Cómo comprar Chainlink (LINK) paso a paso

Si estás interesado en invertir en Chainlink (LINK), has llegado al lugar correcto. Chainlink es una de las criptomonedas más innovadoras y versátiles, diseñada para mejorar la interacción entre los contratos inteligentes y el mundo real a través de su red de oráculos descentralizados. En este artículo, descubrirás cómo puedes comprar LINK, entenderás sus ventajas y analizarás si es una buena opción para tu portafolio. Prepárate para conocer todo lo que necesitas saber sobre esta criptomoneda y cómo puede encajar en tu estrategia de inversión.

5 Puntos clave sobre Chainlink (LINK)

Contenido

¿Qué es Chainlink (LINK) y cuáles son sus puntos fuertes?

Chainlink es una red de oráculos descentralizados que conecta los contratos inteligentes con datos del mundo real. En términos simples, los contratos inteligentes son programas que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Sin embargo, estos contratos no pueden acceder directamente a datos externos (como el clima, precios de activos, o resultados de eventos), por lo que necesitan una conexión segura a fuentes de datos externas. Ahí es donde entra Chainlink.La función principal de Chainlink es ofrecer información confiable y verificada a estos contratos inteligentes, lo que les permite operar correctamente en diferentes aplicaciones de blockchain y finanzas descentralizadas (DeFi). Este acceso a datos externos se realiza de manera segura a través de una red de nodos llamados oráculos.

Puntos fuertes de Chainlink

  1. Descentralización y seguridad Chainlink se basa en una red descentralizada de nodos que asegura que no haya un solo punto de fallo. Esto reduce los riesgos de ataques cibernéticos y asegura la integridad de los datos que se proporcionan a los contratos inteligentes.
  2. Interoperabilidad Una de las características más destacadas de Chainlink es su capacidad para trabajar con múltiples blockchains. Puede integrarse con plataformas como Ethereum, Polygon, Binance Smart Chain, Solana y muchas más. Esta capacidad de conectar diferentes ecosistemas de blockchain hace que Chainlink sea extremadamente versátil y útil.
  3. Fiabilidad y transparencia Los contratos de Chainlink están diseñados para ser transparentes y verificables. Todos los datos que se transmiten son validados por los nodos, lo que garantiza que la información no haya sido manipulada. Esto es crucial para aplicaciones como las finanzas descentralizadas, donde la precisión y la transparencia son clave.
  4. Suministro limitado de LINK El token LINK, utilizado para pagar por los servicios de los oráculos de Chainlink, tiene un suministro limitado de 1.000 millones de unidades. Esto lo hace un activo deflacionario en comparación con otras criptomonedas que pueden generar más tokens a medida que crecen.
  5. Casos de uso en diversas industrias Aunque es más conocido en el espacio de las DeFi, los oráculos de Chainlink también se están utilizando en áreas como seguros, juegos, mercados financieros, y gestión de datos. Esto demuestra su utilidad en varios sectores más allá de las criptomonedas.

¿Cuánto cuesta comprar Chainlink (LINK)?

El precio de Chainlink (LINK) es variable, ya que como cualquier criptomoneda, está sujeto a las fluctuaciones del mercado. A lo largo del tiempo, su precio ha mostrado una considerable volatilidad, alcanzando picos por encima de los 50 dólares, aunque también ha experimentado caídas a niveles más bajos, situándose en un rango que suele variar entre los 5 y los 15 dólares.Es importante destacar que el precio de LINK cambia constantemente, por lo que si estás considerando comprar, te recomendamos estar pendiente de la cotización diaria.Para ver el precio actualizado de Chainlink (LINK), te hemos dejado un widget donde puedes consultar su valor en tiempo real. Así podrás tomar decisiones más informadas y al día.

Exchange destacado:

logo del exchange destacado bitvavo

Bono de 10 € si te registras a través de nuestro enlace

Cómo comprar Chainlink: Guía paso a paso

A continuación, te explico cómo comprar esta criptomoneda en Bitvavo de forma rápida y sencilla, ya sea desde la aplicación móvil o la versión web.

La manera más fácil es utilizando una orden de mercado, lo que te permitirá adquirir la criptomoneda al precio actual sin necesidad de configuraciones adicionales. Sin embargo, si prefieres tener mayor control sobre el precio de compra, puedes optar por otros tipos de órdenes disponibles en la plataforma.

Dicho esto, pasemos a la acción. Decide si realizarás la compra desde la App o el sitio web y sigue estos pasos.

Abre la app de Bitvavo e inicia sesión con tu usuario y contraseña. Una vez dentro, navega por la lista de criptomonedas disponibles y selecciona la que quieres comprar. Puedes utilizar la barra de búsqueda para encontrarla más rápido y asegurarte de que eliges el activo correcto antes de continuar con la compra.

Comprar criptomonedas en Bitvavo

En este caso, vamos a comprar Ethereum (ETH). En la pantalla, verás su precio actual, un gráfico con su evolución en el tiempo y el saldo de ETH que tienes en tu cuenta.

