Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Ahorro en luz y gas: cómo reducir tus gastos energéticos

Ahorrar en la factura de la luz y el gas no tiene por qué ser complicado ni caro. A veces, solo necesitas cambiar algunos hábitos y hacer pequeños ajustes en casa para notar un gran impacto en tu bolsillo. En este artículo descubrirás cómo ahorrar en luz y gas con cambios simples en casa, sin renunciar a la comodidad y mejorando tu eficiencia energética desde el primer día.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Entiende tu consumo energético

Antes de poder ahorrar, necesitas saber cuánto estás gastando y en qué. Puede parecer obvio, pero muchas personas no tienen una idea clara de su consumo real de luz y gas. Conocer estos datos es el primer paso para tomar decisiones inteligentes que reduzcan tu factura mensual.

» Consulta las mejores cuentas de ahorro para la educación superior

¿Por qué es tan importante saber cuánto consumes?

Porque lo que no se mide, no se puede mejorar. Si no sabes cuánta energía consumes al mes, no sabrás si tus esfuerzos por ahorrar están funcionando o si estás pagando de más por hábitos o dispositivos ineficientes.

Tener una visión clara te permite identificar:

  • Qué electrodomésticos consumen más.
  • Si hay fugas de gas o picos de consumo innecesarios.
  • Qué cambios tienen un impacto real en tu factura.

» Considera aplicar el método 40/30/20

Herramientas para controlar tu consumo

Hoy en día hay múltiples formas de analizar tu consumo energético sin complicarte la vida:

  • La factura de la luz y el gas: Aunque no siempre es fácil de entender, en ella puedes ver tu consumo mensual en kWh y compararlo con meses anteriores.
  • Aplicaciones móviles de tu compañía energética: Muchas compañías ofrecen apps donde puedes seguir tu consumo casi en tiempo real, e incluso te envían alertas si detectan consumos anómalos.
  • Medidores inteligentes (smart meters): Estos dispositivos se conectan al cuadro eléctrico o al contador de gas y muestran cuánta energía estás usando al momento. Algunos modelos te indican el consumo por electrodoméstico.
  • Enchufes inteligentes: Son muy útiles para saber qué dispositivos consumen más, incluso en modo reposo. Puedes controlarlos desde el móvil y ver estadísticas detalladas.

» Mira estos bancos para guardar tus ahorros:

Analiza, compara y decide

Una vez que tengas los datos, es clave comparar tu consumo con el de hogares similares y con meses anteriores. Así sabrás si estás dentro de lo normal o si hay margen para mejorar.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

Hábitos diarios que marcan la diferencia

Una vez que entiendes tu consumo energético, el siguiente paso lógico es actuar sobre él. Y aquí es donde los pequeños gestos del día a día pueden generar un ahorro considerable en luz y gas, sin necesidad de hacer grandes inversiones.

Apaga los dispositivos en stand-by

Muchos aparatos siguen consumiendo energía aunque no los estés usando. Es lo que se conoce como consumo fantasma, y representa hasta un 10% de la factura eléctrica en algunos hogares.

Televisores, microondas, ordenadores, consolas… si tienen una lucecita encendida, están gastando. ¿La solución? Usar regletas con interruptor o desenchufar directamente lo que no necesitas tener encendido. Es un gesto simple que, a lo largo del año, puede suponer un ahorro de hasta 60 €.

» Descubre qué son los Gastos Vampiro

Usa el agua caliente con cabeza

El agua caliente es uno de los principales responsables del consumo de gas. Por eso, pequeños cambios en tu rutina marcan la diferencia:

  • Dúchate en lugar de bañarte, y no tardes más de lo necesario.
  • Ajusta el termostato del calentador a una temperatura razonable (unos 50-55 ºC).
  • Instala reductores de caudal o aireadores en los grifos para consumir menos agua sin perder presión.

Con estas acciones puedes ahorrar entre 80 y 120 € al año dependiendo del tamaño del hogar y tus hábitos actuales.

Cocina de forma eficiente

La cocina es otro punto crítico de gasto energético. Aquí van algunos consejos para mejorar:

  • Tapa las ollas y sartenes: retendrás el calor y reducirás el tiempo de cocción.
  • Usa el microondas en lugar del horno siempre que sea posible.
  • Aprovecha el calor residual de la vitrocerámica o del horno para terminar de cocinar.
  • Si tienes opción, opta por placas de inducción, que son más rápidas y consumen menos que las vitro tradicionales.

