Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Vale la Pena Invertir en Bonos Perpetuos y Qué Los Hace Diferentes?

Si te preguntas si vale la pena invertir en bonos perpetuos, has llegado al lugar indicado. Este tipo de activo, que promete intereses sin fecha de caducidad, puede parecer una apuesta segura para quienes buscan ingresos estables a largo plazo… pero también esconde matices clave que no puedes pasar por alto.
En este artículo vas a descubrir qué son realmente los bonos perpetuos, cómo funcionan, qué tipos existen, sus ventajas, riesgos, y sobre todo, si tienen sentido para tu estrategia de inversión actual. Vamos a profundizar en todo lo que necesitas saber para tomar decisiones bien informadas y sin complicaciones.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué son los bonos perpetuos?

Los bonos perpetuos son un tipo de instrumento de deuda que, a diferencia de la mayoría de los bonos tradicionales, no tienen una fecha de vencimiento definida. Es decir, el emisor nunca está obligado a devolver el capital invertido, aunque sí debe pagar intereses de forma regular mientras el bono esté en circulación.

A estos bonos también se les conoce como bonos sin vencimiento o con vencimiento infinito, y son una opción interesante para los inversores que buscan ingresos constantes a largo plazo. Normalmente, pagan un cupón fijo, lo que los hace atractivos en entornos de tipos de interés bajos.

Una de sus características más destacadas es que pueden comportarse como una mezcla entre deuda y capital, especialmente para las empresas emisoras, ya que no suponen una carga de devolución de capital a futuro, pero sí un compromiso de pago de intereses.

Aunque su estructura pueda parecer sencilla, es importante que entiendas que al no tener vencimiento, estos bonos pueden estar sujetos a más riesgos de mercado y sensibilidad a los cambios en los tipos de interés. Su valor puede fluctuar más que el de otros bonos cuando el entorno económico cambia.

En resumen, un bono perpetuo es como un préstamo que nunca se devuelve, pero que promete pagar intereses indefinidamente. Y ahí es donde está el atractivo… y también el riesgo.

Empieza a invertir hoy mismo en bonos con Freedom24

logo freedom 24
  • Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
  • Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
  • Millones de personas ya confían en Freedom24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Tipos de bonos perpetuos

Ahora que ya sabes qué es un bono perpetuo, es importante que conozcas los diferentes tipos que existen en el mercado. Aunque todos comparten la misma base —la falta de vencimiento—, hay variantes clave que los distinguen entre sí, y que pueden marcar la diferencia a la hora de invertir.

Para ayudarte a visualizarlo de forma clara y rápida, te dejo la mejor tabla comparativa que encontrarás sobre los tipos de bonos perpetuos, destacando sus características más relevantes:

Tipo de bono perpetuoCaracterísticas principalesEmisor habitualNivel de riesgoTipo de cupón
Bonos perpetuos simplesPagan intereses fijos indefinidamente, sin opciones adicionales.Gobiernos o grandes empresasMedioFijo
Bonos con opción de recompraPermiten al emisor recomprarlos en fechas específicas, reduciendo el riesgo para él.Bancos, aseguradorasMedio-BajoFijo o variable
Bonos convertiblesPueden convertirse en acciones bajo ciertas condiciones.Empresas financierasAlto (por dilución)Fijo, con condiciones
Bonos subordinados perpetuosEn caso de quiebra, se pagan después de otras deudas. Mayor rentabilidad por más riesgo.Bancos, entidades financierasAltoFijo (con incentivo)
Bonos híbridosCombinan características de deuda y capital. A veces permiten al emisor suspender el cupón.Grandes corporaciones europeasAlto (depende del diseño)Variable, con ajustes

Como ves, cada tipo de bono perpetuo tiene un perfil de riesgo y rentabilidad diferente. Algunos son más estables y predecibles, mientras que otros ofrecen mayores retornos, pero también implican aceptar más incertidumbre.

👉 Encuentra la plataforma que necesitas para invertir: Mejores brókers de bonos.

¿Cómo funcionan los bonos perpetuos?

