se cuenta con la documentación adecuada.
Algunos bancos en Estados Unidos ofrecen cuentas sin comisiones mensuales, especialmente si se cumplen ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo o establecer depósitos directos. Es recomendable comparar las opciones disponibles para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Más artículos relacionados

Finantres te ayuda a crear tu cuenta bancaria

Finantres.com

Contenido