Cada acción cuenta. Cambiar estos hábitos no solo te permitirá reducir tu factura energética, sino que además contribuyes a un consumo más responsable y sostenible. Y lo mejor: no necesitas gastar ni un euro para empezar hoy mismo.

» Aprende también a cómo ahorrar en la compra

Pequeñas inversiones con grandes retornos

Después de mejorar tus hábitos diarios, dar el siguiente paso puede marcar una diferencia aún mayor: realizar pequeñas inversiones que, con el tiempo, te devuelven mucho más de lo que cuestan. No hablamos de reformas costosas, sino de decisiones inteligentes que te ayudarán a ahorrar mes a mes.

Instala regletas con interruptor

Aunque pueda parecer algo insignificante, una regleta con interruptor es una herramienta poderosa contra el derroche de energía. Permite cortar por completo el suministro eléctrico a varios dispositivos a la vez sin tener que desenchufarlos uno por uno.

Esto es especialmente útil para agrupaciones de aparatos como los del salón o la oficina en casa. Con una inversión de apenas 10 €, puedes evitar consumos innecesarios que, acumulados durante todo el año, suponen decenas de euros de ahorro.

Apuesta por los enchufes inteligentes

Los enchufes inteligentes son otro gran aliado. Con ellos puedes:

  • Programar horarios de encendido y apagado.
  • Controlar el consumo en tiempo real desde una app.
  • Apagar remotamente cualquier dispositivo olvidado.

Aunque cuestan algo más que una regleta convencional (entre 15 y 30 € por unidad), el control que te ofrecen te permite optimizar el uso de electrodomésticos y dispositivos electrónicos, evitando consumos prolongados o innecesarios.

Ideal si quieres llevar tu gestión energética a otro nivel sin complicarte.

» Descubre cómo ahorrar 1.000 euros al mes

Incorpora energías renovables como los paneles solares

Si tienes la posibilidad de hacer una inversión mayor, los paneles solares son la opción más rentable a largo plazo. Aunque su instalación puede rondar los 4.000 a 6.000 €, la amortización suele lograrse en menos de 7 años, dependiendo del consumo y la ubicación.

Además de ahorrar en la factura de la luz, puedes beneficiarte de subvenciones y compensación por la energía que no usas. Y lo más importante: contribuyes directamente a un hogar más sostenible y autosuficiente.

Una inversión inteligente no es un gasto, es una estrategia. Estas pequeñas (y no tan pequeñas) decisiones marcan la diferencia entre pagar lo justo… o seguir dejando que el dinero se te escape cada mes sin darte cuenta.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

Depende de tus hábitos de consumo y del comportamiento del mercado energético. Una tarifa fija te da estabilidad y previsibilidad en la factura, ideal si no quieres sorpresas. En cambio, una tarifa variable puede ofrecer precios más bajos en momentos concretos, pero con más riesgo si los precios suben. Lo ideal es analizar tu consumo histórico y comparar tarifas. Algunas plataformas como bunq te ayudan a entender mejor tus gastos y a gestionar los pagos de manera más eficiente.
El ahorro varía según el tamaño del hogar, los hábitos actuales y el nivel de optimización, pero con cambios sencillos como los descritos en este artículo, puedes ahorrar entre 150 € y 400 € al año. Si a eso le sumas alguna pequeña inversión en eficiencia energética, esa cifra puede aumentar aún más. Lo importante es empezar con lo que está a tu alcance y hacerlo de forma constante.
Sí, y mucho. Aunque su precio de compra sea algo más alto, los electrodomésticos de alta eficiencia energética (A+++, A++, etc.) consumen hasta un 60% menos de electricidad que los modelos antiguos. Esto se traduce en un ahorro significativo a medio y largo plazo, especialmente en equipos de uso diario como el frigorífico o la lavadora. Además, ayudan a reducir tu huella ambiental sin que tengas que hacer ningún esfuerzo extra en el día a día.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor Banco para Ahorrar tu dinero

🎯 Tu dinero ahorra por ti, sin esfuerzo
💡 Con cuenta remunerada y todo digital
🚀 Empieza hoy gratis, sin complicaciones