Banco sabadell logo

Análisis de los bonos en Banco Sabadell

¿Estás buscando cómo invertir en bonos con Banco Sabadell y no encuentras información clara? Tranquilo, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te voy a explicar, paso a paso, todo lo que necesitas saber para invertir en bonos desde Banco Sabadell, desde si es posible hacerlo, qué tipos de bonos ofrece, cómo se realiza la inversión, hasta las comisiones asociadas. Además, si buscas otras opciones más competitivas, también te presentaré las mejores alternativas disponibles actualmente en España. Así que si quieres sacarle partido a tu dinero con inversiones de renta fija, quédate por aquí porque te lo cuento todo de forma clara y directa.

¿No sabes con quien invertir en bonos? Nuestra recomendación es Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Más de 147.000 bonos para diversificar. 

✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Freedom24.

logo freedom 24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Ten acceso a la promoción haciendo clic en el botón.

Puntuación de Finantres

Banco sabadell logo
4,1/5

Las 5 cosas más importantes que hemos tratado en el artículo

  • Sí se puede invertir en bonos con Banco Sabadell: A través de fondos de inversión de renta fija y bonos estructurados, el banco ofrece opciones adaptadas a distintos perfiles de riesgo.

  • Amplia oferta de bonos: Banco Sabadell dispone de fondos como el Sabadell Bonos Euro o el Sabadell Rendimiento, ideales para quienes buscan estabilidad y rentabilidad con menor exposición al riesgo.

  • Guía clara para invertir desde Sabadell: Puedes invertir en bonos directamente desde su banca online o app, eligiendo fondos adecuados a tu perfil e incluso empezando con cantidades muy accesibles.

  • Comisiones competitivas, pero variables: Las comisiones de gestión y depósito dependen del fondo, y los bonos estructurados pueden tener costes adicionales por estructuración y custodia.

  • Excelentes alternativas en España: Brókers como Freedom24, DEGIRO e Interactive Brokers ofrecen acceso a una gama más amplia de bonos con comisiones muy competitivas y plataformas más versátiles.

Oferta de bonos en Banco Sabadell

Banco Sabadell ofrece diversas opciones para invertir en bonos, adaptadas a distintos perfiles de inversor y horizontes temporales.​

Fondos de inversión en renta fija

Para aquellos interesados en la renta fija, Banco Sabadell dispone de una variedad de fondos que invierten en bonos y obligaciones, tanto nacionales como internacionales. Algunos de estos fondos incluyen:​

  • Sabadell Bonos España, FI: Invierte en deuda pública española, ofreciendo una opción para quienes buscan exposición al mercado nacional.​
  • Sabadell Bonos Euro, FI: Se centra en bonos denominados en euros de emisores públicos y privados de la zona euro, proporcionando diversificación geográfica.​
  • Sabadell Rendimiento, FI: Orienta sus inversiones hacia bonos a muy corto plazo, ideal para inversores que buscan liquidez y bajo riesgo.​

Estos fondos permiten a los inversores acceder a carteras diversificadas de bonos gestionadas por profesionales, facilitando la diversificación del riesgo.​

Bonos estructurados

Banco Sabadell también ofrece bonos estructurados, instrumentos financieros cuya rentabilidad está vinculada a la evolución de un activo subyacente, como una acción, índice bursátil o tipo de interés. Estos bonos ofrecen estructuras de cupones específicas y pueden ser diseñados a medida según las necesidades del inversor.​

Al invertir en estos productos, es esencial analizar aspectos como la calidad crediticia del emisor, la diversificación de la cartera y las comisiones asociadas, para asegurarse de que se alinean con los objetivos financieros y el perfil de riesgo del inversor.

Cómo invertir en bonos desde Banco Sabadell

Invertir en bonos a través de Banco Sabadell es un proceso accesible y estructurado que puedes realizar siguiendo estos pasos:​

  1. Accede a tu cuenta: Inicia sesión en la banca online o en la aplicación móvil de Banco Sabadell. Si aún no eres cliente, puedes abrir una Cuenta Online Sabadell.​
  2. Explora la oferta de fondos de inversión: Dirígete a la sección de inversiones y selecciona “Fondos de Inversión”. Aquí encontrarás una variedad de fondos de renta fija que invierten en bonos y obligaciones.​
  3. Selecciona el fondo adecuado: Revisa las características de cada fondo, como su política de inversión, horizonte temporal, nivel de riesgo y comisiones asociadas. Es esencial elegir un fondo que se alinee con tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.​
  4. Realiza la inversión: Una vez seleccionado el fondo, indica el importe que deseas invertir. Banco Sabadell permite iniciar inversiones desde 30 €, facilitando el acceso a diversos perfiles de inversores.​
  5. Monitorea tu inversión: Utiliza la banca online o la app móvil para hacer un seguimiento de la evolución de tu inversión, consultar rendimientos y realizar aportaciones adicionales o reembolsos según tus necesidades.​

Es recomendable diversificar tu cartera y, si es necesario, consultar con un asesor financiero para asegurarte de que las inversiones elegidas se ajusten a tus objetivos y perfil de riesgo.

Comisiones de Banco Sabadell en bonos

Al invertir en bonos a través de Banco Sabadell, es esencial conocer las comisiones que pueden aplicarse. A continuación, se detallan las principales tarifas asociadas:

Fondos de inversión en renta fija

Banco Sabadell ofrece diversos fondos de inversión en renta fija que invierten en bonos y obligaciones. Las comisiones principales de estos fondos incluyen:

  • Comisión de gestión: Varía según el fondo seleccionado. Por ejemplo:
    • Sabadell Bonos Flotantes Euro, FI (Clase Base): 0,90% anual.
    • Sabadell Horizonte 06 2025, FI: 0,445% anual.
    • Sabadell Rendimiento, FI (Clase Base): 0,85% anual.
  • Comisión de depósito: Generalmente, alrededor del 0,05% anual, dependiendo del fondo específico.
  • Comisiones de suscripción y reembolso: Algunos fondos pueden aplicar comisiones al suscribir o reembolsar participaciones, aunque en muchos casos estas comisiones son inexistentes o reducidas.

