Ventajas de ahorrar con Openbank
Ahorrar con Openbank no solo es sencillo, sino que además puede ser una decisión muy inteligente si buscas rentabilidad, seguridad y comodidad. Vamos a repasar sus principales ventajas para que veas si este banco digital encaja con lo que tú necesitas para mejorar tus finanzas personales.
Rentabilidad en comparación con otras entidades
Una de las grandes ventajas de Openbank es que ofrece tipos de interés competitivos, especialmente en sus cuentas de ahorro como la Cuenta Bienvenida. Por ejemplo, en ciertas promociones se llega a ofrecer hasta un 1,25 % TIN durante los primeros seis meses, algo superior a lo que ofrecen muchos bancos tradicionales en España. Además, al no tener comisiones de mantenimiento, el dinero que ganas se queda contigo, sin sorpresas.
Frente a otros bancos que ofrecen una rentabilidad más baja o condiciones más complejas, Openbank simplifica el proceso y maximiza tu retorno, sin exigir grandes vinculaciones.
Seguridad bancaria (aval del Fondo de Garantía)
Es normal preocuparse por la seguridad cuando se trata de ahorrar. Pero aquí puedes estar tranquilo: Openbank está respaldado por el Fondo de Garantía de Depósitos Español, lo que significa que tu dinero está asegurado hasta 100.000 € por titular y entidad.
Además, al ser una entidad del Grupo Santander, cuenta con respaldo financiero sólido y una trayectoria que genera confianza. Así que puedes ahorrar con la tranquilidad de que tus fondos están protegidos por las leyes bancarias europeas.
Facilidad de uso y banca online
Una de las grandes razones por las que tantos usuarios eligen Openbank es su experiencia 100 % digital. Desde la app puedes consultar tu saldo, crear metas de ahorro, programar transferencias automáticas o incluso invertir. Todo está pensado para que tú tengas el control total desde tu móvil.
La interfaz es intuitiva, moderna y pensada para que cualquier persona —sin importar su experiencia tecnológica— pueda gestionar su dinero sin complicaciones.
Integración con otros productos financieros
Openbank no se queda solo en cuentas de ahorro. También puedes integrar tu ahorro con productos de inversión, tarjetas, préstamos personales o hipotecas, todo dentro del mismo ecosistema. Esta integración te permite optimizar tus finanzas sin tener que saltar entre distintas plataformas.
Además, puedes configurar objetivos concretos y destinar parte de tus ahorros a fondos o depósitos desde la misma app, multiplicando las oportunidades de rentabilidad sin perder el control.
Métodos de ahorro recomendados usando Openbank
Ya que sabes por qué Openbank es una opción segura y rentable para guardar tu dinero, ahora toca algo igual de importante: cómo sacarle el máximo partido a sus herramientas para ahorrar de verdad. Aquí es donde la tecnología y la planificación se combinan para ayudarte a crear buenos hábitos financieros, sin que te suponga un esfuerzo extra.
Retos de ahorro
Una técnica muy eficaz que puedes aplicar son los retos de ahorro. Aunque Openbank no tiene un apartado específico para retos automáticos, puedes crear tus propios desafíos mensuales usando las herramientas de metas de ahorro.
Por ejemplo, proponerte ahorrar 50 € cada semana durante 3 meses. Puedes marcar ese objetivo en tu app y ver el progreso. Este tipo de dinámicas te motivan y hacen el ahorro más visual y tangible.
Redondeo de gastos
Esta es una funcionalidad especialmente útil si eres de los que ahorra sin darse cuenta. Aunque Openbank no ofrece un sistema de redondeo automático como hacen otros bancos como bunq, puedes replicarlo programando transferencias pequeñas cada vez que haces un gasto.
Por ejemplo: si haces una compra de 4,30 €, tú mismo puedes redondearla mentalmente a 5 € y transferir esos 0,70 € a tu cuenta de ahorro. Es una forma sencilla y muy efectiva de generar un ahorro constante con el día a día.
Transferencias automáticas
Esta herramienta sí que es potente en Openbank. Puedes configurar transferencias periódicas desde tu cuenta principal a tu cuenta de ahorro. Lo mejor es hacerlo justo después de cobrar tu nómina, como si fuera un recibo más.
Así, por ejemplo, puedes destinar 150 € cada 1º de mes automáticamente, y ni te enteras. Esto te obliga a vivir con el resto del dinero y evita que gastes lo que podrías haber ahorrado.
