Requisitos para poder abrir la Cuenta Conjunta de CaixaBank
Continuando con lo que ya vimos sobre lo que ofrece esta cuenta, ahora te explico de forma clara y sencilla cuáles son los requisitos que debes cumplir para abrirla. ¡Vamos a ello!
Todos los titulares deben cumplir estos requisitos:
- Ser mayor de 18 años
Para ser titular, debes ser mayor de edad. Si hubiera menores implicados, se requiere la intervención de un tutor legal, aunque en condiciones normales esto no aplica para una cuenta conjunta estándar. - Número mínimo de titulares: 2 personas
Como su nombre indica, se trata de una cuenta compartida: al menos dos personas deben ser titulares desde el principio. - Documentación de identidad actualizada
Cada persona tiene que presentar un DNI o NIE vigente, o incluso un pasaporte si no se cuenta con los anteriores. - Justificante de domicilio válido
Se puede acreditar mediante una factura reciente (agua, luz, gas, etc.), contrato de alquiler o similar, a nombre de cada uno de los titulares. - Solicitud formal firmada por todos
Es necesario completar el formulario de apertura de cuenta y que todos los titulares lo firmen, ya sea en la oficina o vía firma digital en el proceso online. - Posibilidad de apertura en oficina o por internet
Puedes abrir la cuenta acudiendo a una sucursal (con presencia de todos los titulares), o si ya eres cliente, también puedes hacerlo de forma online a través de la web o la app CaixaBankNow, con identificación digital, videollamada o firma electrónica. - Justificante de ingresos (recomendado o según caso)
Aunque no siempre es obligatorio, en determinadas situaciones puede requerirse presentar una nómina, la declaración de la renta o cualquier documento que justifique ingresos recurrentes. - Depósito inicial (según condiciones de la cuenta)
En algunos casos podría exigirse una cantidad mínima para activar la cuenta, aunque dependerá del tipo de cuenta y condiciones específicas de CaixaBank.
Comisiones de la Cuenta Conjunta de CaixaBank
Siguiendo con nuestro análisis, llega el momento más clave: conocer si esta cuenta tiene costes y, si los hay, cuáles son. Aquí tienes toda la información clara y organizada para que no te lleves sorpresas.
¿Esta cuenta tiene comisiones?
CaixaBank no aplica comisiones de administración ni mantenimiento a la cuenta conjunta si cumples con los requisitos de su programa de vinculación “Día a Día”. Es decir, puede ser prácticamente gratuita… ¡pero ojo! hay condiciones que debes conocer para evitar cargos innecesarios:
Sin comisiones de mantenimiento, siempre que cumplas con al menos uno de estos requisitos:
- Domiciliar una nómina (mínimo 600 €), o una pensión (mínimo 300 €), o ingresos periódicos de al menos 750 € al mes.
- Y, además, realiza tres compras con tarjeta, o tres domiciliaciones, o domicilia tu cuota de autónomo o impuestos cada trimestre.
Si no cumples estas condiciones, podrías enfrentarte a una comisión de 60 € por trimestre (lo que equivale a 240 € al año).
Tabla: Comisiones y condiciones de la Cuenta Conjunta CaixaBank
Servicio / Concepto | Comisión / Condición |
---|---|
Mantenimiento / Administración de la cuenta | 0 €, si cumples requisitos del programa Día a Día; 60 €/trimestre si no. |
Emisión y mantenimiento de tarjeta de débito | 0 € (incluido) |
Tarjeta adicional / para beneficiarios | No incluida; podrían aplicarse costes adicionales (no especificado) |
Transferencias SEPA (ordinarias) | 0 € |
Transferencias no SEPA o en divisa extranjera | Comisión + tipo de cambio; en general, estas operaciones sí tienen coste |
Investigación y otros servicios (cheques, oficinas, etc.) | Sujeto a tarifas específicas según cada servicio |
Cómo abrir la Cuenta Conjunta de CaixaBank paso a paso
Visto el bloque de comisiones, vamos a lo práctico: qué tienes que hacer, en qué orden y con qué cuidados, para abrir una cuenta conjunta sin líos ni idas y venidas.
1) Decidid el “tipo” de cuenta conjunta
Antes de tocar ningún botón, acordad si queréis operar con firma indistinta/solidaria (cualquiera puede mover el dinero por sí solo) o firma conjunta/mancomunada (hay que autorizar entre todos). Elegirlo bien desde el principio evita bloqueos después.
2) Preparad la documentación de cada titular
- Identidad vigente: DNI o NIE; pasaporte si aplica.
- Móvil personal y email de cada uno (los necesitaréis para la verificación y la firma).
- Domicilio: justificante reciente (luz/agua/gas o contrato).
- Si alguno no reside en España, pueden pediros acreditación de no residente.
Todo titular debe aportar sus datos y aceptar el contrato.
3) Elegid canal de alta: online o oficina
- Online: desde “Abrir cuenta online” completáis el formulario, añadís a los cotitulares y seguís la verificación digital. Es cómodo si vivís en ciudades distintas.
- Oficina: pedid cita y acudid todos con la documentación original; firmaréis in situ y os resuelven dudas sobre modalidad de firma o autorizados.
4) Alta de banca digital y activación de la firma en el móvil
Para firmar el contrato a distancia y futuras operaciones, activad la firma digital en la app CaixaBankNow (cada titular, en su propio móvil: Perfil → Seguridad → Firma). Sin esto, no podréis validar nada online.
5) Añadid cotitulares y configurad la operativa
Durante el alta:
- Indicad quiénes serán titulares y, si lo queréis, añadid autorizados con límites (no son dueños del dinero, solo pueden operar según permisos).
- Confirmad la modalidad de firma (indistinta o conjunta) y el orden de firmas si hace falta.
- Revisad que nombres, DNI/NIE y direcciones coinciden al milímetro para evitar rechazos.
6) Firmad el contrato (cada titular, desde su app)
CaixaBank envía la solicitud de firma a los móviles de todos los titulares; cada uno valida en su app con la firma digital. Si elegisteis “mancomunada”, no se activa hasta que todos hayan firmado.
7) Pedid las tarjetas y personalizad límites
Solicitad una tarjeta para cada titular y configurad:
- Límites de gasto y cajero.
- PIN y encendido/apagado por país o comercio (seguridad).
Esto lo podéis hacer 100% desde la banca digital.
8) Poned la cuenta a funcionar (lo que evita incidencias)
- Domiciliad recibos (luz, agua, internet) y programad transferencias periódicas.
- Activad Bizum en la app para repartir gastos al instante entre vosotros o con terceros.
- Encended alertas de movimientos y notificaciones de saldo para todos los titulares.
9) Buenas prácticas de convivencia financiera
- Dejad por escrito reglas sencillas: quién ingresa qué, para qué se usa la cuenta y cómo se decide un gasto extraordinario.
- Revisad juntos los movimientos cada mes desde CaixaBankNow.
- Si cambia vuestra situación (nuevos ingresos, separación de gastos, nuevo autorizado), actualizad la modalidad de firma o permisos.