Es recomendable revisar el folleto informativo de cada fondo para conocer en detalle las comisiones aplicables.

Bonos estructurados

Los bonos estructurados son productos financieros complejos cuya rentabilidad está vinculada a la evolución de activos subyacentes. Las comisiones asociadas a estos productos pueden incluir:

  • Comisión de estructuración: Remunera el diseño y creación del producto.
  • Comisión de intermediación: Aplicada por la compra o venta en mercados secundarios.
  • Comisión de custodia: Por el mantenimiento y administración de los bonos en la cuenta del inversor.

Dado que las comisiones pueden variar según la estructura y características del bono, es esencial consultar la documentación específica del producto y asesorarse adecuadamente antes de invertir.

Ejemplo de operación

Supongamos que un inversor decide invertir 10.000 € en el fondo Sabadell Bonos Flotantes Euro, FI (Clase Base). Las comisiones anuales serían:

  • Comisión de gestión: 0,90% de 10.000 € = 90 €.
  • Comisión de depósito: 0,05% de 10.000 € = 5 €.

En total, las comisiones anuales sumarían 95 €, sin considerar otras posibles tarifas o gastos asociados.

Es fundamental analizar y comprender todas las comisiones y gastos antes de invertir, ya que estos pueden influir significativamente en la rentabilidad neta de la inversión.

Mejores alternativas a Banco Sabadell en bonos

Si estás considerando invertir en bonos y buscas alternativas a Banco Sabadell, a continuación te presentamos tres brókers destacados en el mercado español que ofrecen servicios competitivos en este ámbito:​

Freedom24

Oferta de bonos: Freedom24 brinda acceso a una amplia gama de bonos, incluyendo bonos corporativos y gubernamentales de diversos países. Los inversores pueden seleccionar bonos según la calificación crediticia, rendimiento y calendario de pagos de cupones. ​

Comisiones: La estructura de comisiones de Freedom24 es competitiva. Para la compra y venta de acciones y ETFs, las tarifas varían según el plan elegido y el mercado en el que se opere. Por ejemplo, en el Plan Smart (EUR), la comisión es de 0,02 €/acción con un mínimo de 2 € por operación. Además, no se cobra comisión por inactividad, aunque se aplica una tarifa de 7 € por retiro de fondos. ​

Ventajas:

  • Acceso a más de 1 millón de activos, incluyendo una amplia selección de bonos.​
  • Plataforma intuitiva y fácil de usar.​
  • Ofrece promociones atractivas, como acciones gratuitas al abrir y recargar la cuenta. ​

Desventajas:

  • Tarifa fija de 7 € por retiro de fondos, lo que puede ser elevado para retiros frecuentes o de montos pequeños.​
  • No permite la inversión en acciones fraccionarias. ​

DEGIRO

Oferta de bonos: DEGIRO permite invertir en bonos gubernamentales y corporativos de varios mercados europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos y Portugal. Sin embargo, no ofrece acceso a bonos estadounidenses. ​

Comisiones: DEGIRO aplica una comisión fija de 2 € por operación con bonos, más 1 € por costes de tramitación. Es importante tener en cuenta que pueden aplicarse comisiones adicionales por tipo de cambio, conectividad u otros costes asociados. ​

Ventajas:

  • Comisiones competitivas en comparación con otros brókers.
  • Acceso a múltiples mercados europeos.​
  • Plataforma sencilla y fácil de usar.​

Desventajas:

  • No ofrece acceso a bonos del mercado estadounidense.​
  • Algunos usuarios han reportado limitaciones en el servicio al cliente.​

Interactive Brokers

Oferta de bonos: Interactive Brokers ofrece una amplia selección de bonos, incluyendo bonos del Tesoro de EE.UU., bonos corporativos, municipales y soberanos de diversos países. Los inversores pueden utilizar herramientas de búsqueda avanzadas para filtrar bonos según madurez, rendimiento y calidad crediticia. ​

Comisiones: Las comisiones de Interactive Brokers son escalonadas y varían según el tipo de bono:​

  • Bonos del Tesoro de EE.UU.: 0,2 puntos básicos para el primer millón de dólares de valor nominal, más 0,01 puntos básicos para valores superiores a 1 millón de dólares.​
  • Bonos corporativos: 10 puntos básicos para los primeros 10.000 USD de valor nominal, más 2,5 puntos básicos para valores superiores a 10.000 USD.​
  • Bonos municipales: 5 puntos básicos para los primeros 10.000 USD de valor nominal, más 1,25 puntos básicos para valores superiores a 10.000 USD. ​

Ventajas:

  • Acceso a más de 150 mercados en todo el mundo.​
  • Comisiones bajas y transparentes.​
  • Herramientas avanzadas de análisis y búsqueda de bonos.​

Desventajas:

  • La plataforma puede ser compleja para inversores principiantes debido a su amplia gama de herramientas y opciones.​
  • Algunos servicios pueden tener costes adicionales, como datos en tiempo real.​

Al evaluar estas alternativas, es fundamental considerar tus objetivos de inversión, perfil de riesgo y preferencias personales para elegir el bróker que mejor se adapte a tus necesidades.​

Más artículos analizando las características de este bróker