Análisis de los bonos en ING

Si estás buscando cómo invertir en bonos con ING, has llegado al lugar perfecto. Aquí te explico paso a paso todo lo que necesitas saber: desde si ING permite comprar bonos, hasta qué productos ofrece, cómo invertir en ellos, cuánto te costará en comisiones y qué alternativas existen si quieres comparar opciones. Tanto si eres un inversor conservador que busca seguridad, como si simplemente quieres diversificar tu cartera, este análisis completo sobre bonos en ING te ayudará a tomar una decisión informada y aprovechar al máximo esta forma de inversión. ¡Vamos a ello!

¿No sabes con quien invertir en bonos? Nuestra recomendación es Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Más de 147.000 bonos para diversificar. 

✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Freedom24.

logo freedom 24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Ten acceso a la promoción haciendo clic en el botón.

Puntuación de Finantres

4,7/5

Las 5 claves más importantes del artículo

  • Sí, se puede invertir en bonos desde ING. Su plataforma “Broker NARANJA” permite acceder a bonos del Estado, obligaciones y bonos corporativos, tanto en mercado primario como secundario.

  • La oferta de bonos en ING es variada pero centrada en emisores europeos. Destacan los Bonos del Estado español a 5 y 10 años, y corporativos de grandes empresas como Repsol o Volkswagen, con TIR que van del 2,8% al 4,2%.

  • Invertir en bonos con ING es sencillo y accesible. Basta con tener una cuenta en el banco y activar el broker. Desde ahí puedes consultar fichas detalladas y ejecutar compras con pocos clics.

  • Las comisiones de ING son competitivas, aunque no las más bajas del mercado. La principal es del 0,20% sobre el efectivo de cada operación (mínimo 6 €), más IVA. No hay custodia si haces una operación al trimestre.

  • Existen alternativas muy interesantes si buscas más variedad o mejores condiciones. Freedom24 sobresale por acceso a emisiones nuevas, DEGIRO por sus costes bajos, e Interactive Brokers por su alcance global y profesional.

Oferta de bonos en ING

ING ofrece una gama interesante de bonos que incluye deuda pública, especialmente Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones del Estado español, así como bonos corporativos internacionales. Desde su plataforma “Broker NARANJA”, los inversores pueden acceder a distintos vencimientos, características y niveles de rentabilidad, ajustándose a diferentes perfiles de riesgo y objetivos financieros. Los bonos están disponibles tanto en el mercado primario (en el momento de emisión) como en el secundario (compra-venta posterior). Una de las ventajas de ING es que su broker permite operar directamente desde la cuenta de valores, con un diseño sencillo, en español, y pensado para facilitar la experiencia del inversor.

El abanico de bonos que ofrece ING está bien enfocado para clientes minoristas, con énfasis en títulos de deuda que cotizan en euros y están admitidos en mercados regulados europeos. Además, cuenta con informes actualizados y fichas de producto detalladas, lo que facilita la toma de decisiones informadas.

Mejores Bonos en ING

Actualmente, los bonos más destacados disponibles a través del broker de ING incluyen opciones como:

  • Obligaciones del Estado Español a 10 años (vencimiento 2033) con rentabilidades en torno al 3,2% TIR.
  • Bonos del Estado a 5 años, ideales para quienes buscan un compromiso intermedio entre plazo y rentabilidad, con rendimientos cercanos al 2,8% TIR.
  • Bonos corporativos de grandes multinacionales europeas como Volkswagen o BNP Paribas, con vencimientos entre 2027 y 2030, ofreciendo TIR de entre el 3,5% y 4,2% dependiendo del emisor y la calificación crediticia.

Ejemplo de los mejores bonos en ING

Un ejemplo concreto sería una Obligación del Estado con vencimiento en julio de 2033 y cupón del 3,15%, disponible para su compra en el mercado secundario. Esta emisión tiene pagos de intereses anuales y puede adquirirse desde un importe mínimo de 1.000€, con posibilidad de seguir su evolución desde la propia app de ING. Otro ejemplo sería un bono corporativo de Repsol con vencimiento en 2029 y cupón del 3,875%, una opción con mayor rentabilidad pero también mayor riesgo comparativo frente a la deuda soberana.

¿Cómo invertir en Bonos desde ING?

Invertir en bonos desde ING es un proceso sencillo y accesible para cualquier cliente con una cuenta bancaria y de valores abierta en la entidad. A continuación, te dejo una guía paso a paso para que puedas hacerlo sin complicaciones:

1. Abre tu cuenta de valores en ING

Para poder operar en bonos necesitas tener activa la Cuenta Broker NARANJA. Si ya eres cliente de ING, puedes abrirla directamente desde el área personal de la web o app móvil, sin necesidad de papeleos físicos.

2. Accede a la plataforma de inversión

Una vez tengas tu cuenta de valores activa, accede al área de inversión desde el apartado “Broker NARANJA” en tu banca online o app. Desde allí verás distintas opciones: acciones, fondos, ETFs y, por supuesto, bonos.

3. Elige el tipo de bono que te interesa

Podrás buscar entre:

  • Letras del Tesoro
  • Bonos del Estado español
  • Obligaciones del Estado
  • Bonos corporativos de empresas europeas y globales

Los bonos están organizados por plazo, emisor, tipo de interés, vencimiento y rentabilidad estimada. También podrás ver el rating crediticio de cada emisión, para evaluar el riesgo.

