¿Qué son los bonos cupón cero?
Los bonos cupón cero son un tipo de instrumento de renta fija que se caracterizan por no pagar intereses periódicos durante la vida del bono. A diferencia de los bonos tradicionales, donde el inversor recibe pagos regulares (los llamados cupones), en los bonos cupón cero el rendimiento se obtiene únicamente al vencimiento.
Esto significa que compras el bono hoy a un precio inferior a su valor nominal, y cuando llega la fecha de vencimiento, recibes el valor total del bono. Por ejemplo, puedes adquirir un bono por 800 € y, al vencimiento, recibir 1.000 €. Esa diferencia representa tu ganancia.
Este tipo de bonos suelen ser emitidos por gobiernos, entidades públicas o grandes corporaciones y son atractivos para inversores que no necesitan ingresos periódicos, pero sí buscan una rentabilidad asegurada a futuro.
Además, al no tener pagos intermedios, estos bonos son menos sensibles a las reinversiones de intereses y permiten planificar con precisión cuándo y cuánto dinero recibirás, lo que los hace interesantes para ciertos objetivos financieros, como estudios universitarios o jubilación.
En caso de que quieras invertir en bonos cupón cero, una buena opción es hacerlo a través de plataformas especializadas como Freedom24, que ofrece acceso a mercados internacionales y productos de renta fija con condiciones competitivas.
Empieza a invertir hoy mismo en bonos con Freedom24

- Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
- Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
- Millones de personas ya confían en Freedom24
Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
Ventajas de invertir en bonos cupón cero
Después de entender cómo funcionan, es lógico preguntarse qué beneficios reales aportan los bonos cupón cero a tu estrategia de inversión. Y aunque no reparten ingresos periódicos, tienen una serie de ventajas que los convierten en una opción muy interesante, especialmente para quienes planifican a medio y largo plazo.
A continuación, te presento una tabla clara y útil con las principales ventajas de invertir en bonos cupón cero, explicadas de forma sencilla para que puedas valorar si este instrumento encaja contigo:
Ventaja | ¿Por qué es útil para ti? |
---|---|
Rentabilidad predecible | Sabes desde el primer día cuánto ganarás al vencimiento. Ideal si buscas certidumbre. |
Inversión inicial más baja | Pagas menos hoy y recibes el valor completo al vencimiento. Aprovechas el descuento inicial. |
Sin reinversión de cupones | No necesitas preocuparte por reinvertir pagos intermedios. Todo se acumula automáticamente. |
Planificación financiera precisa | Puedes alinear el vencimiento con objetivos concretos: jubilación, estudios, etc. |
Riesgo de reinversión eliminado | A diferencia de otros bonos, no hay riesgo de reinvertir intereses a tipos más bajos. |
Ventaja fiscal en ciertos países | En algunos entornos fiscales, los intereses se tributan al final, no anualmente. |
Mayor sensibilidad al tipo de interés | Esto puede jugar a tu favor si los tipos bajan tras tu compra, aumentando el valor del bono. |
Alta seguridad si eliges emisores sólidos | Si compras bonos gubernamentales o de grandes empresas, el riesgo es muy bajo. |
Estas ventajas hacen que los bonos cupón cero sean especialmente atractivos para inversores conservadores que buscan seguridad, o para quienes desean invertir hoy pensando en un objetivo específico dentro de varios años.
Y si estás pensando en dar el paso, recuerda que Freedom24 te permite acceder a una selección amplia de bonos cupón cero, tanto públicos como corporativos, con una plataforma que facilita todo el proceso de inversión.
👉 Encuentra la plataforma que necesitas para invertir: Mejores brókers de bonos.
Riesgos asociados a los bonos cupón cero
Aunque los bonos cupón cero tienen ventajas muy interesantes, también es crucial conocer los riesgos que conllevan antes de invertir. Como todo producto financiero, no son infalibles ni universales, y su estructura puede jugar en contra en ciertos escenarios económicos.
A continuación, te dejo una tabla con los riesgos más relevantes, explicados de forma clara para que puedas evaluarlos con criterio. Porque una buena inversión no es solo la que promete rentabilidad, sino la que entiendes y puedes gestionar bien.
Riesgo | ¿Qué implica para ti? |
---|---|
Riesgo de tipo de interés | Si suben los tipos, el valor de tu bono en el mercado secundario cae. Afecta si vendes antes del vencimiento. |
Riesgo de inflación | Si la inflación supera tu rentabilidad, pierdes poder adquisitivo real al final del bono. |
Riesgo de crédito (default) | Si el emisor tiene problemas financieros, podrías no recuperar el valor nominal. |
Liquidez limitada | No siempre es fácil vender un bono cupón cero antes del vencimiento, sobre todo si es poco conocido. |
Sensibilidad a cambios económicos | Son más volátiles que los bonos con cupones cuando se dan cambios de mercado. |
No aptos para generar ingresos recurrentes | Si necesitas ingresos periódicos, no es el producto adecuado: no hay pagos hasta el final. |
Fiscalidad diferida pero concentrada | Aunque tributan solo al final, eso puede suponer un impacto fiscal significativo de golpe. |
En resumen, los bonos cupón cero requieren una visión a largo plazo y la capacidad de mantener la inversión hasta el vencimiento. Si los usas bien, pueden ser una herramienta potente y predecible. Pero si necesitas liquidez o ingresos frecuentes, puede que no sea la opción más adecuada.
¿Mi recomendación? Evalúa siempre el emisor y tu horizonte temporal. Y si decides invertir, plataformas como Freedom24 te permiten acceder a bonos de emisores sólidos con información clara sobre cada producto.
¿Cómo invertir en bonos cupón cero?
Después de valorar sus ventajas y riesgos, llega la pregunta práctica: ¿cómo puedes invertir en bonos cupón cero de forma segura y eficiente? La buena noticia es que hoy en día no necesitas ser un experto en mercados ni mover millones para acceder a este tipo de activos. Basta con elegir una plataforma fiable y seguir algunos pasos clave.
La forma más sencilla y directa de hacerlo es a través de Freedom24, una plataforma de inversión que ofrece acceso a miles de bonos internacionales, incluidos los cupón cero, tanto de gobiernos como de grandes empresas.
✅ Pasos para invertir en bonos cupón cero con Freedom24:
- Crea tu cuenta en Freedom24
Solo necesitas un correo electrónico, un documento de identidad y unos minutos para registrarte. - Verifica tu identidad
Es un proceso obligatorio por regulación, pero rápido y totalmente online. - Deposita fondos en tu cuenta
Puedes hacerlo mediante transferencia bancaria o tarjeta. No necesitas una gran suma para empezar. - Busca “bonos cupón cero” en la plataforma
Utiliza el buscador para filtrar bonos por tipo, vencimiento, calificación crediticia o moneda. - Analiza la información del bono
Cada bono viene con datos clave: precio actual, valor nominal, rentabilidad, riesgo, y plazo. Todo explicado de forma clara. - Haz tu orden de compra
Solo tienes que indicar el número de bonos que quieres y confirmar la operación. Así de fácil. - Consulta tu cartera y seguimiento
Desde el panel de usuario puedes seguir la evolución de tus bonos, el tiempo restante hasta el vencimiento y su valor de mercado.