Después de ver qué tipos de bonos perpetuos existen, lo lógico es preguntarse: ¿cómo se gestionan realmente este tipo de inversiones? Aquí es donde entramos en el funcionamiento práctico de estos instrumentos. Vamos a desglosarlo paso a paso para que lo entiendas con claridad.

Pagos de intereses

La base de los bonos perpetuos está en su promesa de pagar intereses de manera indefinida. Estos pagos suelen hacerse de forma trimestral, semestral o anual, y representan el “premio” que recibe el inversor por mantener el bono.

No hay devolución del principal, así que el inversor solo gana dinero por los intereses, no por recuperar el capital al final, como sucede con otros bonos.

¿Qué pasa con el capital invertido?

Al no tener fecha de vencimiento, nunca se devuelve el importe inicial invertido, a menos que el bono tenga una cláusula de recompra. En ese caso, el emisor puede decidir devolver el dinero en ciertos momentos predeterminados. Esto se conoce como “call option”.

Duración infinita… ¿y qué implica?

Los bonos perpetuos tienen lo que en finanzas se llama duración infinita, lo cual significa que son muy sensibles a los movimientos en los tipos de interés. Si suben los tipos, el valor de estos bonos en el mercado secundario suele caer con fuerza.

Esto los convierte en activos más volátiles que otros bonos tradicionales, especialmente en entornos económicos cambiantes.

Interrupción de los pagos

En ciertos casos, el emisor puede suspender el pago de los intereses sin que se considere impago. Esto ocurre en algunos bonos híbridos o subordinados, especialmente emitidos por bancos. Es una forma de proteger su liquidez en momentos de tensión financiera.

Ventajas de invertir en bonos perpetuos

Ya que hemos visto cómo funcionan los bonos perpetuos, ahora toca hablar de lo bueno: ¿qué beneficios reales te puede aportar tener este tipo de activo en tu cartera? Aunque no están exentos de riesgos, lo cierto es que pueden ofrecer ventajas muy atractivas para ciertos perfiles de inversores, sobre todo si buscas ingresos estables a largo plazo.

A continuación, te presento la tabla más clara y completa que encontrarás sobre las ventajas de invertir en bonos perpetuos, diseñada para ayudarte a valorar si encajan con tu estrategia financiera:

VentajaDescripción¿Por qué es relevante para ti?
Flujo constante de ingresosPagos de intereses regulares y predecibles.Ideal si buscas renta pasiva estable.
Rentabilidad atractivaSuelen ofrecer cupón más alto que los bonos tradicionales.Compensa el mayor riesgo y la falta de vencimiento.
Diversificación de carteraAportan exposición a otro tipo de renta fija con comportamiento único.Ayuda a reducir la correlación entre activos.
Ventajas fiscales (en algunos casos)En ciertos países, los pagos de intereses pueden tener tratamiento fiscal preferente.Puede aumentar la rentabilidad neta para el inversor.
Potencial de apreciación si bajan tiposSi los tipos de interés caen, su valor de mercado puede subir significativamente.Puedes obtener ganancias de capital, no solo cupones.
Emisiones corporativas sólidasMuchas empresas grandes y solventes emiten estos bonos como forma de financiación híbrida.Confianza en el perfil del emisor.

Riesgos asociados a los bonos perpetuos

Aunque las ventajas de los bonos perpetuos pueden resultar muy atractivas, es crucial que pongamos los pies en la tierra. Toda inversión conlleva riesgos, y en el caso de los bonos perpetuos, hay varios factores que pueden impactar negativamente tanto en tus ingresos como en el valor de tu inversión.