4. Consulta la ficha del bono

Cada bono tiene una ficha con información completa:

  • Rentabilidad bruta y neta
  • Vencimiento
  • Cupón (interés)
  • Periodicidad de pago
  • Importe mínimo de inversión
  • Costes asociados

Esto te ayudará a comparar opciones y tomar decisiones más acertadas según tu perfil.

5. Realiza la orden de compra

Cuando elijas el bono, haz clic en “Comprar” y completa la orden indicando:

  • Número de títulos o importe
  • Tipo de orden (limitada o a mercado)
  • Fecha de vencimiento de la orden (si procede)

Confirma los detalles y la operación se ejecutará según las condiciones del mercado.

6. Sigue la evolución de tu inversión

Una vez comprado, podrás seguir tu bono desde el área de posiciones. ING ofrece seguimiento del valor, el rendimiento actual y el calendario de pagos de intereses, todo desde tu móvil o el portal web.

Comisiones de ING en bonos

Al invertir en bonos a través del Broker NARANJA de ING, es fundamental conocer las comisiones aplicables para evaluar la rentabilidad neta de la inversión. A continuación, se detallan las principales comisiones y gastos asociados:

1. Comisión de intermediación

  • Mercados nacionales (España): ING aplica una comisión base del 0,20% sobre el efectivo de la operación, con un mínimo de 6 € por clase de valor, más IVA. ​
  • Mercados internacionales: Para valores negociables en mercados extranjeros, la comisión es del 0,20% sobre el efectivo de la operación, con un mínimo de 6 € por clase de valor, más IVA. ​

2. Comisión de custodia y administración

  • Valores nacionales e internacionales: ING no cobra comisión de custodia si se realiza al menos una operación durante el trimestre natural. En caso contrario, se aplica una comisión de 4 € por clase de valor, más IVA. ​

3. Otros gastos y cánones

  • Cánones de mercado: Además de las comisiones de ING, existen cánones de bolsa y compensación aplicados por los propios mercados. Por ejemplo, en el mercado nacional, el canon de contratación se aplica por cada operación de compra o venta y varía según el importe de la operación. ​
  • Gastos de cambio de divisa: En operaciones con valores denominados en moneda extranjera, se aplicará el tipo de cambio vigente en el mercado de divisas el día siguiente hábil al de la ejecución, incrementado en un 0,50% en las compras de divisa y disminuido en un 0,50% en las ventas de divisa para la Tarifa Base. Para la Tarifa Reducida, el incremento y disminución es del 0,25%. ​

Ejemplo de una operación tipo

Supongamos que deseas invertir 10.000 € en un bono del Estado español a través del Broker NARANJA de ING. Los costes asociados serían:

  • Comisión de intermediación: 0,20% de 10.000 € = 20 €
  • Canon de mercado: Según las tarifas vigentes del mercado nacional, este importe puede variar. ​
  • Comisión de custodia: Si realizas al menos una operación durante el trimestre, no se aplicará esta comisión. En caso contrario, serían 4 € por clase de valor, más IVA.​

Total de comisiones: Aproximadamente 20 € más el canon de mercado correspondiente.​

Es importante revisar periódicamente las tarifas y comisiones, ya que pueden estar sujetas a cambios. Además, considera que la rentabilidad neta de tu inversión se verá afectada por estos costes, por lo que es esencial tenerlos en cuenta al tomar decisiones de inversión.

Mejores alternativas a ING en Bonos

Si bien ING ofrece una opción sólida para invertir en bonos, existen otras plataformas que pueden resultar más competitivas por comisiones más bajas, mayor variedad de productos o una experiencia más profesional. Aquí te presento tres de las mejores alternativas para invertir en bonos desde España:

🥇 Freedom24

Freedom24 destaca por su amplio acceso al mercado primario y secundario de bonos, tanto europeos como estadounidenses. Su ventaja clave es la posibilidad de invertir en emisiones nuevas con descuentos antes de que coticen en el mercado secundario. Además, su plataforma es clara, rápida y muy enfocada al inversor que busca oportunidades con rentabilidades atractivas.

  • Comisiones competitivas y sin custodia trimestral.
  • Acceso a bonos corporativos de empresas como Apple, BMW, o JPMorgan.
  • Atención en español y regulación europea.

🥈 DEGIRO

DEGIRO es una de las plataformas más populares entre los inversores españoles por su política de bajas comisiones y acceso internacional. Aunque está más centrada en acciones y ETFs, también permite operar con bonos, sobre todo desde mercados como el Xetra o Euronext.

  • Comisión desde 2 € + 0,038% en bonos.
  • Sin comisión de custodia.
  • Ideal para inversores que quieren diversificar con bonos internacionales.

🥉 Interactive Brokers

Interactive Brokers es la plataforma más potente y completa del mercado para inversores activos en renta fija. Ofrece acceso a más de 1 millón de bonos a nivel mundial, incluyendo gobiernos, municipios y empresas. Su buscador avanzado permite filtrar por vencimiento, rating, cupón, divisa, etc.

  • Comisiones ultrabajas: desde 1 USD por bono.
  • Acceso a bonos de EE.UU., Europa, Asia, y más.
  • Ideal para profesionales y grandes carteras que buscan precisión.

Más artículos analizando las características de este bróker