Requisitos para poder abrir la cuenta infantil de CaixaBank (imaginKids / imaginTeens)
Ahora que ya conoces lo que ofrece la cuenta infantil de CaixaBank, veamos qué necesitas para dar el paso y abrirla. Aquí tienes lo imprescindible, explicado de forma clara y ordenada para que no te pierdas nada:
- Ser representante legal del menor
Esto significa que debes ser padre, madre o tutor legal. Solo tú puedes abrir la cuenta a nombre del niño o adolescente. - Edad del titular
- imaginKids: de 0 a 11 años, ambos incluidos.
- imaginTeens: de 12 a 17 años, ambos incluidos.
- Documentación necesaria
- Alta digital (app CaixaBankNow):
- DNI del menor.
- Libro de familia o documento que acredite la relación de tutela o filiación.
- Alta presencial en oficina:
- Libro de familia o equivalente (que demuestre la relación legal).
- Además:
- Si el menor tiene entre 12 y 13 años, se acepta DNI o tarjeta K (NIF provisional).
- Si tiene 14 años o más, es necesario el DNI.
- Alta digital (app CaixaBankNow):
- No es necesario ser cliente de CaixaBank
Podrás abrir esta cuenta aunque no tengas ninguna otra de la entidad. Solo debes acudir a una oficina o usar la app, según la vía que elijas. - Sin comisiones de apertura ni mantenimiento
Tanto la cuenta como las tarjetas relacionadas son completamente gratuitas. No tendrás gastos ocultos por emisión, administración o transferencias entre cuentas CaixaBank.
Comisiones de la Cuenta Infantil de CaixaBank
Ya que hemos visto los requisitos para abrirla, lo siguiente que te preguntarás es cuánto cuesta realmente mantener la Cuenta Infantil de CaixaBank. Aquí la buena noticia: se trata de una cuenta 100% sin comisiones, diseñada para que los menores empiecen a gestionar su dinero sin que los padres tengan que asumir ningún gasto adicional.
👉 No tiene costes de apertura, mantenimiento, administración ni emisión de tarjetas.
👉 Las transferencias nacionales entre cuentas CaixaBank son gratuitas.
👉 La tarjeta prepago asociada a la cuenta también es gratuita, tanto en emisión como en mantenimiento.
👉 Retiros en cajeros CaixaBank: sin coste.
En resumen: no existen comisiones ni gastos ocultos, y CaixaBank lo presenta de manera transparente. Por lo tanto, no necesitas preocuparte de cargos inesperados en ningún momento.
Cómo abrir la Cuenta Infantil de CaixaBank paso a paso
Ya sabes que la Cuenta Infantil de CaixaBank no tiene comisiones ni costes ocultos, y que es muy fácil de solicitar. Ahora vamos a ver el proceso detallado para que no tengas ninguna duda y puedas abrirla de la manera más rápida y cómoda.
1. Elige la modalidad según la edad del menor
- imaginKids: para niños de 0 a 11 años.
- imaginTeens: para jóvenes de 12 a 17 años.
Esto es importante porque el proceso de documentación y las opciones disponibles cambian ligeramente en función de la edad del titular.
2. Decide cómo quieres abrir la cuenta
Tienes dos opciones:
- 100% online, a través de la app CaixaBankNow o la app imagin, de forma rápida y sin desplazamientos.
- En oficina, acudiendo a cualquier sucursal de CaixaBank para hacer el alta presencialmente.
3. Prepara la documentación necesaria
Dependiendo de la edad del menor y la vía elegida, deberás presentar:
- Libro de familia o documento que acredite la relación legal.
- DNI del menor (obligatorio a partir de los 14 años).
- Tarjeta K (NIF provisional) para menores de 12-13 años, en caso de tenerla.
- DNI/NIE del padre, madre o tutor legal que abre la cuenta.
4. Realiza el alta digital o presencial
- Si lo haces online:
- Descarga la app CaixaBankNow o imagin.
- Accede al apartado de cuentas infantiles.
- Completa los datos del menor y del representante legal.
- Adjunta la documentación solicitada de forma digital.
- Firma el contrato de forma electrónica.
- Si lo haces en oficina:
- Pide cita previa en tu sucursal de CaixaBank.
- Entrega toda la documentación en ventanilla.
- Revisa y firma el contrato de apertura.
5. Activa la cuenta y los servicios asociados
Una vez abierta la cuenta, podrás:
- Configurar la tarjeta prepago gratuita para el menor (según edad).
- Activar los accesos digitales en la app para consultar movimientos.
- Programar ingresos periódicos (por ejemplo, una paga mensual).