Cerrar cuenta en Cajamar paso a paso

Si has decidido dar de baja tu cuenta en Cajamar, aquí encontrarás la guía más completa para hacerlo sin inconvenientes. Te explicaremos los requisitos, los pasos a seguir en cada método disponible y consejos clave para evitar sorpresas. Sigue leyendo y descubre cómo cerrar tu cuenta fácilmente, ya sea desde la app, la web, por teléfono o en una oficina.

Oferta patrocinada

etoro broker logo

eToro

Rentabilidad

4,55%*

Capital Máximo

Sin límite

Puntuación de Finantres

4,2/5

Requisitos para cancelar tu cuenta en Cajamar

Para cerrar una cuenta en Cajamar, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que garantizarán un proceso ágil y sin inconvenientes. A continuación, te detallo todo lo que necesitas antes de iniciar la cancelación:

✅ Saldo en cero

La cuenta debe estar completamente liquidada, sin saldo negativo ni deudas pendientes. Es recomendable transferir el dinero restante a otra cuenta antes de proceder con la cancelación.

✅ Cancelación de productos asociados

Si tienes tarjetas de crédito o débito, cheques o libretas de ahorro vinculadas a la cuenta, es necesario devolverlas o cancelarlas antes de solicitar el cierre.

✅ Eliminación de domiciliaciones y pagos recurrentes

Es importante revisar todos los pagos automáticos (recibos, suscripciones, nóminas, etc.) y desvincularlos de la cuenta antes de su cierre. Así evitarás cargos inesperados.

✅ Documentación necesaria

Deberás presentar tu DNI, NIE o pasaporte en vigor para acreditar tu identidad. En el caso de cuentas con más de un titular, todos los titulares deberán autorizar la cancelación, ya sea de forma presencial o mediante una autorización firmada.

✅ Posibles comisiones o condiciones de permanencia

Algunas cuentas pueden tener comisiones de mantenimiento o condiciones de permanencia que afecten el proceso de cancelación. Es recomendable revisar el contrato de la cuenta o contactar con Cajamar para asegurarse de que no existan penalizaciones.

Cómo cancelar una cuenta en Cajamar

Si ya has verificado que cumples con todos los requisitos, el siguiente paso es realizar la cancelación de la cuenta. Cajamar ofrece varias opciones para hacerlo: desde la aplicación móvil, la banca online, por teléfono o acudiendo a una oficina. A continuación, te explico cómo hacerlo en cada caso.

📱 Desde la aplicación móvil

  1. Accede a la app de Cajamar con tu usuario y contraseña.
  2. Dirígete a la sección de Cuentas y selecciona la que deseas cancelar.
  3. Busca la opción “Solicitar cancelación de cuenta”.
  4. Sigue los pasos que indica la aplicación y confirma la solicitud.
  5. Recibirás una notificación confirmando la cancelación cuando el proceso haya finalizado.

💻 Desde la página web

  1. Entra en la Banca Electrónica de Cajamar con tus credenciales.
  2. Ve al apartado “Cuentas” y selecciona la opción “Mis Cuentas”.
  3. Dentro de la cuenta que deseas cerrar, accede a “Cuentas canceladas/inoperativas”.
  4. Sigue los pasos que indica el sistema para finalizar la cancelación.
  5. Recibirás un mensaje confirmando que la cuenta ha sido cerrada.

📞 Por teléfono

  1. Llama al servicio de atención al cliente de Cajamar al número 950 18 33 13.
  2. Indica tu intención de cerrar la cuenta y proporciona los datos necesarios para verificar tu identidad.
  3. El agente te indicará si puedes proceder con la cancelación o si necesitas acudir a una sucursal.
  4. En algunos casos, puede ser necesario firmar un documento de cancelación en la oficina.

🏦 En una oficina

  1. Acude a una sucursal de Cajamar con tu DNI, NIE o pasaporte y cualquier producto asociado a la cuenta que debas devolver.
  2. Indica a un gestor bancario que deseas cancelar la cuenta.
  3. Firma los documentos necesarios para formalizar el cierre.
  4. El gestor te confirmará la cancelación y te entregará un justificante.

🔹 Consejo: Siempre solicita un documento que certifique el cierre de la cuenta. Esto te servirá como prueba en caso de que surja algún inconveniente en el futuro.

Más artículos análizando las características de Cajamar

Preguntas frecuentes

El proceso puede completarse en 24 a 48 horas si se realiza en una sucursal. Si lo solicitas a través de la banca online, el tiempo puede variar dependiendo de la validación de la documentación.
No. Es obligatorio que la cuenta esté en cero antes de su cierre. Si hay un saldo negativo, deberás abonarlo antes de hacer la solicitud.
En la mayoría de los casos, no hay comisión por cancelar una cuenta. Sin embargo, algunas cuentas pueden tener cláusulas de permanencia o condiciones asociadas que podrían implicar gastos adicionales. Se recomienda revisar el contrato antes de solicitar la baja.