Para continuar, simplemente pulsa el botón “Comprar”.

Comprar crypto en bitvavo

Introduce la cantidad que deseas invertir en Ethereum. Bitvavo calculará automáticamente cuántas unidades recibirás según el precio actual del mercado.

Si lo prefieres, puedes usar las flechas a la derecha para ingresar directamente la cantidad de ETH que quieres comprar, y la plataforma te mostrará su equivalente en euros.

Cuando todo esté listo, pulsa “Vista previa de la orden” para revisar los detalles de la transacción antes de confirmarla.

 
Poner que cantidad de dinero que queremos usar para invertir

En la siguiente pantalla, verás un resumen de tu compra con todos los detalles, incluyendo el precio de Ethereum, la cantidad que recibirás y el monto total de la transacción.

Si todo está en orden, simplemente pulsa el botón “Comprar [crypto]” en la parte inferior para confirmar la operación. En pocos segundos, los fondos se reflejarán en tu cuenta.

vista previa de tu compra en bitvavo

¡Felicidades! 🎉 Tu compra se ha realizado con éxito. Ahora verás en pantalla una confirmación con todos los detalles de la transacción, incluyendo la cantidad de Ethereum adquirida y el precio al que se ejecutó la operación.

Puedes revisar tu saldo actualizado en la sección de activos dentro de Bitvavo. ¡Ya eres dueño de tu nueva criptomoneda!

 
confirmacion de la compra de la crypto en bitvavo

Bitvavo te ofrece wallets alojadas para que puedas almacenar de forma segura las criptomonedas que has adquirido. Esto significa que no necesitas preocuparte por configurar ni gestionar una billetera externa, ya que la plataforma se encarga del almacenamiento por ti.

Sin embargo, si prefieres mayor control sobre tus activos, siempre tienes la opción de transferirlos a un wallet personal fuera de Bitvavo.

Ingresa a la página web de Bitvavo y accede a tu cuenta con tu usuario y contraseña. Una vez dentro, explora la lista de criptomonedas disponibles y elige la que deseas comprar.

En este caso, vamos a adquirir Ethereum (ETH). Puedes utilizar la barra de búsqueda para encontrarlo rápidamente y asegurarte de seleccionar el activo correcto antes de continuar con la compra.

Comprar criptomonedas en bitvavo desde el ordenador

Una vez en la página de Ethereum (ETH), haz clic en el botón “Comprar”, ubicado en el lado derecho de la pantalla.

A continuación, introduce la cantidad en euros que deseas invertir o, si lo prefieres, la cantidad exacta de ETH que quieres adquirir. Bitvavo calculará automáticamente el valor equivalente, mostrándote cuántas unidades recibirás según el precio actual del mercado.

 
Comprar cryptos desde la web de bitvavo

Después de introducir el monto en euros, Bitvavo calculará automáticamente cuántas unidades de Ethereum (ETH) recibirás. Si lo prefieres, puedes ingresar directamente la cantidad de ETH que deseas comprar, y la plataforma ajustará el importe en euros de manera automática.

Una vez revisados los valores, si todo está en orden, simplemente haz clic en “Comprar” para proceder con la transacción.

introduzcas la cantidad en euros que desees comprar

A continuación, verás un resumen detallado de tu compra, donde se mostrará el precio de Ethereum, la cantidad que recibirás y el importe total de la operación.

Si todo es correcto, simplemente haz clic en “Confirmar y pagar” para finalizar la transacción. En pocos segundos, tu compra se procesará y los fondos se reflejarán en tu cuenta.

Resumen de compra en bitvavo

¡Felicidades! 🎉 Tu compra se ha completado con éxito. Ahora, tus Ethereum (ETH) se reflejarán en tu cuenta de Bitvavo y podrás gestionarlos desde tu billetera dentro de la plataforma.

Mensaje de confirmacion de compra de criptomoneda

Bitvavo te ofrece wallets alojadas, permitiéndote almacenar de forma segura las criptomonedas que has comprado. Gracias a esto, puedes gestionar tus activos fácilmente sin la necesidad de configurar una billetera externa, manteniendo todo en un solo lugar y con máxima comodidad.

¿No te convence nuestra recomendación de exchange?

No te preocupes, aquí te presentamos un par de alternativas adicionales:

El capital que inviertes en criptomonedas está sujeto a riesgos. Todas las inversiones en criptoactivos pueden implicar la pérdida parcial o total del monto invertido.

¿Cuánto debería invertir en Chainlink (LINK)?

Decidir cuánto invertir en Chainlink (LINK) depende de varios factores personales y financieros. Aquí te doy algunos consejos clave para ayudarte a tomar una decisión informada:

1. Evalúa tu tolerancia al riesgo

Las criptomonedas, como LINK, pueden ser altamente volátiles. Si tienes una baja tolerancia al riesgo, es recomendable que inviertas solo una pequeña parte de tu capital disponible. Si, por el contrario, estás dispuesto a asumir más riesgos para obtener mayores beneficios, puedes considerar una mayor inversión.