Aquí te dejo una tabla clara y completa con los principales riesgos de invertir en bonos perpetuos, para que tomes decisiones con plena conciencia y responsabilidad:

RiesgoDescripción¿Cómo te afecta como inversor?
Riesgo de tipo de interésSi suben los tipos, el valor del bono en el mercado secundario suele caer bruscamente.Puedes perder valor si decides vender antes de tiempo.
Riesgo de crédito del emisorSi la solvencia del emisor se deteriora, puede peligrar el pago de intereses.Mayor posibilidad de impago o suspensión de pagos.
Falta de liquidezAlgunos bonos perpetuos no cotizan con fluidez en el mercado secundario.Dificultad para venderlos rápidamente sin perder valor.
Duración infinitaAl no tener vencimiento, el capital invertido está comprometido “para siempre”.No recuperas el capital salvo recompra voluntaria.
Suspensión de pagosAlgunos bonos permiten al emisor suspender pagos de intereses sin penalización.Riesgo de quedarte sin ingresos en momentos clave.
Tratamiento fiscal variableLos intereses pueden estar sujetos a diferentes regímenes fiscales según el país y situación.Menor rentabilidad neta en función del marco fiscal.
Volatilidad en entornos inciertosEn épocas de crisis o alta inflación, su cotización puede fluctuar de forma muy abrupta.Inseguridad sobre el valor de mercado del bono.

¿Cómo invertir en bonos perpetuos?

Después de entender tanto las ventajas como los riesgos de los bonos perpetuos, llega el paso más práctico: ¿cómo puedes invertir en ellos de forma segura y sencilla? La buena noticia es que hoy en día, gracias a plataformas digitales especializadas como Freedom24, acceder a este tipo de productos está al alcance de cualquier inversor particular.

Paso 1: Abrir una cuenta en Freedom24

Freedom24 es una plataforma de inversión europea regulada por la CySEC, que te permite acceder a una amplia gama de activos financieros, incluyendo bonos corporativos y gubernamentales, algunos de ellos de tipo perpetuo.

Solo necesitas registrarte online, verificar tu identidad y realizar una transferencia inicial. El proceso suele completarse en menos de 48 horas.

Paso 2: Buscar bonos perpetuos

Una vez dentro de la plataforma, puedes utilizar el buscador para localizar bonos perpetuos disponibles en el mercado secundario. Puedes filtrar por:

  • Tipo de emisor (empresa o entidad financiera)
  • Cupón (fijo o variable)
  • Fecha de posible recompra
  • Calificación crediticia

La clave está en analizar bien las condiciones del bono antes de invertir: revisa el folleto, las cláusulas de recompra, la periodicidad de los pagos y el perfil del emisor.

Paso 3: Comprar y gestionar tu inversión

Cuando encuentres el bono que encaje con tus objetivos, puedes comprarlo directamente desde la plataforma. En Freedom24, puedes ver en tiempo real el precio actual del bono, los intereses estimados y el rendimiento al vencimiento (si aplica).

Además, podrás monitorizar tus ingresos por cupones, recibir alertas sobre eventos relevantes (como recompra o suspensión de pagos) y gestionar tu cartera fácilmente desde la app o la web.

Preguntas frecuentes

Sí, los bonos perpetuos se pueden vender en el mercado secundario, siempre que haya compradores interesados. Sin embargo, debes saber que su liquidez puede ser limitada, sobre todo en emisiones menos conocidas o con poca negociación diaria. Esto significa que, si necesitas vender rápido, podrías tener que aceptar un precio más bajo que el valor nominal del bono. Lo ideal es invertir en bonos perpetuos solo si tienes un horizonte de inversión largo y no planeas necesitar ese capital a corto plazo.
Este tipo de instrumento suele atraer a inversores conservadores o institucionales, como fondos de pensiones, compañías de seguros o perfiles que buscan ingresos constantes a largo plazo. También puede ser interesante para inversores particulares que ya tienen una base sólida en su cartera y buscan diversificar con productos que les generen rentas periódicas. Eso sí, es crucial que estos inversores tengan tolerancia al riesgo y una buena comprensión del producto, ya que la falta de vencimiento añade complejidad.
Los bonos perpetuos son especialmente sensibles a los cambios en las tasas de interés y la inflación. Cuando los tipos de interés suben, el valor de estos bonos suele caer más que otros activos de renta fija, debido a su duración infinita. Además, en un contexto de inflación alta, los cupones fijos pueden perder poder adquisitivo con el tiempo. Por eso, es fundamental que antes de invertir analices el entorno macroeconómico y consideres cómo estos factores pueden afectar tu rentabilidad real.

Más artículos relacionados

Invertir en bonos por paises

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido