Paso 1: Verifica tu identidad
Para comenzar el proceso de verificación en Bitvavo, primero deberás subir una imagen de tu documento de identidad y realizar una grabación de tu rostro.
- Haz clic en “Verificar identidad” para iniciar el proceso.

- Selecciona el tipo de documento que deseas cargar: DNI, pasaporte o permiso de conducir.

- Si usas un documento con anverso y reverso, asegúrate de subir ambas caras.
- Elige cómo cargar la imagen:
- Si realizas la verificación desde tu móvil, haz clic en “Continuar en tu móvil” para permitir que la app acceda a tu cámara.
- Si lo haces desde un ordenador, selecciona “Subir una foto” y adjunta las imágenes de tu documento.

Si es necesario, toma una foto del reverso del documento para completar el proceso.
Paso 2: Graba un vídeo
Una vez que hayas subido tu documento de identidad, el siguiente paso es la verificación facial mediante vídeo.
- Pulsa “Grabar vídeo” para comenzar.

- Permite el acceso al micrófono de tu dispositivo.

- Coloca tu cara dentro del óvalo que aparece en la pantalla para iniciar la grabación.

- Sigue las instrucciones en pantalla:
- Di en voz alta los números que se muestran.
- Gira la cabeza en la dirección indicada y luego vuelve a mirar al frente.


- Sube el vídeo para completar la verificación.
- Si el vídeo es correcto, pulsa “Subir vídeo”.
- Si deseas repetirlo, selecciona “Volver a grabar el vídeo”.

Una vez completados estos pasos, el proceso de verificación estará en curso. Solo queda esperar a que Bitvavo revise los datos y apruebe tu identidad.

¿Por qué es necesario verificar mi identidad?
Bitvavo está sujeto a las regulaciones europeas y es supervisado por el Banco Central Holandés (DNB). Por esta razón, antes de poder utilizar sus servicios, es obligatorio verificar tu identidad.
El proceso es rápido y sencillo, y puedes completarlo desde tu teléfono móvil en solo unos minutos. En la mayoría de los casos, la verificación es completamente automática y no requiere intervención manual.
¿Qué datos necesita Bitvavo para la verificación de identidad?
Para aprobar tu verificación de identidad, Bitvavo requiere los siguientes datos:
- Nombre completo
- Nacionalidad
- Fecha de nacimiento
- Fecha de expedición del documento
- Fecha de vencimiento del documento
- País emisor del documento
- Fotografía del pasaporte o documento de identidad
- Número del documento
¿Qué datos puedes ocultar?
Si lo deseas, puedes ocultar tu número de seguridad social (NSS) en la imagen del documento.
Importante: No está permitido cubrir el código MRZ completo (la serie de números y letras en la parte inferior del pasaporte o documento). Si decides proteger algún dato, la verificación puede tardar más porque requerirá una revisión manual.
¿Cómo maneja Bitvavo mi archivo de identidad cargado?
Bitvavo se toma muy en serio la confidencialidad y seguridad de los documentos de identidad que suben los usuarios. Para garantizar la protección de tus datos, implementa las siguientes medidas:
- Verificación a través de un proveedor especializado: Un servicio externo, de reputación comprobada, se encarga de verificar tu documento de identidad. Una vez completado el proceso, elimina el archivo para garantizar la privacidad.
- Bitvavo solo recibe los datos esenciales: La plataforma no almacena el documento completo, sino que recibe únicamente la información relevante seleccionada por el proveedor de verificación.
- Almacenamiento seguro y encriptado: Toda la información transmitida se cifra y se guarda en un servidor fuera de línea, evitando accesos no autorizados.
- Acceso limitado y personal autorizado: Solo empleados con un “Certificado de conducta” pueden acceder a los datos personales de los usuarios. Cada uno ha sido rigurosamente examinado antes de recibir esta autorización.
Gracias a estas medidas, Bitvavo asegura que tus datos personales se mantengan seguros y protegidos en todo momento. Para más información, puedes consultar su aviso de privacidad o el contrato de usuario.