Segmentación por metas
¿Ahorrar para un viaje, una reforma o simplemente tener un colchón? Con Openbank puedes crear distintos objetivos de ahorro y asignar dinero a cada uno. Esta segmentación te permite visualizar cada meta y motivarte aún más.
Puedes tener un objetivo llamado “Vacaciones 2025” y otro “Fondo de emergencia”. Al ver cómo crece cada uno por separado, es más fácil mantener la disciplina y no tocar el dinero destinado a otro fin.
¿Cómo empezar a ahorrar con Openbank paso a paso?
Ahora que conoces los métodos más efectivos para ahorrar con Openbank, el siguiente paso es ponerse manos a la obra. Y lo mejor es que empezar es muy fácil, incluso si nunca antes has usado un banco digital. Aquí tienes una guía paso a paso para comenzar a ahorrar con éxito desde el primer día.
Guía sencilla para abrir una cuenta
- Accede a la web de Openbank o descarga su app oficial.
- Pulsa en “Hazte cliente” y selecciona el tipo de cuenta que te interesa (como la Cuenta de Ahorro o la Cuenta Bienvenida).
- Rellena tus datos personales, sube una foto de tu DNI/NIE y graba un vídeo corto para verificar tu identidad.
- Firma el contrato digitalmente.
- En cuestión de minutos, tu cuenta estará activa y lista para recibir transferencias o ingresos.
No necesitas domiciliar tu nómina ni cumplir requisitos complicados, lo cual facilita mucho la puesta en marcha.
Consejos para automatizar el ahorro
Una vez tengas tu cuenta abierta, el siguiente paso es establecer un sistema para que ahorrar no dependa de tu fuerza de voluntad. La mejor forma es automatizar.
- Programa una transferencia periódica desde tu cuenta principal hacia la de ahorro. Idealmente, hazlo el mismo día que cobras.
- Establece un importe que no te afecte, pero que sea constante: por ejemplo, 100 € cada mes o 25 € cada semana.
- Si recibes ingresos extra, puedes aumentar ese importe de forma puntual.
La clave está en ser constante y no tener que pensar en ello cada vez.
Herramientas disponibles en la app
Openbank pone a tu disposición una app muy completa y fácil de usar. Desde ella puedes:
- Visualizar tus metas de ahorro y seguir tu progreso.
- Activar notificaciones para controlar tus movimientos.
- Revisar tu historial por categorías y ver en qué gastas más.
- Hacer transferencias inmediatas o programadas sin coste.
- Crear subcuentas o marcar objetivos específicos.
Todo lo puedes gestionar desde el móvil en pocos segundos, lo cual te da un control total sobre tu dinero sin complicaciones.
¿Es Openbank una entidad segura para tus ahorros?
Después de ver cómo puedes abrir una cuenta y empezar a automatizar tu ahorro, es lógico que te preguntes si realmente puedes confiar en Openbank para guardar tu dinero. La seguridad es un aspecto clave cuando hablamos de nuestras finanzas personales, y aquí te lo explico con claridad.
Respaldado por el Grupo Santander
Openbank no es una entidad cualquiera. Es el banco 100 % digital del Grupo Santander, uno de los grupos financieros más grandes y sólidos del mundo. Esto significa que cuenta con una infraestructura robusta, experiencia bancaria internacional y un nivel de solvencia altísimo.
Ahorrar en Openbank es como hacerlo en cualquier banco tradicional, pero con las ventajas del entorno digital.
Protección del Fondo de Garantía de Depósitos
Tu dinero en Openbank está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos español, lo que cubre hasta 100.000 € por titular. Esto significa que, aunque pasara algo extraordinario (como una quiebra), tus ahorros estarían garantizados hasta ese límite por el Estado.
Este respaldo legal es uno de los elementos más importantes a la hora de elegir dónde guardar tu dinero con tranquilidad.
Tecnología y seguridad digital
Openbank cuenta con protocolos avanzados de seguridad online, como la autenticación en dos pasos, el cifrado de datos y sistemas de control antifraude en tiempo real. Además, puedes recibir alertas de movimientos en tu cuenta para tener siempre el control.
Todo está pensado para que tus datos y tu dinero estén protegidos al máximo nivel.
Supervisión y regulación
Además, Openbank está autorizado y supervisado por el Banco de España y la CNMV. Esto significa que debe cumplir con los mismos estándares legales y financieros que cualquier otra entidad tradicional del país.
Este nivel de regulación asegura que tu dinero está en buenas manos y que la entidad opera bajo normas estrictas de transparencia y control.