¿Cuánto debes ahorrar al mes?
Ahorrar 2.000 € en un año puede parecer un gran reto, pero cuando lo desglosas por meses, se vuelve mucho más manejable: solo necesitas guardar 167 € al mes. Este número es tu objetivo base. Y lo mejor es que, si lo haces con constancia, ni siquiera sentirás el esfuerzo.
Dividir el objetivo anual en metas mensuales tiene dos ventajas:
- Te ayuda a organizar tu dinero mejor.
- Te motiva al ver avances cada mes.
¿Y si esos 167 € al mes te parecen mucho?
Aquí es donde entra en juego un enfoque muy útil: la regla 50/30/20.
Este método te enseña a distribuir tus ingresos así:
- 50 % para necesidades (alquiler, comida, transporte)
- 30 % para deseos (ocio, caprichos, suscripciones)
- 20 % para ahorro o deudas
Si aplicas esta regla, y ganas por ejemplo 1.200 € al mes, deberías guardar al menos 240 € (el 20 %) para ahorro o reducir deudas. En ese caso, podrías incluso superar tu meta mensual de 167 € sin necesidad de apretarte más de la cuenta.
Este sistema te sirve para ver cuánto margen real tienes para ahorrar, y ajustar en función de tus ingresos. Si tus gastos actuales superan esos porcentajes, es una buena señal de que hay cosas que puedes optimizar.
Recuerda: no se trata solo de ahorrar por ahorrar, sino de crear un hábito que puedas mantener. Aunque un mes solo logres apartar 100 €, y otro consigas 250 €, lo importante es la constancia y el progreso hacia tu meta.
🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo
No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.
Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.
Métodos de ahorro eficaces
Ahora que ya sabes cuánto necesitas ahorrar cada mes, el siguiente paso es elegir un método que se adapte a ti. Aquí no hay una única fórmula mágica: lo importante es encontrar el sistema que encaje con tu rutina y que puedas mantener en el tiempo.
A continuación, te presento tres métodos prácticos y populares que puedes poner en marcha hoy mismo. Todos te acercarán a tu objetivo de ahorrar 2.000 €, cada uno con su propio enfoque.
Reto 365 días
El reto de los 365 dias consiste en ahorrar una pequeña cantidad de dinero cada día durante todo un año. No importa si algunos días solo puedes apartar 1 €, lo esencial es que lo hagas cada día sin fallar.
Una forma sencilla de aplicar este reto es guardando entre 1 € y 5 € diarios, según tu capacidad. Si haces esto de forma constante, al final del año podrías acumular alrededor de 1.500 €. Para llegar a los 2.000 €, solo necesitarás complementar con una pequeña aportación extra mensual de unos 42 €.
Es ideal para quienes prefieren compromisos diarios, y además te crea el hábito de pensar cada día en tu dinero.
» Descubre todo sobre las cuentas de banco para autónomos
Sistema del sobre
El clásico método del sobre es simple y efectivo: asigna una cantidad fija de dinero a distintos sobres, cada uno con un propósito (ahorro, comida, ocio, etc.). En este caso, el sobre principal será el del ahorro.
Puedes decidir, por ejemplo, meter 50 € cada semana en tu sobre de ahorro. Así, en 12 meses habrás acumulado más de 2.500 €. Si no puedes tanto, puedes adaptar la cantidad a tus ingresos y seguir siendo constante.
Este método funciona especialmente bien si eres de los que prefieren manejar efectivo o visualizar físicamente el dinero que estás reservando.
Aumento semanal progresivo
Este método es ideal si quieres empezar poco a poco y sin sentir presión. Consiste en aumentar 1 € más cada semana al ahorro.
Por ejemplo:
- Semana 1 → 1 €
- Semana 2 → 2 €
- Semana 3 → 3 €
- …
- Semana 52 → 52 €
Si sigues este patrón, al final del año habrás ahorrado 1.378 €. Puedes alcanzar los 2.000 € con una aportación extra de unos 11 € mensuales, o incluso repetir el ciclo con cantidades mayores si ves que puedes.
Este método es motivador porque empiezas con muy poco y te adaptas poco a poco al esfuerzo, lo que lo hace ideal si nunca has tenido el hábito de ahorrar.
» Descubre el método de ahorro chino
Cómo mantener la constancia y la motivación
Ya tienes métodos concretos para ahorrar, pero ahora viene una parte clave: mantenerte firme en el camino durante los 12 meses. Porque sí, empezar es fácil, pero lo que marca la diferencia es la constancia. Aquí van dos claves que realmente funcionan.
Establece metas realistas
Uno de los errores más comunes es proponerse objetivos demasiado ambiciosos desde el inicio. Lo mejor que puedes hacer es ajustar tu meta mensual al 15‑20 % de tu sueldo, siempre que tu situación lo permita.
Por ejemplo, si ganas 1.200 €, intenta ahorrar entre 180 € y 240 € mensuales. Pero si esto te resulta complicado, no pasa nada por empezar con menos. Lo importante es que la meta sea alcanzable y que no se convierta en una carga.
Recuerda: una meta realista es mucho más fácil de cumplir y mucho más difícil de abandonar.
» Puedes probar el método de ahorro con hucha
Rodéate de motivación
La motivación no siempre nace sola, así que búscala activamente. Una excelente forma es unirte a comunidades de ahorro, ya sea en redes sociales o foros específicos. Compartir avances, consejos y dificultades con otras personas que tienen tus mismos objetivos puede darte ese empujón cuando flaqueas.
Otra idea poderosa: hacer el reto con amigos o familiares. Establecer un desafío conjunto, como el del euro progresivo o el 365 días, te hará sentir acompañado, y la presión social positiva puede ser justo lo que necesitas para no rendirte.
Además, si lo haces en grupo, puedes comparar resultados, intercambiar ideas o incluso establecer pequeñas recompensas internas por cumplir etapas.