2. Invierte solo lo que estás dispuesto a perder

El mercado de criptomonedas es impredecible. Asegúrate de invertir solo lo que puedas permitirte perder. Esto te dará tranquilidad incluso si el mercado experimenta movimientos bruscos en su contra.

3. Considera la estrategia de inversión a largo plazo

Muchos inversores en Chainlink apuestan por el potencial a largo plazo del proyecto. Si confías en que Chainlink seguirá desempeñando un papel crucial en el ecosistema de contratos inteligentes y oráculos descentralizados, puedes optar por mantener tus LINK a largo plazo. En este caso, podrías considerar comprar en varias transacciones pequeñas para promediar el precio de entrada y reducir el impacto de la volatilidad a corto plazo.

4. Diversifica tu portafolio

Aunque Chainlink es un proyecto prometedor, no pongas todos tus fondos en una sola criptomoneda. La diversificación es clave para reducir riesgos. Asegúrate de distribuir tu inversión en diferentes criptomonedas y otros activos, como acciones o bienes raíces, si es posible.

5. Revisa tu situación financiera

Haz un balance de tu situación financiera antes de tomar cualquier decisión de inversión. ¿Tienes un fondo de emergencia? ¿Tienes deudas o necesidades inmediatas de dinero? Asegúrate de que tus necesidades básicas y objetivos financieros no se vean comprometidos por tu inversión en criptomonedas.

6. Aprovecha las inversiones periódicas

Si no estás seguro de cuándo es el mejor momento para comprar, puedes usar una estrategia de inversión periódica (Dollar Cost Averaging, DCA). Esto consiste en invertir una cantidad fija de dinero en Chainlink (LINK) en intervalos regulares (por ejemplo, cada semana o mes), lo que te permite promediar el costo de tu inversión y minimizar el impacto de la volatilidad en el mercado.

¿Es Chainlink (LINK) una buena inversión?

La decisión de si Chainlink (LINK) es una buena inversión depende de tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y la perspectiva a largo plazo. Sin embargo, aquí te dejo algunos puntos clave a considerar para ayudarte a tomar una decisión informada:

1. Sólido caso de uso en el ecosistema DeFi

Chainlink se ha consolidado como un líder en el sector de los oráculos y es ampliamente utilizado en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Su capacidad para proporcionar datos confiables y verificables es esencial para que muchos contratos inteligentes funcionen correctamente, lo que aumenta su adopción y valor a largo plazo.

2. Red con alta demanda

La demanda de oráculos sigue creciendo, ya que muchas plataformas blockchain requieren acceso a datos externos para ejecutar sus contratos inteligentes. Con su amplia interoperabilidad entre blockchains y su infraestructura robusta, Chainlink está bien posicionado para beneficiarse de esta tendencia.

3. Volatilidad y riesgos de mercado

Como todas las criptomonedas, LINK es muy susceptible a la volatilidad del mercado. Aunque ha mostrado un crecimiento impresionante, también ha tenido periodos de caídas significativas. Si decides invertir, es crucial que estés preparado para estos altibajos y que gestionas tu exposición a riesgo adecuadamente.

Preguntas frecuentes sobre la inversión en LINK

A diferencia de otros oráculos, Chainlink opera con una red descentralizada de nodos que valida los datos de manera segura. Esto evita que haya un único punto de fallo, lo que reduce los riesgos de manipulación de datos y aumenta la confianza en las aplicaciones que dependen de él.
Aunque Chainlink comenzó en el ámbito de las criptomonedas, su uso se ha expandido. Actualmente, es utilizado en diversas aplicaciones como seguros, apuestas, juegos e incluso para la gestión de datos en industrias tradicionales. Los contratos inteligentes de Chainlink pueden integrarse con sistemas fuera de blockchain, ofreciendo una conexión entre datos on-chain y off-chain.
Los nodos de Chainlink son incentivados a proporcionar datos confiables mediante un sistema de colateralización. Esto significa que, para operar como oráculo, los nodos deben depositar LINK como garantía. Si un nodo actúa de manera fraudulenta, puede perder su depósito. Este sistema de incentivos asegura que los datos proporcionados sean auténticos y que los operadores sean responsables de su desempeño.
El futuro de Chainlink parece prometedor, ya que la necesidad de datos externos confiables y verificables sigue creciendo en el mundo de las DeFi y las aplicaciones Web3. A medida que más plataformas blockchain requieran acceso a oráculos de alta calidad, LINK tiene el potencial de crecer en demanda y valor, especialmente si continúa expandiendo su ecosistema.
Como cualquier criptomoneda, invertir en Chainlink conlleva riesgos, especialmente debido a su volatilidad. Aunque la red tiene mecanismos de seguridad robustos, como la validación descentralizada y el colateral en LINK, los ataques informáticos o errores de software son siempre posibles. Es crucial hacer una investigación adecuada, diversificar tu portafolio e invertir solo lo que puedas permitirte perder.

 Bono de 10 € gratis